Reactivos de Dictámenes de Auditoria 2021
Reactivos de Dictámenes de Auditoria 2021
Reactivos de Dictámenes de Auditoria 2021
6. Sistemas integrados
Opciones de respuesta:
a) 1, 2, 3, 5
b) 2, 3, 4, 5
c) 6, 1, 2, 3
d) 4, 1, 6, 2
4.- La NIA contienen objetivos, requerimientos y guía de aplicación, con la finalidad de:
Aunque las tres fases son importantes, esta fase viene a ser el centro de lo que es el trabajo de
auditoría, donde se realizan todas las pruebas y se utilizan todas las técnicas o procedimientos para
encontrar las evidencias de auditoría que sustentarán en dicho informe.
a) Planeación
b) Ejecución
c) Dictamen
10.- Dentro del paréntesis clasifique cuales pertenecen al Escepticismo Profesional (E. P) y al
Juicio Profesional (J.P)
a) Son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje general. Generalmente son críticas para
alcanzar el éxito en la escuela.
b) Son herramientas o métodos prácticos de investigación que usa el auditor para obtener
la evidencia y fundamentar su opinión en el informe.
c) Consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla
para su posterior análisis.
NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA
13.- ¿De acuerdo a la NIA 210 cuál es el objetivo de Auditor?
a) Es aceptar o continuar un trabajo de auditoría solo cuando se ha acordado la base
sobre la cual se va a desempeñar.
b) Que el auditor aplique su juicio profesional y mantenga un escepticismo profesional durante
la planificación y ejecución de la auditoria.
c) Se forme una opinión sobre los estados financieros basada en las conclusiones alcanzadas a
partir de la evidencia de auditoria obtenía.
d) Trata de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de
auditoría con la dirección y, cuando proceda, con los responsables del gobierno de la
entidad.
14.- ¿Clasificación por frecuencia de auditoría en la cual el auditor realiza sus procedimientos
con cierta frecuencia en convenio con la administración?
a) Auditoria Interna
b) Auditoria corriente
c) Auditoria Fija
d) Auditoria Externa
e) Auditoria Recurrente
f) Ninguna de las anteriores
15.- ¿En dónde deberán registrarse los términos del trabajo de Auditoria Financiera?
Orden de Trabajo
Contrato Prestación de Servicio
Acta finiquito
Ninguna de las anteriores
16.- Marque con una x lo que debe contener una carta de compromiso
(x) Objetivo de la Auditoria
( ) Integridad
(x) Alcance de auditoria
( ) Forma que pueden asumir los informes del auditor
( ) Objetividad
(x) Cuestiones relativas al planteamiento, expectativas del cliente
( ) Escepticismo profesional
(x) Honorarios pactados y modalidad de cobro
(x) Arbitraje
(x) Responsabilidad de la administración
17.- ¿Qué factor puede afectar la aceptación de un trabajo de auditoría?
a) No están presentes las precondiciones para la auditoria.
b) Que el auditor determine que el marco de referencia que va aplicar es inaceptable.
c) La administración no proporciona la información o representaciones escritas necesarias.
d) No se obtiene un acuerdo de la administración reconociendo sus responsabilidades.
18.- ¿Cuáles son los factores más relevantes a la aceptación del trabajo de auditoría por el
auditor?
a) Le toca a la administración determinar qué control interno es necesario para facilitar la
preparación de los estados financieros.
b) La naturaleza de la entidad, el propósito de los estados financieros, La naturaleza de los
estados financieros, y si la ley o regulación prescribe el marco de referencia de
información financiera aplicable.
c) Evitar un malentendido sobre las respectivas responsabilidades de la administración y del
auditor.
d) Referencia a la forma.
