Derechos en Nahuatl

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

#

La Red por la Infancia y la Adolescencia Puebla AC (RIA Puebla AC), por


medio del ONDENNAP, gracias al apoyo de “terre des hommes” TDH
Alemania, y en colaboración con el Consejo de Participación
Ciudadana para la Niñez y Adolescencia (COPACINIA), el Consejo de
Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas (COPACAI) ambos del
municipio de Puebla, Puebla; de la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Puebla (CDH); y de la Mesa de Derechos Humanos de
Niños, Niñas y Adolescentes de la Clínica Interdisciplinaria de DDHH del
Instituto Ignacio Ellacuría, S.J. De la Universidad de Ibero Puebla,
presentan esta versión resumida en Lengua Náhuatl, de la Convención
sobre los Derechos de la Niñez, de las Naciones Unidas, traducida a la
lengua Náhuatl, vertiente de la Sierra Norte del Estado de Puebla, a fin
de que niñas, niños, adolescentes, jovenes y adultos, conozcan los
Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDHH de NNA).

Abril 2021
Consejo Directivo RIA Puebla:
• María Isabel Crowley - Presidenta

• Lilia Rodríguez Regordosa - Vicepresidenta

• Judith Nohemí Castillo Aguirre – Secretaría

• Celia Melgarejo Montero - Tesorera

Agradecimientos • Aurora Ramírez Daza García - Vocal

Un agradecimiento en especial a Florentino Diego Fuentesilla, por la traducción. • María del Rosario Aguilar González - Vocal

Secretario Ejecutivo RIA Puebla:


• Emmanuel Durán Meneses

ODENNAP:
· Belén Ramos Tenorio

· Carlos Enrique Reyes Valentín


Se considera niño a toda persona menor de 18 años.
Se kixpoua pijli nochin tokniuan tein ayamo kij ajxitía kaxtol uan
eyi xiuit.

Se considera niño a toda persona menor de 18 años.Todos los niños tienen Nojchin pilime kipia nochin in tamelaualonime,
todos estos derechos, ajmo toj tejkiu ajkonime, kani nejmi uan
sin importar quiénes sean, dónde vivan, la tajtol tein tajtoua, katie in tajneltokalis, kemi
lengua que hablen, cuál sea su religión, keniu tajnemilia o keniu mojijta; xa siuapil o
su modo de pensar o su aspecto; si son niñas o
niños, si tienen una discapacidad, o son ricos ockichpil; tajkan kipia kokolis, o kipia tomin
o pobres; y sin importar quiénes sean o tekneltkayot, uan ajmo toj tejkiu ajkonime
su padre, su madre y sus familias, ni lo que estos ijtat, ijna uan kalyetojniua, nion tein ínke
crean o hagan. No debe tratarse injustamente a kij nejmilia o kij chiua. Ajmo kipia ijka mauiltiske
ningún niño, por ningún motivo. nion sej pili, maj kin yojkoliskia.

Se considera niño a toda persona menor de 18 años.Cuando los adultos Ijuak in chikaukatajkame kij nejmilia talnamikilisme, kipia
tomen decisiones, kij nejmiliske keniu in tajnemilisme kin ueuélos in
deben pensar en cómo sus decisiones afectarán a los pipil. Nojchin in chikaukatajkame kipia kij chiuaske
niños. Todos los adultos deberían hacer tein kachi kuali eski ijuan in pijpil: yeua tein moj
lo que sea mejor para los niños: es lo que se ixmati kemi tein kachi ika kasijkaita in pijpil. In
conoce como el interés superior del niño. Los tejkiuani kipia kij pijpiaske in tejtat uan
gobiernos deben velar por que el padre y
la madre (u otras personas cuando sea tejmoma (oso okseki tokniua ijuak
necesario) protejan y cuiden a los niños. Los mojnekis) maj kin nechmachpiakan in pijpil. In
gobiernos deben asegurar que las personas y tejkiuani kipia kin pajleuiske in tokniuan uan
entidades encargadas de cuidar de los niños xolalme tein nejtapaleuia maj kin poukaijtakan in pijpil
lo hagan tomando en cuenta ese maj kijchiuakan poutok kemi kijtoua in
interés superior.
tein ika kasijkaita in pijpil

In Xiutekiuani kipia kij chiuaske nochi tein ijninmako ejtok


Los gobiernos deben hacer todo lo posible para que kampa nochi pijpil tech in Altepet uelis kualtsimajtiske
cada niño de su país pueda disfrutar
de todos los derechos mencionados en esta Convención. nojchin in tajmelaukatajnemililme tein moj tojkaiytia itech in ueyi
nejchikol.

