TAREA I Mapa Mental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TAREA I Mapa Mental.

FECHA DE ETREGA: del 22 al 27 febrero 2021.


HORA LÍMITE: 27/02/2021 4:00 PM
VALOR: 36 puntos. Porcentaje: 20%
Instrucciones generales para realizar la tarea:

1. La tarea es individual, el trabajo debe subirlo en formato PDF en la plataforma


EducaU, en la fecha establecida.

2. La tarea consiste en que una vez leído y analizado los capítulos I, II, III y IV de la
Unidad Didáctica de la asignatura de Planeamiento Didáctico, código 197. Elabore Un
mapa mental con base en la comprensión de la lectura realizada de los capítulos antes
citados, para la acreditación del 20% de la nota final.

3. Para el desarrollo de la tarea debe utilizar como fundamento teórico el contenido de la


unidad didáctica de la asignatura Planeamiento Didáctico, elaborada por la señora
André Rojas Vargas. Capítulos I, II, III y IV.

4. Se recomienda realizar las guías de estudios de los capítulos asignados I, II, III y IV.
De la unidad de estudio, para una mejor compresión de los temas y contar con insumos
para la realización de la tarea.

5. Para la realización de esta tarea No se requiere que incorpore introducción,


conclusiones, bibliografía.

6. ¿Cuáles son los medios para entregar la tarea?

 Enviarla en formato PDF en la plataforma EducaU, en la fecha establecida.


 No se aceptan envíos por medio del correo electrónico al encargado de
catedra o tutor del curso.
 Los trabajos que estén fuera de la fecha establecida no serán aceptados.

7. Las dudas o consultas académicas, referentes estrictamente con su proceso de


aprendizaje en relación con los contenidos de la unidad didáctica, serán atendidos en
la plataforma EducaU, en el espacio asignado Dudas o consultas. Estas Dudas o
consultas, NO se atenderán por correo electrónico.

8. Analice el instrumento de evaluación con que se le calificara este trabajo, (ver


Anexo1, tarea #1), el mismo le podrá guiar y orientar en cuanto a lo que debe
hacer, y cómo hacerlo y de cómo se le calificara la tarea#1.

9. Siga las instrucciones específicas para la elaboración del plan de lección.


¿Qué es un Mapa Mental?

Un mapa mental es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada para representar


conceptos o ideas asociadas a un tema en particular, es decir, corresponde a una
herramienta empleada para facilitar el aprendizaje mediante la visualización de ideas de
forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí, las cuales en conjunto ayudan a
explicar el contenido de un tema en específico. (Ver anexo 2 tarea #1)

Características de un Mapa Mental.

 El tema central se representa con una imagen ubicada justo en el centro del diagrama y
poseen una estructura orgánica radial, compuesta por nodos conectados entre sí.
 De la imagen central del tema, irradian los demás conceptos e ideas en forma de
ramificaciones, en el sentido de las agujas del reloj.
 Las ideas y conceptos son representados mediante imágenes o símbolos y palabras
claves. Es muy importante el uso de colores para destacar y acentuar las ideas, de esta
forma estimulamos a nuestro cerebro a crear nuevas conexiones.
 A su vez, cada una de las ideas principales se acompaña de una imagen o palabra clave
ubicada en su línea asociada.
 Las ideas de menor importancia dentro del esquema, corresponden a ramificaciones
secundarias, las cuales se desarrollan a partir de aquellas ideas principales que están
directamente vinculadas al tema central.
 Mientras más lejos se encuentre un bloque de ideas del eje central, menor será su
importancia dentro del diagrama.

Elementos y componentes del mapa mental:


Todos los mapas mentales tienen elementos comunes:
 Una estructura orgánica radial a partir de un núcleo.
 Líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y
lógicos.

10. Instrucciones Específicas para realizar la tarea:


a) De la comprensión lectura de los capítulos I, II, III y IV, de la Unidad Didáctica
de Planeamiento, elaborada por la señora Andrea Rojas Vargas, elabore un
mapa mental, que gire en torno a la temática “Necesidad e importancia del
planeamiento Didáctico”

b) Al elaborar el mapa mental considere lo siguiente:


 Organizar la información del mapa mental de forma claro, adecuada,
aprovechado el espacio físico para distribuir las ideas de una manera
equilibrada.
 incluir elementos visuales, (colores, contenedores, líneas, flechas,
etc.) y tipografías que contribuyen a enriquecer el mapa de una
manera clara y notoria, con variedad de imágenes sencillas y claras
que refuerzan el contenido que se quiere transmitir.

 Para la realización de esta tarea No se requiere que incorpore


introducción, conclusiones, bibliografía.

