Vacaciones en Casa 5 To Grado Me
Vacaciones en Casa 5 To Grado Me
Vacaciones en Casa 5 To Grado Me
���©l@flf\}j��® ©1®
U)
"0
D>
::S2
0
�® º ��® S)�® ®r
,-- ... '\
,, '
'
1
== :
\,�, =-... ,,,
' , ... __ ,,
ESCUELA: _____________
MATERIALES
SECRETARÍA
EDUCATIVOS Y
DE EDUCACIÓN
A POYOS
Y DEPORTE
Chihuahua SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIDÁCTICOS
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
Español
Un vecino en expansión
La separación de Texas La Guerra con Estados Unidos
Al iniciar la década de 1830, la situación de Una vez que Texas se incorporó a Estados
Texas era preocupante, año con año cruzaban Unidos, este país buscó extender sus
la frontera miles de estadounidenses que se dominios hasta las costas del Pacífico. Para
instalaban de forma ilegal en aquel territorio conseguirlo propuso a México la compra de
sin que el gobierno pudiera impedirlo. Los Nuevo México y California, pero el gobierno se
colonos desafiaban las leyes de la república y negó a vender estos territorios. Ante esto, el
a las autoridades mexicanas, y muchos de ellos gobierno estadounidense planeó conseguirlo
deseaban separar a Texas de México. militarmente.
A finales de 1835, el Congreso decidió A pesar de esta amenaza, los grupos políticos
convertir el país en una república centralista. mexicanos no suspendieron sus disputas; por
Esto causó descontento en algunos estados y el contrario, siguieron enfrentados entre sí.
sirvió de pretexto a los colonos texanos para En tales circunstancias resultaba muy difícil
consumar su propósito, así que se declararon afrontar con éxito un enemigo mejor preparado
independientes argumentando que ellos habían para la guerra.
jurado la Constitución Federal de 1824 y no Los primeros enfrentamientos se produjeron
estaban obligados a ser parte de un país que en abril de 1846 en la frontera entre Texas
había cambiado su forma de gobierno. y Tamaulipas. En mayo, Estados Unidos le
A principios del año siguiente, el entonces declaró la guerra a México. Durante los meses
presidente de México, Antonio López de Santa siguientes los soldados estadounidenses
Anna, marchó al frente del ejército hacia Texas invadieron nuestro país por dos frentes: unos
con la intención de someter a los colonos atacaron Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila,
rebeldes. Tras algunos triunfos (como la toma mientras que otros avanzaron hacia Nuevo
del fuerte El Álamo) fue derrotado y capturado México y California.
en la batalla de San Jacinto, en abril de 1836. En septiembre del mismo año tuvo lugar una
Mientras estaba prisionero firmó un acuerdo en reñida batalla en Monterrey, y en febrero de
el que aceptaba la independencia de Texas y 1847 se libró otro enfrentamiento de grandes
ordenó la retirada de las tropas mexicanas. proporciones en un paraje llamado La Angostura,
El Congreso se negó a aceptar este convenio cerca de Saltillo, Coahuila.
y consideró que Texas continuaba siendo El gobierno de Estados Unidos envió otra
parte del país. El gobierno mexicano no tenía fuerza a atacar Veracruz; sus barcos de
recursos para financiar una nueva campaña guerra sometieron al puerto a un intenso
militar contra los separatistas. Finalmente, bombardeo. Marinos y soldados mexicanos
los texanos declararon su independencia y defendieron la ciudad, pero debieron rendirse
formaron una república, pero en 1845 Texas ante la superioridad enemiga. Las tropas
terminó por convertirse en un estado más de estadounidenses avanzaron hacia el centro
Estados Unidos, lo cual generó un conflicto del país y en agosto de 1847 llegaron al Valle
entre ambos países. de México y emprendieron el ataque contra la
capital de la república.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
2. ¿Cuál fue la consecuencia que hubo por la separación de Texas de México?
A La toma de El Álamo.
La paloma y la hormiga.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
4 www.meyad.mx
4. Los alumnos de quinto van organizar una kermés, por esto quieren hacer anuncios
publicitarios. ¿Qué deberán usar para elaborarlos?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
5. Elige la opción que corresponde a los nexos que ayudan a dar estructura a un texto.
1. Por lo tanto 3. Porque 5. Entonces
2. Cuando 4. Adjetivos 6. Citas textuales
6. Recorta y ordena los pasos que hay que seguir para escribir un texto expositivo y
publicarlos.
1 5
2 6
PASOS:
3 7
4 8
-----------------------------------------------------------------------
Usar índices como Delimitar el tema con
guía. preguntas.
Identificar lo que Verificar información
quiero saber. relevante.
Redactar y revisar Seleccionar el tema
ortografía. de interés.
Fuentes de consulta Identificar palabras
disponibles. clave.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
Lee y contesta el reactivo 7 y 8.
La leyenda de la araña
La princesa Uru era la heredera al trono del Imperio Inca. Su padre la adoraba y deseaba que en un futuro, cuando él dejara
de ser rey, ella se convirtiera en una gobernante justa y querida por su pueblo. Por esta noble causa se había esmerado
en educarla de forma exquisita desde el día de su nacimiento, siempre rodeada de los mejores maestros y asesores de la
ciudad. Desgraciadamente la muchacha no era consciente de quién era ni de lo que se esperaba de ella. Le daban igual los
estudios y no le importaba nada seguir siendo una ignorante. Lo único que le gustaba holgazanear y vestirse con elegantes
vestidos que resaltaran su belleza.
Por si esto fuera poco tenía muy mal carácter y se pasaba el día mangoneando a todo el mundo. Si no conseguía lo que
quería, se comportaba como una joven malcriada y déspota con todo aquel que le llevara la contraria. Así eran las cosas el
día en que su padre el rey falleció y no tuvo más remedio que ocupar su lugar en el trono.
Los primeros días la nueva reina puso cierto interés en escuchar a sus ayudantes y actuó con responsabilidad, pero una se-
mana después estaba más que aburrida de dirigir el imperio. Harta de reuniones y de tomar decisiones importantes, comenzó
a comportarse como verdaderamente era: una mujer frívola que solo rendía cuentas ante ella misma.
Una mañana, de muy malos modos, se plantó ante sus secretarios.
– ¡Todo esto me da igual! Yo no quiero pasarme el día dirigiendo este imperio ¡es el trabajo más aburrido del mundo! Yo he
nacido para viajar, lucir hermosos vestidos y asistir a fiestas ¡de los asuntos de estado que se preocupe otro porque yo lo dejo!
Fueron muchos los que intentaron hacerla entrar en razón, entre ellos el consejero real.
– Señora, eso no es posible… ¡Usted debe comportarse como una reina madura y responsable! ¿Acaso no se da cuenta de
que su pueblo la necesita? ¡No puede abandonar sus tareas de gobierno!
La reina Uru se giró apretando los puños y sus ojos se llenaron de rabia.
– ¡A todos los que estáis aquí os digo que sois unos insolentes! ¡¿Cómo osáis cuestionar mi decisión?! ¡Yo soy la reina y
hago lo que me da la gana!
Estaba tan enloquecida que en un arrebato cogió un cinturón de cuero y lo blandió en el aire con furia.
– ¡Quiero que os tumbéis boca abajo porque voy a azotaros uno a uno! … ¡He dicho que todos al suelo!
El salón se quedó completamente mudo. El consejero y los ayudantes de la reina sintieron un escalofrío de terror, pero nin-
guno se atrevió a desobedecer la orden. Lentamente se arrodillaron y se dejaron caer sobre el pecho.
