Guia de Aprendizaje 1
Guia de Aprendizaje 1
Guia de Aprendizaje 1
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1
Página 1 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCIÓN
Teniendo en cuenta que el mundo se encuentra cada vez más globalizado, la inserción a
escenarios internacionales es un proceso que día a día es más natural y fluido, por lo que
las empresas necesitan afrontar los retos que dicho proceso exige, saber identificar
oportunidades en la dinámica mundial, implementando nuevas ideas de negocios o
reestructurándose para enfrentar este reto.
Además, aprenderá a determinar y seleccionar los productos y servicios que son objeto de
oferta en los mercados internacionales y analizar posibles acuerdos comerciales con países
según su actividad económica; es importante también como proceso integral, saber la
importancia de elaborar un proyecto de vida, lo que se busca con este, es planear a futuro
las cosas que se necesitan y las que se quieren hacer en la vida.
Página 3 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
instructor y 80% de horas Independientes (I), que hacen referencia a trabajo autónomo a
realizar por parte del aprendiz.
Antes de elaborar las evidencias propuestas en esta actividad de aprendizaje, es preciso que
realice las actividades que se encuentran en el espacio Saberes previos:
Además, consulte Tutoriales, en el menú del programa de formación, para visualizar los
videos de la plataforma virtual de aprendizaje.
Página 4 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Teniendo en cuenta el texto anterior resulta importante profundizar un poco sobre el tema,
por ende, a manera de reflexión personal resuelva las preguntas que se le plantean a
continuación:
Nota: esta evidencia tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo de los temas de la
Actividad de aprendizaje 1, por lo tanto no es calificable.
El estado actual de la globalización hace necesario que los países reglamenten de manera
coordinada sus relaciones comerciales con el fin de incrementar los flujos de comercio e
inversión, es por esto que se suscriben tratados para verificar que las condiciones sean de
igualdad y transparencia.
Por lo anterior, a través de esta evidencia se incentiva al análisis sobre los tratados
comerciales, consultando e investigando en fuentes confiables todo lo concerniente con
cinco acuerdos suscritos actualmente en Colombia, bien sean vigentes o en proceso, para
hacerlo tenga en cuenta lo siguiente:
o Países participantes.
Página 5 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable pero si muy
importante para su proceso de aprendizaje.
Página 6 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Colombia cuenta con ventajas competitivas y comparativas que lo sitúan con condiciones
privilegiadas, posibilitando la negociación internacional a lo largo y ancho de los sectores.
En este orden de ideas y con la finalidad de cumplir con el propósito de esta evidencia,
consulte el material de formación denominado La oferta exportable de bienes y
servicios correspondiente a esta actividad de aprendizaje, específicamente el tema
Sectores económicos y adicionalmente el siguiente material complementario:
o Región Caribe.
o Región centro-oriente.
o Región centro-sur.
o Región Llano.
o Región Pacífico.
Luego de estas consultas, seleccione ideas de productos, dos por cada uno de los
diferentes sectores: manufacturero, agroindustrial y servicios, incluyendo sus principales
características (ejemplo: zapatos deportivos para caballero) y el tipo de subsector al que
pertenece.
Finalmente y de acuerdo con la selección de los productos que realizó, participe en este
foro dando respuesta a las siguientes preguntas:
Página 7 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
o ¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el potencial
para ser exportados? Justifique su respuesta.
6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes
de iniciar el análisis DOFA?
Página 8 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Resuelva esta evaluación con el propósito de poner en evidencia sus conocimientos con
relación a la identificación de las principales características de los sectores y subsectores
de la economía colombiana y su oferta exportable.
Esta evaluación consta de quince (15) preguntas, responda correctamente cada una de
ellas, esto le permitirá demostrar los conocimientos aprendidos durante la actividad de
aprendizaje.
Para dar cumplimiento al objetivo de esta evidencia, consulte en internet u otra fuente de
investigación, el video denominado Les Luthiers - Radio Tertulia, donde se observan las
particularidades de una situación real entre dos interlocutores que hablan idiomas
diferentes, lo que dificulta establecer una buena comunicación.
Página 9 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
o ¿La información dada por los locutores fue correcta? Justifique su respuesta.
o Enumere otras situaciones similares que conozca donde se presente este problema.
Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para ver las cosas desde una
perspectiva más positiva, pensar con optimismo a pesar de las dificultades, ayuda a que
las cosas vayan bien.
o ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades?
o ¿Cuáles son las fortalezas y las debilidades personales del protagonista de la lectura?
o Describa las actividades o retos que pudo proponerse Ahmed para superar las
dificultades.
Página 10 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
o ¿Qué cree que hubiera pasado con el protagonista de la lectura si hubiera tenido un
plan estratégico desde el comienzo?
o Una vez estudiado el anterior documento, elabore un mapa mental en el cual incluya lo
siguiente:
Página 11 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Tener un conocimiento sobre los tipos de preguntas en inglés permite realizar actividades
importantes como: hoja de vida, entrevista laboral, una conversación con posibles clientes
extranjeros, entre otras; consiguiendo con esto un mejor desempeño en la vida laboral y
profesional.
Teniendo en cuenta lo anterior, resuelva esta evaluación que consta de dieciséis (16)
preguntas, con el propósito de poner en evidencia estos conocimientos. Para hacerlo,
consulte previamente los siguientes materiales complementarios:
o Question types.
Para el desarrollo de esta evidencia es importante la lectura y análisis previo del material
de formación denominado La oferta exportable de bienes y servicios, así como el
material complementario Colombia régimen cambiario.
En esta evidencia se dan a conocer dos situaciones que debe leer con atención, analizarlas
y posteriormente resolver las indicaciones propuestas en la misma.
Página 12 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. Con los resultados que arroje el método de selección, elabore un informe donde indique
los tres productos seleccionados y exponga porqué el producto seleccionado es la mejor
opción para exportar de acuerdo a los criterios, explique cómo el método de
ponderación lo ayudó a tomar esta decisión.
3. El informe debe presentarse con normas APA e incluir los siguientes puntos:
o Portada.
Página 13 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
o Tabla de contenido.
o Introducción.
o Conclusiones.
Antes de iniciar este trabajo en grupo, es necesario que cada uno reconozca cómo
funciona el espacio para elaboración de trabajos en grupo en la plataforma virtual de
aprendizaje.
Cada uno de los integrantes de este grupo de trabajo debe asumir con responsabilidad su
rol para realizar en conjunto lo siguiente:
Página 14 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Por el carácter colaborativo de este ejercicio, tenga en cuenta las indicaciones referidas
en la evidencia descargable Pautas claves para el trabajo en grupo.
Para nuestra vida profesional, la hoja de vida es nuestra carta de presentación inicial y una
hoja de vida en inglés es el valor agregado que permite más opciones en el campo laboral,
si se desea ocupar un lugar en el mercado internacional, además de esta es muy
importante estar preparados para la entrevista laboral en este idioma, la práctica constante
de estas preguntas permite que se sienta y se transmita más confianza hacia quien lo
entrevista, lo cual genera una excelente impresión para la empresa que desee contratarle.
Para el desarrollo de esta evidencia tenga en cuenta lo aprendido con la lectura y análisis
previo del material de formación Personal information, en el tema titulado Questions for
a CV, además lo realizado en la evidencia 8 de esta guía de aprendizaje.
Página 15 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. Describa las metas, sueños y expectativas que tenga claras en este momento de su
vida.
¿Qué fortalezas tengo como persona que contribuyen a lograr mis metas, sueños y
expectativas?
¿Qué debilidades tengo como persona para alcanzar mis metas, sueños y
expectativas?
4. Piense en las variables externas que pueden ser una solución o un obstáculo para su
realización personal en los diferentes ámbitos de su vida, teniendo en cuenta la
conceptualización de oportunidad y amenaza señalada en el material de formación.
6. Finalmente identifique tres objetivos o sueños que tenga como proyecto de vida y para
cada uno de estos, elabore una matriz teniendo en cuenta el modelo planteado.
Página 16 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
El propósito de esta evidencia es tener las bases y argumentos suficientes para analizar y
evaluar oportunidades comerciales que le permitan diseñar estrategias acordes y con ello
tomar buenas decisiones al incursionar en el mercado internacional.
Página 17 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Técnicas e instrumentos
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
de evaluación
Página 18 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
trazados por la
empresa.
