Beneficios de Los Emprendedores en La Sociedad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Que aporta el emprendimiento a

la sociedad
Entre otros beneficios, el emprendimiento le aporta a la sociedad nuevos productos y
servicios, el crecimiento y renovación de las industrias que ya existen, y la
generación de nuevos y mejores empleos. Ayudan a gran cantidad de personas a resolver
situaciones locales y dando satisfacción a sus necesidades, mediante arreglos ingeniosos
en aspectos poco eficaces del mercado. Son un agente potenciador del progreso social y
de la transformación de una comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
No todo el mundo tiene que seguir el camino del emprendimiento, pero cada profesional
aporta un ingrediente valioso a la sociedad cuando, desde su posición, intenta ser su
mejor versión.

1. Nuevas ideas
La iniciativa emprendedora da forma a numerosas ideas que mejoran la calidad de
vida de las personas. La aportación de un profesional va más allá de la genialidad
de un descubrimiento totalmente novedoso. El comercio de proximidad, por
ejemplo, cuida de las personas desde la cercanía.

Estas ideas, a su vez, propician la evolución de una sociedad que avanza. Y, por
ello, necesita nuevos recursos para adaptarse a los cambios.

2. Talento
Los emprendedores se han formado para dar el paso. Por tanto, devuelven a la
sociedad todo aquello que han aprendido al invertir tiempo y recursos en este
objetivo.

3. Empleo
Los emprendedores no solo impulsan su desarrollo laboral a través de esta vía,
sino que también ofrecen nuevas posibilidades para quienes están en proceso de
búsqueda activa de empleo. Los emprendedores crean negocios que
generan puestos de trabajo. El cierre de un negocio está acompañado por la
tristeza que produce el despido de quienes han hecho posible ese proyecto.
4. Inspiración
Los emprendedores son el espejo en el que se miran quienes buscan referentes
positivos que muestran el camino a seguir para cumplir un sueño.
Esta inspiración no solo puede materializarse en nuevos emprendimientos, sino
también en otros propósitos profesionales como el desarrollo de la vocación.

5. Fortalecen el bien común


Los emprendedores no tienen una visión egoísta del saber, sino que comparten
aquello que saben con los demás. Esta aportación facilita la búsqueda del bien
común en la sociedad.

Este emprendedor social puede caracterizarse como una persona proactiva,


apasionada, muy confiado en sí mismo y en su idea, inconforme debido
que siempre está en la búsqueda de nuevas y mejores formas de hacer las
cosas.
Es así que los emprendedores sociales buscan siempre un cambio, una nueva
forma de mejorar las condiciones de vida de las personas menos afortunadas,
con lo que logra mejorar la comunidad en donde vive.
Se encargan de crear valor a cada actividad que ejecutan, no siempre lo van a
tener fácil, en muchas ocasiones es una titánica carrera cuesta arriba que
deben saber sortear.
Es muy importante la seguridad que tengan sobre la idea que desarrollan para
concretar sus objetivos y lograr poner en marcha su proyecto empresarial, en
muchas ocasiones pueden ser visualizados como verdaderos héroes debido
que gracias a su empeño, aún con muchas personas y situaciones en contra,
hace que su acción se transforme en una mejor vida para muchas otras
personas.

El emprendedor social es reconocido por la sociedad como una persona, o


empresa, capaz de resolver una problemática colectiva a través de un
cambio innovador en su entorno
Ayudan a gran cantidad de personas a resolver situaciones locales y dando
satisfacción a sus necesidades, mediante arreglos ingeniosos en aspectos
poco eficaces del mercado
Son un agente potenciador del progreso social y de la transformación de
una comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Su carácter apasionado permite que las causas sociales sean importantes
como objeto de mejora, para lo que desarrollan proyectos destinados a
concretarlos y obtener beneficios tanto sociales como económicos.

También podría gustarte