La reina apretó los dientes y levantó el brazo derecho, pero cuando estaba a punto de proceder, se quedó completamente
paralizada como una estatua.
– ¡¿Pero qué demonios me está pasando?! ¡No puedo bajar el brazo! ¡No puedo moverme!
Todos los presentes se miraron unos a otros sin saber qué hacer, pero su sorpresa fue aún mayor cuando, sobre sus cabezas,
apareció una majestuosa diosa cubierta con un manto de oro. La divinidad permaneció unos segundos suspendida en el aire
y fue descendiendo levemente hasta posarse frente a la paralizada reina Uru. Ante el asombro de los que estaban allí, habló.
Sus palabras fueron demoledoras.
– ¡Eres una mujer malvada y egoísta! En vez de gobernar el reino con sabiduría y bondad prefieres humillar a tus súbditos
y tratarlos con desprecio. A partir de ahora perderás tu belleza y todos los privilegios que posees ¡Te aseguro que sabrás lo
que es trabajar sin descanso por toda la eternidad!
El suelo tembló y alrededor de la reina se formó una gran nube de humo gris. Cuando el humo se evaporó, en su lugar apa-
reció una araña negra y peluda ¡La diosa había convertido a Uru en un arácnido feo y repugnante!
Uru no pudo protestar ni quejarse de su nueva condición. Su única opción fue echar a correr por los baldosines del palacio
para no morir aplastada de un pisotón. Para su fortuna consiguió ocultarse en un rincón y, como todas las arañas, empezó a
fabricar una tela con su propio hilo.
Cuenta la leyenda que, aunque han pasado varios siglos, Uru todavía habita en algún lugar del palacio imperial. Hay quien
incluso asegura que la ha visto tejer sin parar mientras contempla con tristeza cómo la vida sigue su curso en el que un día
muy lejano, fue su hogar. www.mundoprimaria.com/mitos-y-leyendas-para-ninos/la-leyenda-la-arana
Consultado el 3 de marzo de 2020.
Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
6 www.meyad.mx
9. Elige dos opciones donde se explica la función de los boletines informativos.
1. Informar al público sobre temas de interés
2. Sistematizar y comparar datos.
3. Mencionar hechos fantásticos.
4. Realizar encuestas sobre un tema.
5. Ofrecer información en menos tiempo.
A Contar leyendas.
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
______________________________________________
12. Subraya con rojo el sentido figurado y con azul el sentido literal dentro del poema
que leíste.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
Lee y contesta los reactivos 13 al 16.
Ponderar el razonamiento sobre los OGM: Argumentos en contra
Los argumentos en contra de la utilización de los organismos genéticamente modificados en la agricultura comprende:
14. Son argumentos del texto anterior que pueden utilizarse en un debate, excepto:
A Las gráficas que presenta el texto.
D Los acuerdos del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la
Alimentación y la Agricultura.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
8 www.meyad.mx
Matemáticas
1. Leticia compró pollo en la tienda de Don José. Para preparar un caldo usó 2
4
kg. y
le quedaron 4 kg. ¿Cuánto pollo compró en total?
8
2. En la ferretería “El venadito” venden pintura en botes de 750 ml. En una escuela que
esta cerca quieren pintar una barda y necesitan 10 litros. ¿Cuántos botes tendrían
que comprar?
A 10
B 13
C 14
D 18
4. Los alumnos de quinto organizarán una venta de paletas de bombones, para cada
paleta se utilizan 3 bombones grandes y 2 chicos. Completa la siguiente tabla para
saber cuántos bombones tendrán que comprar por pedido.
2 3 a) Secantes
1
b) Paralelas
c) Perpendiculares
A 1 a, 3 b, 2 c B 1 b, 2 a, 3 c C 3 a, 1 b, 2 c D 3 a, 2 b, 1 c
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
6. Elige la opción donde corresponde cada ángulo con su definición.
♥) Mayor que 90° pero menor que 180°.
1. Ángulo agudo
♦) Mide 90° y sus lados son siempre 2. Ángulo recto
perpendiculares entre sí.
3. Ángulo obtuso
●) Mide menos de 90° y más de 0 °.
A ♥ 1, ♦ 2, ● 3 B ♥ 2, ♦ 1, ● 3 C ♥ 3, ♦ 2, ● 1 D ♥ 1, ♦ 3, ● 2
7. Raúl acaba de llegar a la colonia y Luis lo invitó a la “Dulcería” para que le ayu-
de a elegir los dulces para su fiesta de cumpleaños, ¿cuáles serían las indica-
ciones que Luis puede dar a Raúl para que él llegue a ese punto desde su casa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
10 www.meyad.mx
Observa y contesta el reactivo 9.
0 1 2
☼ ▲ ☺
A 6☼ 8 ☺ 3▲
8 16 2
B 6▲ 8 ☼ 3☺
8 16 2
C 6☼ 8 ☺ 3▲
8 16 2
D 6☺ 8▲ 3☼
8 16 2
A 4 B 8 C 6 D 2
8 6 8 3
11. En la ferretería “El Venadito” el papá de Raúl compró 5.3 kg de clavos para concre-
to, 28.7 kg de cemento y 12.9 kg de yeso. Contesta lo siguiente.
12. El área del siguiente trapecio es de 45 cm², ¿cuál sería el área de sus triángulos?
PROCEDIMIENTO
6 cm
5 cm 5 cm
12 cm
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 11
13. En la Cd. de México construirán un estadio fútbol de 3 km². ¿A cuántos hectóme-
tros cuadrados equivale?
14. En la siguiente sucesión de fracciones ¿cuáles son las fracciones que faltan?
1 , , , , , , , ...
1 3 5 3 1
8 4 8 8 4
A 4 14 B 2 7 C 4 8 D 8 7
, , , ,
4 8 4 8 8 8 16 8
NÚMERO ROMANO
63
102
231
2589
11902
16. En la escuela van a pintar la biblioteca con una cubeta de pintura de 20 litros, los
pintores llenan botes de 800ml. Responde lo siguiente.
CONVERSIONES:
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
12 www.meyad.mx
Ciencias Naturales
Luis ha notado que se fatiga al hacer ejercicio, el profesor de educación física de-
tectó que tiene obesidad, por esto tendrá que hacer cambios en su alimentación.
A b, c, e B a, b, c C a, b, d D a, c, d
A Daños graves.
B Vómito y diarrea.
C Desarrollo y crecimiento sano.
4. Explica por qué el consumo de sustancias tóxicas afecta más a niños, niñas y jóve-
nes y a qué situaciones de riesgo podrían estar expuestos.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 13
5. Opción que corresponde a los caracteres sexuales secundarios de la mujer y del
hombre. 1. Desarrollo de las glándulas mamarias.
2. Crecimiento de barba y bigote.
3. Aumento de grasa en la cadera, piernas y el busto. ♂) Mujer
4. Ensanchamiento de hombros y tórax.
5. Inicio de la eyaculación. ♀) Hombre.
6. Inicio de la menstruación.
7. Crecimiento de vello en el pubis y las axilas.
A ♂) 1, 3, 6 B ♂) 1, 3, 6 C ♂) 1, 4, 7 D ♂) 1, 2, 3
♀) 2, 4, 7 ♀) 2, 4, 5 ♀) 2, 4, 7 ♀) 5, 6, 7
C Biósfera
D Áreas naturales
___________________________________________________________________________
Bosque de ___________________________________________________________________________
pino encino ___________________________________________________________________________
Ecosistemas
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Bosques ___________________________________________________________________________
tropicales ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Desierto ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Pastizal ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Zonas ___________________________________________________________________________
costeras ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
14 www.meyad.mx
9. ¿Cuál de las siguientes acciones ayudaría al cuidado del agua?
