Cl2 Combustible y Combustion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

FUERZA MOTRIZ Y CENTRALES

ELECTRICAS
Ing. Guillermo Coz G.
Combustibles y combustión
Combustible
Este se compone de elementos químicos los cuales por su unión
química rápida con el oxigeno producen la combustión, la
combustión es la unión química rápida con el oxigeno de un
elemento cuyo calor exotérmico de reacción es suficiente grande
y de velocidad suficientemente rápida, que quedan en libertad
cantidades utilizables de calor a temperatura elevada. Los
combustibles se buscan de acuerdo a su concentración de carbón
y de hidrogeno, tenemos combustibles solidos el carbón
usualmente para planta de vapor, líquidos como el petróleo de
mucho uso, los gases como el gnv y glp.
Combustibles y combustión
3

La mayoría de motores usan combustibles líquidos derivados del petróleo Motores que trabajan con gasolina
a nivel mundial se usa gasolina de 90 94 y 98 en Perú además se usa 84. Motores que trabajan con gasol (petróleo)
Combustibles y combustión
4

Gasolina aumento del octanaje


Aumentar la reserva del
petroleo

Usaba el TETRA ETILO DE PLOMO Se reemplazo con el ETANOL


El costo del maíz
se encarecio

Derivado que se extrae


En niños producia retrazo mental Caña de azúcar
En adultos producia paralisis Maiz
Combustibles y combustión
5

Girasol
Soya Costo biodisel alto costo
Palma Contaminación menor
Aceite vegetal puro Duración del petroleo
Coco Semillas
Aceite vegetal refinado
Mani
EXTRACCION REFINADO
Alcohol
Oleaginosos
TRANSESTERIFICACION
FOTOSINTESIS

- Industria alimentaria
Glicerina
- Industria cosmetica
Combustibles y combustión
El gas natural :
La ventaja que tiene es que cuando combustiona no presenta
humos ni cenizas, el metano es el principal componentes 𝐶𝐻4 ,
aveces contiene etano, nitrogeno y monoxido de carbono. El
calor que entregan es de 9Cal/lt a 15.5°C y 762 mm de hg.
El petroleo :
Se compone de 85% de Carbon y 15% hidrogeno con
pequeñas cantidades de azufre, el petroleo es una sustancia
compleja que forma varios compuestos cada uno de ellos con
sus limites de ebullición propios los cuales se clasifican en 4
grupos, parafinas, olefinas, naftalenos y sustancias aromáticas.
Combustibles y combustión
Las cualidades comparativas que deben tener los combustibles son:
1. Densidad : es la masa contenida en unidad de volumen y el peso
especifico es el peso por unidad de volumen como existen
variaciones por la temperatura las medidas son tomadas a 60°F

Los grados API son aceptados en la industria petróleo y tienen muy


poca variación con los grados Baume.
Combustibles y combustión
2. Viscosidad : Es una medida de la resistencia que presentan
los fluidos para moverse, existe la viscosidad cinemática y la
dinámica cuya relación es la densidad.
3. Volatilidad y residuos : Siendo el combustible diesel una
mezcla de hidrocarburos, es importante conocer la
distribución de la volatilidad, especialmente la de sus
componentes externos de baja y alta volatilidad esta se
consigue la prueba de destilación de la ASTM, para efectuar
la prueba de residuos se carbónica el combustible en una
capsula cubierta y pesando el residuo seco.
Combustibles y combustión

4. Ignición : De los muchos factores que influyen en la ignición


del combustible, la naturaleza química del mismo es una de
las mas importantes esto puede medirse con el numero de
cetano e Indice de diesel.

5. Potencia calorífica : La determinación de los calores


producidos por la combustión de aceite de petróleo pueden
hacerse con la bomba calorimétrica.

