Cuadro Comparativo ECC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL.

301 AB/ET
Magaña Eguía O. Laura
Romero Rodríguez Zaira
6 de septiembre de 2022

El enfoque cognitivo pone especial atención a las cogniciones, entendiendo por estas en un sentido amplio a las ideas, los constructos
personales, las creencias, las imágenes, las atribuciones de sentido o significado, las expectativas.
Cuadro Comparativo Antecedentes histórico-filosóficos del ECC.

Autores Año Características Doctrina Pensamiento Aportación a la Aportación al ECC


psicología
Aristóteles El alma es el Divide alma: La base de los
principio de la sensitiva, conocimientos son los
vida , sensaciones vegetativa y sentidos, es decir a través
y pensamientos racional. de los sentidos
La inteligencia percibimos y
384 a.C Estudio la Empirista pasiva en el aprendemos, dando como
psique(mente- cerebro, la resultados, diferentes
alma) inteligencia conductas
activa en el
corazón.
Existe la
voluntad animal
y racional

Los estoicos Interesados en Materialista El alma humana El fin del ser Desarrollan la teoría de
los temas Escuela es corpórea, humano es la las conductas
350 a.C - 180 morales. filosófica mortal y procede felicidad convenientes, que
d.C Todos somos Posaristotélica de los padres. Para alcanzar la permite dirigir la vida a
Fundada por iguales. felicidad se través de la virtud.
Zenón deben auto Mediante el manejo de las
dominar las emociones mediante el
pasiones. pensamiento.

Crisipo Cuando la Estoico El sabio es el que Cuatro Mantener el control de


naturaleza vive bajo la razón, emociones: uno mismo , a pesar de
humana se lo cual le permite • Dolor que el exterior sea un
281/78 a.C desvía surge la autorregular las • Temor caos
pasión pasiones • Placer
• Deseo
sensual
Epicteto Descubrir cómo No son las cosas Lo importante Saber que es lo puedes
se puede vivir mismas las que no es lo que controlar y lo que no.
con libertad y nos perturban, pasa sino el Podemos controlar
mayor Estoico sino las opiniones significante que nuestros pensamientos,
50 d.C- 135 d. C autonomía. que tenemos de le damos al deseos y lo que no nos
las cosas. suceso, es decir agrada ,sin embargo, lo
como que pasa a nuestro
construimos el
suceso o la alrededor no depende de
realidad. nosotros.
El budismo El dominio del Filosofía El ser humano es Si aceptamos la Meditación, que ayuda a
sufrimiento oriental bueno. actividad de la tener un entendimiento
físico y mental No hay nada mente nos de nuestro interior.
566 a.C lleva al Nirvana bueno o malo. acercamos a El dominio del
poder ver sufrimiento físico y
nuestro interior. mental.
Todas las El conocimiento El entorno del Método inductivo
ciencias tienen es una pirámide ser humano mediante las 3 tablas:
Francis Becon relación con la cuyas bases serán podía ser tabla de presencia, tabla
naturaleza entendidas desde estudiado desde de ausencia y tabla de
humana Empirismo la naturaleza. la observación grados, estas tablas nos
1562-1626 detallada y permiten eliminar
controlada aspectos que no son
Teoría de los causas.
ídolos y
prejuicios que
entorpecen
nuestro
pensamiento y
razonamiento
David Hume Todas las Filosofía Todo el contenido Leyes de Tratado de la naturaleza y
ciencias se occidental de la conciencia asociación. entendimiento humano.
relacionan con proviene de la Memoria e imaginación.
la naturaleza experiencia. Relación causa y efecto.
humana, las Como percibimos Las El juicio se hace en el
cuales son el mundo. percepciones sentimiento (nos llevan
juzgadas por el Relaciones de son el contenido actuar de una u otra
1711-1776 hombre. ideas y de hecho. de la mente que manera)
Filosofía de a su vez se Relación de ideas y
fenomenología vuelven cuestión de hechos
y escepticismo impresiones que
generan ideas
Relación de
causa y efecto,
principio de
inducción ,
principio de
causalidad.
La experiencia, El mundo real no Para entender al El mundo nouménico no
los valores y el se observa como mundo que se puede ser conocido de
Emanuel Kant significado de la tal. experimenta se forma directa, ya que es
vida serian A priori: verdad debe distinguir 2 percibido por la mente
1724-1804 subjetivos sino necesaria, pero no categorías: el humana y pasa a formar
hubiesen Criticismo aporta nada mundo parte de nuestro mundo
incluido a la Filosofía nuevo. nouménico fenoménico
razón pura, y Universal A posteriori: (externo) y el El mundo fenoménico es
sin usar la razón verdad probable, mundo el que sostiene la mente,
nos llevaría a sin embargo, fenoménico(inte crea una realidad en
ilusiones aporta algo rno) medida que se percibe.
teóricas (ideas nuevo.
individuales)

También podría gustarte