Investigación en Psicología Grupal Final
Investigación en Psicología Grupal Final
Investigación en Psicología Grupal Final
Julio 23 de 2021
Contenido
Introducción..................................................................................................................... 2
5. Objetivos.................................................................................................................... 10
6. Conclusión................................................................................................................. 11
7. Referencias................................................................................................................ 11
Introducción
verdad positiva, verificable, confiable. Es una verdad científica. Por esa razón en el primer
vez que se presentarán los demás métodos relacionados con dichos paradigmas: el método
fuente bibliográfica que determine los hallazgos que ha arrojado dicha investigación o si por el
Finalmente se realizará una puesta en práctica del tercer momento bajo un problema de
investigación: Psicoterapia para elaborar el duelo de una mascota. Este cuarto punto le da
sentido al conocimiento Teórico que se ha adquirido, pues, aunque por muchos prejuicios y
necesidad psicológica poseer las herramientas necesarias para acompañar estos momentos de
duelo de mascotas, tan doloroso como el duelo por la pérdida de un ser querido o un familiar.
1. ¿Cuál Es La Importancia De La Investigación En La Piscología?
importancia de la investigación científica consiste en que dicha exploración por una parte
contrasta los descubrimientos precedentes con los actuales y por otra parte es la investigación
científica la que le otorga a cada disciplina su cientificidad. Sin investigación no habría ciencia.
afirmar que la psicología llega a posesionarse como ciencia autónoma a través de bases
analizar y comprender para finalmente ampliar el conocimiento del tema de estudio, por lo que
se podría decir que, todo este proceso permite solucionar problemas, abordar realidades bajo
dentro de la ciencia o profesión, desde el área científica, permite enriquecer sus constructos
psicólogo a apoyarse en bases científicas necesarias para el buen desarrollo del ejercicio de la
Figura 1
Fuente: Elaboración Propia. Tomado de: [ CITATION Fuc214 \l 9226 ] Recuperado el 25 de julio de
2021
siguiente: https://cmapscloud.ihmc.us/rid=1X4RYBT8D-P32KB3-1RJC5GF
El planteamiento del problema según [ CITATION Fuc214 \l 9226 ] hace referencia al objeto
de conocimiento a estudiar; es una situación no resuelta en la cual se desea dar una solución;
un asunto que tiene como objetivo aclararse, es decir, “plantear el problema es hacerle
preguntas a la realidad” [ CITATION Ang21 \l 9226 ]. Se propone desde el conocimiento previo del
investigador y de las teorías y conocimientos que han formulado otros, sobre el objeto de
estudio. Es uno de los momentos cruciales a la hora de realizar una investigación y no puede
plantearse desde la subjetividad sino desde el trabajo organizado del pensamiento que refiere
al conocimiento científico que ha sido legitimado por la comunidad científica. Finalmente se
investigación. Según [ CITATION Ang21 \l 9226 ] es indispensable conocer cuáles han sido los
hallazgos, los estudios previos, si han existido. Para ubicarse dentro de la investigación con un
enfoque exploratorio siendo el primero en investigar el tema, o consultado la historia del arte,
Para consultar los antecedentes de un problema hay que remitirse a las fuentes
relacionadas con el tema a estudiar, se deben utilizar y deben ser confiables y autorizadas.
delimitar el tiempo y rango geográfico según lo que se desea investigar, para indicar qué
Los objetivos son las guías de todo el proceso investigativo, la manera en la que debe
ser redactado es en un verbo que sea infinitivo: ar, er, e ir, más la finalidad que tendrá la
investigación. Para [ CITATION Ang21 \l 9226 ] el objetivo general responde a la pregunta: ¿Qué y
para qué? Para comprender de manera más precisa lo que se quiere lograr se realiza objetivo
general, que debe formularse atendiendo el propósito global de la investigación y también debe
el objetivo general sea alcanzado, la investigación debe tener al menos tres objetivos
específicos, deben ser ordenados en importancia, lógica y de manera temporal, deben ser
medibles y deben responder a problemas específicos para el desarrollo del objetivo general.
[ CITATION Ang21 \l 9226 ] no se pude emplear varios verbos en un solo objetivo específico, cada
y afirmó lo siguiente:
"Más que humanizar yo diría que lo que estamos viendo es una relación humano-animal
más cercana, que a veces llega a humanizarse. Lo que yo encontré en mi investigación es que
esta relación más estrecha se explica desde diferentes aproximaciones, una es como usted lo
presenta, la carencia afectiva -substitución humana-, otra la moda, en el que está el impulso de
la industria para “mascotas” que invita a tratar a los animales como miembros de la familia y
como tal a consumir más productos. También está la hipótesis de la “biofilia”, es decir, la
afinidad que se tiene con lo vivo, pero no hay que olvidar que ante todo se trata de una relación
bastante genuina, singular y llena de afecto y por todo lo anterior muy compleja".
