Guía Práctica 11
Guía Práctica 11
Cultura Ambiental
“Guía Practica 11 – Grupo 6”
Autores:
Benítez Burgos, Ronnie Rambo Junior
Díaz Gutiérrez, Sandra Anabel
Flores Muñoz, Karol
Huamán Sachun, Ananda
Quiroz Gonzales, Giselle Estrella
Tirado Rafael, Gheyli
Asesora:
Orejuela Guerrero, Eleodora del Pilar
Trujillo – Perú
2021 – I
2021-I
GUÍA PRÁCTICA DE LA
EXPERIENCIA CURRICULAR DE
SESIÓN 11 CULTURA AMBIENTAL
GESTION DE
RESIDUOS
SÓLIDOS Gestión de Residuos Sólidos
https://www.rdsanjuan.com/como-hacer-una-correcta-gestion-de-los-residuos/
2021-I
___________________________________________________________________________
______
- 1. Observa el siguiente video: Consejos para reciclar durante la pandemia del COVID – 19, en
el link https://www.youtube.com/watch?v=kmxhdnD86zk y responde a las siguientes
interrogantes:
¿Por qué son necesarias las prácticas ambientales observadas en el video?
Al poder reciclar y separar la basura según su tipo ayudaremos al almacenamiento adecuado de esta
y posteriormente un adecuado tratamiento
De igual forma es indispensable generar menos residuos, ya que esto beneficia a nuestro medio
ambiente, mitigando la contaminación.
Al tomar en cuenta los protocolos sanitarios para el deshecho de basura protegeremos a las
personas que se encargan del manejo de residuos.
2. Recopilación de Información
Consultan información en fuentes de internet, biblioteca virtual, bibliografía, links, etc., alojados en
recursos de su plataforma, para completar lo que se le pide:
a) Identifican los tipos de residuos sólidos que se generan en su zona y cuáles serían los
beneficios de reusar, reducir y reciclar en el aspecto social, económico y ambiental
Seleccione residuos
sólidos que se
generan en tu zona Beneficios de reusar reducir y reciclar
( Marcar con x )
2021-I
Social
Plástico (x)
Mejora de la imagen de la ciudad, con aumento de los índices de
satisfacción de los mismos pobladores y vecinos.
Orgánicos ( ) .
Disminución de elementos contaminantes a nivel olfativo, mejorando la
sensación de satisfacción en la población.
Metales (x) Económico
DEFICIENCIAS
PROCESO DE GESTIÓN A nivel Local
(COMUNIDAD, HOGAR)
GENERACIÓN La gestión de residuos sólidos, es todo un protocolo que se debe
aplicar debidamente empezando en los hogares, hasta la
trasformación de los mismos.
ALMACENAMIENTO De igual forma el almacenamiento empieza en los hogares, en los
que debe efectuarse una preclasificación que a nivel local en nuestro
medio no se hace.
BARRIDO Y LIMPIEZA Tanto en los hogares como en el inicio de la gestión, hasta la
colocación de los desechos en los lugares apropiados para el recojo
2021-I
de los mismos, igualmente no se hace adecuadamente, ya que dejan
en los lugares evidentes partes de los desechos.
TRATAMIENTO Una buena gestión de residuos es fundamental para proteger el
medio ambiente. Conforme aumenta la población se incrementa la
generación de residuos. Y si su tratamiento no es el adecuado
acaban en vertederos e incineradoras. Esto supone problemas
medioambientales.
TRASFERENCIA La trasferencia de estos desechos son llevados a lugares
inadecuados y deficientes , indudablemente sin la debida clasificación
de los mismos para facilitar su trasformación.
DISPOSICION FINAL Los sitios de disposición final son el punto más débil de los procesos
de manejo de residuos y esto resulta en vectores de contaminación
ambiental que afectan directamente las fuentes de agua, la calidad
del aire y, en ocasiones, a los asentamientos de población aledaños.
2021-I
PROBLEMÁTICA DETECTADA DE LOS OBJETIVO: ESTADO DESEADO:
RESIDUOS SÓLIDOS EN TU ZONA:
Mejorar el sistema de eliminación de residuos sólidos urbanos Mantener libre de acumulación de
Acumulación de residuos sólidos en zonas de que contaminan las áreas de esparcimiento público. residuos sólidos el área de recreación,
recreación publica (parques y jardines) en el logrando que los moradores de dicha
distrito del Porvenir - Trujillo, causado por la zona no arrojen indiscriminadamente
deficiencia en la recolección de desechos y la desechos en los lugares de esparcimiento
carencia de contenedores de basura. público.