Los gobiernos deben permitir In Xiutejkiuani kipia kin kauaské ke in


que las familias y comunidades guíen a sus niños kalyetouani uan xolalme kij ixnextilikán in pijpiluan
para que, a medida que crecen, aprendan máj, kemi mojskaltijtioui, uelikan maj
a ejercer sus derechos del mejor modo posible. kij kuikan in tajmelaukatajnauatilme kemi kachi kuali
Necesitarán menos orientación a medida que se kij ajsikamajtiske. Moj nejkis tejpitsi majchanalís kemi
van haciendo mayores.
youi moskaltijtioui.

4 5
Cada niño tiene derecho a la vida. Los Nochi pijli kipia tajmelaukatanauatil maj nejmi. In
gobiernos deben asegurar que los niños xiutejkiuani kipia kij chiuaske nochi maj in pijpil
sobrevivan y crezcan en todo su potencial. moj yolkuikán uan moskaltikán ika nochi in chikaukayot.

Los niños deben ser inscritos al nacer y Pijpil kipia kin ixpouaske ijuak nejmi uan
recibir un nombre que el gobierno kij majkaske se tokait uan in tejkiuani
reconozca oficialmente. Los niños deben kijpoujka ijtaske. In pijpil mojmenki
tener una nacionalidad (es decir, deben kijpiaske sej Xolal (kijtosnejki, kipia
pertenecer a un país). Cuando sea posible, ixnestoske tech sej Altepet). Ijuak uelísya,
los niños deben conocer a su padre y su madre, in pijpil kipia kixmatiske in intat uan
y estos deberían cuidar de ellos.
in ina, uan inke kipia kin nejmachpiaske.

In pijpil kipia in tajmelaukatanauatil tein ika mojixnextia: kijtosnejki,


Los niños tienen derecho a una identidad; es decir, tienen kijpia
derecho a una inscripción oficial de quiénes son, tajmelaukatanauatil maj kij ixnextikan kemimojneki kemi ajkonime,
que incluya su nombre, nacionalidad y relaciones maj ompa yeto ijtokayit, kan kayot uan keniu mojuika
familiares. Nadie debería privarles de esto; pero si ocurre, ijkalyetouani. Ajmo najki kipia ika kin ejliuischiuas ika: tajkan ijkon
los gobiernos deben ayudar al niño a que recupere su identidad enseguida. mojchiua, in
xiutekiuani kipia kin pajleuiske in pijli maj nijman kij ixnextikan.

No se debe separar a los niños de su padre Ajmo kipia kin xeloske in pijpil ijuan ijtat
y su madre, a menos que estos uan ijna, sayo tajkan inke amoj kin
no los cuiden como es debido (por ejemplo, si nejmachpia kemi mojneki (kemi eskia, tajkan in
el padre o la madre hacen daño al niño tetat o tejna kij kojkoua in pijli o
o le descuidan). Cuando el padre y la madre ajmo kij poukaijta). Ijuak in tetat uan tejna ajmo
no vivan juntos, el niño debería permanecer sen néjmi, in pijli kipia ejtoskia
en contacto con los dos, salvo que esto le perjudique.
maj kin nojnotsa nochi ome, sayo tajkan in Kijkuemoloua.

Si un niño vive en un país distinto que su padre y su madre, Tajkan se pijli nejmi tech okse xolal tajma Itat o inan,
los gobiernos deberán permitir que el niño y su familia in xiutekiuani kipía kijkauaske in pijli uan ijchankaua
viajen para mantenerse en contacto y estar juntos. maj yaka maj kin ijtakan uan maj sen yetoka.

6 7
Los gobiernos deben impedir que se In Xiutekiuani kipia kijmajpeuaske maj kin
traslade a los niños al extranjero uikaka in pijpil tech okse xolal ijuak
cuando esto sea contrario a la ley (por ejemplo, in amo yetok kemi yek tajnauatil (kemi,
que secuestren al niño o que uno de los padres kichteki se pijli o seme ijteiskaltijakauan
le retenga en el extranjero sin consentimiento del otro). kij ejua tech okse xolal uan amo kij ajsikamati okse)..

Los niños tienen derecho a expresar In pijpilme kipia tajmelaukatanauatil maj kijtokan
su opinión sobre los asuntos tein kij nejmilia itech in tein yeuan
que les afectan. Los adultos deben escuchar kijtekipachoua. In chikauka tajkame kipia kin kakiske
a los niños y tomarles en serio. in pijpil uan kij poukaijtaske.

