Revolución 4.0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD “SANTO TOMAS”

CONTADOR PÚBLICO

“REVOLUCIÓN 4.0”

ALUMNO: EDGAR CRUZ TAPIA

BOLETA: 20210A0989

PROFESOR: ENRIQUE GALINDO CHÁVEZ


Tabla de contenido
Introducción 3
Desarrollo 4
Revolución 4.0 5
Impacto 5
Habilidades para la cuarta revolución industrial 7
Conclusiones
Bibliografía 8

2
INTRODUCCIÓN

La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0 o


Revolución industrial etapa número cuatro, es la cuarta etapa industrial
más importante que se ha verificado desde el inicio de la revolución
industrial en el siglo XVIII. Esta cuarta etapa se caracteriza por una
fusión de tecnologías actualmente en prueba o en desarrollo, lo que está
desintegrando las fronteras entre las esferas física, digital, y biológica.
Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará
fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos
relacionamos. Esta «Industria 4.0» es la tendencia actual de
automatización y el intercambio de datos, particularmente en el marco
de las tecnologías de manufactura y desarrollo. Principalmente incluye
los sistemas ciber físicos, el Internet de las cosas y la computación en la
nube.
Múltiples investigaciones coinciden en que el nuevo escenario requerirá
nuevas competencias no solo de carácter técnico y metodológico, sino
también y sobre todo de participativas y personales.
Desarrollo

Vivimos en una época de grandes transformaciones, que hacen


tambalear los fundamentos de nuestro bienestar social, económico,
ecológico y cultural. Una era cada vez más disruptiva, ante la cual no
queda otra alternativa que emigrar “de los egos sistemas a los
ecosistemas económicos”.
La digitalización brinda enormes oportunidades de crecimiento en todos
los ámbitos, sectores, regiones y tipos de empresas. Conlleva la mejora
de los procesos que aumentan la eficacia en general y reducen los
costos. Se prevé que, en los próximos años, aproximadamente la mitad
de los ingresos de las empresas procedan de actividades digitales. Se
trata de mucho más que simplemente seguir una nueva tendencia
tecnológica.
Vivimos en una revolución industrial que consiste en la fusión de los
planos físico y digital favoreciendo la presentación de la información en
un formato comprensible para todos los usuarios promoviendo la
colaboración reforzada y el uso compartido de datos apoyándose en la
automatización de los procesos de mantenimiento y la inteligencia
artificial.
Cuando hablamos de una revolución industrial hablamos de las
tecnologías y herramientas como, por ejemplo, la realidad virtual y
aumentada, inteligencia y visión artificial, asistentes virtuales, Big Data,
iCloud computing, programas modernos de diseño y de simulación de
procesos, la impresión 3D, seguridad, la nano y biotecnología o la
computación cuántica, entre otras.
REVOLUCIÓN 4.0

La primera revolución (1784) utilizó la energía del agua y del vapor,


para mecanizar la producción. La segunda (1870) empleó la electricidad,
para crear la producción en masa y generar la división del trabajo. La
tercera (1969) usa la tecnología de la información, para automatizar la
producción. Desde inicios del S. XXI asistimos al nacimiento de la
cuarta, basada en la revolución digital, caracterizada por la fusión de
tecnologías, que está borrando los límites entre las esferas físicas,
digitales y biológicas.
Es una revolución que se parece muy poco a las experimentadas
anteriormente por la humanidad. Se diferencia de las anteriores por la
complejidad, velocidad, magnitud, profundidad e impacto de las
transformaciones. No solo está cambiando el qué y cómo hacer las
cosas, sino también quienes somos. Se están transformando las
relaciones productivas, económicas y comerciales hasta modificar
radicalmente nuestra forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos.

IMPACTO

En la Cuarta Revolución Industrial, los principales factores de los


cambios asombrosos que estamos presenciando incluyen el costo
decreciente de la computación y los dispositivos conectados, la facilidad
de implementación de algoritmos de IA, y la caída radical del precio de
la secuenciación genética. 
"Cosas" conectadas e inteligentes nos están ayudando a desarrollar
autos autónomos, asistentes virtuales y a mejorar el diagnóstico de
imágenes de salud (de este modo, transforman el mundo físico, digital y
biológico).  
La Cuarta Revolución Industrial supone el último capítulo, hasta el
momento, de las diferentes revoluciones industriales que ha vivido la
humanidad. En este cuarto caso, los fundamentos sobre los que se
levanta son:

 El internet de las cosas.


