Planificación Anual 2021 Historia 4 B

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN

DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL


ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

PLANIFICACIÓN ANUAL 2021

ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales.


CURSO 4to Año B
PROFESOR Massiel Salgado Malverde

UNIDAD OBJETIVOS HABILIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPO DE TIEMPO ESTIMADO


OA EVALUACION ( N° de clases
(FORMATIVA- destinadas a
SUMATIVA) trabajar el objetivo).
Unidad 1: OA 08: Describir Describir distintos paisajes - Caracterizan diversos paisajes de Sumativa y 10 Semanas.
¿Cómo es el distintos paisajes del continente americano, América (paisajes tropicales,
continente del continente considerando climas, ríos, mediterráneos, polares, costeros, Formativa.
Americano? americano, población, idiomas, países y desérticos, entre otros).
considerando grandes ciudades, entre
climas, ríos, otros, y utilizando - Describen, a partir de observaciones
población, idiomas, vocabulario geográfico del entorno o de foto- grafías,
países y grandes adecuado. elementos naturales como ríos, mares
ciudades, entre y vegetación de paisajes americanos.
otros, y utilizando
- Distinguen los diversos climas
vocabulario
presentes en el continente americano,
geográfico
considerando sus características
adecuado.
fundamentales.
- Identifican los principales idiomas
hablados en los países del continente
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

(español, portugués, quechua, náhuatl,


etc.).

- Comparan paisajes de distintos


lugares de América, utilizando criterios
geográficos como tipos de climas y
ríos, población, formas de relieve,
entre otros.
OA 09: Reconocer Reconocer y ubicar los - Enumeran los principales recursos
y ubicar los principales recursos naturales de América (recursos
principales naturales de América, agrícolas y ganaderos, el mar y sus
recursos naturales considerando su distribución productos, minerales, entre otros).
de América, geográfica, su uso, y la
considerando su importancia de cuidarlos en - Localizan y observan en un mapa los
distribución el marco de un desarrollo principales recursos naturales de
geográfica, su uso, sostenible. América.
y la importancia de
- Dan ejemplos del uso que se da a
cuidarlos en el
algunos recursos naturales de
marco de un
América.
desarrollo
sostenible. - Definen con sus propias palabras el
concepto de desarrollo sostenible y
ejemplifican al respecto.

- Explican con ejemplos concretos el


uso sostenible de los recursos
naturales en diversos contextos.
Unidad 2: OA 05: Investigar Investigar en diversas - Obtienen información, a partir de Formativa y 8 Semanas.
¿Por qué en diversas fuentes fuentes (imágenes, medios preguntas dadas por el docente, sobre
deberíamos (imágenes, medios audiovisuales, Tics, gráficos, los países actuales en los que hay Sumativa.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

conocer a los audiovisuales, textos y otras) sobre presencia de población maya y azteca.
Mayas y a los Tics, gráficos, algunos temas relacionados
Aztecas? textos y otras) con el presente de los - Distinguen información pertinente, en
sobre algunos pueblos indígenas diversas fuentes dadas, sobre las
temas relacionados americanos; por ejemplo, el culturas maya y azteca en la
con el presente de protagonismo que tienen actualidad.
los pueblos hoy, la influencia de las
- Identifican elementos que brindan
indígenas civilizaciones maya, azteca
información sobre las fuentes, como
americanos; por e inca sobre la cultura y la
fecha y autor, entre otros.
ejemplo, el sociedad de los países
protagonismo que actuales, situados donde
- Presentan la información obtenida y
tienen hoy, la ellos se desarrollaron, y su
organizan una exposición con una
influencia de las influencia en las comidas y
estructura adecuada y que incorpora
civilizaciones en la lengua que
material de apoyo pertinente.
maya, azteca e empleamos en la actualidad,
inca sobre la entre otros.
cultura y la
sociedad de los
países actuales,
situados donde
ellos se
desarrollaron, y su
influencia en las
comidas y en la
lengua que
empleamos en la
actualidad, entre
otros.