NIA 220 CALIDAD D AUDITORIA
19.- Implementar procedimientos de control de calidad a nivel del trabajo que proporcionen
al auditor seguridad razonable de que:
a) La auditoría cumple con las normas profesionales y los _________________ y de regulación
aplicables, y
b) _______________ emitido por el auditor es el apropiado en las__________________ .
a) Requisitos legales ,el dictamen , circunstancias
b) Requisitos profesionales ,la auditoria , circunstancias
c) Requisitos legales , el dictamen , consecuencias
d) Ninguna de las anteriores
20.- Alcance de la NIA 220 Calidad de Auditoría
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las ________________________ que tiene el
auditor en relación con los procedimientos de ______________________de una auditoría de estados
financieros
a) Responsabilidades especiales , control de calidad
b) Responsabilidades específicas , control de calidad
c) Responsabilidades especiales , control de auditoria
d) Ninguna de las anteriores
21.-Socio del encargo
El socio u otra persona de la firma de auditoría que es ___________________ y de su realización, así
como del informe que se emite en nombre de la firma de auditoría, y que, cuando se requiera, tiene
la ______________________otorgada por un organismo profesional, regulador o legal.
a) Responsable del encargo , autorización requerida
b) Responsable del cambio , autorización obtenida
c) Responsable del encargo , autorización apropiada
d) Ninguna de las anteriores
22.- Revisión de control de calidad del encargo
Proceso diseñado para evaluar de __________________, en la fecha del informe o con anterioridad
a ella, los __________________realizados por el equipo del encargo y las conclusiones alcanzadas a
efectos de la formulación del informe.
a) Forma Objetiva , juicios significativos
b) Forma activa, juicios insignificanticos
c) Forma reactiva , juicios significativos
d) Ninguna de las anteriores
23.- Inspección
En el contexto de los encargos de auditoría finalizados, se refiere a los _________________________
para proporcionar _____________________de las políticas y de los procedimientos de control de
calidad de la firma de auditoría por parte de los equipos del encargo.
a) Procedimientos diseñados , evidencia del razonamiento
b) Procedimiento diseñados , evidencia del cumplimiento
c) Procedimiento realizados , evidencia del cumplimiento
d) Ninguna de las anteriores
a) 1 vez al año
b) Todo el año
c) 2 o 3 veces en el año
d) Literal a y c
Es importante evaluar de forma realista la naturaleza del Seguimiento proceso que incluye una
trabajo que sea de delegar y su propia habilidad para inspección periódica de una selección de
mantenerse informado del avance de sus subordinados ORGANIZACIÓN
encargos
en esa tarea
NIA 230 DOCUMENTACIÓN DE
AUDITORIA
29.- Subrayar la respuesta correcta:
Los papeles de trabajo pueden ser:
a) Kardex
b) Estados financieros
c) Formulario 104
d) Organigramas
e) Flujogramas
f) Cuestionario de control interno
30.- Relacione los enunciados según corresponda
1) a, e, f
2) b, c, d
3) a, c, d
4) c, d, e
35.- SEGÚN LA NIA 240; De qué forma debe evaluar el auditor a la dirección con respecto al
fraude.
a) Escepticismo profesional.
b) Juicio profesional.
c) Responsabilidad.
d) Todas las anteriores
36.- Los factores de riesgo relacionados con la apropiación indebida de activos; como se
clasifican las condiciones que se presentan cuando existe un fraude
a) Incentivos y elementos de presión.
b) Oportunidades.
c) Actitudes y racionalización.
d) Ayc
e) Todas las anteriores
38.- SEGÚN LA NIA 240; Que debe hacer el auditor de tener sospecha de que el gobierno de la
entidad podría estar implicado en un acto fraudulento
a. Comunicarse con el gobierno de la entidad.
b. Comunicar a las agencias de control.
c. Buscar asesoramiento jurídico para determinar la forma correcta de proceder.
d. Buscar asesoramiento con el gobierno de la entidad.
42.- El modelo del triángulo de fraude, explica los factores que hacen que una persona
llegue a cometer un fraude laboral. Seleccione los componentes que llevan a un
comportamiento fraudulento.
a) Presión, Soborno, Corrupción
b) Presión, Oportunidad Percibida, Racionalización.
c) Malversación, Oportunidad percibida, Racionalización.
