Guion de Monólogo
Guion de Monólogo
en el país del
Bicentenario
¿Cómo escribir un guion de un
monólogo teatral a partir de
nuestras reflexiones sobre el
país que anhelamos?
Competencia:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna.
Propósito:
Escribimos el guion de un monólogo para
expresar nuestra reflexión sobre un día en el
país que anhelamos.
Reflexionamos:
Ahora vamos a planificar y escribir un monólogo.
Para esto es importante recordar el objetivo que nos
llevó a escribir nuestro texto narrativo la clase
anterior “Reflexionar sobre la construcción del
Perú en el que anhelamos vivir, donde las
ciudadanas y los ciudadanos ejerzan sus
derechos y cumplan sus deberes”.
Para saber más…
Un monólogo es el discurso que un
individuo realiza en soledad.
En un monólogo, la persona no dialoga
con otra, sino que expresa de manera
individual y en voz alta sus
pensamientos o emociones.
Su fin es dar a conocer una idea e influir
en el lector o auditorio.
Consejos para escribir un monólogo
En un monólogo, eres el único actor / actriz.
Tema
Registro Lingüístico ¿Sobre qué
¿Qué tipo de escribiré?
lenguaje utilizaré?
Guion de
nuestro
monólogo
Destinatario
Propósito ¿Para quién
¿Para qué escribiré? escribiré?
Escribimos el borrador de nuestro guion teatral…
❖ Para escribir el guion de tu monólogo, considera lo siguiente:
Revisamos el borrador de nuestro guion teatral
Nos autoevaluamos para reconocer lo que hemos avanzado y cómo podemos mejorar nuestro guion
teatral. Coloca una “X” de acuerdo con lo que consideres, puedes pedirle a un familiar que te ayude a
evaluar el texto. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
Domingo 18 de julio
Hasta las 3:00 p.m.
Respetar el horario de entrega
quedando bajo la
responsabilidad del estudiante