Formulacion de Dietas para Cerdos
Formulacion de Dietas para Cerdos
Formulacion de Dietas para Cerdos
FORMULACION
DE DIETAS
PARA
ANIMALES
CUADRADO DE PEARSON
Profesor NUTRICION ANIMAL JERIA Cornejo, Jessica LORCA Espinoza, Alejandra Integrantes
M. Sc. ABASTO, Percy MELLADO Paz, Noemí SANCHEZ Valdivia, Giovanna
Introducción 1
Objetivos 5
Datos 6
1. El costo alim/anim/d 7
Conclusión 11
Conclusión
13
14
Bibliofrafía 15
Para poder satisfacer la demanda de productos
cárnicos en la población humana, el cerdo (Sus
scrofa domestica) fue uno de los animales que
se sometió a diversos cambios morfológicos
(mutaciones, selectividad y adaptación) a lo
largo del tiempo (Ramírez, 2017).
INTRODUCCION
carne roja de mayor consumo mundial es la de
cerdo, representa alrededor del 43% del
consumo, seguida por la aviar y la bovina con
un 33 y 23%, respectivamente (El Sitio Porcino,
2014).
INTRODUCCION
Según Ramírez (2017), el éxito de la carne porcina a nivel mundial, depende de la competitividad que
puedan lograr los países, basada en algunos factores críticos de la industria, como:
1. Estructurales, que se relacionan con el acceso a las materias primas competitivas (maíz, soya, etc.), la
disponibilidad de la productividad del predio y de los trabajadores, la demanda interna de la carne de
cerdo y el nivel de la calidad de la carne.
2. Costos de alimentación, lo cual representa el 75% de los costos totales de producción, y los costos por
renovación de las hembras.
Los concentrados convencionales de alimentación para estos animales omnívoros (Benítez et al, 2015), se basan en
granos, maíz y sorgo principalmente (fuente de energía); harina de soya, harina de pescado o harina de carne y
hueso (fuente de proteína); junto con vitaminas, minerales y aditivos. Por otro lado, también se puede utilizar una
amplia variedad de materiales alimenticios, entre los que se incluyen: raíces, desperdicios de alimentos del hombre,
productos secundarios de la leche, diferentes forrajes (en pequeñas cantidades), ensilados y desperdicios de
vegetales.
FORMULACION DE
DIETA PARA
CERDOS EN ETAPA
DE ENGORDA
(60 A 120 KG)
Desarrollo del trabajo
1. El costo alim/anim/d
Requerimiento : PC 13,5%
DATOS % PC/MV % MS Precio $/kg
CMS : 3100 g/anim/d
Maíz grano 8,6 91 180 N° cerdos : 600
% PC/MS
Maíz grano (8,6 X 100)/91 9,5
Soya afrecho (42 X 100)/92 45,7
91% 92%
45,7%
9,5%
CONCLUSION
2. LOS KG DE MV TOTAL DE CADA ALIMENTO
Kg MV total
(3.025,5/1000)x600x75
Maíz grano
136.149,2
(376,9/1000)x600x75
Soya afrecho
16.961,1
153.110,3
3. EL COSTO TOTAL DE ALIMENTACION
Costo total alimento $
136.149,2x180
Maíz grano
24.506.856,3
16.961,1*380
Soya afrecho
6.445.224,0
30.952.080,3
De la Materia Verde total de cada alimento
entregada al plantel en el período, se
utilizan 136.149,2 gr de maíz grano y
16.961,1 gr de soya afrecho, haciendo un
total de 153.110,3 gr para 2 meses y medio.