1. Arrojar al drenaje solventes, pinturas, aceites, colillas.
2. Regar las plantas al amanecer o al anochecer para evitar la evaporación del
agua.
3. Dejar la llave abierta al cepillarse los dientes, lavar los platos o durante el baño.
4. Reparar las fugas de agua.
5. Utilizar detergentes biodegradables.
A 1, 3, 5 B 2, 4, 5 C 1, 3, 6 D 3, 4, 5
B Coloración
C Solubilidad
D Inolora
11. Observa las imágenes, encierra las mezclas homogéneas y tacha las mezclas he-
terogéneas.
12. ¿Cuál de las mezclas anteriores se puden separar por medio de la filtración? Expli-
ca el procedimiento con un dibujo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 15
13. Recorta y pega de la parte inferior la fuente de energía con el uso que tiene para la
supervivencia de los humanos. Después elige la opción correcta.
Fuente Usos
14. ¿Cuáles son los tres tipos de intercambio de energía que pueden ocurrir?
1. Convección 3. Radiación 5. Transferencia
2. Reacción 4. Aislamiento 6. Conducción
A 1, 3, 6 B 1, 2, 6 C 2, 4, 5 D 1, 3, 6
15. Encuentra en la sopa de letras los materiales que conducen la electricidad con
mayor facilidad.
f q w e r t y u i o o p u Materiales
1. acero
h o i n i m u l a i l ñ i
2. zinc
j p l a t a z c g b m u e 3. latón
k o o p c s a n o t a l w 4. hierro
l k d n f b g c i b u r q 5. oro
6. cobre
s l i v b r o n c e r l r 7. bronce
v z o m x o r e c a l e t 8. plata
b h i e r r o f g h m p y 9. aluminio
b h d t e u l o b s w y s
16. ¿Cuál es el material que más se usa como aislante para evitar accidentes?
-------------------------------------------------------------------
1. Luis quiere conocer los continentes de Europa y Oceanía. ¿Cuáles números los repre-
sentan?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 17
Lee y contesta los reactivos 4 al 8.
Componentes
Países Continente
Naturales Económicos Sociales y culturales
India
Brasil
7. Recorta y pega de la parte inferior los tipos de climas que tienen los continentes.
Continentes Climas
Asia
África
América
Europa
Oceanía
----------------------------------------------------------------------
Tropical Templado Polar Tropical Seco
Seco
Frío Frío Templado Templado
Tropical
Templado Tropical Frío Frío
Seco
Templado Seco Polar Polar
Seco
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
18 www.meyad.mx
8. Dibuja o escribe la fauna y vegetación de estos continentes.
América África
Fauna Vegetación Fauna Vegetación
10. Elige la opción que contiene las características de una población urbana y una
rural.
1. Tiene variedad de servicios (agua, luz, etc.)
2. Los espacios de vivienda son grandes.
●) Rural 3. Es silenciosa y libre de contaminación.
4. Acceso a la tecnología.
♦) Urbana 5. Pocos habitantes.
6. Alto indice de población.
A ●) 2, 4, 5 B ●) 1, 3, 6 C ●) 2, 3, 5 D ●) 1, 4, 6
♦) 1, 3, 6 ♦) 2, 4, 5 ♦) 1, 4, 6 ♦) 2, 3, 5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 19
13. Son los climas que propician las actividades agropecuarias en todo el mundo, ex-
cepto:
14. ¿En qué continente hay más países dedicados a la producción minera?
15. Escribe una carta desde la India, en la que menciones cómo es el transporte, el
turismo y el comercio en ese país.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
20 www.meyad.mx
Historia
Lee y contesta.
1. Elige la opción que contenga la relación entre los siguientes sucesos y el año en qué
ocurrieron.
A 1d, 2c, 3a, 4b B 1d, 2b, 3a, 4c C 1c, 2d, 3a, 4b D 1b, 2d, 3a, 4c
Causas Consecuencias
4. ¿Cómo era la vida en el campo y la ciudad durante las primeras décadas del siglo
XIX? Anota una característica en cada aspecto.
Vivienda
Trabajo
Campo
Escuela
Diversión
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 21
5. Algunos liberales se organizaron para quitarlo del poder en 1854, en el municipio de
Ayutla, Guerrero. ¿A qué personaje se refiere?
Reorganizar la hacienda pública con la idea de conseguir los recursos necesarios para
B
mejorar la situación del país.
C Dejar la presidencia porque una parte del partido liberal estaba en desacuerdo con la
reelección.
D Mantenerse en calma hasta que fueran las siguientes elecciones para que el próximo
presidente lo resolviera.
7. Encierra las siguientes medidas que adoptaron los liberales para el desarrollo de la
democracia en el país.
8. ¿De qué manera trató el gobierno de integrar a la población después de que se en-
contraba dividida por guerras? Menciona tres ejemplos de cada uno.
Cultural Educación
1.______________________________ 1.______________________________
______________________________ ______________________________
2.______________________________ 2.______________________________
______________________________ ______________________________
3.______________________________ 3.______________________________
______________________________ ______________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
22 www.meyad.mx
9. Elige la opción que complete el siguiente texto.
10. Porfirio Díaz buscó inversiones extranjeras y con ello incrementó el desarrollo
económico. ¿Cuál aportación pertenece al ámbito cultural? Enciérrala.
11. Durante el Porfiriato se afectaron los obreros y la población rural. En la parte infe-
rior de la hoja encontrarás acciones que repercutieron a cada grupo, recórtalas y
pégalas en donde corresponda.
----------------------------------------------------------------------
El gobierno puso a la venta las tierras Realizaron huelgas para exigir mejores Jornada laboral de 12 a
comunales. condiciones de trabajo. 15 hrs.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 23
12. Completa el siguiente crucigrama. Encuentra la ideología de cada personaje.
1. Moda
2. Música
3. Escritura
4. Culinaria
5. Laboral
6. Religiosa
7. Economía
8. Gobierno
A 1, 4, 5, 6. B 1, 2, 5, 6. C 1, 4, 5, 7. D 2, 3, 5, 8.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
24 www.meyad.mx
14. Para reconstruir el país después de la promulgación de la Constitución de 1917,
¿cuáles actividades económicas apoyaron al crecimiento del país?
15. Escribe los problemas que tuvieron que resolver en el campo y en la industria du-
rante la Segunda Guerra Mundial.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Las mu
jeres
deben
contro
el gobie lar
r
porque no
los
hombr
es
han he no lo
cho bie
n.
ex so as lic ley e
pe tod ap la ant
e
a be e rt
ce na la ars
de rqu po
po s im
pc s s
ió sin
E
tic d s
las omu ad
l
pr cied
ipa e
r
so sta.
ció
ju
n
u
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 25
Formación Cívica y Ética
1. Lisa ha notado cambios en su persona a lo largo del tiempo. ¿Cuáles elementos in-
fluyen en los cambios emocionales?
a) Herencia familiar.
b) Experiencias presonales.
c) La alimentación.
d) Las costumbres.
e) Las creencias.
A a, c, e B a, d, e C b, d, e D a, c, e
2. ¿Qué acciones deberá hacer Lisa para tener una vida sana y segura en el futuro?
1 2 3
4 5 6
A 1, 5, 6, B 1, 3, 5 C 3, 4, 5 D 2, 4, 6
3. Escribe dos medidas que puedes hacer para evitar trastornos alimenticios y adic-
ciones.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. Fernando es un niño serio y respetuoso, pero sus compañeros lo molestan por ser
de origen indígena . Escribe un cartel para promover un trato justo y digno para él.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
26 www.meyad.mx
5. Valeria se enojó con su mejor amiga porque no quiso jugar a lo que ella quería.
¿Cuál sería la mejor forma de arreglar la situación?
