Silabo Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Fa
SILABO
1. Datos generales y específicos de la asignatura

FACULTAD CIENCIAS
ESCUELA CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA INGENIERÍA AMBIENTAL
SEDE MATRIZ ESPOCH
PRESENCIAL/EN LÍNEA
MODALIDAD
RESOLUCIÓN 221.CP.2020
ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL SEGUNDO
PERIODO ACADÉMICO ESPECIAL ABRIL –
PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2020, RESOLUCIÓN 221.CP.2020,
RESOLUCIÓN 240.CP.2020
CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO TOTAL HORAS
INTEGRACIÓN DE
SABERES, CONTEXTO Y AMBI1414 64
CULTURA
NÚMERO DE HORAS
PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
SEMANAL

_________________________________________________________________________________________________

Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155
www.espoch.edu.ec Riobamba - Ecuador
2. Estructura y Desarrollo de la asignatura

Unidad N° 1 OBJETIVO DE LA UNIDAD:


Título de la Unidad: Determinar el origen de la Educación Física y del Deporte para el conocimiento general de los estudiantes,
Introducción a la Educación identificando las características para satisfacer las necesidades de los estudiantes, argumentando la
Física y el Deporte. importancia de la Actividad Física dentro de las clases.
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
METODOLÓGICAS En el Aula Autónomas
 Historia de la Educación Modalidades Recursos Técnicos: Docente: - Formatos con escritura
Física y el Deporte organizativas: - Módulo específico - Explicar la clase normalizada
- Origen de la Educación Física - Clases teóricas. - Bibliografía básica y - Explicar los pasos y - Trabajos de
y el Deporte - Tutorías. especializada mecanismos para investigación.
- Características de la Métodos de enseñanza - Bibliografía realizar procesos de - Organizadores
y aprendizaje: complementaria enseñanza gráficos, lluvia de
Educación Física y el
- Deductivo/ Inductivo Recursos Tecnológicos - Reforzar la clase con ideas, mapas
Deporte.
- Global o informáticos: ejercicios básicos. conceptuales y
 Importancia de la actividad Técnicas y estrategias: - Internet Estudiante:
Física y sus Beneficios mentales.
- Lluvias de ideas. - Flash Memory - Participación - Resolución ejercicios.
- Promoción de la salud - Elaboración. - Computador activamente - Construcción de
mediante la actividad física - Organización. - Aula Virtual - Identificación los cuestionarios.
- Control de la fundamentos técnicos. - Elaboración de
comprensión - Aplicación de normas y
carteles, afiches,
conocimientos en el
uso de implementos. cuadros comparativos.

LOGROS DE APRENDIZAJE:
Determina adecuadamente la historia de la Educación Física y del Deporte para ser impartida a los estudiantes, identifica las
características para satisfacer las necesidades de los estudiantes, argumenta la importancia de la Actividad Física durante el periodo de
clases
Unidad N° 2 OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Título de la Unidad: Definir la condición física de los estudiantes durante las clases de Educación Física para determinar su
Test Físicos. nivel en las capacidades físicas condicionales
ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMAS Y SUBTEMAS RECURSOS
METODOLÓGICAS En el Aula Autónomas
 Test Físicos Iniciales Modalidades Recursos Técnicos: Docente: - Formatos con escritura
- Velocidad organizativas: - Módulo específico - Explicar la clase normalizada
- Fuerza - Clases teóricas. - Bibliografía básica y - Explicar los pasos y - Trabajos de
- Resistencia - Tutorías. especializada mecanismos para investigación.
- Flexibilidad Métodos de enseñanza y - Bibliografía realizar procesos de - Organizadores gráficos,
aprendizaje: complementaria enseñanza lluvia de ideas, mapas
- Deductivo/ Inductivo Recursos - Reforzar la clase con conceptuales y
- Global Tecnológicos o ejercicios básicos. mentales.
Técnicas y estrategias: informáticos: Estudiante: - Resolución ejercicios.
- Lluvias de ideas. - Computador - Participa activamente - Construcción de
- Elaboración. - Flash Memory - Identifica los cuestionarios.
- Organización. - Computador fundamentos técnicos. - Elaboración de carteles,
- Control de la - Aula Virtual - Aplica normas y afiches, cuadros
comprensión. conocimientos en el
comparativos.
uso de implementos.

