Ficha #10 ACTIVIDADES U
Ficha #10 ACTIVIDADES U
Ficha #10 ACTIVIDADES U
“LEONCIO PRADO”
APLICANDO LO APRENDIDO N° 10 CCSS QUINTO
Recuerda para un buen trabajo y un mejor aprendizaje: analiza la ficha informativa, responde coherentemente
las actividades. Puedes investigar en cualquier medio, pero evita copiar textualmente. Tu opinión es tu superación.
1.-En el siguiente cuadro explica la organización territorial peruana en los tres momentos de su historia.
División
Interna
Distribución
de la
población.
Los alcaldes de las provincias de jauja y concepción en la región de Junín enfrentan una disputa por 14
hectáreas de tierra en la zona fronteriza de ambas provincias. Ninguno de los alcaldes de Jauja y
Concepción quiere renunciar a sus reclamos por las tierras ubicadas en la selva del anexo de Marancocha.
Esta localidad se encuentra en los límites de los distritos de Monobamba (Jauja) y el distrito de Mariscal
Castilla (Concepción). Según los expertos, el interés es beneficiarse del impuesto energético que paga la
hidroeléctrica Edegel para la construcción de una central hidroeléctrica ubicada en el sector Curibamba.
En el anexo de Marancocha viven 36 familias, 27 de ellas pertenecen a la provincia de Jauja y el resto a
Concepción. La delimitación comenzó el año pasado con la formación de una comisión técnica integrada
por los alcaldes de las provincias de Jauja y Concepción, distritos de Monobamba, Mariscal Castilla y
representantes de la Oficina de planificación, presupuesto y demarcación territorial del gobierno regional
de Junín.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“LEONCIO PRADO”
FICHA DE ANALISIS
Datos
generales
Ubicación y
contexto
histórico
Actores
sociales
Fundamentaci
ón
Apreciación
critica e
intereses
3.-Analiza la siguiente lectura y relaciónala con la problemática actual en la mayoría de las regiones del país.
Completa el cuadro con dos problemáticas en cada caso.
Descentralización e historia
2014).
PROBLEMAS DE LA DESCENTRALIZACION
Aspectos En el gobierno regional En el gobierno nacional
Consecuencia
del traspaso
de fondos
fiscales
Consecuencia
de la
autonomía
política de las
regiones
Impacto del
desarrollo
socio
económico
4.- Elabora una imagen y un slogan motivador a los pobladores de las fronteras de nuestro país, incentivándoles el
amor a nuestra patria, valorando sus atractivos turísticos, sus recursos naturales y nuestra identidad.
Instrumento de Evaluación
N OBSERVACIONES
° Demuestra Evidenci Está Presenta No
Actividades aprendizajes a el nivel cerca al progreso realizó la
más allá del esperado nivel mínimo actividad
nivel esperad
esperado o
AD A B C D
1 Explica la organización territorial
peruana en los tres momentos
de su historia. Puntos: 4
2 Lee el texto y luego aplica la
técnica de análisis Puntos: 5
3 Completa el cuadro con una
problemática actual en la
mayoría de las regiones en cada
caso. Puntos: 5
4 Elabora un slogan motivador
patriótico a nuestros pobladores
que habitan las fronteras de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“LEONCIO PRADO”