..
Combustibles y combustión
Combustibles y combustión
6. Punto de fusión, encendido y color :
Este es un grupo de cualidades que guarda poca relación con el
funcionamiento del combustible en una maquina, pero puede
especificarse por algunas otras razones como su manipulación.
El punto de encendido es la temperatura a la que se encienden
los vapores que se desprenden encima del combustible cuando se
expone a una llama descubierta. La seguridad en su manejo y
almacenamiento será la adecuada si esta es de 66°C o mas.
Combustibles y combustión
El punto de fusión es la temperatura mínima a la que el
combustible ya no corre con libertad.
Algunas veces se especifica el color, basándose en que un buen
color indica un combustible fresco de volatilidad satisfactoria.
7. Pureza : Aunque los aceites combustibles es relativamente
puro. Puede contener algo de sedimentos y agua, ceniza o
azufre que constituyen impurezas indeseables y en las
especificaciones se marcan las cantidades máximas que se
permiten.
Combustibles y combustión
El carbón de piedra :
Es un compuesto heterogéneo que esta compuesto por carbón,
hidrogeno, oxigeno, azufre, nitrógeno y ciertos minerales
incombustibles que son agrupados en el termino cenizas y
dependiendo del lugar de extracción
Combustibles y combustión
Combustibles y combustión
Combustibles y combustión
Combustión :
La combustión se produce cuando una temo de combustible y uno
o mas átomos de oxigeno se unen por medio de sus electrones.
Después de la combustión esta moléculas poseen el mismo numero
de electrones que los elementos en combinación tenían
originalmente, pero la configuración electrónica es diferente su
nivel de energía es menor. Esta energía originalmente salió de la
molécula con radiación electromagnética, pero rápidamente
cambio en la actividad de alta velocidad de las moléculas que la
rodean con las que choca convirtiéndose en calor.
Combustibles y combustión
Para obtener una combustión buena y eficiente en un combustible
se necesita lo siguiente :
1. Una mezcla completa de combustible y aire que asegure una
combustión completa.
2. Contacto entre las partículas de combustible y el oxigeno
por el intervalo de tiempo suficiente para su combustión.
3. Una zona de combustión mantenida a una temperatura
superior a la de ignición de combustible.
Combustión y reacción química
20

Mezcla Pobre (α > 1)


Exceso de aire
Mezcla Rica (α < 1)
Deficiencia de aire
Mezcla Estequiometrica (α= 1)
Estequiometrica

Combustion incompleta
Los nitroxidos se producen a
Falta de oxigeno
T>2000°C y el N proviene del aire
Temperaturas bajas
Combustión y reacción química
21
Combustión y reacción química
22
La mayoría de los hidrocarburos lo=15
Lo=59.5 kmol–aire / kmol-comb
α=1
Combustible iso-octano 12.5 ∗ (32 + 3.76 ∗ 28) 𝑘𝑔 − 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝒍𝒐 = = 15.05
8 ∗ 12 + 1 ∗ 18 𝑘𝑔 − 𝑐𝑜𝑚𝑏

α=0.8

El diésel y gasolina es una composición


De varios hidrocarburos S; cenizas, etc. En el ORSAT no considera el vapor de agua
Combustión y reacción química
23

Gasolina : C/H/Oc = 0.855/0.145/0


Gasoleo : C/H/Oc = 0.855/0.126/0.004 C+H+Oc=1kg
Combustión y reacción química
24
Combustión y reacción química
25

Masa molecular del aire


Combustión y reacción química
26
Combustión y reacción química
27

Comparación experimental
Gasolina K=0.45-0.5
Gas natural K=0.6-0.7
GPL K=0.5-0.6l
Combustión y reacción química
28

Si α↓ => CO↑

El exceso de O2 no es bueno
porque adsorbe calor

El CO2 produce el efecto invernadero


y el océano es absorvedor de CO2

El CO2 no refleja el calor del sol sino


que ayuda a atraparlo, produciendo el
calentamiento global.
Combustión y reacción química
29

Problema N°1 :
Se necesita saber cuanto es la proporción de aire requerido
para la quema de 10kg de etanol 𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻 , además de
saber cuantos kmol de gases de escape se obtiene para un
exceso de aire α=1.2.
Combustibles y combustión
Problema 1 :
Determinar el aire requerido para la combustión del carbón donde
que tiene la siguiente composición :
Carbón 77%, H2 5%, O2 6%, S 1% y ceniza 11%
En el residuo de la combustión queda:
ceniza 80%, carbón 20%
Y el análisis de gases ORSAT :
CO2 11.9%, CO 0.36%, O2 7.13%, N2 80.61%
Combustibles y combustión

También podría gustarte