2018 RCIA Manual Spanish Online
2018 RCIA Manual Spanish Online
2018 RCIA Manual Spanish Online
Sus respuestas serán mantenidas confidenciales y serán vistas solamente por el director de
RICA, el pastor y posiblemente otra persona asignada en la parroquia. Que el Señor le
bendiga y esté con usted mientras busca su voluntad para su vida. Estoy deseando conocerle
y caminar con usted en éste viaje.
Hmna. Mary Catherine Do, Coordinadora de niños srmaryc@stjudecc.org (817) 437-6709 Ext. 103
Srita. Veronica Pina, Administratora de Certificados v.pina@stjudecc.org (817) 437-6709 Ext. 105
Srita. Rita Rodriguez, Recepcionista Parroquial r.rodriguez@stjudecc.org (817) 473-6709 Ext 100
Formularios para niños y adolescentes – todas las formas se adjuntan en éste documento
o se dan en la oficina. Todas las formas y convenios para niños y adolescentes deben ser
completadas y entregadas en orientación.
A principios de este período, un miembro del equipo hará uso del Formulario de Inventario de
Pre-iniciación, asegurándose de que no habrá obstáculos para la persona que se está convirtiendo
en Católico. La investigación debe ser lo suficientemente larga para que el deseo de llegar a
conocer a Cristo, seguirlo y buscar el Bautismo pueda crecer con el tiempo, el solicitante y el
equipo parroquial discernirán si es apropiado convertirse en un catecúmeno. El Rito de
Aceptación marca el movimiento de ser un solicitante para pasar a ser un catecúmeno.
El Catecumenado
Un catecúmeno es alguien que está aprendiendo a vivir como un cristiano católico, conociendo a
Jesús y las creencias de la Iglesia. Se unen a la iglesia y son miembros de la casa de Cristo, ya que
la iglesia los nutre con la palabra de Dios y los sustenta por medio de celebraciones litúrgicas.
(RICA #47)
Después de un período de discernimiento, los catecúmenos están listos para ser completamente
iniciados, es decir, para recibir los sacramentos de Bautismo, Confirmación y Eucaristía en la
Vigilia Pascual. Una importante celebración litúrgica tiene lugar el primer domingo de Cuaresma,
cuando los catecúmenos se reúnen con el obispo en el Rito de la Elección. Aquí el obispo, en el
nombre de Dios, llama a los catecúmenos a los sacramentos de Pascua. Cada persona firma el libro
de los elegidos, lo que significa que ahora están entre los elegidos de Dios, preparando la iniciación
completa.
La Vigilia Pascual
En ésta, la más sagrada de todas las noches, es cuando la Iglesia conmemora la
Resurrección de Jesús de entre los muertos, se les pide a los elegidos que renuncien al diablo y
profesen su fé en Dios, Cristo, el Espíritu Santo y en la Iglesia. Ante toda la comunidad, son
bautizados con agua y ungidos con el aceite de Crisma. Están vestidos de color blanco que significa
la novedad de la vida. Ahora son llamados Cristianos y pueden participar por primera vez como
miembros de los fieles en la gran Oración Eucarística. El momento culminante de su iniciación
está en el altar cuando comparten por primera vez en comer y beber el Cuerpo y la Sangre de
Cristo, completando su transformación total en la imagen de Cristo convirtiéndose en lo que
comen.
Mistagogía
Durante los 50 días de Pascua, los Neófitos (nuevas plantas de la iglesia) se convierten en una
señal para la iglesia de la nueva vida. Continúan reflexionando juntos sobre la extraordinaria
experiencia de los sacramentos que han recibido: el Bautismo de agua, la infusión del Espíritu en
la Confirmación y la participación en el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la Eucaristía. Ellos son
invitados a reflexionar sobre los Evangelios dominicales, cómo se conectan con los sacramentos
que han recibido y su nueva vida en la iglesia.
A medida que el período de Mistagogía termina con la fiesta de Pentecostés, los Neófitos son
enviados al mundo como aquellos primeros discípulos, fortalecidos por el Espíritu Santo para la
misión. Los recién bautizados son invitados a reunirse cada mes para continuar reflexionando
sobre su nueva vida en Cristo. Además, cada año se invita a todos los miembros más nuevos de la
iglesia a celebrar su iniciación.
El proceso antes dicho aplica para los que no se han bautizado; sin embargo, todavía sirve como
un proceso para los candidatos de completa comunión y los católicos bautizados sin catequetizar.