A Quedarse callada.
6. Tomás no hizo la tarea por salir a jugar toda la tarde, al llegar a la escuela le pide la
tarea a Julio su mejor amigo, la maestra al momento de revisarles se da cuenta de la
situación y les llama la atención. ¿Cómo debe actuar Tomás?
7. Laura es una niña que utiliza silla de ruedas, en la colonia hay un parque en el que
no puede transitar libremente porque hacen falta rampas y espacios donde pueda
andar sin problema. ¿Es justa o injusta esta situación? Escribe tu opinión.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
8. A Rodrigo en el recreo lo están obligando a hacer las tareas de otros niños, porque
es el más aplicado de la clase, ¿qué acciones debe hacer para evitar que sigan abu-
sando de él?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 27
9. Relaciona la palabra con su significado sobre la interdependencia. Elige la opción
correcta.
A 1■, 2▲, 3♦, 4● B 1♦, 2●, 3■, 4▲ C 1▲, 2●, 3■, 4♦ D 1♦, 2▲, 3■, 4●
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
28 www.meyad.mx
14. ¿Cuál es la Ley Suprema del país?
D Valores universales.
15. Explica por qué es importante que exista la participación de la sociedad en la de-
mocracia del país. Escríbe tu explicación en las líneas.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
16. En la clase de formación cívica y ética se realizó una votación para elegir lo que
se hará para el festejo del día del niño, como la comida y actividades. ¿Por qué es
importante hacer estos pequeños consensos en tu salón?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 29
www.meyad.mx
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
Español
Lee y contesta los reactivos 1 y 2.
Un mono que andaba trepado en un árbol cercano, oyó y vio la escena. Sin más, salió
corriendo tras la pantera para contarle cómo la había engañado el perrito. —¡Cómo serás
tonta!, esos huesos ya estaban ahí, además, ¡es solo un perrito! La pantera, molesta,
sale corriendo a buscar al perrito con el mono montado en el lomo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
2. ¿Cuál es la moraleja del texto?
C Aún cuando seas pequeño y tierno, siempre existirá alguien que te traicione.
D En momentos difíciles, la imaginación es tan importante como el conocimiento.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
4 www.meyad.mx
Lee y contesta los reactivos 5 y 6.
1. Intercambiar borradores.
2. Explicar términos técnicos.
3. Público al que va destinado.
4. Incluir imágenes o fotografías.
5. Párrafos breves, directos y concisos.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 5 C 2, 4, 5 D 3, 4, 5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
Lee y contesta los reactivos 7 y 8.
La Llorona
Hace muchos años en la Ciudad de México, cerca de Xochimil-
co, se escuchaban los tristes lamentos de una terrorífica mujer.
- ¡Ay mis hijos! Que será de ellos - decía una voz perturbadora.
En aquel lugar vivía una madre junto con sus tres bellos hijos.
El padre de los niños los había abandonado hace mucho tiem-
po atrás, hasta que un día, aquel hombre regresó. Cuando una
ocasión los pequeños se encontraban solos en casa y la madre
regresó a su hogar, los buscó pero ya no los encontró.
Salió y buscó por el pueblo llorando y gritando los nombres de sus hijos pero
tampoco los encontró. Su búsqueda continuó por muchos años sin éxito alguno y
tras tanto esfuerzo, la mujer falleció de tristeza. Desde entonces su espíritu erran-
te vaga todas las noches buscando a sus hijos, llorando y lamentándose por los
alrededores de los pueblos.
www.guiainfantil.com/leyendas
11 de Febrero de 2019
Adaptación para fines didácticos MEAD
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
6 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 9.
Vuelas de flor en flor
dejando en todas su aroma,
sin saber que una de ellas
siempre te recuerda
y no se cansa de esperar...
a que vuelvas otra vez.
https://norfipc.com/poemas-versos-cortos-amor-sentimentales.html
13 Febrero 2019
Adaptación para fines didácticos MEAD
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
11. De acuerdo al contexto, ¿qué significado tiene la palabra escrita en negritas?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Se encuentra a la lluvia
llorando, llorando,
y también al viento
que viene soplando.
Sentido literal
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
8 www.meyad.mx
Lee y contesta los reactivos del 13 al 16.
Obra de teatro
Los amigos no traicionan Julia: (molesta) Eso es robar y yo no hago eso
Rosa.
Rosa: (sonriendo maliciosamente) Necesitas el
Personajes: dinero __vas a perder la materia, por amistad__
Ana __Yo que tú lo pensaría__
Julia
Rosa Julia sintiéndose confundida se queda pensativa
por unos segundos, dudando si hace lo que Rosa
Escenografía: le pide, y luego responde.
Patio de la escuela, hora del receso.
Julia: (decidida) Lo siento Rosa, no hay dinero que
ACTO ÚNICO compre un buen amigo, los amigos no traicionan,
Ana: Estoy muy molesta, el día que escogieron así que vete de aquí.
los equipos de trabajo, no viniste y me obligaron
a trabajar con Rosa; no hizo nada, yo realicé todo Rosa: (molesta) ¿Perderás la calificación por sen-
el trabajo y no voy a poner su nombre, le diré a la timentalismos baratos?
profesora que no trabajó y perderá la calificación.
Rosa se levanta de la banca y Julia va en busca
Julia: (asombrada) __Te atreverás a sacarla del de Ana que se encuentra leyendo el trabajo que
trabajo__ Rosa es vengativa y sé que necesita deben entregar.
esa calificación para poder aprobar esa materia.
Julia: (avergonzada) Ana, Rosa me pidió que ro-
Ana: (encogiendo los hombros) Lo siento por ella, bara tu trabajo y me pagaría lo que necesito por
debió pensarlo antes de dejarme todo el trabajo a hacerlo, pero eres mi amiga y me negué, nunca te
mí. traicionaría.
Julia: (con tono preocupado) Yo tengo un pro- Ana: (sonriendo y tomando la mano de Julia) Gra-
blema, tengo que dar mi parte de los gastos para cias amiga por tu lealtad, tú no tienes que traicio-
el trabajo con el grupo que trabajé y no lo tengo, narme para conseguir ese dinero, yo te voy a dar lo
participé en todo, pero si no pago, puede pasarme que necesitas y tendrás tu calificación.
como a Rosa y necesito esa puntuación, ¡bueno
ya resolveré! Julia: (alegre) ¿En serio? ¡Gracias amiga!
Ana: (poniendo su mano sobre el hombro de Julia) Ana: (abrazándola) Gracias a ti por no traicionar-
Ya verás que no vas a perder esa calificación, algo me amiga, ahora vamos a pagar eso que debes.
haremos. Ambas caminan por el patio, hasta perderse de
vista.
Ana se levanta de la banca y se dirige al salón de
clases, Julia se queda sola y Rosa se acerca. FIN
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
14. ¿Cuáles signos se deben utilizar en la obra para dar entonación a la voz de los
personajes?
A El punto y la coma.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Escribe sobre las líneas que aparecen en el texto, los signos de admiración o interro-
gación que faltan, según sea la intención.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
10 www.meyad.mx
Matemáticas
1. En una frutería se venden jugos de naranja en envases de 355 ml para consumo in-
dividual. Cada mañana se llena una jarra con 5 litros. ¿Qué cantidad de envases se
utilizan aproximadamente?