Fuerza impulsora Fuerza restrictiva
PROCESOS DE LA
ESTRATEGIAS PARA (impulsan al cambio) (evitan el cambio)
GESTION DE
MEJORAR EL CAMBIOS DESEADO
RESIDUOS
PROBLEMA
SOLIDOS
Desarrollar charlas La municipalidad del distrito Poco interés informativo sobre - La población cuente con
1.GENERACION informativas referentes al del porvenir, con el afán de el reusó y reciclaje, parte de los información del reusó que puede
manejo integral de los informar a su población. pobladores. dar a cada residuo sólido según su
residuos sólidos. composición.
Realizar con la Aprender a recolectar No existe un sistema de - Almacenar los desechos higiénica
2.ALMACENAMIEN comunidad charlas de adecuadamente los recolección adecuado de y adecuadamente dentro de las
TO adecuada recolección de residuos sólidos y de esta residuos sólidos dentro de la viviendas, y así mismo, sacarlos
los residuos sólidos y manera proteger la salud de comunidad, puesto que no fuera de ella de tal forma que no
que aprendamos a los vecinos y conservar el existe un horario para que ocasionen problemas ambientales
identificar los medio ambiente. puedan sacar la basura y esta o riesgos a la salud. Si se arrojan
componentes de los sea transportada por el camión los residuos en cualquier parte
residuos sólidos y a recolector; asimismo no existe (calles, parques, lotes vacíos)
partir de ahí reconocer la cantidad suficiente de propiciamos la aparición de
los contenedores a los contenedores que permita basureros informales que y estos
2021-I
que pertenecen según el almacenar los residuos sólidos. producirán problemas sanitarios.
color de clasificación.
Mejorar la gestión de Deseo de ver las áreas Carencia del sistema de recojo - Los desechos sólidos deben ser
3. BARRIDO Y recolección de desechos verdes libres de desechos de basura y de limpieza de entregados a los responsables de
LIMPIEZA sólidos de la zona. esparcidos, para que los calles por parte de la la Recolección de desperdicios y
pobladores puedan sacar municipalidad. no arrojados en áreas de
provecho de estas áreas. esparcimiento público.
Campaña de Reducción Desaparecer la aparición de Apoyo casi nulo de las - Consolidarnos como un distrito
4.TRATAMIENTO del uso de plásticos, basurales a cielo abierto, autoridades locales, poco más sostenible, compacta y que
fortalecimiento de la que no tienen control ni compromiso con esta doten a nuestras zonas urbanas
reutilización y reciclaje. técnicas de saneamiento. problemática medioambiental. de una mayor movilidad.
No existe una gestión adecuada
para combatir este flagelo que
es la contaminación ambiental,
por lo tanto, la basura se sigue
acumulando.
Transportar los residuos Mejorar la gestión de los Las gestiones de las entidades - Trabajar en conjuntos entre
5.TRANSFERENCI sólidos arrojados por los residuos sólidos a través de encargadas son precarias, este instituciones públicas, empresa
A moradores en vehículos un trabajo planificado y es un problema de nunca privada y la ciudadanía basándose
de gran capacidad y que organizado en donde deben acabar, ya que no hay un en los recursos municipales tanto
se asigne un horario intervenir el municipio como trabajo integrado de manejo de económicos como técnicos.
estable para el recojo. parte funcional residuos sólidos. Asimismo, unirse a comunidades
gubernamental y la vecinas para compartir recursos y
comunidad quienes están promover programas de acopio de
siendo afectados materiales con valor comercial,
directamente por esta reciclaje.
problemática.
Instalaciones Minimizar efectos adversos Poco compromiso por parte de - La comunidad trabaja en conjunto
2021-I
6.DISPOSICIÓN especialmente para el ambiente y para la las autoridades del distrito. a la municipalidad para la
FINAL diseñadas y operadas salud pública. recolección y mejora de la
como una obra de distribución de residuos sólidos.
saneamiento básico, que - Manejo de residuos sólidos en
cuenta con elementos de condiciones seguras, confiables y
control lo a largo plazo.
suficientemente seguros
como para minimizar
efectos adversos para el
ambiente y para la salud
pública
2021-I
5) Glosario
2021-I
del turismo (pp. [315]-340). Paraninfo.
https://link.gale.com/apps/doc/CX4055700030/GVRL?
u=univcv&sid=GVRL&xid=be6ccd80
2021-I