Los niños tienen derecho a compartir In pijpilme kipia tajmelaukatanauatil maj teixnextilikan
libremente con los demás lo kemi kijnekiske ijuan okseki tein
que aprenden, lo que piensan y lo que mojixpetania, tein kijnemilia uan tein kij
sienten, ya sea hablando, dibujando, machilia, uelis tajtojtias, ixneskayotis,
escribiendo, o por cualquier otro medio, tajkuilojtías, o ika teisa tein ijka uelis,
a menos que perjudique a otras personas.
sayo maj ikamauilitia okseki tokniuan.

Los niños pueden elegir sus In pijpilme uelis kixpouaske inin


propias ideas, opiniones y religión, siempre que tajnemijlilis, tajtolis uan tajneltokalis, achka maj
no impidan a otras personas disfrutar de sus propios ajmo okseki tokniuan kinmapeua maj kixpouaka
derechos. La familia puede inin tajmelaukatanemililme. In kalyetoni uelis
orientar a sus hijos para que a medida que kin nejmachpiaske in piluan maj kemi yojui
crecen aprendan a moskaltijtioui maj uelikan kij
usar correctamente este derecho.
kuikan kemi mojneki in tajmelaukatajnemilil.

Los niños pueden formar grupos In pijpilme uelis moj sentiliske o


u organizaciones o unirse a ellos, nejchikoske o moj maxijtiliske inniuan, uan
y pueden reunirse con otros, siempre y uelis mojsentiliske ijuan okse, nochipa uan
cuando no perjudiquen con ello a otras personas. ijuak amo ikamauiltiske ika yojni okseki tokniuan.

8 9
Cada niño tiene derecho a la vida Nojchin pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj nejmi
privada. Las leyes deben proteger ichtaka, in tejkiua tajnauatilme kipia kinemachpias
la privacidad de los niños, a su familia, in ichtakanejmilis tein in pijpil, ijchankaua
su hogar, sus comunicaciones y iIjkalitik, kemi tajnojnojtsa uan
su reputación (o su honra) contra cualquier agresión. ijixneskayo (ijyeknestika) maj amo ika kijkokokan.

In pijpilme kipia tajmelaukatajnauati maj kixpouaka


Los niños tienen derecho a obtener información
ixpetanilis tech ejékatajkuilol, tech tejpostajnojnotsaloni,
de internet, de la radio, la televisión, tejposixpejpena,
los periódicos y otros medios. Los adultos deben velar ajma tajkuilol uan tech oksekime. In chikautajkame kipia
por que la información que reciben no sea dañina. kijpoukaijtáske tein
Los gobiernos deben procurar que kixpejpena amo kin ejliuischiua.
los medios de comunicación difundan in xiutejkiuani kipia kijchiuaske in tein
información de muchas fuentes distintas,
en lenguas que todos los niños puedan entender. teijsa tajnauatia maj yektajnauatikan
ixpetanilis tel sen tajtáma,
ika tajtol kampa nochi pijpil uelis kij ajsikamatíske.

In tetat uan tejna yeuan ejkinika


El padre y la madre son los principales takuoujtamach itech in taiskaltilís tech pijli. Tajkan pijli ajmo kipia
responsables de criar al niño. Si el niño no tiene padres, ijtatuan,
la responsabilidad recaerá en otro adulto al que se conoce in takuoujtamach uetsi ijtech okse chikauka tajkat tein sej kixmati
como “tutor”. Las familias y los tutores
deben pensar siempre
kemi “tajpiani”. In kalyetouani uan tajpiani
en lo que sea mejor para el niño, y los gobiernos kipia kijnemiliske keniu eski
deben ayudarles. Cuando un niño semi kuali tech pijli uan xiutekiuani
tenga padre y madre, los dos deben kipia kin pajeleuiske. Ijuak se pijli kipia
responsabilizarse de su crianza. ijtat uan ijna, omen kipia
takuoujtamachtiske ika yek nejmilis.

Los gobiernos deben proteger In xiutekiuani kipia kin nejmachpiaske in


a los niños contra la violencia, el abuso y pijpilme maj amo kipiaka ejliuisyot, nejmauiltilis uan
la desatención por parte de la persona que les cuide. maj amo poukaijtá tein in tokniu tein kij nejmachpia.

