Principios Teóricos de La Psicoterapia Moderna
Principios Teóricos de La Psicoterapia Moderna
Principios Teóricos de La Psicoterapia Moderna
La solución será más rápida y apropiada si se toma a cada cliente como un ser único y
no se pierde la curiosidad por él.
2. Los clientes poseen puntos fuertes y recursos intrínsecos para ayudarse a sí mismos:
El simple hecho de estar vivos y acudir a nuestro consultorio es una muestra de los
puntos fuertes del cliente.
Para que salgan a la luz estos puntos fuertes debemos buscar y enfatizar un clima de
aceptación, empatía y respeto por los clientes.
Nos lleva a pensar, a pesar de todos los aspectos negativos que refiere el cliente, en
qué les ha permitido seguir adelante y como podemos preservarlo y tomarlo como
base.
4. La resistencia no existe:
No presionar.
5. Usted no puede cambiar a los clientes; sólo ellos pueden cambiarse a sí mismos:
No existe alguna verdad objetiva; los problemas y las soluciones son vistos como
acontecimientos imprevisibles de la vida.
Cuando los clientes buscan causas: Debemos estar dispuestos a hablar de causas y
efectos si es el único modo en que puedan pensar en una solución.
Las emociones forman parte del lenguaje y son esenciales por tanto para hallar
soluciones.
El lenguaje es una acción en el presente, por lo tanto el cambio sólo puede ocurrir en
el presente.
La tarea del terapeuta es ayudar a los consultantes a que consigan lo que ellos.
Para esto podemos utilizar dos formas de proporcionar ayuda: Identificar y modificar
los factores que están manteniendo el problema en el presente. Movilizar
directamente los recursos y la capacidad de cambio de los consultantes, sin evaluar
primero sus problemas.
Nos dirigimos a acortar la terapia, a que los clientes alcancen cuanto antes sus
objetivos.
Cada sesión puede ser la última, por tanto es importante intentar que tengan un cierre
y un efecto terapéutico autónomo.
15. En caso de duda, elige lo más simple:
Se presta una importante atención a las excepciones y a las soluciones que los propios
consultantes ponen en marcha de forma exitosa y se valora los éxitos que han tenido
en el pasado en su lucha con los problemas.
19. Aprovecha al máximo la matriz relacional y la red social de los consultantes.
Cuando se trabaja con una familia no se hace porque se piensa que la familia es el
problema, sino porque se entiende que puede ser parte de la solución.
La red relacional relevante puede incluir a la familia extensa, a los amigos y también a
otros profesionales involucrados en el caso.
Cuando se trabaja con personas sin una red social adecuada, se ayudará a que vaya
reconstruyendo o construyendo una red de relaciones que les satisfaga.
Por eso siempre habrá excepciones para todos los principios expuestos, situaciones en
las que algunos de ellos no resulte útil o sea incluso contraproducente.