Ensayo Critico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTELIGENCIA EMOCIONAL

(Ensayo Critico)
Est. Jubert Mamani Florez

Según Solovey y Mayer (1990), la inteligencia emocional es definida como la capacidad de


comprender, modular y valorar las propias emociones y de las otras personas. Por otro lado
Goleman (1995) define la inteligencia emocional como la capacidad de identificar los
propios estados emocionales y los de otras. Por ultimo, Guevara (2011) define la
inteligencia emocional como la cualidad de distinguir, manejar y entender nuestro sentir y
el de las personas con las que nos relacionamos. Pasamos entonces a evaluar la inteligencia
emocional a partir de estas definiciones.

Cuando decimos que la inteligencia emocional es la capacidad de comprender, tendríamos


que entenderla como un conocimiento propio, de nuestro comportamiento y de nuestro
sentir en diferentes circunstancias, ser conscientes de nuestros actuares, de la forma y del
porqué. En este contexto, el conocimiento de un mismo resulta ser muy complejo, pareciera
ser algo sencillo, pero que no lo es, esto podemos evidenciarlo cuando nos es extraordinario
o bochornoso algunos de nuestros actuares. Estos actuares imprevistos y sorprendentes por
lo general, llegan en circunstancias drásticas en las que prima la supervivencia como
personas, podríamos acotar que, en estas circunstancias, las emociones llegan a ser
carentes.

La capacidad de modular un comportamiento u otro, vale decir modular nuestras


emociones, estarían más ligadas a nuestra edad y nuestras experiencias, que a un
aprendizaje; esto pues es demostrable en el hecho de que las personas de mayor edad
resultan más comprensibles, más serenas, presentan mayor tino y un mejor actuar, acorde a
diferentes circunstancias en comparación drástica con los jóvenes.

Cuando se refiere a valorar las propias emociones y de las otras personas, lo entendemos
pues a que nuestras emociones deberían estar vinculadas al contexto, tendríamos que estar
evaluando constantemente las emociones de los demás, para diferenciar modular nuestras
emociones en algún nivel en específico. No resulta, entonces, de mucha ayuda ser teórico,
para poder interpretar las emociones de las demás personas, previamente tuvimos que haber
vivido alguna experiencia relacionada, para precisar una modulación adecuada.

Finalmente se define reiteradamente la inteligencia emocional, como la capacidad de


manejar y modular nuestras emociones acordes al de las otras. Para lograr esto tendríamos
que lograr un dominio de nosotros mismo, un dominio a nivel cognitivo y/o ganarlo con las
experiencias y la edad.

También podría gustarte