10 11
Se pijli tein kipia ijkayetouani amo
Cada niño al que su propia familia no uelis kijnemachpias kemi mojneki kipia tajmelaukatanauajtil
pueda atender como se debe tiene derecho
a que le cuiden personas que respeten su religión, su cultura, maj kij nejmachpiakan tokniuan, kixmati ijtajneltokalis, kemi
su lengua y otros aspectos de su vida. chanchiua,
ijtatol uan okseki tajmame tein in ijnemilis.

Cuando se entregue a los niños en Ijuak kij tejmaktía in pijpil ijuan


adopción, lo más importante es hacer okseki, tein kachi kuali maj kij chiuakan
lo que sea mejor para ellos. Cuando un tein kachi kuali itech yeuan. Ijuak se
niño no pueda ser cuidado en su país piji amo uelis kij nejmachpiaske tech ijxolal
(por ejemplo, porque no se encuentre una familia que le acoja), (kemi eskia, amo kasi sejkin ijkalyetouani tein ijuanejmiske),
se le podrá adoptar en otro país.
uelis maj okse xolal maj kijkuikan.

In pijpil tein kin uika maj


kin ejuakan tech okse xolal kampa chanchiuaya uan youi tech
Los niños que se trasladen okse xolal
como refugiados desde su país de origen a otro país
(porque no era seguro para ellos permanecer en su país), deben (taj amo kuali yetok itech yeuan maj ompa yetoka intech inxolal),
recibir ayuda y protección, y gozar de los mismos derechos kipia kin
que los niños nacidos en el país que les acoge. majkaske tajpaleuil uan nejpaleuil, uan kipiaske noj iuki
tajmelaukatajnemililme
kemi nochin pijlime tein nenke tech xolal tein kin kui.

Cada niño con discapacidad debería Nochi pijli tein ajmo yek pajki mojnejkiskia
poder disfrutar de la mejor vida posible uelis mojnejmachpias se kuali nejmilis
en la sociedad. Los gobiernos deben eliminar todas ijuan tokniuan. In xiutejkiuani kipia kijmapeuaske nojchi
las barreras que impiden a los niños con discapacidad ser tajtsakuilme tein amoj kin pajleuia in pijpil tein amo yek pajki maj
independientes y participar activamente en su comunidad. inselti mojpaleuikan uan tajpeleuikan semi kampa inin xolal.

Los niños tienen derecho a la In pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj kin majkakan
mejor atención de la salud que se les pueda brindar, al agua limpia para beber, a una semi kuali tajpatijlis tein uelis se kin majkas, chipauakat tein taiske, se
alimentación sana y a un entorno limpio y seguro en el que vivir. kuali tajpalol uan tajchipautok uan kampa kualtsi nejmiske.
Todos los adultos y los niños deben disponer nojchin chikaukatakame uan pijlime kipia kijpiaske
de información sobre cómo mantenerse seguros y saludables. taixpenalis keniu uelis yetoske kuali uan paktoske.

12 13
Cuando se interne a los niños en establecimientos lejos de su hogar Ijuak kin kajlakia in pijpil tech Kalme ueka kampa chanchiuaya
–por motivos de atención, protección o tratamiento -taj kin ijta, kin pajleuia o
de su salud– los gobiernos deben llevar un control periódico kin pajtia- in xiutekiuani kipia kij uikaske se tajpoual kemi
de la situación para verificar que todo va bien yetoke kampa uelis kijtaske ox nojchi kuali yajtók
y que el lugar donde está el niño sigue siendo uan ox kampa yetok in pijli iukiók
el más adecuado para él.
yek kuali itech ye.

Los gobiernos deberían proporcionar Xiutekiuani kipiaskia kijtemakaske


dinero u otro tipo de asistencia tomin o okse tajman nejpaleuil kampa
para ayudar a los niños de las familias pobres. uelis kinpaleuiske pijlime tein inkalyetojni tekneltike.

Los niños tienen derecho a la alimentación, In pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj tajkuakan,
al vestido y a un lugar seguro donde vivir, moj tajsaltika uan kampa kualtsi uelis nejmiske,
para que puedan crecer del mejor modo posible. kampa uelis moskaltiske kema kachi kuali uelis.
El gobierno debería ayudar a las familias xiutekiua kipiaskia kin pajleuis kalyetouani uan
y los niños que no puedan costearse estos bienes. in pijlime tein ajmo uelis kixtauaske in ijaxkayouan.