UNIDAD 3: OA 04: Analizar y Analizar y comparar las - Distinguen las principales


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

¿Cómo eran los comparar las principales características características de las civilizaciones
incas en el principales de las civilizaciones maya, azteca e inca.
pasado y como características de americanas (Mayas,
se comparan las civilizaciones Aztecas e Incas). - Distinguen similitudes y diferencias
con Mayas y americanas entre las civilizaciones americanas de
Aztecas? (Mayas, Aztecas e acuerdo a los diferentes ámbitos de la
Incas). vida en sociedad (organización
política, actividades económicas,
características de la sociedad,
aspectos de su religión y cultura).
- Comparan las áreas geográficas
donde se desarrolló cada una de estas
civilizaciones (espacio mesoamericano
y andino) e infieren cómo el espacio
geográfico influyó en el desarrollo de
cada una de estas culturas.

- Analizan rasgos comunes entre las


civilizaciones americanas, como el
politeísmo, la forma de gobierno
monárquica, la agricultura, la sociedad
jerárquica, entre otros.
OA 05: Investigar Investigar en diversas - Obtienen información, a partir de
en diversas fuentes fuentes (imágenes, medios preguntas dadas por el docente, sobre
(imágenes, medios audiovisuales, TICs, los países actuales en los que hay
audiovisuales, gráficos, textos y otras) presencia de población inca.
TICs, gráficos, sobre algunos temas
textos y otras) relacionados con el presente - Identifican elementos que brindan
sobre algunos de los pueblos indígenas información sobre las fuentes, como
temas relacionados americanos; por ejemplo, el
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

con el presente de protagonismo que tienen fecha y autor, entre otros.


los pueblos hoy, la influencia de las
indígenas civilizaciones maya, azteca Presentan, en forma oral, visual o escrita,
americanos; por e inca sobre la cultura y la los resultados de sus investigaciones.
ejemplo, el sociedad de los países
protagonismo que actuales, situados donde
tienen hoy, la ellos se desarrollaron, y su
influencia de las influencia en las comidas y
civilizaciones en la lengua que
maya, azteca e empleamos en la actualidad,
inca sobre la entre otros.
cultura y la
sociedad de los
países actuales,
situados donde
ellos se
desarrollaron, y su
influencia en las
comidas y en la
lengua que
empleamos en la
actualidad, entre
otros.
UNIDAD 4: OA 11: Distinguir Distinguir algunos actores - Identifican a las principales Formativa y 4 Semanas.
¿Por qué es algunos actores de de la organización política y autoridades del país.
importante la organización democrática de Chile, como Sumativa.
participar y política y Presidente, ministros, - Distinguen entre autoridades que son
aportar en la democrática de senadores, diputados y elegidas (Presidente de la República,
comunidad? Chile, como alcaldes, considerando las parlamentarios, alcaldes) y otras que
Presidente, instituciones en las que son designadas (ministros e
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

ministros, ejercen y cómo son intendentes).


senadores, nombrados o elegidos.
diputados y - Elaboran un organizador gráfico para
alcaldes, explicar las principales tareas de cada
considerando las autoridad política.
instituciones en las
- Reconocen la unidad político-
que ejercen y
administrativa en que se des- envuelve
cómo son
cada autoridad (país, región, comuna).
nombrados o
elegidos.
OA 12: Reconocer Reconocer sus principales - Nombran sus principales derechos.
sus principales derechos en situaciones de
derechos en la vida cotidiana, como el - Ilustran ejemplos de algunos derechos
situaciones de la derecho a la educación, a que ejercen en su vida diaria.
vida cotidiana, contar con alimentación,
como el derecho a vivienda, recreo y servicios - Formulan opiniones sobre la
la educación, a médicos adecuados, a importancia de ejercer y proteger sus
contar con expresarse, a ser protegido derechos.
alimentación, contra el abandono y la
vivienda, recreo y crueldad, y a no trabajar
servicios médicos antes de la edad apropiada;
adecuados, a y dar ejemplos de cómo se
expresarse, a ser pueden ejercer y proteger
protegido contra el esos derechos.
abandono y la
crueldad, y a no
trabajar antes de la
edad apropiada; y
dar ejemplos de
cómo se pueden
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

ejercer y proteger
esos derechos.

También podría gustarte