Guía Lenguaje #2 - 2021
Guía Lenguaje #2 - 2021
Guía Lenguaje #2 - 2021
ACCIONES PEDAGÓGICAS
Cimitarra, Santander
PRIMER PERIODO 2021
Sede B Primaria
Semanas del 22 febrero al 3 de marzo
“María Antonia Santos Plata”
Director(a) de grupo: Onasis Moreno M. Yorlene
GUÍA DE TRABAJO N° 2 ÁREA:
Amado M, Sandra Castro P. Dulcelina Díaz D.
GRADO: 2° A, B, C, D, E y F LENGUAJE
Lida Patricia Castellanos M. y Libia Silva Rincón
CONCEPTOS OBJETIVO DESEMPEÑO
Leer fábulas, cuentos, poemas, Comprende diversos textos
Estructura y función de las
relatos mitológicos, leyendas, o literarios a partir de sus propias
palabras en textos narrativos.
cualquier otro texto literario. vivencias.
Apreciado estudiante: ¡Bienvenido a este nuevo año escolar! A continuación, se presentan las
actividades que debes realizar siguiendo el paso a paso, antes, durante y después de haber realizado la
lectura del texto.
MOMENTOS ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
1. 1. ¿Qué voy a Presaberes: Para comenzar, entabla un diálogo con tu acudiente en casa y/o
aprender? profesor(a) en los encuentros virtuales; a partir de las siguientes preguntas;
de las cuales escribes luego las respuestas en tu cuaderno; con letra linda y
trazos correctos (Letras que suben, bajan y se mantienen).
• ¿Qué es el abecedario?
• ¿Cómo está organizado o conformado el abecedario?
• ¿Qué debes tener en cuenta al escribir?
• ¿Qué puedes formar con las letras del abecedario?
(15 minutos) • ¿Qué son las palabras?
• ¿Cómo se clasifican las palabras según el número de sílabas?
• ¿Para qué y cómo utilizas las palabras?
Ella suele permanecer en los troncos de los árboles. Como todas las lagartijas,
si es atrapada, se desprende de su cola para liberarse, pero después le crece
una cola nueva.
Pero… sabes dónde queda el Pacífico colombiano donde se puede encontrar
este tipo de lagartija azul.
Océano Pacífico
3. 4. ¿Cómo sé que Para demostrar lo que aprendiste; vas a participar activimente en los
aprendí? encuentros virtuales; al dar respuesta a preguntas planteadas.