A 10 B 12 C 14 D 16
Frutería “marisol”
1 kg
2 kg 3 kg
A 61.3 B 65 C 73.6 D 76
3. En la frutería comprarán una báscula que cuesta $24 500 y darán abonos fijos de $ 6 125.
¿En cuántos abonos la liquidarán?
_________________
4. Martha recibió de regalo la cantidad de $200, gastó 18 parte en golosinas y con 12 compró
un monedero. ¿Cuánto dinero le quedó para ahorrar?
_________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 11
Lee y contesta el reactivo 5.
Inicio Meta
5. Manuel participó y al llevar 68 del recorrido se lesionó y ya no pudo seguir. ¿En que
estación se detuvo?
A B C D
Juan y sus 7 amigos forman parte de un grupo de niños exploradores y necesitan comprar
algunos objetos para acampar.
$316
$208
$695
6. Cada niño debe llevar una lámpara y un casco por protección, también van a com-
prar una casa de campaña entre todos. ¿Cuánto va a gastar cada uno?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
12 www.meyad.mx
7. Doña Rosa vende jugos y está elaborando la tabla de precios para agilizar el cobro.
Complétala con los valores faltantes.
80 m
40 m
Área __________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 13
9. Con un litro de refresco, doña Luisa llena 4 vasos. Sirvió 158 vasos, ¿cuántos litros
de refresco compró si quedaron vacíos 2 vasos de 158 que tenía?
1 1
A 18 4 L B 19 L C 39 2 L D 40 L
10. ¿Cuál es la ruta más corta para que Alonso llegue a la fiesta?
Área_________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
14 www.meyad.mx
12. En la fiesta se efectuó el juego “A comer pastel”. El primer competidor comió 3 de
2
13. Marcela fue a comprar el número 1037 para colocarlo en la puerta de su casa. ¿Qué
número romano lo representa?
David representó los productos que vendió durante la semana en la siguiente gráfica:
14. ¿Cuál producto se vendió más que las palas pero menos que los martillos y 5 ve-
ces más que las carretillas?
A Las palas.
B Los martillos.
C Las carretillas.
D Los serruchos.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 15
15. Completa la imagen con las fracciones que faltan en la sucesión.
3 3 3
6 1 6
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
16 www.meyad.mx
Ciencias Naturales
A 1, 2, 3 B 1, 3, 4 C 2, 3, 5 D 3, 4, 5
3. Fátima quiere saber cuáles son los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
Enciérralos en un círculo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 17
4. Daniel fue al nutriólogo para conocer las causas de la obesidad. ¿Cuáles son?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
18 www.meyad.mx
8. ¿Qué acciones propones se pongan en practica para evitar la extinción de las espe-
cies endémicas?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
d e
a
9. Opción que muestra algunos de los efectos de la transferencia del calor que se
muestra en la imagen.
1. El movimiento de las nubes.
2. El derretimiento de la nieve.
3. Las corrientes de los ríos.
4. La evaporación del agua.
5. Las corrientes del aire.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 19
10. ¿Cuál imagen contiene una medida para evitar un accidente donde el calor es
transferido por conducción?
A C
B D
11. Señala con una las situaciones en las que se preparó una mezcla.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
20 www.meyad.mx
12. Une con una línea las características de los materiales y sus ejemplos.
Característica Ejemplo
1. Aislante a. Comal
2. Conductor b. Sartén
c. Tablero de madera
d. Guantes para hornear
13. Opción que contiene la relación entre las partes del circuito eléctrico con las imá-
genes que las representan.
Parte Imagen
1. Conductor
2. Generador
3. Receptor
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 21
Lee y contesta el reactivo 14.
14. ¿Cuál es la función del plástico que cubre las partes señaladas?
15.
Explica cómo llega el sonido al oído.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
22 www.meyad.mx
16. Explica cómo se propaga el sonido de este instrumento.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 23
Geografía
A C
B D
2. Opción que contiene la relación entre las líneas imaginarias de la Tierra y sus nombres.
Nombre
a. Ecuador
b. Eje terrestre
c. Trópico de Cáncer
d. Trópico de Capricornio
SEP: Libro de Geografía 5°. Ciclo escolar 2018-2019. pág.11. Adaptación MEAD
A 1a, 2b, 3c, 4d B 1a, 2d, 3b, 4c C 1c, 2b, 3d, 4a D 1d, 2c, 3a, 4b
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
24 www.meyad.mx
3. Angélica dice que los lugares marcados con un ●, también son sitios de interés. Es-
cribe sus coordenadas aproximadas.
SEP: Libro de Geografía 5°. Ciclo escolar 2018-2019. p.191. Adaptación MEAD
4. Encierra en un círculo las imágenes que sean componentes culturales del continen-
te asiático.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 25
Lee y contesta el reactivo 5.
1. Valle
a
2. Meseta
3. Montaña
4. Llanura costera
b c
A 1a, 2b, 3c, 4b B 1b, 2c, 3a, 4d C 1c, 2b, 3a, 4d D 1d, 2b, 3a, 4c
6. A Juan le gustaría conocer los ríos que se encuentran en África y Asia. Opción que
contiene la relación de los continentes con los ríos.
Continente Río
1. África a. Nilo
b. Misisipi
2. Asia c. Huan He
d. Yangzi
e. Congo
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
26 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 7.
7. De acuerdo al clima que predomina al norte de África, ¿qué animales y plantas exis-
ten?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8. Yolanda está elaborando un álbum de animales para aprender más. Dibuja un animal
y una planta característicos de cada región natural.
Estepa Sabana
Tundra Pradera
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 27
Lee y contesta el reactivo 9.
A Pablo le gustaría ir a vivir a un pueblo. Para que su familia entendiera las ventajas de
una zona rural, les dio la siguiente explicación:
10. Las zonas marcadas con los números 1 y 2, representan los lugares donde se ha-
bla principalmente:
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
28 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 11.
Juan se fue de vacaciones y estando allá le envió esta carta a su amiga Susana.
Querida Susana:
Calcuta es una ciudad en la India. Muchas de sus casas son de estilo euro-
peo y posee avenidas enormes. Aquí se ve que hay mucho dinero, la gente
viste muy bien para ir a trabajar y se observa que es una ciudad que está en
pleno crecimiento económico. Hay tiendas deportivas, centros comerciales,
grandes parques, y, aceras que hacen que por la carretera se circule mucho
más rápido que en otras partes; se puede decir que hay un tráfico fluido. Ayer
visitamos el museo de los niños Nehru, y la universidad de Jadavpur. ¡Son
lugares magníficos!
Atentamente: Juan
http://indianlassi.blogspot.mx/2011/12/calcuta-la-ciudad-mas-europea.html/
Adaptación para fines didácticos MEAD
1.______________________________________________________________________
2.______________________________________________________________________
3.______________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 29
13.
Juan vende fruta y verdura de diferentes regiones del país en la central de abastos.
¿Qué factor influye para que pueda tener producto fresco diariamente?
Libro de geografía
Pág. 139
Ciclo escolar 2018-2019
14. De acuerdo a la tabla anterior, ¿qué país tiene menor calidad de vida?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
30 www.meyad.mx
15.
Anahí vende ropa para bebé utilizando Internet. ¿Cómo le hace para que sus pro-
ductos lleguen a sus clientes de todo el país?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Japón es un país desarrollado del continente asiático. ¿Cuáles son las
principales actividades económicas que se realizan en ese país?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 31
Historia
1. Sergio tiene interés de leer sobre la situación económica que prevaleció durante las
primeras décadas del México independiente. Opción que la describe.
