Ampliacion de Riesgos Procesales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL CAUTELAR 5º DEL TRIBUNAL

DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA – EL ALTO.-


Fiscal: Dr. Wilson Medrano
CUD.: 201502022004906
APERSONAMIENTO Y
SOLICITUD DE APLICACIÓN DE
MEDIDAS CATELARES
CONFORME INDICA.-
Otrosíes.- Su contenido.
David Ubaldo Cachi Torrez con CI. No. 5958161 LP y Ada Céspedes Humerez
con CI. No 6762055 LP, ambos bolivianos, mayores de edad, hábiles por derecho,
vecinos de esta ciudad domiciliados en calle Padcaya No. 3855 Zona 2 de septiembre
El Alto, dentro la presente denuncia que seguimos en contra de Placida Mónica
Apaza Chávez por el hecho ilícito de Estafa, ante las merecidas consideraciones
exponemos y pedimos:

Sr. Juez, tenemos a bien apersonarnos ante su autoridad como así a nuestros
abogados patrocinantes, solicitando la autorización de dicho patrocinio, con la
finalidad de conocer futuros actuados.

Considerando que, a la fecha existe una Resolución de Imputación Formal Nº


004/2021 en contra de la sindicada Placida Mónica Apaza Chávez por el hecho
ilícito de Estafa, acreditando la probabilidad de autoría y participación de la
imputada, sin considerar la aplicación de medidas cautelares; a tal efecto y en
amparo a lo establecido por el Art. 231 bis p. I del C.P.P., tenemos a bien solicitar la
aplicación de medidas cautelares bajo los siguientes fundamentos:

I. RIESGO DE FUGA:

Art. 234 num. 1 del C.P.P.:

1. Domicilio; en el desarrollo de la etapa preliminar no se pudo determinar


con certeza los datos del domicilio que estaría habitando actualmente la
imputada, teniendo como único dato el vertido por la cedula de identidad
de la misma, que señala que tendría registrado el domicilio ubicado en la
calle Pokewillichi Nº 3035 de la zona Cosmos 79, en el cual se procedió
a la legal notificación a través de cedula como señala el informe de fecha
09 de abril de 2021 emitido por el Cbo. Edwin Vargas Ibañez, debido a
que previamente se procedió a su notificación en su fuente laboral, como

Página 1 de 5
se extrae del informe de fecha 17 de marzo de 2021, esta citación fue
devuelta por el Sr. Javier Paco Bonifacio, señalando que la misma no
trabajaría en ese lugar, siendo que en diferentes oportunidades la misma
habría señalado que ese sería su lugar de trabajo; es por estos
antecedentes que se procedió a su notificación a través de edictos
con la respectiva citación para que la misma preste su declaración
informativa ante el Fiscal de Materia; de los informes adjuntos se
extrae que en ambos el Investigador Asignado al caso solicita se
libre la orden de aprehensión respectiva con la finalidad de que la
imputada se ponga a derecho. Estos elementos son suficientes para
acreditar que la imputada, Placida Mónica Apaza Chávez, no
cuenta con un domicilio.
2. Trabajo; Hasta la fecha teníamos la certeza que la imputada
trabajaría en la Av. Julio Cesar Valdez Nº 560, ya que en diferentes
oportunidades señaló que este negocio “taller” seria de su
propiedad, empero en fecha 27 de febrero de 2021 se procedió a la
notificación con la citación respectiva, empero la misma fue devuelta
por el Sr. Javier Paco Bonifacio, quien señala en el contenido de su
memorial que la misma no trabajaría en este lugar; teniendo, con
estos datos, acreditado que la imputada, Placida Mónica Apaza
Chávez no cuenta con una fuente laboral establecida en nuestro
País.

Art. 243 núm. 2 del C.P.P.:

1. Facilidades para abandonar el País o permanecer oculta: Al no


contar con una actividad lícita y un domicilio en cual pueda ser
habida para futuras diligencias, se tiene por acreditado que Placida
Mónica Apaza Chávez no tiene una arraigo social y natural en
nuestro País.

Art. 234 núm. 4 del C.P.P.:

1. El comportamiento del imputado durante el proceso o en otro anterior,


en la medida que indique su voluntad de no someterse al mismo; al
respecto, se tiene acreditado que la ahora imputada, Placida Mónica
Apaza Chávez, no tiene la voluntad de no someterse al proceso, a razón

Página 2 de 5
de ello se libro una orden de aprehensión en contra la misma, ya que hizo
caso omiso a presentarse ante el Fiscal de Materia para prestar su declaración
informativa, acompañada de su abogado defensor, sobre los hechos ilícitos
denunciados en su contra.

