MFII-Guia de Aprendisaje N°5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNT Ingeniería Mecánica

GUIA DE APRENDIZAJE N° 05

Asignatura Tema a desarrollar en la sesión

Mecánica de Fluidos II INTRODUCCION NOCIONES PRELIMINARES


APRENDIZAJES ESPERADOS
Conceptual.
Conoce conceptos y deduce modelos matemáticos, así como maneja tablas y resultados experimentales para analizar y evaluar los parámetros de
diseño y funcionamiento de sistemas fluido dinámicos como gases en motores de combustión interna, aire en compresores, vapor y gases en
turbinas a vapor y a gas, refrigerantes en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y sus efectos sobre la performance del sistema fluido
dinámico.
Procedimental.
Describe, analiza y aplica técnicas y/o metodologías de análisis diferencial y simulación, representación y evaluación de los efectos de la
interacción fluido sólido en la obtención de una funcionalidad específica del diseño fluido dinámico del sistema.
Actitudinal.
Muestra interés e iniciativa de mejoramiento y optimización, mostrándose reflexivo y crítico frente a aportes e implicancias del avance científico-
tecnológico como la DFC en la Ingeniería Mecánica con modelos de análisis de flujo ideal y real, flujo compresible y flujo turbulento..
Resultado de aprendizaje Contenidos Producto Académico
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
Capacidades
 Comprende, analiza y aplica
criterios de evaluación de la
resistencia y sustentación de
manera analítica diferencial y
Fuerzas sobre los cuerpos: Análisis de perfil aerodinámico
por métodos experimentales.
sustentación y arrastre Desarrollo de proyecto , instalación de alabe
Actitudes diseñado sobre su vehículo seleccionado.
Análisis comparativos en CFD
 Despierta la creatividad e
imaginación en el empleo de
metodologías de análisis y
evaluación fluido dinámica de
máquinas y dispositivos
térmicos
UNT Ingeniería Mecánica
INSTRUMENTOS,MATERIALES
FASES ACTIVIDADES
HERRAMIENTAS
 Registre su asistencia grupo A
INICIO  Registre su asistencia grupo B
Archivo PDF
(Motivación  Unirse a la sesión virtual en meet grupo A TIC: UNT VIRTUAL
y reflexión)  Unirse a la sesión virtual en meet grupo B

EXPOSICIÓN DOCENTE
 Escuchan y participan activamente de la explicación del docente sobre los
conceptos desarrollados.
 Practica de simulación de modelos
Desarrollo
 Dar clic al siguiente link una sola vez y en pc para descargar programa CFD xfoil.
(Presentación Archivo PPT
de contenidos DESCARGA DIRECTA DE PROGRAMA Descomprimir para usar TIC: UNT VIRTUAL
y Aplicación)  BANCO DE PERFILES //// Airfoil tools
 Bibliografías
 Grabaciones de Clases

DESARROLLO DE TAREA
 Desarrollan la tarea en base a los criterios de calificación especificados en la Rubrica
Cierre
rúbrica se desarrolla la elaboración del producto académico.
UNT Ingeniería Mecánica
ANEXOS

TAREA SESIÓN
 Trabajo de unidad aplicativo, diseñe un alerón adecuado para un vehículo determinado y compare finalmente el coeficiente total
del auto sin y con alerón instalado (detalles de entrega en página virtual)
 Modelo de informe para trabajo de unidad / plano de entrega

RUBRICA DE EVALUACIÓN
CONTENIDO: arrastre y sustentación de solidos sumergidos.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
 Comprende, analiza y aplica criterios de evaluación de la resistencia y sustentación de manera analítica diferencial y por métodos
experimentales.
PRODUCTO ACADEMICO:
 Flujo alrededor de conjunto de cilindros, esfera, cilindro cuadrado hallando coeficiente de sustentación. en simulación

ASPECTO/CRITERIO NIVEL I NIVEL II NIVEL III


 El cuadro
sinóptico  El cuadro sinóptico
 El cuadro sinóptico
presentado presentado describe
2 presentado describe 4 6
PERTINECIA describe adecuadamente los
puntos parcialmente los puntos punto
pobremente los contenidos del
contenidos del curso
contenidos del curso
curso
 El modelo  El modelo
 El modelo presentado es
presentado no presentado es
2 descrito de manera 4 6
PRODUCTIVIDAD describe a lo descrito de manera
puntos similar a lo estudiado en puntos punto
estudiado en adecuada a lo
clase.
clase. estudiado en clase.
 Las ecuaciones que
 Las ecuaciones
presenta,
que presenta, no  Las ecuaciones que
2 4 interpretan de 8
DOMINIO TEORICO interpretan el presenta, interpretan parte
puntos puntos manera adecuada el punto
modelo del modelo programado.
modelo
programado.
programado.
Puntaje máximo 20 puntos

También podría gustarte