País Postura
a. Uno de los primeros en reconocer su
1. Francia independencia pero anhelaba el territorio
texano.
2. Inglaterra b. Reconoció su independencia y firmó un
tratado comercial.
3. Estados Unidos c. No reconoció oficialmente su independen-
cia, porque apoyaban la idea de estable-
cer un gobierno democrático. .
d. Más que reconocerlo independiente su
interés era ofrecerle apoyo militar.
3. ¿Cuál fue una de las causas de la guerra entre México y Estados Unidos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
32 www.meyad.mx
4. ¿Qué consecuencia trajo para México la pérdida del territorio texano?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6. Los liberales adoptaron medidas para organizar la vida política del país. Opción
que las contiene.
1. La división de poderes.
2. El respeto a la libertad de expresión.
3. La creación de instituciones educativas.
4. La intervención de la Iglesia en las elecciones.
5. El establecimiento obligatorio de la religión católica.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 4 C 2, 3, 4 D 3, 4, 5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 33
7. Después de la Guerra de Reforma México vivió una difícil situación económica. Ex-
plica las causas que la originaron.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9. Sergio le preguntó a su papá por qué el pueblo había apoyado a Porfirio Díaz, él dijo:
“Porfirio Díaz comenzó su gobierno estimulando las actividades económicas y la
inversión extranjera”. Esta afirmación es...
A falsa, porque desde el inicio Porfirio Díaz enfocó su gobierno en dañar al pueblo.
B cierta, porque Porfirio Díaz tenía mucho dinero para invertir en las actividades económicas.
C falsa, porque las inversiones y las actividades económicas fueron únicamente de mexicanos.
D cierta, porque hubo desarrollo próspero de minería, electricidad y transporte, por parte de
países como Estados Unidos, Francia, Alemania e Inglaterra.
10. En la escuela la maestra les puso un ejercicio para relacionar los artículos de la
constitución con los principios liberales. Opción que la contiene.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
34 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 11.
11. Escribe las diferencias entre liberales civiles y liberales militares.
Civiles Militares
12. Durante el Porfiriato, hubo un gran desarrollo en ciencia, tecnología y cultura. Es-
cribe un ejemplo de cada uno.
Ciencia: _________________________________________________________________
Cultura: _________________________________________________________________
Tecnología: ______________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 35
13. Son construcciones que se favorecieron en México durante la segunda Guerra
Mundial, excepto:
Carreteras
Presas
A C
Aeropuertos Edificios
B D
“Diversas acciones han permitido que las mujeres superen las barreras de la discrimina-
ción de género”.
A El derecho al voto.
C El uso de pantalones.
D El quedar embarazada.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
36 www.meyad.mx
15. Escribe una causa y una consecuencia de la rebelión cristera.
Causa Consecuencia
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 37
Formación Cívica y Ética
Los alumnos de quinto grado, escribieron en el pizarrón algunos cambios físicos del
1. ser humano. Opción que contiene algunos de los que suceden en la adolescencia.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 5 C 2, 4, 5 D 3, 4, 5
Opción que muestra la relación entre las decisiones y sus consecuencias futuras.
Decisión Consecuencia
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
38 www.meyad.mx
3. Si tuvieras que elaborar tu proyecto de vida saludable en este momento, ¿qué pro-
pondrías para mantenerte activo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Lee y contesta.
Los adolescentes están en riesgo de caer en situaciones como las que muestra la imagen.
1.________________________________________________________________________
2.________________________________________________________________________
3.________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 39
Lee y contesta el reactivo 5.
5. Opción que contiene las decisiones que debe tomar para evitar una situación como
la anterior.
1. Aprender a dialogar.
2. Levantarse más temprano.
3. Calcular el tiempo de traslado.
4. Reportar a los maestros cuando lo corrigen.
5. Exigir a sus papás que le compren un carro.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 4 C 2, 3, 4 D 3, 4, 5
Lee y contesta.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
40 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 7.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8. Colorea los aspectos que debe tomar en cuenta para tomar una buena decisión.
Buscar Medir
información consecuencias
Pensar
solo en mí
A Por su edad.
B Por su creencia.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 41
10. Macario vive en la ciudad, pero pertenece a un grupo indígena y en las vacaciones
de Semana Santa lleva a sus hijos al pueblo de donde son originarios para que
participen en las celebraciones, son elementos de la cultura que se preservan,
excepto:
A La lengua.
B La vestimenta.
C Las tradiciones.
11. Un grupo de cazadores fue detenido y remitido ante autoridades ministeriales y del
medio ambiente. ¿Por qué ese acto tuvo esa consecuencia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
12. Escribe 2 acciones que deben hacer los habitantes de una comunidad en favor de
un ambiente equilibrado.
1.______________________________________________________________________
2.______________________________________________________________________
A Una votación.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
42 www.meyad.mx
Lee y contesta el reactivo 14.
15. En la Escuela Juan de la Barrera, los alumnos deben vestir uniforme, respetarse
unos a otros y no deben gritar. ¿Cuál es el propósito de establecer estas normas?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Hans es un ciudadano alemán que llegó a vivir a Querétaro, donde instaló una
empresa. ¿Qué documento debe conocer para vivir, trabajar y evitar violen sus
derechos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 43
Primavera
➔�
NOMBRE DE LA ALUMNA (O): __________ GRUPO: __
ESCUELA: ____________
MATERIALES
SECRETARÍA
EDUCATIVOS Y
DE EDUCACIÓN
A POYOS
Y DEPORTE
Chihuahua SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIDÁCTICOS
Español
LEE Y CONTESTA EL REACTIVO 1.
En los dominios españoles de América hubo gran interés, pues era la primera vez que se
tomaba en cuenta a los criollos. A las cortes de Cádiz, nombre que se dio al congreso de
representantes de todo el imperio español, acudieron diecisiete diputados de la Nueva
España, los cuales exigieron que los españoles y los hispanoamericanos fueron iguales
ante la ley; que se suprimieran las castas (la discriminación a quienes eran hijos de las
mezclas entre Españoles, indios y negros).
Sin embargo, cuando las tropas de Napoleón fueron expulsadas de España, en 1814,
subió al trono Fernando VII y se negó a gobernar conforme a la Constitución.
A En el primero C En el tercero
B En el segundo D En el cuarto
2.
Primero derrotó a las fuerzas mexicanas en los estados de Coahuila, Chihuahua,
Nuevo León y Tamaulipas, después la ofensiva norteamericana se desplazó hacia
el Golfo de México y en marzo de 1847 desembarcó en el Puerto de Veracruz e inició
la marcha hacia la capital.
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
3. Une con una linea la relación entre los tipos de texto y sus características.
4. VENTA DE HAMBURGUESAS.
Escribe en los círculos el numero que
corresponde a cada característica del
anuncio.
1. Frase sugestiva.
2. Recursos gráficos.
3. Ofrece un servicio.
4. Propósito con fin comercial.
DE 1:00PM A 5:30PM
Calle primavera 3116 5. Diferentes tipos de letra y tamaño.
Col. Estaciones.
El texto anterior fue tomado de uno de los libros del rincón. ¿Cuál de las siguientes es
referencia bibliográfica?
B Lavín,M. (2007)Aventura y expedición. Reservas y parques nacionales de México. (p. 107. Méx.SEP.
C Lavín,M. (2007) Aventura y expedición. Recuperado el 01 de octubre del 2012 de http://www.parques
nacionales .com
D Lavín,M. Animales acuáticos. México :SEP
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
4 www.meyad.mx
LEE Y CONTESTA EL REACTIVO 6.
