Eva, Uaidi
Eva, Uaidi
Eva, Uaidi
TUTOR:
Luis Hernán Pedraza Calderón
NRC 8579
Es fácil de calcular
Contempla el riesgo empresarial
Tiene en cuenta todos los costes financieros, tanto de los recursos propios como
ajenos.
Se puede aplicar por áreas de negocio
Valora en cierta medida la liquidez de la empresa
Se puede utilizar como herramienta para la evaluación de los responsables
VENTAJAS DEL EVA:
Es fácilmente comprensible para sus usuarios a diferencia del valor actual neto, en
la evaluación de inversiones.
Evita prácticas corto placidas en las decisiones de inversión, a diferencia del ROI.
Desincentiva la manipulación del resultado contable, a diferencia del beneficio por
acción.
Tiene en cuenta que los fondos del accionista también tienen un costo, a
diferencia del beneficio por acción o el ROI.
Si se utiliza el valor contable de los activos, que puede ser muy diferente del valor
de mercado, se desvirtúa el EVA. Este problema podría corregirse si se sustituye
el valor contable de los activos por el valor de mercado de los mismos.
EL UAIDI:
Es una de las tres variables que inciden en el EVA que genera una empresa y, sin duda,
una de las formas de aumentar esta valor para los accionistas es incrementándolo.
PARA QUE SIRVE EL UAIDI?:
Las utilidades ordinarias antes de intereses y después de impuestos se sirven de la suma
de los gastos financieros y a su vez es importante restar o sumar dependiendo el caso de
los beneficios o pérdidas extraordinarias. El UAIDI va más relacionado con la financiación
empresarial que con la inversión, esto es porque el EVA en esta parte busca el beneficio
real buscando cual es el grado de rendimiento que tienen los activos en este punto.
DETERMINACION DE UAIDI:
Para poder determinar el resultado se encuentra con un problema principal debido a una
condicionada a la contabilidad que lleva la empresa en cuestión, debido que en la mayoría
de casos las prácticas contables se desvirtúan de lo que la empresa realmente tiene. En
este caso la contabilidad creativa es el consecuente de que se induzca este problema,
muchos defensores del EVA hacen énfasis en recalcular el resultado para que no se vea
afectado por la contabilidad creativa viéndose importante realizar ajustes contables.
Ke = Rf + BI (Rm - Rf)
En donde:
Ke = coste de capital
Rf = tasa libre de riesgo
BI = retorno de mercado
BI (Rm - Rf) = conocida como la prima de la compañía
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.semana.com/empresas/articulo/que-es-el-eva-y-como-se-
calcula/239711/
https://www.economiasimple.net/glosario/coste-del-capital
https://prezi.com/iv6o_dqqd2s7/el-uaidi-las-utilidades-antes-de-intereses-y-
despues-de-imp/