Nojchi pijpilme kipia in melaukatajnauatil maj kin majkakan se


Cada niño tiene derecho a recibir una educación.
nejmachtil.
La educación primaria debería ser gratuita. La educación in nejmachtil ejkinika kipiaskia eski nejnkasa. In nejmachtilis
secundaria y superior deben estar al alcance de todos los niños. ojpatika uan tein kijtojtoká kipia ejtos maj kajsikan nojchin pijpil.
Se debería apoyar a los niños para que asistan a la kipiaskia kinpajleuiske in pijpil maj yakán tech
escuela hasta completar el grado más alto posible. kalnejmachtiloyan maj ajsikán kampa achka uekapankópaj.
La disciplina que se imponga in tajmelaukayok tein moj uika
en las escuelas debería respetar los derechos
de los niños, y nunca se debe recurrir a la violencia. tech in kalnejmachtiloyanime kipiaskia kijpoukaijtaske in
tajmelaukatajnauatilme
tech in pijlime, uan amo kema kipia in ijka mauiltiske.

In nejmachitilis tech pijpil kipia kinpaleuis


La educación de los niños debe ayudarles maj kiajsikán in neskaltilis tech inchiukayo,
a alcanzar el pleno desarrollo de su personalidad, tein majueli uan tein ipa ueli.
sus talentos y capacidades. kipiaskia kin nextiliske katie kipia
Debería enseñarles acerca de sus propios tajmelaukatajnauatilme uan kin nejmachpias in
derechos y a respetar los derechos, tajmelaukatajnauatilme,
la cultura y las diferencias de los demás. tajneltokalis uan tein tajma kijnemilia okseki.
Debería ayudarles a que vivan en paz y a proteger el medio ambiente.
kipiaskia kinpaleuiske maj amo yolnemikan uan kij nejmachpiaske in
taltikpak.

14 15
Cada niño tiene derecho a emplear su propia lengua Nojchi pijpilme kipia in tajmelaukatajnauatil maj tájto ijtatol
y su cultura y a practicar su religión, uan ijtaneltojkalis uan kijtojtokas ijneskayo,
incluso si la mayoría de las personas del país iuki noj ijuak oksekin tokniuan tech in xolal
donde vivan no las comparten. kampa nejmia ajmo iujki tajneltoka.

Nojchin pijlime kipia tajmelaukatajnauatil maj mojseuika, moj


Todos los niños tienen derecho al descanso, a relajarse, ixpetaníka,
a jugar y a participar en actividades culturales y creativas. maj majuilti uan maj kijchiua tejkime tein ijtaneltokalis uan tein kij
nejmilia.

Nojchin pijlime kipia tajmelaukatajnauatil maj sej kin nejmachpia


Los niños tienen derecho a que se les proteja maj kij chiuaka tekit kampa yeuan kinkojkokos o ejluisyotis ijtechn in
de realizar trabajos que sean peligrosos o nocivos para su formación, tajnemilil,
su salud o su crecimiento. Si los niños trabajan, tienen derecho
a estar seguros en el trabajo y a que se les pague ijnejmilis o nejiskaltilis, tajkan in pijpil tejkiti, kipia tajmelaukatajnauatil
un salario justo. maj kuali yetokan ijtech in tejkit uan maj kin taxtauikian
kemi mojneki ijpatíou.

In xiutekijuani kijpia kijnejmachpiaske in pijlime maj amo kij


Los gobiernos deben proteger a los niños para impedir que consuman, maseuakán,
produzcan o vendan drogas nocivas, o trafiquen con ellas. kijtokakán o majkij najmakakán xiutajchichín, o ma kij ichtaka
najmakakan ijka.

El gobierno debe tomar medidas para proteger a los niños Xiutejkiuani kipia kixpejpenaske keniu kinpajleuiske in pijlime
de la explotación sexual (impedir que se aprovechen de ellos); tein in nika mauiltia (amo ma ika mauiltijkan iniuan;
en especial, debe evitar que se obligue a los niños a ijkachiok, kipia maj amo kin tajnauatilikan in pijpil maj
mantener relaciones sexuales a cambio de dinero mojxinachoka uan kin taxtauiske o
o con el fin de tomar fotografías o filmar maj kin kixtilika ixtakopi o maj kixpouakan
imágenes sexuales de ellos.
nexkayome tech tajkayot o siuayot tech yeuan.