6. “La piel de venado representa a El Mayab: su color es de la tierra y las manchas que
lo cubren son como la entrada de las cuevas”
A Símil C Metáfora
B Adjetivo D Sinónimo
8. Diseña un ejemplo de una nota periodística que sea relevante para tu escuela.
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
LEE Y CONTESTA EL REACTIVO 9.
A Narrativa C Descriptivo
B Expositivo D Argumentativo
A
2, 4, 5, 6. C 1, 4, 5, 6.
B 2, 3, 4, 5. D 1, 2, 3, 5.
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
6 www.meyad.mx
11. En el siguiente poema subraya las palabras destacadas con negritas, que hacen
referencia al recurso literario de la rima.
Le regalo a mi mamá
Una sonrisa de plata
Que es la que alumbra mi cara
Cuando de noche me tapa…
Le regalo a mi mamá
Una caperuza roja
Por contarme tantas veces
El cuento que se me antoja…
Le regalo a mi mamá
Una colonia fresquita
Por no soltarme la mano
Cuando me duele la tripita…
12. Samuel les propuso a sus compañeros participar en un debate, Angélica le pre-
guntó, ¿cómo se organiza? Marca si son verdadero o falso las siguientes formas
de hacerlo.
13. Raúl quiere agregar a su artículo algunos recursos visuales, para que su tema que-
de más comprensible. ¿Cuál opción los muestra?
1. Gráficas
2. Cita textual
3. Ilustraciones
4. Tablas de datos
5. Referencias bibliográficas
A 1, 3, 4 B 1, 4, 5 C 2, 3, 4 D 3, 4, 5
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
LEE Y CONTESTA EL REACTIVO 14.
Daniel y su equipo representarán la siguiente obra de teatro, pero se dieron cuenta de que le faltaban algunos
de sus datos.
2
1 Música festiva...
Sancho: ¡Vivan Don Camacho y Quiteria! ¡Tan rico él, como ella hermosa!
Personajes:
Don Quijote Don Quijote: ¡Estas son las bodas de Quiteria la hermosa y Camacho el rico!
Sancho Sancho y Don Quijote: ¡Vivan los novios! (Cesa la música).
Ama Don Quijote: ¡Que comience la danza!
Sobrina Música. En el retablo bailan cuatro doncellas al ritmo de las gaitas.
Sansión Carrasco 3 Cesa la música.
Princesa Melisen- Sancho: Un fuerte aplauso para esas hermosas doncellas. (Aplausos).
dra Sonido de trompetas nupciales.
Rey Marsilio
Don Quijote: ¡Silencio! Llegan los novios.
Don Gaiferos
Don Camacho Música nupcial. Llega Quiteria vestida de novia.
Basilio Sancho: ¡Es la hermosa Quiteria!
Quiteria Don Quijote: ¡Oh, si no existiera Dulcinea, juraría que no hay mujer más her-
Cura mosa! Pero tente, Sancho, ahí llega Don Camacho.
Padre de Quiteria Llega Don Camacho, es algo viejo y gordo.
Sancho: ¡Qué pena no decir lo mismo del novio, si yo no estuviese tan gordo
juraría que no existe otro más gordo que él! Pero mirad, ahí viene el
señor cura para casarlos
14. Opción que contiene la relación correcta entre los números de la obra de teatro y
los elementos.
ELEMENTOS
a) Diálogos
b) Capitulo V
c) Personajes
d) Acotaciones
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
8 www.meyad.mx
15. En los salones de 5° se realizó una encuesta, con el propósito de conocer cuál es el
deporte que estos alumnos practican más. De todos los encuestados, 8 de ellos no
practican ningún deporte.
_______________________________________________________________________
16. Julia quiere elegir una tabla para la gráfica anterior. ¿Cuál opción la complemen-
ta?
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
Matemáticas
Lee y contesta los reactivos 1 y2.
Luis cumplirá 12 años el próximo mes, por lo que su mamá realizó algunas compras
para la fiesta.
A 2 B 2 C 3 D 3
3 6 6 9
2.
A .25 B 25 C 250 D 750
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
10 www.meyad.mx
3. Pon los nombres de los ángulos de las figuras que tienen algunos brinca brinca de
la fiesta.
4. La fiesta comienza a las 5:30, a las 5:45 empieza el show del payaso, 40 minutos
después sirven la comida la cual durará 35 minutos e inmediatamente quiebran la
piñata. Dibuja en el reloj la hora en que rompen la piñata.
5. María compró un juguete que le costo 2 300 para la fiesta, lo pagó en 30 abonos se-
manales. ¿Cuál es la cantidad exacta que pagó por semana?
A 3 6 12 7 4 9
C
6 12 24 28 16 36
3 2 5 1 5 3
B 21 14 35 D 17 31 5
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
12 www.meyad.mx
10. Amelia quiere repartir 325 camisetas entre 54 vendedores, ¿cuál es la opción que
representa la operación correcta?
A 325 54 C 325
54
325
B 54 325 D 54
11. Dibuja un cuerpo con dos bases pentagonales, 5 caras rectangulares, 15 aristas y
10 vértices.
12. Colorea las figuras que su área se calcula de la siguiente manera: A = (B+b) x h
2
13. Tres hermanos han recibido como herencia un terreno. El testamento indica que a
1 1 1
Felipe el hermano mayor se le entregará , a Carlos y René el menor le toca .
3 4 5
El resto del terreno será propiedad común de los tres hermanos.
13 20 30
A
60 B 47 C D
60 60 60
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 13
14. Alberto es dueño de una tienda de deportes, este mes recibió balones de futbol y
ahora tiene 54 en la bodega.
Si ya tenía 18, ¿cuántas veces aumentó el número de balones?
A 1 vez C 3 veces
B 2 veces D 4 veces
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
14 www.meyad.mx
Ciencias Naturales
1. La comunidad de El tecolote festejó el 15 de septiembre con una cena, el menú debía
ser completo, inocuo, equilibrado, variado y además económico. ¿Cuál menú cenaron?
A Tostadas de frijoles con queso, lechuga, tomate, agua de limón y manzanas asadas.
2. La maestra Susana comentó a sus alumnos que las personas que consumen sus-
tancias adictivas presentan trastornos. Opción que las contiene.
A 1, 3, 4, 5 C 2, 3, 5, 6
B 2, 3, 4, 6 D 3, 4, 5 6
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 15
5. Opción que contiene las causas que provocan la desaparición de plantas y animales
en un ecosistema.
1. La reforestación programada.
2. La transformación del paisaje.
3. La desaparición de especies mayores.
4. El crecimiento desordenado de las ciudades.
5. La delimitación de reservas y zonas protegidas.
6. Acciones contra la eliminación de insectos y roedores.
A 1, 2, 5, 6 B 1, 3, 4, 6 C 1, 2, 3, 5 D 2, 3, 4, 6
B Industrialización. D Agrícola.
7. Doña Rosa quiere optimizar el uso del agua que consume en su casa, ¿qué acciones
puede implementar?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
16 www.meyad.mx
9. ¿Qué significa que la masa y el volumen sean medibles?
A B C D
11. ¿Cuáles son los métodos más comunes para separar sustancias que componen
una mezcla?
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
12.
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 17
13. Elige la opción que contenga las afirmaciones correctas con respecto al sonido.
1. En la Luna no hay atmósfera que transporte las ondas sonoras: es un mundo
silencioso.
A 3, 4 B 2, 3 C 1, 4 D 1, 2
14. Cuando percibes un sonido, tu mente lo clasifica de acuerdo con tres característi-
cas. ¿Cuáles son?
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
16. Al percibir los sonidos los clasificamos de acuerdo a sus características. ¿Cuáles
son?
