Cuadernillo Fonoaudiologico Cristobal 21 Junio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.

Cuadernillo
Fonoaudiológico.

Semana 21 de Junio.
Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.

Reforzando Dífono consonántico.

1- Utilizar una pelota de dos tamaños diferentes.


2- Utilizar para cada uno de los dífonos un énfasis
prosódico (elevar la voz en dicha emisión).
3- Realizar la actividad primero con difono consonántico /TL/ (tolo- tala-tulu y al
llegar al final es Tlo- Tla y así sucesivamente), con objetivo de reforzar dicho
dífono consonántico.
Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.

4- Él padre o madre debe leer la siguiente oración, de manera lenta y bien


Articulada, utilizando énfasis prosódico (aumentar sonido de la voz) en
cada una de las palabras que se conformen con /TL/. Luego Cristóbal
tendrá que desarrollar la emisión verbal de la misma manera.
5- Unir con una línea cada una de las frases según corresponda luego de ser emitidas
verbalmente por Cristóbal.
Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.

Adverbio de Lugar - Preposición.

1- Los padres deben verbalizar cada una de los siguientes adverbios de


lugar: “al lado” “adelante” “atrás” “entre la(as)”.
2- Identificar en cada una de las imágenes según las dos opciones entregadas.
3- Seleccionar cuál de los adverbios de lugar o preposición corresponde.
4- Realizar emisión verbal de la frase otorgada, empleando el adverbio seleccionado.
5- Al finalizar cada una de las imágenes plasmadas, si evidencio dificultad se puede reforzar con algún
peluche, replicando cada adverbio; es decir posicionándolo según corresponda y luego Cristóbal
desarrolle la emisión verba de la frase ( ejemplo :“el peluche _ _ _ esta adelante del vaso”)
Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.
Fonoaudióloga Marlene Alarcón Flores.

Adverbio de Cantidad.

1- Leer a Cristóbal los siguientes adverbios de cantidad:


Muchos y/o demasiados – pocos- muy.
2- Luego identificar según corresponda por cada una de las siguientes
Imágenes.
3- Completar las siguientes:

En el espacio hay __________________ astronautas.


En el espacio hay __________________ astronautas.
En el parque hay ___________________ niños(as).
En el parque hay ___________________ niños(as)
En la caja hay _____________ zanahoria(as).
En la caja hay ______________ zanahoria(as).
4- Se sugiere reforzar dicha actividad con elementos de la vida cotidiana, utilizando alimentos, vasos,
cubiertos, juguetes, lápices, etc.

También podría gustarte