Pancreas
Pancreas
Pancreas
La insulina
Es una hormona polipeptídica formada por dos cadenas una Alpha 21 aa y Beta 30aa unidas por
puentes disulfuro.
El péptido C sirve para medir cuanta insulina se esta produciendo cuando a un paciente se le
suministra insulina exógena.
La proinsulina se convierte en insulina en el aparato de Golgi allí se separan las cadenas Alpha y
Beta de la cadena C, en una misma vesícula se libera Insulina y péptido C, en algunos casos se
puede liberar proinsulina en concentraciones muy bajas, esta puede durar meses en el torrente
sanguíneo
La glucosa entra a la célula betha mediante el GLUT 2, la glucosa se fosforila por la glucoquinasa
esta sigue la vía de la glucolisis, los ATP generados cierran el canal de potasio sensible de ATP que
saca potasio al medio extracelular, la membrana se despolariza y permite la apertura de canales
de calcio dependientes de voltaje, el calcio entra a la célula y permite la exocitosis de los gránulos
que contienen la insulina.
Musculo
Hígado
Tejido adiposo
Lipogénesis
Disminuye las vías catabólicas.
activación del acetil coa carboxilasa que es la enzima para la formación de malonil coa.
Activa la LPLh esta convierte los triglicéridos en AG para poder entrar al adipocito luego en
el interior se vuelve a convertir en TG
Se forman grandes cantidades de A-glicerol fosfato.
La insulina se libera en dos picos, el primero es el más grande, pero más corto en tiempo, se debe
a que la insulina ya esta sintetizada y solo debe liberarse por el estímulo adecuado, en el segundo
pico se debe sintetizar insulina y liberarla por este motivo este pico es más demorado, pero dura
más en el tiempo, pero es de menos amplitud que el primero.
Glucagón
Es un péptido de 29 aminoácidos.
Regulación de la secreción
Se secreta en las células Alpha del páncreas, Niveles bajos de glucosa hace que el metabolismo
celular disminuya el ATP y aumente el ADP, esto hace que los canales de potasio tenga poca
actividad, ocurre una moderada despolarización, abre los canales de sodio y calcio dependientes
de voltaje, esto provoca la exocitosis del glucagón
La Insulina y la somatostatina suprimen la secreción de glucagón.
Somatostatina.
Incrementa su secreción.
Aumento de la glicemia
Aumento de los aminoácidos
Aumento de AG
Efectos fisiológicos:
Polipéptido pancreático.
Las comidas ricas en proteínas, el ayuno, el ejercicio y la hipoglucemia aguda estimula la secreción.
Amilina
Efectos fisiológicos:
Hipoglicemiante
Disminuye el vaciado gástrico
Inhibe la secreción gástrica
Inhibe la secreción de glucagón.
Grelina