• Genera ideas de
productos y/o servicios,
teniendo en cuenta los
sistemas de
información
provenientes de los
mercados y que
respondan a los
objetivos propuestos
por la empresa.
Evidencia de conocimiento:
Cuestionario:
Plantea y responde
Evidencia 8: Evaluación
preguntas sobre sí mismo.
“Yes/No questions and Wh- Evaluación.
questions”.
Evidencia de desempeño:
Lista de chequeo:
Plantea y responde
Evidencia 12: Sesión virtual preguntas sobre sí mismo.
Sesión virtual.
“My CV”.
Evidencia de producto:
Elabora resúmenes cortos
Lista de verificación:
Evidencia 1: Summary sobre textos sencillos y
“Approach to diagnostics of con contenido técnico.
Resumen.
marketing complex of
industrial enterprise”.
Evidencia de producto:
• Identifica e integra los Lista de verificación:
elementos de su
Evidencia 3: Taller “Análisis
contexto que le Taller.
DOFA”.
permiten
Página 19 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
redimensionar su
proyecto de vida.
• Desarrolla actividades
de autogestión
orientadas hacia el
mejoramiento personal
según los
requerimientos del
proceso formativo.
Evidencia de producto:
Elabora resúmenes cortos
Lista de verificación:
sobre textos sencillos y
Evidencia 5: Estudio de caso
con contenido técnico.
“La importancia de aprender Estudio de caso.
un idioma”.
Página 20 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
plazo y el
comportamiento del
mercado de capitales y
factores de riesgo.
• Evalúa el
comportamiento de los
mercados financieros y
monetarios, sus
índices según los
objetivos y estrategias
de negociación y el
movimiento del
mercado internacional
a corto, mediano y
largo plazo para tomar
decisiones de un
negocio de acuerdo
con el plan y los
objetivos de la
negociación.
• Verifica los
procedimientos de los
sistemas financieros y
monetarios en los
procesos de
importación y
exportación según las
políticas del gobierno y
las políticas
comerciales, las tasas
de cambio y los tipos
de monedas, y la
devaluación para la
toma de decisiones de
un negocio.
Lista de verificación:
Evidencia de producto: • Analiza los objetivos,
las estrategias y
Estudio de caso.
formas de negociación
Página 21 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Evalúa el
comportamiento de los
mercados financieros y
monetarios, sus
índices según los
objetivos y estrategias
de negociación y el
movimiento del
mercado internacional
a corto, mediano y
largo plazo para tomar
decisiones de un
negocio de acuerdo
con el plan y los
objetivos de la
negociación.
• Verifica los
procedimientos de los
sistemas financieros y
monetarios en los
procesos de
importación y
exportación según las
políticas del gobierno y
las políticas
comerciales, las tasas
de cambio y los tipos
de monedas, y la
devaluación para la
toma de decisiones de
un negocio.
Página 22 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Analiza las
características
económicas, de
estabilidad política,
comportamiento legal y
cultural, antes de
determinar la
posibilidad de ingreso y
definir el ambiente de
un mercado que se
ajuste a las políticas y
objetivos de la
Evidencia de producto:
organización. Lista de verificación:
Evidencia 11: Diagnóstico del
• Identifica la extensión Trabajo de grupo.
mercado y análisis DOFA.
del territorio, ubicación,
clima, temperatura,
fronteras,
infraestructura y
sistemas de
comunicación para
proyectar la demanda
de los productos o
servicios que estén
acorde con la oferta y
objetivos de la
organización.
Página 23 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Identifica las
oportunidades
comerciales y
financieras, de acuerdo
con el plan de
negocios, antes del
ingreso a un mercado,
teniendo en cuenta las
normas legales
vigentes y que se
cumplan los objetivos
de la compañía.
• Identifica la
reglamentación relativa
al establecimiento de
organizaciones locales
de ventas y servicios,
los requisitos de salud,
higiene, seguridad y
medio ambiente de la
región o país
seleccionado, teniendo
en cuenta los objetivos
de la organización.
Página 24 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Evalúa el
comportamiento de los
mercados financieros y
monetarios, sus índices
según los objetivos y
estrategias de
negociación y el
Evidencia de producto:
movimiento del mercado
Lista de verificación:
internacional a corto,
Evidencia 14: Ejercicio
mediano y largo plazo
práctico “Comportamiento del Ejercicio práctico.
para tomar decisiones
mercado de capitales”.
de un negocio de
acuerdo con el plan y
los objetivos de la
negociación.
