Ética Bioética Salud Mental
Ética Bioética Salud Mental
Ética Bioética Salud Mental
Salud Mental
Teórico
Práctico
NECESIDAD DE Subsistencia Libertad
Aprecio
Pertenencia
Entendimiento
Sentir Alegría
Amar Respetar Tristeza
Social
Enojo
Emocional Participación Miedo
Aceptación Afecto
Ocio Reconocimiento
DIOS
Fuente: Bioética. Lugar y problema.
Una aproximación a la investigación en Bioética. Por: Daniel Meneses Carmona
Algo es Si favorece el
desarrollo del
bueno ser humano.
Principios éticos básicos
fuente: Vélez Correa, L.f. Maya Mejía J. M
Sin este
mínimun
ético
Fuente: Adaptado de: Platón. República. Virtudes Cardinales y Aquino, Tomás. Facultades del Alma
Sustantivo: Palabras
Sustantivo
que expresan un ser,
una sustancia. Propio Común Individual Colectivo
La dignidad
La dignidad Tu. Te. Ti. Contigo
del Yo, Me, Mi,
+ Nosotros +
humana Tiene un Nombre
Hombre Conmigo.
Vosotros + Ellos.
paciente Mujer Persona
Personas
Humano
Humanidad
Inferioridad:
ADJETIVO
Menos digno que…
Adjetivo: Expresa cualidades
Igualdad: Tan
Grado comparativo
digno como …
del sustantivo.
Muerte digna
Superioridad: Más
digno que
Vida digna de ser
vivida Relativo: El más
digno
Grado Superlativo
Absoluto: Muy
digno. Dignísimo
Fuente: Adaptado de Requena Meana, Pablo. Dignidad Y Autonomía En La Bioética Norteamericana.
Disponible en: http://www.eticaepolitica.net/bioetica/DIGNIDAD.pdf
ADVERBIO: Invariable.
Indica circunstancia.
Por su Por su
Por su Forma
significado función
Fuente: García Manzo, Norberto Treviño. Dilemas Bioéticos actuales y su impacto social
Imagen tomada de: http://otrasvoceseneducacion.org/wp-content/uploads/2016/07/derchos-750x410.jpg
Derechos humanos
3. Es necesario conocer qué es lo que sabe el paciente sobre su enfermedad antes de proceder a dar las
malas noticias.
6. La información debe ser dada en pequeños trozos para facilitar su procesamiento por el paciente.
7. Explore las emociones de su paciente. Entienda estas emociones y transmítale dicha comprensión.
8. Si es posible, se puede dejar material escrito que el paciente puede hojear tranquilamente con posterioridad.
9. La manera en que damos las malas noticias afecta la capacidad de afrontamiento de la enfermedad por parte del
paciente y su familia.
Principios Justicia
éticos básicos “Dar a cada uno lo suyo”
Beneficencia
Respeto por las “No hacer daño” Establece límite = justicia distributiva:
personas
Dar a cada uno una parte igual, según su:
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz. Juan José Moreno Murcia. Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y Bioética. Reflexiones desde un perspectiva multidisciplinar. Edita:
Generalitat. Conselleria de Sanitat
Beauchamp y Childress, dicen
una acción es autónoma
cuando el que actúa lo hace
Afirma la
soberanía del
ser humano
c) Sin influencias
controladoras que
a) Intencionadamente determinen su acción.
b) Con comprensión
Para Beauchamp y Childress, el individuo
autónomo es el que “actúa libremente de
acuerdo con un plan autoescogido”
Para Beauchamp y Childress ...
Las reglas para tratar a las personas de manera autónoma:
1. “Di la verdad”.
Confidencialidad
Bioética y Salud
Mental
Intimidad
Dilemas
Consentimiento
Informado
Autonomía
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz Juan José Moreno Murcia Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y Bioética.
Reflexiones desde un perspectiva multidisciplinar. Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat
Ciencias de la Trastornos
BIOÉTICA Salud Mentales
La potencial vulnerabilidad de
Estigma Discriminación
derechos de los pacientes
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz Juan José Moreno Murcia Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y
Bioética. Reflexiones desde un perspectiva multidisciplinar. Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat
Según David F.