234 núm. 7) del C.P.P.:

1. Peligro efectivo para la sociedad; considerando la manera de actuar de la


imputada, Placida Mónica Apaza Chávez, se tiene por acreditado que la
misma representa un peligro efectivo para la sociedad, debido a que no tuvo
reparo alguno con la forma de proceder, aprovechándose y valiéndose de los
únicos ahorros con los que contábamos, con la ilusión de acceder a la compra
de un bien inmueble, quien no tuvo deparo alguno en favorecerse con dineros
de gente humilde como representamos nosotros, y quien sin duda alguna,
procederá de la misma manera con cualquier persona.
II. PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN:

Art. 235 núm. 2) del C.P.P.:

1. Que el imputado amenace o influya negativamente sobre los partícipes,


víctima, testigos o peritos, a objeto de que informen falsamente o se
comporten de manera reticente; al respecto cabe señalar Sr. Juez, que
existen testigos de cargo quienes son: SEVERO LÓPEZ CÁCERES y
JUAN CHAMBI USNAYO, este último aun no prestó su declaración
informativa ante el Investigador Asignado al caso; estas personas fueron
contratados para realizar las reparaciones exigidas por la imputada, Placida
Mónica Apaza Chávez, quien puede influenciar sobre el mismo, ya que tiene
pleno conocimiento del lugar donde habitaría el testigo; sumado a ello, la
imputada con su manera de proceder puede llegar a influir sobre los
partícipes, peritos y también sobre nosotros como víctimas, además se debe
considerar la latencia de este peligro de obstaculización hasta la ejecutoria de
sentencia.
III. PETITORIO:

Con base en lo descrito y las documéntales adjuntas, considerando lo dispuesto por el


Art. 232 núm. 6 del C.P.P. establece la improcedencia de la detención preventiva, al
ser un delito de contenido patrimonial y tener una sanción máxima de 5 años,
solicitamos al amparo del Art. 24 de la C.P.E. y Art. 231 bis p. I del C.P.P.

Página 3 de 5
determinado este último: “Cuando existan suficientes elementos de convicción que permitan
sostener que el imputado es con probabilidad autor o partícipe de un hecho punible y además
existan en su contra suficientes elementos de convicción que no se someterá al proceso u
obstaculizará la averiguación de la verdad, la jueza, el juez o tribunal, únicamente a petición del
fiscal o del querellante, podrá imponer al imputado una o más de las medidas cautelares

personales…”, se apliquen las medidas cautelares personales mientras dure el


presente proceso contenidas en el Art. 231 bis. en sus núm. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9
del C.P.P.:

1. Fianza juratoria consistente en la promesa del imputado de someterse al


procedimiento y no obstaculizar la investigación;
2. Obligación de presentarse ante el juez o ante la autoridad que él designe;
3. Obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona o
institución determinada, en las condiciones que fije la jueza, el juez o
tribunal;
2. Prohibición de comunicarse con personas determinadas, como ser los
testigos, victimas y participes del presente proceso;
3. Fianza personal o económica. La fianza económica podrá ser prestada por el
imputado o por otra persona mediante depósito de dinero, valores, o
constitución de prenda o hipoteca; misma que tenga un equivalente de Bs.
90.000.00.- (Noventa Mil 00/100 bolivianos), suma de dinero que se
aproxima al daño económico ocasionado por la imputada, Placida Mónica
Apaza Chávez, con la finalidad de asegurar una futura reparación de daños y
la responsabilidad civil, conforme establece el Art. 248 del C.P.P.
4. Prohibición de salir del país o del ámbito territorial que se determine, sin
autorización judicial previa, a cuyo efecto se ordenará su arraigo a las
autoridades competentes;
5. Detención domiciliaria en su propio domicilio o en el de otra persona, sin
vigilancia o con la que determine la jueza, el juez o tribunal.

Otrosí. – Adjuntan en calidad de prueba:

1. Orden de Citación de fecha 04 de diciembre de 2020;


2. Memorial de devolución de cedulón de fecha 01 de marzo de 2021;
3. Informe de fecha 17 de marzo de 2021;
4. Informe de fecha 09 de abril de 2021;
5. Orden de Aprehensión de fecha 29 de abril de 2021;
6. Memorial de solicitud de notificación por edictos de fecha 19 de marzo de
2021;

Página 4 de 5
7. Orden de Citación de fecha 07 de mayo de 2021;
8. Notificación por edicto de fecha 10 de mayo de 2021;
9. Declaración Testifical de Samuel Rodríguez Salva, y;
10. Memorial de denuncia, en el cual se colige el ofrecimiento del testigo:
Juan Chambi Usnayo.
Otrosí 1º.- Solicito fotocopias simples y legalizadas de todo lo obrado.

Otrosí 2º.- (Domicilio Procesal) A efectos de conocer futuras diligencias señalo:

1. Domicilio Procesal: Calle Socabaya No. 340 Edif. Renacimiento piso 3 of.
304 bloque ¨B¨.
2. Número de teléfono celular y correo electrónico:
- Abg. Fabiola Pinto Medrano: email pintomedranofa@gmail.com; Cel.:
70167013.
- Abg. Iván Adolfo Blanco Oblitas: email alibiannco@gmail.com; Cel.:
77241412.
¡Justicia…!
El Alto, 25 de mayo de 2021
David Ubaldo Cachi Torrez
CI. No. 5958161 LP

Ada Céspedes Humerez


CI. No 6762055 LP

Página 5 de 5

También podría gustarte