Catechumenate_A
October
June
14 - week Inquiry/Pre-catechumenate
Catechumenate_B
Catechumenate_C
February—Early March
depending on when Lent begins
A Julio – Septiembre
B Octubre – Deciembre
C Enero-abril
10
Iniciación
Catecumenado & Abierto al Público
8-12 Años Por anunciar Por anunciar
12-18 Años Purificación Por anunciar Por anunciar
Adultos Conversión 11:30 – 12:30PM St. Jude RM205
Adultos Español Sólo 11:30 – 12:30PM St. Jude RM206
catecumenado
11
12
13
Fecha de hoy:
Para uso de oficina: ❑RICA ❑Edad Catequética para Primera Comunión ❑Comunión Completa
Si es católico, por favor complete: oConfirmación? oPrimera Comunión? oCasado por la Iglesia?
Si es católica, por favor complete: oConfirmación? o Primera Comunión? o Casada por la Iglesia?
Dirección completa:
Con quién vive el (la) niño(a)? oAmbos Padres oPadre solamente oMadre solamente oGuardián
Si el (la) niño(a) está viviendo ya sea con el padre, la madre o el guardian, por favor díganos, quién tiene la
1. Cuál, si es que tiene alguna, es su presente afiliación religiosa? ❑Bautizado Católico ❑Bautizado
Cristiano ❑ No Bautizado
2. Su hijo ha sido bautizado? oSi oNo oNo estoy seguro
Si es así, en cuál iglesia? Fé:
Fecha del Bautismo (debe proveer una copia):
14
3. Si su hijo ha recibido Bautismo católico, por favor marque en el cuadro cuáles Sacramentos son necesarios:
oReconciliación oPrimera Eucaristía oConfirmación
Por favor enliste los nombres de las personas que viven con usted.
Nombre: Relación: Edad:
El padrino/madrina para el Sacramento debe ser activo y con todos los Sacramentos completos [Bautismo,
Primera Comunión, Confirmación]. Si se casó debe ser el matrimonio de la iglesia. Todos los documentos
[Bautismo, Primera Comunión, Confirmación, Certificado de Matrimonio] de los padrinos/patrocinadores son
requeridos al comienzo del último año de la celebración. Es necesario ser soltero (no casado) o pareja casada
para poder ser padrino. Debe vivir localmente para la asistencia regular con el candidato y los rituales.
Nombre del padrino/Patrocinador:
Relación con el Candidato: ___ Teléfono:
Tenga en cuenta: habrá una entrevista con el padrino/patrocinador y el director de formación antes de que la
iglesia acepte su elección como padrino/patrocinador. Es la responsabilidad del párroco y de la iglesia determinar
que el padrino/patrocinador cumple con los requisitos de la iglesia para ayudar a los padres. Por favor llame a la
parroquia para programar la entrevista.
VI. CAPACIDAD Y PREFERENCIAS DE SU HIJO
DOCUMENTOS REQUERIDOS CON ÉSTA FORMA: (1) Acta de Nacimiento; (2) Documentos de los
Sacramentos del padrino/patrocinador (Bautismo, Primera Comunión, Confirmación); si está casado (3)
Certificado de Matrimonio; éstos documentos son requeridos y deben ser completados durante el primer año de
Formación Sacramental
Para uso de oficina: ❑ Entrevista Completa ❑ Documentos Completos ❑Ha sido entrevistado por el Director
Marque el ciclo: ❑A ❑B ❑C Será recibido en la Iglesia en:
15
Lo siguiente nos ayudará a conocer los atributos y desafíos más fuertes de su hijo/a. Por favor, añada detalles útiles
que usted piensa que sería relevante.
Por ejemplo: "María es muy sociable y se emociona cuando se divierte. Se calla cuando no entiende nada. Trabaja bien
con otros niños. Mary también tiene una pérdida auditiva del 30% en el oído izquierdo. Ella no puede oírle si está de pie
detrás de ella y hablando normalmente”.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
VI. GENERAL QUESTIONS
1. Por favor, describa los tipos de educación religiosa en las que ha participado su niño/adolescente.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4.¿Cuáles son algunas de las preguntas o preocupaciones que tiene su hijo/adolescente acerca de la Iglesia Católica?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4. Por favor, resuma abajo la razón por la que su hijo/adolescente desea comenzar el proceso de iniciación cristiana.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Child/Teen Inquirer Information Form ~ page 3
16
1. Cuál es, si hay alguna, su presente afiliación religiosa? ❑Bautizado Católico ❑Bautizado Cristiano
❑ No Bautizado
2. Alguna vez ha sido bautizado? ❑Si ❑No ❑ No estoy seguro
Si contesta “Si” a la pregunta 2, por favor provea la siguente información:
(a) En qué denominación fué bautizado? ❑Católico ❑Cristiano, nombre:
(b) Fecha o edad aproximada en que fué bautizado?