Musto
Medio cultural,
La naturaleza de la religioso, político en el
Papel del terapeuta
enfermedad mental que conviven paciente
y terapeuta.
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz. Juan José Moreno Murcia. Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y Bioética. Reflexiones desde un perspectiva
multidisciplinar. Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat
Dilema: Capacidad del enfermo mental para tomar decisiones sobre
los cuidados de su salud
Hospitalización Agudos
La situación vivencial del internamiento. Los tratamientos que éste posibilita
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz Juan José Moreno Murcia Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y Bioética.
Reflexiones desde un perspectiva multidisciplinar. Edita: Generalitat. Conselleria de Sanitat
Aspectos Legales
Para Toma de Decisiones ...
Situaciones
Bioética Necesita singulares
(Diego Gracia) Deliberar
Complejidad de los
contextos
Aporta
Tomar decisiones Disminuir Barreras
Instrumentos difíciles
Intervenir
Claves equitativamente
Ser justos
Sabiduría práctica Prudencia
Resolver problemas
eficientemente
Consecuencia
Fuente: Mª Jesús Megía Sanz Juan José Moreno Murcia Servicio de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Salud mental y Bioética. Reflexiones desde un perspectiva multidisciplinar. Edita:
Generalitat. Conselleria de Sanitat
CÓDIGO ÉTICO EN PSIQUIATRÍA.
Declaración de Hawai 1977 –
(Viena 1983 – Madrid 1996 y Japón 2002.)
Fuente: http://vergesabogados.com/wp-content/uploads/2016/12/1-28.-consentimiento-informado.jpg
Consentimiento Informado
Requerimientos
básicos
Situaciones de urgencia
• Realizar de inmediato toda intervención médica indispensable para el bien de la salud de la persona
afectada.
Excepcionalmente la
Conocer (o No)
Respeto de su ley nacional podrá
cualquier prever, en interés
vida privada en
información del paciente,
el ámbito de la restricciones al
recogida sobre
salud ejercicio de los
su salud. derechos
Informar en
cantidad y con
calidad suficiente
Para reflexionar...
Cada persona no es
algo, es alguien.
ALEGRÍA MODESTIA
AFABILIDAD
Emoción agradable de No tiene, ni muestra una
satisfacer. Sentimiento de Amabilidad y atención entre alta opinión de sí mismo
placer. personas. (Humilde).
Comités de ética en investigación con seres humanos: relevancia actual en Colombia Experiencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Paula Prieto • Bogotá, D.C.
(Colombia). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v36n2/v36n2a09.pdf
RESOLUCION 13437 DE 1991 Por la cual se constituyen los comités de Etica Hospitalaria y se adoptan el Decálogo de los Derechos de los Pacientes. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%2013437%20DE%201991.pdf
Sociedad Internacional de Bioética. Consejo de Europa. Convención para la protección de los derechos humanos y de la dignidad del ser humano con respecto a las
aplicaciones de la biología y la medicina: convención sobre los derechos humanos y la biomedicina convención de Asturias de bioética. Comité Científico de la SIBI
Gijón, 1999. Disponible en: http://www.sibi.org/pub/conv.htm
Platón. República. Virtudes Cardinales
Aquino, Tomás. Facultades del Alma
Ayllón Vega, José Ramón. Filosofía Mínima. 2003
Pichardo García, Luz María. Casas Martínez, María De la Luz. Manual para miembros de comités de ética en investigación. 2016
Bibliografía
Sociedad Internacional de Bioética. Consejo de Europa. Convención para la protección de los derechos humanos y de la dignidad del ser humano con respecto a las
aplicaciones de la biología y la medicina: convención sobre los derechos humanos y la biomedicina convención de Asturias de bioética. Comité Científico de la SIBI
Gijón, 1999. Disponible en: http://www.sibi.org/pub/conv.htm
RICO JAIME, Víctor Manuel y DOMINGUEZ MARQUEZ, Octaviano. ASPECTOS BIOÉTICOS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD. Acta
bioeth. [online]. 2010, vol.16, n.2 [citado 2017-02-25], pp.142-147. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
569X2010000200006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1726-569X. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2010000200006.
