08 Reparación Servomotores Robot
08 Reparación Servomotores Robot
08 Reparación Servomotores Robot
Reparaciones
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 1 de 17
e Copyright KUKA Roboter GmbH
La reproducción de esta documentación -- o parte de ella -- o su facilitación a terceros solamente está permitida con expresa autorización del
editor.
Además del volumen descrito en esta documentación, pueden existir funciones en condiciones de funcionamiento. El usuario no adquiere el
derecho sobre estas funciones en la entrega de un aparato nuevo, ni en casos de servicio.
Hemos controlado el contenido del presente escrito en cuanto a la concordancia con la descripción del hardware y el software. Aún así, no
pueden excluirse totalmente todas las divergencias, de modo tal, que no aceptamos responsabilidades respecto a la concordancia total. Pero
el contenido de estos escritos es controlado periodicamente, y en casos de divergencia, éstas son enmendadas y presentadas correctamente
en las ediciones siguientes.
Reservados los derechos a modificaciones técnicas que no tengan influencia sobre la función.
PD Interleaf
2 de 17 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
Indice
1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 3 de 17
Reparaciones
4 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
1 Generalidades
1 Generalidades
Esta descripción es valida, en forma análoga, para todos los robots detallados más
arriba, independientemente de la representación de variante del robot seleccio-
nada o del modelo constructivo .
Antes de comenzar con los trabajos de reparación, deben desmontarse útiles y dispositivos
adicionales si éstos dificultan los trabajos de reparación.
Cuando en los trabajos de reparación se ha “DESCONECTADO” el interruptor principal en
el armario de control del robot, debe desenchufarse inmediatamente después los cables de
unión entre el armario de control y el robot. Los cables deben volverse a conectar correcta-
mente al poner el robot nuevamente en servicio.
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 5 de 16
Reparaciones
D Desmontaje
(1) Para el robot, en forma inclinada: asegurar el eje 1 en forma mecánica contra movi-
mientos de giro.
Si el robot está montado en forma inclinada, debe asegurarse de parte del usuario,
que durante o después del desmontaje del servomotor de corriente trifásica A 1, el
robot no pueda moverse.
(2) Soltar y desenchufar los conectores XM1 y XP1 en los enchufes (Fig. 1/1, 2).
(3) Destornillar cuatro tornillos allen M12x25--8.8 (4).
(4) Soltar y extraer el servomotor de corriente trifásica A 1 (3).
1, 2
6 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
2 Desmontaje y montaje del servomotor de corriente trifásica A 1 (continuación)
D Montaje
La disposición de los enchufes XM1 (1) y XP1 (2) debe corresponder a la Fig. 1. Un leve
giro alrededor del eje de giro facilita el montaje del servomotor de corriente trifásica A 1.
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 7 de 16
Reparaciones
D Desmontaje
(1.2) Asegurar el brazo de oscilación en una forma adecuada, por ej. con cuerda o, soportán-
dolo desde abajo (Fig. 2).
8 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
3 Desmontaje y montaje del servomotor de corriente trifásica A 2 (continuación)
(2) Soltar y desenchufar los conectores XM2 y XP2 en los enchufes (Fig. 3/5, 6).
(3) Soltar cuatro tornillos allen M12x25--8.8 (4) pero no destornillarlos.
(4) Soltar el servomotor de corriente trifásica A 2 (3).
(5) Destornillar cuatro tornillos allen M12x25--8.8 (4) y quitar el servomotor de corriente tri-
fásica A 2.
5, 6
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 9 de 16
Reparaciones
D Montaje
(4) Fijar el servomotor de corriente trifásica A 2 con cuatro tornillos allen M12x25--8.8 (4).
(5) Apretar cuatro tornillos allen (4) en cruz con una llave dinamométrica, ir aumentando
el valor del momento de aprieteMA de la pasos hasta alcanzar el valor prescrito
(MA = 78 Nm).
(6) Enchufar los conectores XM2 y XP2 (5, 6).
(7) Quitar la cuerda o el soporte colocados en el robot (Fig. 2).
(8) Efectuar el ajuste del punto cero (ver Manual de instrucciones Software KR C2, capítulo
“Puesta en servicio, apartado Ajuste / desajuste del robot”).
10 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
4 Desmontaje y montaje del servomotor de corriente trifásica A 3
D Desmontaje
Para ello
(1.1) Si todavía es posible, llevar el brazo de oscilación a la posición vertical y el brazo en
posición horizontal (Fig. 4).
(1.2) Asegurar el brazo de una manera adecuada, por ej. con cuerdas o soportándolo desde
abajo (Fig. 4).
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 11 de 16
Reparaciones
2
3
4, 5
3 6
D Montaje
12 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
4 Desmontaje y montaje del servomotor de corriente trifásica A 3 (continuación)
(4) Fijar el servomotor de corriente trifásica A 3 (3) con cuatro tornillos allen
M12x35--8.8 (2).
(5) Apretar cuatro tornillos allen (2) en cruz con una llave dinamométrica, ir aumentando
el valor del momento de aprieteMA de la pasos hasta alcanzar el valor prescrito
(MA = 78 Nm).
(6) Enchufar los conectores XM3 y XP3 en los enchufes (4, 5).
(7) Quitar la cuerda (1).
(8) Quitar la cuerda o el soporte colocados en el robot (Fig. 4).
(9) Efectuar el ajuste del punto cero (ver Manual de instrucciones Software KR C2, capítulo
“Puesta en servicio, apartado Ajuste / desajuste del robot”).
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 13 de 16
Reparaciones
D Desmontaje
7 3
2
1
6
5
4
2
14 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es
5 Desmontaje y montaje de los servomotores de corriente (continuación)
(3) Destornillar y quitar cuatro tornillos allen M10x30--8.8 (6), inclusive arandelas de segu-
ridad, y extraer hacia atrás (encima) el servomotor de corriente trifásica A 4 (7), inclu-
sive el árbol articulado.
(4) Soltar dos prisioneros (1) en el árbol articulado (2) hasta que el mismo quede libre.
(5) Extraer el árbol articulado (2).
D Montaje
“Debe asegurarse, que los prisioneros (1) ataquen la ranura en V (4). El tiempo
de endurecimiento del pegamento (resistente a la mano) es de aprox. 10 minu-
tos. Hasta tanto, la muñeca del robot no debe ser movida.
(7) Montar en el brazo desde atrás (encima), el servomotor de corriente trifásica A 4 (7)
con el árbol articulado (2).
(8) Fijar el servomotor de corriente trifásica A 4 (7) con cuatro tornillos allen
M10x30--8.8 (6) inclusive arandelas de seguridad.
(9) Enchufar los conectores XM4 y XP4.
(10) Efectuar el ajuste del punto cero (ver Manual de instrucciones Software KR C2, capítulo
“Puesta en servicio, apartado Ajuste / desajuste del robot”).
Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es 15 de 16
Reparaciones
Engrasar ligeramente la rosca del tornillo para evitar que éste se pegue.
16 de 16 Ro/Me/06/33.02 01.01.06 es