(c) Nombre bautismal (Si es diferente a su nombre actual):
(d) Lugar de Bautismo (nombre de la iglesia y denominación):
(e) Dirección, si la conoce:
(f) Lugar, si lo conoce:
(Incluir localidad (ciudad, ciudad, Condado, etc.), región (estado, provincia, territorio, etc.), y país
17
III. ESTADO MARITAL ACTUAL Marque la (s) declaración (es) correspondiente a continuación y
Marque la (s) declaración (es) correspondiente a continuación y proporcione cualquier información solicitada
debajo de cada declaración
❑ 1. Nunca me he Casado
❑ 2. Estoy comprometido para casarme.
(a) el nombre de su prometido (a): ____________________________________________________________
(b) la afiliación religiosa actual de su prometido (a) (si la hay) _____________________________________
(c) para usted: ❑ éste es mi primer matrimonio. ❑ He estado casado antes.
(d) para su prometido (a): ❑ éste es su primer matrimonio. ❑ Mi prometido (a) ha estado casado antes
❑3. Estoy casado.
(a) Nombre de su esposo(a):
(b) la afiliación religiosa actual de su esposo (a) (si la hay)
(c) para usted: ❑ éste es mi primer matrimonio. ❑ He estado casado antes.
(d) para su esposo(a): ❑ éste es su primer matrimonio. ❑ Ha estado casado antes.
(e) Fecha del matrimonio:
(f) Lugar del matrimonio:
(Incluir localidad (ciudad, ciudad, Condado, etc.), región (estado, provincia, territorio, etc.), y país
(g) Autoridad oficiando el matrimonio:
(gobierno civil, Ministro del no-cristiano, Ministro cristiano, clérigo católico)
Para el uso de oficina: ❑ Entrevista Completada ❑ Documentos Terminados ❑ Ha sido entrevistado por el
Director Ingrese al ciclo: ❑ a ❑ B ❑ C Será recibido en la iglesia en:
18
2.Por favor, describa los tipos de educación religiosa que ha recibido, de niño y de adulto.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4.¿Cuáles son algunas de las preguntas o preocupaciones que usted tiene acerca de la iglesia católica?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
5. En este momento, cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor sus sentimientos actuales y pensamientos
sobre la posibilidad de unirse a la iglesia católica? (por favor circule uno)
A. necesito mucha más información sobre la iglesia católica antes de considerar la unión.
B. estoy pensando en unirme, pero todavía no estoy seguro de ello.
C. estoy bastante seguro de que me gustaría unirme, pero todavía necesito un poco de tiempo para
estudiar y orar al respecto.
D. estoy bastante seguro de que quiero unirme a la Iglesia Católica.
19
Nombre del Pastor: Teléfono de la Parroquia:
Volver a la oficina atención RICA un mes después de la fecha de orientación
20
CertificaDO PARA SERVIR COMO PADRINO O
PATROCINADOR PARA
CATHOLIC CHURCH
____________________________________________________________
Nombre del catecúmeno o Candidato
RECONOZCO que un padrino/madrina tiene una relación especial con la persona que debe ser bautizada
o Confirmada. Un padrino/madrina sirve como un modelo de vida cristiana para el individuo al que está
sirviendo, ya que ésa persona es renovada y fortalecida por el poder del Espíritu Santo.
CON ÉSE ENTENDIMIENTO, reconozco que para servir como padrino/madrina, una persona debe:
1. ser un Católico que ha sido bautizado, recibido la Eucaristía y Confirmado, y que actualmente está
viviendo una vida sacramental (por ejemplo, asistiendo a Misa regularmente, haciendo uso del
Sacramento de la Reconciliación) y no está en un matrimonio irregular, o viviendo una vida de pecado
habitual;
2. tener por lo menos dieciséis años de edad;
3. llevar una vida de fé en armonía con el Ministerio que están llevando a cabo y tener la intención de
emprender el Ministerio de un padrino o madrina;
4. no ser un padre del individuo a ser confirmado.
POR LA PRESENTE ACEPTO estas responsabilidades y testifico que cumplo con los requisitos para
server como padrino/patrocinador.
____________________________________________________ ________________________________
Firma del padrino/patrocinador Fecha
Es un miembro registrado de
(nombre de la Parroquia)
Y afirmo que él/ella cumple los requerimientos para servir en el ministerio de padrino/patrocinador.
____________________________________________________ ________________________________
Firma del Pastor Fecha