HERNANDO, P. y MARIJUAN, M.. Método de análisis de conflictos éticos en la práctica asistencial. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, suppl.3 [citado 2017-02-
25], pp.91-99. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000600010&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1137-6627.
ESCOBAR-PICASSO, Emilio y ESCOBAR-COSME, Ana Laura. Principales corrientes filosóficas en bioética. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.3
[citado 2017-02-24], pp.196-203. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462010000300003&lng=es&nrm=iso>. ISSN
1665-1146.
Bibliografía
RICO JAIME, Víctor Manuel y DOMINGUEZ MARQUEZ, Octaviano. ASPECTOS BIOÉTICOS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD. Acta bioeth. [online].
2010, vol.16, n.2 [citado 2017-02-25], pp.142-147. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2010000200006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1726-
569X. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2010000200006.
HERNANDO, P. y MARIJUAN, M.. Método de análisis de conflictos éticos en la práctica asistencial. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, suppl.3 [citado 2017-02-25], pp.91-99.
Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000600010&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1137-6627.
ESCOBAR-PICASSO, Emilio y ESCOBAR-COSME, Ana Laura. Principales corrientes filosóficas en bioética. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.3 [citado 2017-02-24], pp.196-
203. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462010000300003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1665-1146.
MUNOZ PEREZ, Enrique. El rol del amor en la construcción de una ética fenomenológica. Veritas [online]. 2010, n.23 [citado 2017-02-24], pp.9-22. Disponible en:
<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000200001&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-9273. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732010000200001.
Raile Alligood, M., & Marriner Tomey, A. (2011). Modelos y Teorías en Enfermería. Barcelona - España: Elsevier.
Paravic Klijn, Tatiana. (2010). ENFERMERÍA Y GLOBALIZACIÓN. Ciencia y enfermería, 16(1), 9-15.https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532010000100002
Ayllón Vega, José Ramón. Filosofía Mínima.
Reyes, G. E. (2009). Fundamentos de enfermería: ciencia, metodología y tecnología. México: Editorial El Manual Moderno. Retrieved from
http://www.ebrary.com.
Platón. República. Virtudes Cardinales
Aquino, Tomás. Facultades del Alma
OMS. Enfermería. Disponible en: http://www.who.int/topics/nursing/es/
ACUERDO número 279 por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo
superior.
Requena Meana, Pablo. Dignidad Y Autonomía En La Bioética Norteamericana. Disponible en: http://www.eticaepolitica.net/bioetica/DIGNIDAD.pdf
Rodríguez Luño, Ángel. Economía y libertad. Disponible en: http://www.eticaepolitica.net/eticapolitica/Econom%C3%ADa%20y%20libertad.pdf
Rodríguez Luño, Ángel. (2010). Ley Natural, Derecho Natural Y Política. Disponible en: http://www.eticaepolitica.net/eticapolitica/LeyNatMadrid.pdf
Rodríguez Luño, Ángel. Las técnicas de reproducción asistida. Una valoración ética. Disponible en:
http://www.eticaepolitica.net/bioetica/arl_reproduccionasistida%5Bes%5D.pdf
Imágenes tomadas de:
Imagen disponible en:
https://www.google.com.mx/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Felmedioambienteylaecologia.files.wordpress.com%2F2014%2F11%2Feafb6-
greenlungs.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fmikrolumsa.blogspot.com%2Fp%2Fpulmones-de-la-tierra-estan-muriendo.html&docid=CL7ZwZdC-
OC_3M&tbnid=dy_c0uqGBHREDM%3A&w=1366&h=768&bih=705&biw=1309&ved=0ahUKEwiCrb2E8_3OAhVBMyYKHb_jCJQQMwgeKAEwAQ&iact=mrc&uact=8
http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2009/01/concepto-de-justicia.jpg
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/codigoeticaparaenfermeria-140512210954-phpapp02-thumbnail.jpg?cb=1399929287
http://1.bp.blogspot.com/-S1yQDS6ag1g/UaUqVm5NkMI/AAAAAAAAAB0/wZ3yp0sxkvA/s1600/1296126520_161442963_1-Nuotraukos--Slaugos-bei-socialines-prieziuros-paslaugos-namuose.jpg