Investiga y completa el cuadro.
Cualidad Rango
Agradable o molesto
Duración
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
18 www.meyad.mx
Geografía
Lee y contesta los reactivos del 1 al 4.
1. Opción que contiene el orden de los continentes según su extensión territorial, sin
tomar en cuenta América.
A 2, 3, 4, 5 B 2, 4, 3, 5 C 4, 2, 3, 5 D 5, 4, 2, 3
2. ¿Cuál es el único continente que se extiende del polo Norte al Sur y que está delimita-
do al Este por el Océano Atlántico y al Oeste por el Pacífico?
3. Chen es un niño que llegó a la escuela procedente del continente de Asia. ¿Cuáles son
algunas caracteristicas de este continente segun el mapa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 19
Lee y contesta los reactivos 5 y 6.
Los alumnos de quinto grado de la escuela Luis Donaldo Colosio, dibujaron en la explanada un pla-
nisferio para localizar algunas formas de relieve.
Nombre
A 1a, 6b, 8c, 11d B 1a, 10b, 6c, 12e C 3a, 6b,8c, 11e D 3a, 6b, 8c, 12e
6. 1. Lilia quiere dibujar una en las Llanuras Centrales. ¿Dónde debe ubicarla?
A En el 1. B En el 2. C En el 3. D En el 4.
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
20 www.meyad.mx
7. Andrea describió una zona geográfica, dijo que en su mayoría está ubicada en el cintu-
rón ecuatorial y en el hemisferio occidental, y en ella se perciben los movimientos de
las placas tectónicas. ¿Qué región describió?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8. En las regiones donde se concentran los movimientos sísmicos se genera una for-
ma característica de relieve, llamada...
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
A Edad y sexo.
B Edad y estatura.
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 21
Lee y contesta los reactivos 10 y 11.
Gráfica 1
10. En la gráfica 2, los alumnos de la escuela Independencia observaron que dos datos
no indican el continente al que pertenecen. De estos dos el de menor concentración
de la población es Oceanía, ¿cuál muestra la mayor parte de ella?
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
22 www.meyad.mx
12. Los alumnos de la escuela Ángel Trías obtuvieron dos puntos por explicar qué es pobla-
ción dispersa. ¿A qué se refiere el término subrayado?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
13. Jessica dijo que le gustaría conocer todos los países a los que llegan los productos
de esta localidad, su hermano le dijo que eso sería turismo. Opción que contiene los
países europeos más visitados.
1. Alemania
2. Noruega
3. Portugal
4. Francia
5. España
A 1, 2, 3 B 1, 4, 5 C 2, 4, 5 D 3, 4, 5
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 23
14. Tras su visita a Monterrey, los niños comprendieron la importancia de las vías de
transporte para el desarrollo del comercio. ¿Cuál situación ejemplifica ésto?
15. Raúl dice que él prefiere conocer Canadá pues es un país con un buen nivel de vida.
¿A qué se refiere a la frase subrayada?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Karime leyó en su libro de Geografía que un aspecto que determina el nivel de vida
es el ingreso por persona o producto interno bruto (PIB). Según la tabla que realizó,
¿cuál continente muestra mayor PIB?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
24 www.meyad.mx
Historia
1. Entre los problemas que enfrentó el México independiente estaban los económicos,
¿cuáles actividades disminuyeron su producción? Opción que las contiene.
1. Textil 4. Petroquímica
2. Minera 5. Agropecuaria
3. Ganadera
3. ¿Cuál fue una de las consecuencias de la separación de Texas del territorio nacio-
nal?
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 25
5. ¿En cuál siglo México logró que los países extranjeros respetaran su soberanía para
tomar decisiones y elegir su forma de gobierno?
A XXI C XIX
B XX D XVIII
A Juárez solicitó a los jefes militares que controlaran las actividades económicas de algunas
regiones.
B Los miembros del partido conservador que apoyaron a Maximiliano sufrieron represalias.
7. Escribe un ejemplo de los beneficios que dejó el pensamiento liberal a la vida actual.
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
26 www.meyad.mx
9. La maestra les enseñó a sus alumnos una línea del tiempo con algunos sucesos
importantes de la Revolución Mexicana.
A 1 década y 3 años .
B 3 décadas y 2 años.
C 2 décadas y 7 años.
D 2 décadas y 5 años.
10. Los siguientes son beneficios que obtuvo el país gracias a las inversiones extran-
jeras durante el Porfiriato, excepto:
A Generación de empleo.
B Se reactivó el comercio.
C Riqueza para todos los habitantes.
D La producción agrícola se impulsó.
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
12. Escribe dos causas por las que se inició el movimiento armado, “Revolución Mexi-
cana”.
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 27
13. ¿Cuál fue la causa de la rebelión cristera?
14. Lázaro Cárdenas decidió expropiar las empresas petroleras a los extranjeros.
¿Cuál situación fue causa de esta acción?
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
28 www.meyad.mx
Formación Cívica y Ética
1. ¿Qué otros cambios, además de los físicos se presentan en la adolescencia?
A Intelectuales y actitudinales.
B Actitudinales y espirituales.
C De peso y tamaño.
D Físicos y faciales
2. La influencia de los medios de comunicación y las modas han contribuido con el de-
sarrollo de transtornos alimenticios en algunos niños y jóvenes. ¿De cuáles trans-
tornos hablamos?
C Desnutrición y hepatitis.
D Hipertensión y asma.
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________________________
____________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 29
5. La familia Pérez ha decidido adoptar 4 perros, para ello se han comprometido a ali-
mentarlos, vacunarlos y diariamente llevarlos a caminar. ¿Cuál es el mayor cuidado
que debe tener la familia Pérez para con sus vecinos?
B Cuidar que sus vecinos no les don las sobras de su comida a los perros.
C Vigilar a sus vecinos para que no se vayan a quedar con uno de sus perros.
D Vigilar a sus mascotas para que no dañen o ensucien los jardines de sus vecinos.
6. En la casa de Pedro hubo una fiesta y se generó mucha basura, han pensado en
limpiar la casa, ¿Cuál de las acciones, al realizarla afectaría a sus vecinos?
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
8. Un día en la noche llegó al hospital infantil Pedro, llevaba enfermo de las vías respi-
ratorias a su hijo de 3 años, el médico le pidió que esperara su turno. Pasaron dos
horas y luego llegó María con su hija Ana, enferma del estómago, salió el doctor y
pasó a Ana.
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
30 www.meyad.mx
9. La maestra explicó la importancia de la equidad como base del bienestar social.
¿Cuál de sus alumnos dio un ejemplo?
10. Julia dijo que cuando conocemos a personas que hablan y visten diferentes a
nosotros debemos de _________________ y ___________________.
A Alejarnos, juzgarlas.
B Tolerarlas, burlarnos.
C Aceptarlas, respetarlas.
D Rechazarlas, golpearlas.
11. Escribe el nombre del documento en el que se fundamentan las leyes que prote-
gen la diversidad cultural de México.
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
12. Escribe dos acciones colectivas que pueden realizar en tu entorno para favorecer
un ambiente en equilibrio.
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 31
13. Los niños pueden participar en la toma de acuerdos democráticos. Todos son
ejemplos, excepto:
A 1, 2, 5 C 3, 4, 5 B 2, 3, 4 D 1, 4, 5
15. Explica dos reglas que se aplican actualmente en tu grupo, y se tomaron de mane-
ra democrática.
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
16. ¿Cuál es la principal característica, por la que se dice que México tiene un gobier-
no democrático?
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita.. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
32 www.meyad.mx