16 17
Los gobiernos deben adoptar todas In xiutekiuani kipia kijtemoske nojchi in
las medidas necesarias para impedir tajmachilis tein mojneki kampa amo uelis
el secuestro o la venta de niños, o que kin ichtekiske o kin najmakaske pijlime, o maj
se traslade a los niños a otros países kin uikájkan pijlime tech okse xolal o
o lugares con el fin de explotarles (de okseko sayo maj ika majuiltikan (maj
aprovecharse de ellos).
in ika mauiltikan ika yeuan)

In pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj se kin paleui ixpan teisa tein ika
Los niños tienen derecho a que se les proteja frente a cualquier otra forma kin
de explotación (otros modos de aprovecharse de ellos),
aunque no se mencionen expresamente en esta Convención. mauiltia uan kin kui (okse tajmamé tein ika majuiltia tech yeuan)
maski ajmo moj ijtoua tech in tajkuilol ueyi nejchikol.

Los niños acusados de incumplir la ley no deben ser asesinados In pijpil tein kin teiluilia uan kin tajtsakuiltia amo kipia kin mik tiske
ni torturados, ni sufrir tratos crueles; ojso kijnkojkokóske, ojso kin kin yek xoxokolíske;
tampoco se les debe encarcelar de por vida, ni encarcelarles amo noj kipia kijtsakuaske nochi ininmejmilis, amo tsaktoske
con los adultos. La prisión debe ser siempre el último recurso ijuan ueueyi tajkame. Tsaktoské eski satepa tajnauatil
y se aplicará sólo durante el menor tiempo posible. uan sayo yeua mojkuis uan kipia eski ijsiukajsa.
Los niños que estén en prisión deben recibir asistencia jurídica in pijpil tein ajmo tsaktoske kijpia kinmajkaske nejpaleuil uan kipia
y se les debe permitir mantener contacto con sus familias.
kin kauaske maj yetoka iniua ijchankaua.

In pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj se kijnejmachpia tech in


Los niños tienen derecho a que se les proteja en las guerras. nejteuilis.
Ningún niño menor de 15 años puede alistarse en
el ejército ni participar en conflictos. niosé pijli tein ajmo kaxitia kaxtol xiuit uelis moj chakuilos kampa
in altepetajpiani nion amo kipia yetoske tech nejteuilme

In pijpil kipia tajmelaukatajnauatil maj kin majkaká nejpaleuil ijuak kin


Los niños tienen derecho a recibir ayuda cuando se les haya hecho daño, kojkóke,
se les haya desatendido o maltratado o hayan sufrido
una guerra, para que puedan recobrar su salud y su dignidad. ijuak amo kin poukaijtake o in ika mauiltijke o tajyouike
tech nejteuil, maj uelikan kij yek kuikan in nejmilis uan inin tajmachilis.

18 19
In pijpil tein kin teiluilia uan kin tajtsakuiltia kipia
Los niños acusados de incumplir la ley tienen derecho tajmelaukatajnauatil
a recibir asistencia jurídica y un trato justo. Deben existir maj kin majkakán nejpaleuil uan maj kuali kin piaka. Kipia onkas
muchas soluciones para ayudar a que estos miak tajma keniu kij pajleuiske maj in
niños puedan reintegrarse y contribuir con sus comunidades. pijpil ueliske sepa moj yek kepaske uan tajpaleuiske tech inin
La prisión debe ser solo el último recurso. xolaluan.
tajtsakuilis eski sayo ijuak ajmo tej okse nepaleuilok

Ijuak in tajnauatilme tech se Altepet kinpaleuia in


Cuando las leyes de un país protejan los derechos tajmelaukatanauatilme
de los niños mejor que esta Convención, deben aplicarse tein in pijpil tein kachi kuali itech in ueyi nejchikol, kipia kin
esas leyes. kuiske
yon tajnauatilme.

In tejkiuani kipia tajnauatiske tel senka kuali in pijpil uan


Los gobiernos deben informar activamente a los niños y los adultos chikaukatokniuan
sobre esta Convención,
para que todos conozcan los derechos de la infancia. keniu moj ixpoua in ueyi nejchikol,
maj nochi kix majtikan in tajmelaukatajnauatilme tech pijlime.

In tajpoualme ki ixnextia keniu in tejkiuani, semanauak xolalme


En estos artículos se explica cómo los gobiernos, las Naciones Unidas –ika kachi in chiuanime tech in tajmelaukatajnauatil tech pijpil
–en especial el Comité de los Derechos del Niño y UNICEF–
y otras organizaciones colaboran para asegurarse de que todos los niños uan UNICEF-
gocen de todos sus derechos. uan okseki nejchikolme tein tajpaleuia maj moj chiua tech in pijpil
kipiakan nojchin inin tajmelaukatajnauatilme.

20 21

También podría gustarte