Nota: Puede hacer uso de alguna aplicación online gratuita (Bubble, Mindly, Mind
Meister), que le permita confeccionar y guardar en formato pdf el mapa mental, para
ser enviado en tiempo y fecha según lo establecido en las instrucciones del curso y
tarea.

c) El mapa mental debe contener como información base:

d) Una imagen central del tema asignado Necesidad e importancia del


planeamiento Didáctico”
 Conceptualización del planeamiento didáctico, características y principios del
planeamiento didáctico.
 Ventajas y limitaciones del planeamiento didáctico, fases y etapas del planeamiento
didáctico.
 Elementos que caracterizan el planeamiento didáctico, su carácter instrumental
como requisito para una programación eficaz.
 Niveles operacionales del planeamiento didáctico, a largo, mediano y corto plazo.
 Enfoques por considerar en el proceso de enseñanza y aprendizaje y su
implementación en el planeamiento didáctico.
 Objetivos del planeamiento didáctico, así como las etapas y funciones del
planeamiento didáctico.
 Características de los paradigmas educativos que sustentan la elaboración
 Características de los enfoques curriculares que sustentan la elaboración del
planeamiento didáctico.
 Evolución del curriculo y del planeamiento.
 Política educativa y su relación con el planeamiento didáctico
Tomen en cuenta que para realizar un mapa menta debe:
ANEXO 1

Escala de calificación Numérica


Curso Planeamiento Didáctico Puntos obtenidos: ______ Nota _______ %______
Valor porcentual de la tarea 20%
Valor total de la escala numérica: 36Pts.
Nombre del o la estudiante: ___________________________________
Objetivo: Valorar la tarea asignada al el estudiantado, para ser acreditado al 15% a la nota final
del curso.
Instrucciones:
1.- La persona docente, con bolígrafo marca con una equis (X) dentro de la casilla
correspondiente de acuerdo a la valoración del trabajo.
2.- El docente obtiene la calificación utilizando el siguiente procedimiento:
C = Número de puntos obtenidos X 100 = x 20%
Número total de puntos.
Indicadores 3 2 1 0
1. Estructura el mapa mental con una imagen central del tema asignado, desde la cual se desprenden los
demás conceptos e ideas en forma de ramificaciones, mismos que va a ir acompañada de una imagen que
refuerza aquello que se quiere expresar
2. Representa gráficamente con (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) el mapa mental la
conceptualización del planeamiento didáctico, características y principios del planeamiento didáctico.

3. Representa gráficamente (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas en el mapa mental): las ventajas y
limitaciones del planeamiento didáctico, fases y etapas del planeamiento didáctico.
4. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: los
elementos que caracterizan el planeamiento didáctico, su carácter instrumental como requisito para una
programación eficaz.
5. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: los
niveles operacionales del planeamiento didáctico, a largo, mediano y corto plazo.
6. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: los
enfoques por considerar en el proceso de enseñanza y aprendizaje y su implementación en el planeamiento
didáctico.
7. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: los
objetivos del planeamiento didáctico, así como las etapas y funciones del planeamiento didáctico.
8 Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: las
características de los paradigmas educativos que sustentan la elaboración

9. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: Las
características de los enfoques curriculares que sustentan la elaboración del planeamiento didáctico.
10. Representa gráficamente mediante (dibujos, texto conceptos o ideas asociadas) en el mapa mental: la
evolución del curriculo y del planeamiento, así como la Política educativa y su relación con el planeamiento
didáctico.

11 Organiza la información del mapa mental de forma claro, adecuado, aprovechado el espacio físico para
distribuir las ideas de una manera equilibrada.
12. incluye elementos visuales, (colores, contenedores, líneas, flechas, etc.) y tipografías que contribuyen a
enriquecer el mapa de una manera clara y notoria, con variedad de imágenes sencillas y claras que refuerzan
el contenido que se quiere transmitir.
Total de pts33

Criterios de Evaluación.
Muy Bueno= 3pts. Cuando el estudiante realiza de forma correcta todo lo que se le solicita, acorde con las indicaciones,
lineamientos y la teoría
Bueno=2pts. Cuando el estudiante realiza lo mayor parte que se le solicita, cometiendo mínimos errores acorde con las
indicaciones, lineamientos y la teoría.
Por Mejorar= 1 Cuando el estudiante realiza de forma deficiente, incumpliendo con lo que se le solicita, acorde con las
indicaciones, lineamientos y la teoría.
NP= 0 Cuando omite y no realiza lo que se le solicita, acorde con las indicaciones, lineamientos y la teoría.
Anexo 2.
 Ejemplo1 Mapa Mental
 Ejemplo2 Mapa Mental

También podría gustarte