43.- Subraye la respuesta correcta
a) Imposibilidad del 1. Si el auditor identifica un fraude u obtiene
auditor para información que indique la posible existencia de
continuar un un fraude lo comunicará oportunamente al nivel
encargo adecuado de la dirección.
d) Comunicación a
4. Reconocen su responsabilidad en el diseño, la
las autoridades
implementación y el mantenimiento del control
reguladoras y de
interno para prevenir y detectar el fraude.
supervisión
45.- Es un proceso para evaluar la efectividad del desempeño del control interno después de
un tiempo. Implica evaluar oportunamente la efectividad de los controles y tomar las medidas
correctivas necesarias.
a) Supervisión a los controles
b) Monitoreo del control interno contable
c) Monitoreo de controles
d) Supervisión del control interno administrativo
50.- Cuando el auditor realiza actividades antes de empezar una auditoría inicial como es la
aplicación de los procedimientos requeridos por la nia 220 relativos a la aceptación de las
relaciones con clientes y el encargo específico de auditoría se refiere a:
a) Guía de planeación.
b) Consideraciones adicionales en encargos de auditorías adicionales
c) Actividades de planificación.
A) AyC
B) AyB
C) AByD
D) Todas
59.- Elija entre las siguientes opciones las que correspondan a la siguiente pregunta:
Dentro de los asuntos que debe considerar el auditor al momento de desarrolar un plan global
de auditoría son: (Elija las correctas)
60.- En la evaluación de riesgos y determinacion de la materialidad por parte del auditor, ¿En
que consiste el riesgo del auditor? Marque con una x la respuesta correcta.
a.Emitir una orden de trabajo sobre el trabajo que realizará sin dejar por escrito
cada uno de los pasos a realizar.
a.Emitir una opinión sobre como contabilizar las transacciones en los libros
diarios de la entidad auditad.
a.Emitir una opinión de auditoría equivocada, puesto que los estados
financieros poseen errores significativos.
A) 1C 2B 3A
B) 1B 2A 3C
C) 1C 2A 3B
NIA 315 - IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN
MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO
a) Selectiva
b) Acumulativa
c)Incorreción
c) IncorreciónMaterial
Material
d) Singular
a) Las pruebas de controles realizadas ofrecen una base adecuada para confiar en los
controles.
b) La vinculación de los procedimientos aplicados con los riesgos evaluados a nivel de
aseveración.
c) Los posibles riesgos de errores de importancia relativa deben ser tratados mediante
procedimientos sustantivos.
d) Se requieren pruebas de controles adicionales.
e) si los auditores proporcionen una base razonable para hacer extensivas las conclusiones
de la auditoría desde la fecha intermedia hasta el cierre del periodo.
66.- Subrayen las respuestas correctas:
El auditor identificará y valorará los riesgos de incorrección material en
a) Los estados financieros
b) Hoja de trabajo
c) Las afirmaciones sobre tipos de transacciones, saldos contables
d) Libro diario
e) Otros
67.- Elija la respuesta correcta según corresponda
El auditor puede generar dudas al auditar los estados financieros de una entidad por ejemplo:
a. Las reservas acerca de la integridad de la dirección de la entidad pueden ser graves que lleven
al auditor a la conclusión de que el riesgo de que la dirección presente unos estados financieros
incorrectos es tal que no se pueda realizar una auditoría.
b. Las reservas acerca del estado y la fiabilidad de los registros de una entidad pueden llevar al
auditor a la conclusión de que no es poco probable que se disponga de evidencia de auditoria
suficiente y adecuada que sirva de base para una opinión de auditoria modificada sobre los
estados financieros.
c. Las reservas acerca del entorno de control de la entidad pueden ser graves que lleven al auditor
a la conclusión de que el riesgo de que la dirección presente unos estados financieros incorrectos
es tal que no se pueda realizar una auditoría.
a) Opción A
b) Opción B
c) Opción C
d) NINGUNA
Esta Norma Internacional de Auditoría trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el
concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una auditoría de estados
financieros.
