Guia Práctica 11
Guia Práctica 11
Guia Práctica 11
EXPERIENCIA CURRICULAR DE
SESIÓN 11 CULTURA AMBIENTAL
GESTION DE
RESIDUOS
SÓLIDOS Gestión de Residuos Sólidos
https://www.rdsanjuan.com/como-hacer-una-correcta-gestion-de-los-residuos/
_________________________________________________________________________________
- 1. Observa el siguiente video: Consejos para reciclar durante la pandemia del COVID – 19, en el link
https://www.youtube.com/watch?v=kmxhdnD86zk y responde a las siguientes
interrogantes:
Manualidades
Elaboración de abono orgánico.
2. Recopilación de Información
Consultan información en fuentes de internet, biblioteca virtual, bibliografía, links, etc., alojados en
recursos de su plataforma, para completar lo que se le pide:
Seleccione residuos
sólidos que se generan
Beneficios de reusar reducir y reciclar
en tu zona
( Marcar con x )
Social
Plástico ( x)
Económico
Papel ( x) ✔ Fuente es de ingresos para las familias
.
Vidrio ( ) ✔ Aumenta la eficiencia de los recursos
.
Otros ( )
Especifique…………… Ambiental
✔ . Reducción de la contaminación de suelo y el aire, disminuyendo el impacto
invernadero.
✔ Disminuir el consumo de residuos sólidos.
b) Identifica las deficiencias en el proceso de gestión de residuos sólidos, a nivel local completando el
siguiente cuadro:
DEFICIENCIAS
PROCESO DE GESTIÓN A nivel Local
(COMUNIDAD, HOGAR)
ALMACENAMIENTO inexistencia de segregación de los residuos en tachos con los colores según
el tipo de residuo
Llevar bolsas reutilizables Sensibilización a través de El uso de bolsas para ventas de Que las personas cuando vayan a realizar sus
1.GENERACIÓN para realizar mercado, de tal propagandas. productos de un solo compras de diversos productos utilicen bolsas
manera evitar más bolsas reutilizables, de esta manera evitar la
plásticas en casa. contaminación por bolsas de un solo uso.
Instalar los recipientes Establecer y afianzar alianzas ¿No saben la importancia y el Con los residuos orgánicos elabora productos
2.ALMACENAMIENTO necesarios para una buena con empresas que estén en el por qué? implementar las 3R. para mejorar los suelos artesanalmente y que
separación de los residuos. mercado y comercialización de hay que trabajar en mejorar la producción y la
Estos según los colores reciclables. calidad.
dispuestos por la
municipalidad.
Asociarse con las recicladoras Tener separado los residuos Los encargados del recojo no Lograr la disposición de las autoridades
3. BARRIDO Y para realizar un mejor recojo sólidos, si no se les multará. llegan a tiempo o no pasan los municipales para resolver el manejo de los
LIMPIEZA de los residuos. días establecidos. desechos sólidos en sus municipios.
Agrupar los residuos sólidos separar los residuos sólidos las personas no usan una
4.TRATAMIENTO según el uso que se les dará ayudará a un mejor segregación adecuada de Hacer eficiente el sistema recolección con
aprovechamiento ejemplo: residuos sólidos participación ciudadana y así aprovechar los
compostaje. residuos sólidos.ejemplo: compostaje.
Utilizar diferentes transporte de residuos sólidos El uso de un solo contenedor El uso de contenedores y vehículos
5.TRANSFERENCIA maquinarias para realizar la en contenedores y vehículos para los residuos sólidos específicos para el transporte de residuos
transferencia directa a la específicos. sólidos al lugar destinado
disposición final.
Ubicar los residuos sólidos Realizar iniciativas para la falta de iniciativa para colocar Ubicar en lugares adecuados los rellenos de
6.DISPOSICIÓN FINAL en rellenos de seguridad, en generar rellenos donde los rellenos de seguridad. seguridad, para evitar la contaminación y los
espacios adecuados podamos ubicar los residuos daños o riesgos a la salud y al medio
sólidos ambiente. Construir, mejorar o ampliar
plantas de tratamiento, centros de acopio y
transferencia de manera transitoria
5) Glosario