LOGROS DE APRENDIZAJE:
Conoce satisfactoriamente su forma física inicial de cada una de las capacidades condicionales
Unidad N° 3 OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Título de la Unidad: Demostrar las técnicas básicas de los deportes individuales y colectivos para mejorar el aprendizaje y su
Deporte aplicación en las diferentes disciplinas deportivas, reconociendo los beneficios de la práctica deportiva para el
mejoramiento de la calidad de vida.
TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
METODOLÓGICAS En el Aula Autónomas
 Deportes Individuales Modalidades Recursos Técnicos: Docente: - Formatos con
- Atletismo. Fundamentos organizativas: - Módulo específico - Explicar la clase escritura normalizada
Técnicos - Clases teóricas. - Bibliografía básica y - Explicar los pasos y - Trabajos de
- Tenis de campo. Fundamentos - Tutorías. especializada mecanismos para investigación.
Técnicos Métodos de enseñanza - Bibliografía realizar procesos de - Organizadores
complementaria
- Gimnasia rítmica. Fundamentos y aprendizaje: enseñanza gráficos, lluvia de
- Deductivo/ Inductivo Recursos Tecnológicos o - Reforzar la clase con ideas, mapas
Técnicos informáticos:
- Global ejercicios básicos. conceptuales y
- Gimnasia artística.
Técnicas y estrategias: - Computador Estudiante: mentales.
Fundamentos Técnicos - Flash Memory
- Lluvias de ideas. - Participa activamente - Resolución ejercicios.
- Natación. Fundamentos - Computador - Identifica los
- Elaboración. - Construcción de
Técnicos - Organización. - Aula Virtual fundamentos técnicos. cuestionarios.
 Deportes Colectivos - Control de la - Aplica normas y - Elaboración de
- Fútbol. Fundamentos Técnicos comprensión. conocimientos en el carteles, afiches,
- Básquet. Fundamentos uso de implementos. cuadros comparativos.
Técnicos
- Voleibol. Fundamentos
Técnicos
 Torneos demostrativos
individuales o colectivos
LOGROS DE APRENDIZAJE:
Demuestra las técnicas básicas de los deportes individuales y colectivos para el mejoramiento del aprendizaje, para ser aplicado en las
diferentes disciplinas deportivas, reconociendo los beneficios de la práctica deportiva para el mejoramiento de la calidad de vida.
3. Escenario de aprendizaje

REALES VIRTUALES AÚLICO


 Laboratorios Técnicos  Aulas Virtuales  Clases Teóricas
 Internet (sitios web)  Seminarios/Talleres
 Video conferencia  Clases Prácticas

 Clases Teóricas a  Estudio y trabajo en


través de las grupo
Plataformas
digitales oficiales de
la ESPOCH
 Seminarios/Talleres
 Tutorías
 Redes Sociales
 Otros recursos
tecnológicos

4. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura

ACTIVIDADES PRIMER SEGUNDO TERCER EVALUACIÓN


RECUPERACIÓN
A EVALUAR PARCIAL PARCIAL PARCIAL PRINCIPAL
Exámenes 12 20
Pruebas 2 2 2
Participación
1 2 2
en clase
Tareas
5 6 6
Individuales

Aula Virtual

8 10 10 12 20
TOTAL
PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS

5. Bibliografía básica y complementaria

BÁSICA:
Maytorena, M. (2015). Elaboración de programas de aprendizaje en la cultura física y el
Deporte. (1a ed). México D.F., México: Pearson.
Disponible en la Biblioteca Central ESPOCH.
Buitrago, J. (2016). Programa de formación deportiva del tenista para las categorías de
base en la fundación transformando vidas de Boyacá, Colombia. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/espoch/86659
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

COMPLEMENTARIA:
Castro, A. (2016). El Atletismo en la escuela a través de la Educación Física: nociones
básicas y 40 ejercicios prácticos. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/espoch/46243
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

Chávez, L. (2011). Vóleibol: para aprender a enseñar. Recuperado de:


https://elibro.net/es/ereader/espoch/68199
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

Gómez, J. (2012). Enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza,
manual para monitores, profesores y practicantes. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/espoch/63330
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

Pariente, S., Cancela, J. y Camiña, F. (2011). Tratado de natación: de la iniciación al


perfeccionamiento. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/espoch/114925
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

Sánchez, J. (2013). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los deportes colectivos:


especial referencia al fútbol. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/espoch/63341
Disponible en la biblioteca virtual E-libro.

6. Perfil del profesor que imparte la asignatura


NOMBRE DEL PROFESOR DANILO ORTIZ FERNÁNDEZ
NÚMERO TELEFÓNICO 0984203501.
CORREO ELECTRÓNICO Danilo.ortizf@espoch.edu.ec
TÍTULOS ACADÉMICOS
Lic. en Cultura Física y Deportes
DE TERCER NIVEL
TÍTULOS ACADÉMICOS
Master en Actividad Física
DE POSGRADO

NOMBRE DEL DOCENTE PABLO LUIS LOMAS BADILLO


NÚMERO TELEFÓNICO 032941763 - 0983208287
CORREO ELECTRÓNICO plomas@espoch.edu.ec
Lic. en Ciencias de la Educación Profesor de
TÍTULOS ACADÉMICOS
Enseñanza Media en la Especialización de
DE TERCER NIVEL
Educación Física.
Magister en Cultura Física y Deportología.
Especialista en Entrenamiento Deportivo y
TÍTULOS ACADÉMICOS
Entrenador Profesional
DE POSGRADO
Diplomado Superior en Gestión del Deporte y
Arbitraje
_____________________________ __________________________
Ms. Pablo Lomas B. Ing. Sofía Godoy Ponce
NOMBRE Y FIRMA DEL NOMBRE Y FIRMA DEL
PROFESOR DE LA COORDINADOR DE CAMPO
ASIGNATURA

_____________________________
Ms. Danilo Ortiz Fernández
NOMBRE Y FIRMA DEL
PROFESOR DE LA
ASIGNATURA

________________________________
Dr. Fausto Yaulema
NOMBRE Y FIRMA DEL
DIRECTOR DE CARRERA

FECHA DE PRESENTACIÓN 2020-04-27

También podría gustarte