• Verifica los
procedimientos de los
sistemas financieros y
monetarios en los
procesos de importación
y exportación según las
políticas del gobierno y
las políticas
comerciales, las tasas
de cambio y los tipos de
monedas, y la
devaluación para la
toma de decisiones de
un negocio.
Página 25 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Página 26 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Página 27 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
especialización
en logística,
comercio
internacional o
negocios
internacionales y
ciencias afines.
Profesional en
ciencias
humanas.
Profesional en
idiomas o
lenguas
modernas.
Página 28 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Autodiagnóstico: es la evaluación que hace una persona de sí misma para identificar sus
potencialidades y dificultades al momento de alcanzar sus objetivos.
Página 29 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Diseño de investigación: es la estructura o plano de ejecución que sirve para llevar a cabo
el proyecto de investigación, donde se detallan los procedimientos necesarios para obtener
la información requerida.
Geográfico: es la ubicación geográfica del país que sirve para determinar oportunidades de
acceso a mercados internacionales.
“Matriz: sociedad que ostenta el control o dominio o poder de decisión sobre otra llamada
subordinada” (Bancolombia, s.f.).
Metas personales: es lo que se debe hacer para lograr los objetivos personales.
Pensar positivo: es la actitud que se debe tener ante situaciones de dificultad para ponderar
posibles soluciones, en lugar de dar pensamiento a lamentaciones.
Proyecto de vida: es plasmar de manera ordenada las acciones que se deben realizar para
alcanzar los sueños y los objetivos que se quieren lograr en la vida, a partir de un conjunto
Página 30 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
de valores positivos que se han integrado y jerarquizado al interior de las personas por sus
vivencias y aprendizaje.
Summary: resumen.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
• Andere, E. y Kessel, G. (1992). México y el tratado trilateral del libre comercio: impacto
sectorial. México, México D.F.: MacGraw-Hill.
Página 31 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Bauer, C. (2015). Guidelines for writing a summary with in-text citations. Consultado el 14
de julio de 2016, en http://www.smcvt.edu/academics/
• Behrens, L. y Rosen, L. (2003). Writing and reading across the curriculum. (8a ed.). Nueva
York, Estados Unidos: Pearson Education.
• Colombia.com. (s.f.) ¿Cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados por el TLC?
Consultado el 12 de julio de 2016, en http://www.colombia.com
• Creative boom. (s.f.). 10 tips on writing a successful CV. Consultado el 14 de julio de 2016,
en http://www.creativeboom.com
• El Tiempo. (2004). El TLC es un juego de intereses difícil con reglas que usted debe
conocer. Consultado el 12 de julio de 2016, en http://www.eltiempo.com
• Fernández, C., Llorente, A. y Pérez, E. (2007). Economía. Madrid, España: EDITEX S.A.
• Fourastié, J. (1956). La gran esperanza del siglo XX 1956. Barcelona, España: Luis
Miracle.
Página 32 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). Región Eje Cafetero sin Antioquia.
• Moreno, A. y Renner, I. (2007). Gestión integral de cuencas. Lima, Perú: Visión PC.
• Portafolio. (2016). Los 68 productos ganadores con la Alianza del Pacífico. Consultado el
12 de julio de 2016, en http://www.portafolio.co
Página 33 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Proexport Colombia. (2013). Guía legal para hacer negocias en Colombia. Bogotá,
Colombia: Building a better working world.
• RCN Radio. (2015). La industria colombiana crecerá 3,5% en 2016, estima la Andi.
Consultado el 12 de julio de 2016, en http://www.rcnradio.com
• Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (s.f.). Análisis DOFA. Bogotá, Colombia: Autor.
Autores:
Expertos técnicos
Página 34 de 35
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE
Mayo de 2016.
Asesora Pedagógica
Gloria Amparo López Escudero
Centro Agroindustrial
Regional Quindío
Julio de 2016.
Guionista
Paola Andrea Bobadilla Gutiérrez
Centro Agroindustrial
Regional Quindío
Julio de 2016.
Página 35 de 35