70.- Encierre la repuesta correcta. Al planificar la auditoría, el auditor realiza juicios sobre la
magnitud de las incorrecciones que se considerarán materiales. Estos juicios sirven de base
para:
a) 1, 4, 5
b) 2, 3,5
c) 1, 2, 3
d) 2, 3, 4
Tema Concepto
2. Objetivos generales del auditor b) riesgo de que el auditor exprese una opinión
de auditoría inapropiada
Los aspectos que han de considerarse para la evaluación de la adecuación del trabajo del experto de
la dirección como evidencia de auditada con respecto a la correspondiente afirmación pueden ser:
a) la relevancia y la razonabilidad de los hallazgos
b) La inspección de activos
c) La naturaleza y el momento
77.- Subraye la repuesta correcta según corresponda
a) Selectiva
b) Acumulativa
c) Excluyente
d) Singular
a. Pruebas de detalle
b. Procedimientos analítico sustantivos
c. Pruebas incipientes
d. Procedimientos transversales
Opciones
ayd
byc
cyd
ayc
d) Indagará sobre los motivos de la dirección para ello, y buscará evidencia de auditoría
sobre la validez y razonabilidad de tales motivos. (V )
93.- Una con líneas las siguientes definiciones con sus respectivos conceptos.
NIA 520
NIA 560
COMPLETE Y SUBRAYE
99.- La norma internacional de auditoria 560 presenta las ___________________ que tiene
el auditor con los hechos ______________ después de realizada la auditoria de estados
financieros, ya que los estados financieros pueden ser afectados no solo por las
____________ que surgen a la fecha de los estados financieros, sino también por aquellos
___________ que se manifiestan después de su desarrollo.
101.- Seleccione las respuestas correctas. ¿Cuáles son los tipos de casos que se
mencionan en la NIA 560?
e) Hechos que ocurren antes la fecha de los estados financieros y la fecha del dictamen
del auditor
f) Hechos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la fecha del
dictamen del auditor
g) Hechos descubiertos por el auditor después de la fecha del dictamen del
auditor, pero antes de la fecha en que se emitan los estados financieros
h) Hechos descubiertos por el auditor antes de que se haya emitido el dictamen
i) Hechos descubiertos por el auditor después de que se han emitido los estados
financieros
102.- Subraye ¿Cuál es la NIA que explica que la fecha del informe de auditoría
informa al lector de que el auditor ha considerado el efecto de los hechos y de las
transacciones ocurridas hasta dicha fecha de los que el auditor tiene conocimiento?
d) NIA 700
e) NIA 560
f) NIA 705
g) NIA 315
103.- Subraye las respuestas correctas: Cuando los hechos ocurren entre la fecha de
los estados financieros y la fecha del informe de auditoría. Seleccione. ¿Qué
procedimientos el auditor puede considerar necesarios?
110.- Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué debe hacer el auditor en el tercer caso si
los hechos que llegan a conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de
publicación de los estados financieros y del dictamen?
Cuando se establece modificar los estados financieros, el auditor:
e) Deberá determinar si son necesarias modificaciones en los estados financieros, y
determinar cómo la administración abordara el asunto.
f) Deberá solicitar a la administración o al gobierno corporativo, que no emita estados
financieros a terceros hasta que se hayan hecho las respectivas modificaciones de
los mismos.
g) Deberá realizar un nuevo dictamen de los estados financieros, donde de
manera muy clara manifestara la razón por la cual se hace dicha modificación.
NIA 580
112.- Complete con las palabras del recuadro de los siguientes literales:
a) Declaración escrita;
b) Administración;
c) Manifestación escrita;
d) Evidencia de auditoría;
f) Documento suscrito por la dirección y proporcionado al auditor con el propósito de
e) Responsabilidades de la
confirmar determinadas materias o soportar otra evidencia de
dirección
auditoría…………………………………………………………………….( c )
g) Es la información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que
se basa su opinión ………………………………………………….….( d )
e. Declaración sobre
información proporcionada
relevante y acceso acordada
en términos de trabajo.