 Robótica.
 Dispositivos conectados.
 Los sistemas ciber físicos.
 El «hágalo usted mismo» (cultura maker).
 La fábrica 4.0. (ciber fábrica o Smart-industries).

La robótica, como una de las ramas más vanguardistas e innovadoras


del ámbito de la ingeniería, juega en este contexto un papel de primera
magnitud. Se espera que la nanotecnología, la inteligencia artificial, los
drones y las impresoras 3D sirvan para modificar diferentes aspectos de
nuestras sociedades actuales. Espacios como la medicina, la industria de
alta precisión o las relaciones laborales sufrirán un importante impacto
con esta nueva revolución industrial.

Primera Tercera
Revolución Revolución
1784 1970

Segunda Cuarta
Revolución Revolución
1870 2011
HABILIDADES PARA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

LIDERAZGO Y AUTOGESTIÓN Constantemente nos enfrentaremos a retos


adaptativos o retos técnicos. Si no estamos
preparados para enfrentar los cambios, fácilmente
puede aparecer frustración personal que influye en
los equipos de trabajo.

EMPATÍA Ponerse en los zapatos del otros es la clave.


Cuáles son sus necesidades, gustos o qué
problemas debe resolver nos darán pistas para
crear nuevos productos o servicios en una
sociedad cambiante y que vive diferentes
contextos y realidades.
CREATIVIDAD Pensar creativamente, ser original y espontáneo es
algo que se les facilita a muchas personas. Y de
cara a los empleos que se requieren en la Cuarta
Revolución Industrial, tener la capacidad de
innovar, desarrollar, implementar y comunicar
nuevas ideas es un factor que marca la diferencia.
PENSAMIENTO CRÍTICO Tener la capacidad de resolver diferentes tipos
de problemas, encontrar y confrontar puntos de
vista es una habilidad que también se relaciona
con el liderazgo. También será un buen camino
para encontrar soluciones creativas a los retos
que se presenten hablando en un entorno
laboral.
COLABORACIÓN Y TRABAJO EN Escuchar ideas y pensamientos diferentes al
EQUIPO propio será una habilidad fundamental en los
trabajos que requieren las Industrias 4.0. Muchas
veces, trabajar frente a un computador toda una
jornada puede aislar a las personas. Pero, ¿Qué
sucede cuándo se involucran las ideas de todo un
equipo?
COMUNICACIÓN EFECTIVA Un chispazo o una idea brillante puede llegar
en cualquier momento. ¿Qué pasa si queremos
desarrollarla? Siempre será importante tener
esa capacidad para defender nuevos proyectos.
Comprometerse con una meta e involucrar un
equipo de trabajo puede marcar la diferencia
entre humanos y máquinas.
CONCLUSIONES

La Industria 4.0 no se trata de una opción, es una tendencia clara y


tenemos que estar preparados. En esta industria todos los procesos se
encuentran interconectados a través de internet y si las empresas
consiguen adaptarse a estas nuevas formas de organización, podrán
mejorar su productividad. Sin embargo, en esta transformación deberán
participar también los poderes públicos junto a las empresas, ofreciendo
programas de formación y además los trabajadores deberán mostrar su
disponibilidad para enfrentarse a esos cambios.
La robotización y digitalización trae consigo la desaparición de trabajos
tradicionales, por lo tanto, es muy importante la formación de los
trabajadores ante estos nuevos trabajos para competir mejor en el
mercado laboral del futuro.

Bibliografía

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/251892/mod_forum/intro/a02v12n2.p
df
https://www.salesforce.com/mx/blog/2018/4/Que-es-la-Cuarta-Revolucion-Industrial.html
file:///C:/Users/Edgar/Downloads/Dialnet-
Industria40ComoAfectaLaDigitalizacionAlSistemaDePr-6728097.pdf

También podría gustarte