A5 - AMC Proyecto Etapa 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Materia:

Gestión de la calidad

Actividad 5
Proyecto Etapa 1

Nombre del profesor


Ing. Carlos Zozaya Juárez.

Nombre del alumno

Antonio Melo Cortés

Heroica Puebla de Zaragoza 29/marzo/2021


Proyecto etapa 1 (Empresa ficticia)
Beer Lamp (Eco light)
Beer Lamp S.A de C.V
BEERLAMP es una empresa fundada en Marzo del 2021, creada por un estudiante de la
Universidad del Valle de México con el objetivo de crear una empresa que esté interesado en el
cuidado del medio ambiente, creando productos que no generen contaminación ambiental y que
sean productos que puedan reutilizarse en un futuro.
Universo

Adultos jóvenes que vivan en el estado de Puebla, en la ciudad de Puebla.

Muestra

Adultos y jóvenes que vivan en la ciudad de Puebla que se encuentren en centros comerciales, tales
como:

• Plaza dorada

• Plaza Cristal

• Plaza comercial San Francisco

• Plaza comercial angelopolis

¿A dónde nos queremos direccionar?

Este nuevo producto va dirigido a las nuevas generaciones, que buscan hacer de este planeta un
lugar mejor y que en sus manos está el cuidado de los recursos energéticos; así mismo, este
producto es una novedosa experiencia acorde a su personalidad.
Diagrama de flujo Macro proceso

Producción

Inicio
Ensamblaje de
partes

Planificación de
la producción
Unión de
cableado con la
lámpara
Proveedores

Procesos
de
producción Diseño de la
lámpara
Inspección

Provisión de Estampado
materias primas
e insumos

¿Funciona bien No Regresa a


la lámpara? inspección

Si

Distribución y
Empaquetado Almacenamiento Fin
ventas
Bibliografía

Marcelino, M. y Ramírez, D. (2014). Administración de la calidad. Nuevas perspectivas


[versión electrónica]. Recuperado de

Gaitán, Rebollo. L (2007) Diseño de un modelo de gestión de calidad basado en los


modelos de excelencia y el enfoque de gestión por procesos. Barranquilla, Colombia.

Romero Larrahondo, P. A. (2012). Ciclo de vida de los productos: diseño y análisis para
la innovación sostenible. Editorial Universidad Nacional de Colombia.

También podría gustarte