Se sabe que el perder a una mascota sobre todo a un canino a un gato es muy
doloroso, debido a que representa amor puro e incondicional y según el estudio realizado por
The Harris Poll, (Citado en Actualidad, 2020) que constó de 2.634 entrevistas adultos
estadounidenses en donde muestra que el duelo de una mascota suele ser igual de dolorosa y
vivida que cuando perdemos a un ser querido, se puede inferir que el duelo es igual o similar
De hecho, en un estudio realizado por Adams et al. (2000), se descubrió que la mitad
de las personas que habían sufrido este tipo de pérdida tenían el sentimiento de que la
otras palabras, según Doka (2008) dicha pérdida no es importante ya que no es legítimo el
Hispánica, E-Libro, Pearson, EBSCO, Biblioteca Alfonso Jaramillo Velásquez, Dialnet, DOAJ,
aclarar que el enfoque de la gran mayoría de artículos es cualitativo; además para comprender
mascota?, fue necesario agrupar los antecedentes en dos variables: la primera se refiere a la
correlación entra las mascotas y los humanos. En la segunda variable se describirá cuáles son
las características de este tipo de duelo y en la tercera variable se presentará cuáles son los
post-humanismo, sino que los humanos primitivos del periodo Paleolítico tenían el hábito de
capturar y amansar animales salvajes, para tenerlos como mascotas”. Es, decir, los animales
la actualidad.
cambiante. En todas las culturas se han encontrado diversos modelos familiares que fluctúan
90% de sus tenedores las consideran como parte integrante de la familia [ CITATION Día19 \l
9226 ]. En un caso concreto, los canes han sido empleados con varias funciones por ejemplo el
pastoreo, la caza, la vigilancia y según Holguín (2021), en la actualidad tiene una función
práctica de compañía.
Además según Flórez (2008) las mascotas tienen un impacto positivo a nivel psicológico
en la vida de los humanos, por ejemplo disminuye la ansiedad, el estrés, la depresión y como
tiene un cerebro emocional, reaccionan a las emociones como amor y alegía, dando sentido a
la vida. Poves (2017) “Se puede, pues, conocer el corazón humano a partir de su relación con
los animales”. (p.4). Y esta relación para Barbado (2016) es inclusive terapéutica, por ejemplo
90’000.000 de perros. Existen otras mascotas cuyas cifras en Europa son las siguientes:
9226 ].En Estados Unidos el 38% de los hogares tiene uno o dos perros y el 17% de los
antirrábica, manifestando esta cifra, la cantidad de mascotas en los hogares colombianos, sin
incluir en la estadística las mascotas campesinas [ CITATION Min20 \l 9226 ]. Y en este modelo
nuevo familiar, en relación con las mascotas, según Kowalski [CITATION Kow08 \n \t \l 9226 ]
consiste ya no en perpetuar el ADN propio sino en compartir amor. Y en este contexto surge el
concepto de “biofilia” introducido por Wilson (Citado en Hernádez, 2017). Luego se presentar el
estado de arte en esta primera variable se puede establecer en cuanto al primer elemento de
los antecedentes, que aunque exista una correlación emocional ente amo y mascota, ésta
Hewson que las caraterísticas del duelo por la pérdida de mascotas son muy similares a las de
la pérdida de un ser humano, pues ante la necesidad una eutanasia eventual algunos médicos
veterinarios expresan que experimentan un extrés por compasión, al no saber regular las
emociones de los amos de las mascotas[CITATION Hew15 \t \l 9226 ]. Por otro lado, los
9226 ].
en muchos casos.
pacientes con duelo por pérdida de mascotas, pues para Arango (2021) es indispensable la
atención en las primeras 72 horas, para evitar el estrés inicial, una adaptación progresiva en el
5. Objetivos
Conocer las técnicas psicoterapéuticas en la elaboración del duelo de una persona para
Psicológica es una necesidad científica que garantiza el progreso del conocimiento y a este
Se pude concluir también que los dos paradigmas anteriores se fundamentan en una
el método clínico. Es decir, en investigación existen una serie de direccionamientos que ayudan
a abordar la investigación. Por esa razón, tanto el paradigma cómo los métodos deben ser
asentamiento del Homo Sapiens¸ se estableció un vínculo con los animales, de ese vínculo
afectivos, que son más fuertes en la actualidad debido a los cambios sociales marcados por la
familiar y ante la muerte de ellas surge un duelo tan doloroso o tan patológico como por la
Acero, M. (06 de 09 de 2018). ¿Por qué tratamos a los animales como humanos? Obtenido de
https://www-semana-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.semana.com/amp/por-que-
tratamos-a-los-animales-como-humanos/570753?
amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D
%3D#aoh=16274346625900&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De
%20%251%24s&s
Actualidad. (28 de 02 de 2020). Estudio sobre mascotas: la muerte de un perro duele tanto
mascotas-la-muerte-de-un-perro-duele-tanto-como-la-de-un-familiar/
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/3070/1/20162082.pdf
discapacidad. . Obtenido de
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19091/7/HolguinSilvia_2021_Perdid
aMascotasDuelo.pdf
Díaz, M. (19 de 12 de 2019). Díaz Videla, M., & Rodríguez Ceberio, M. (2019). Las mascotas
are/european-statistics.html
Flórez, F. (2008). La influencia positiva de los animales en los niños que tienen procesos de
http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/42081.pdf
https://eprints.ucm.es/id/eprint/42096/
Holguín, S. (2021). Proceso de duelo en adultos que han sufrido la pérdida de sus mascotas en
adultos que han sufrido la pérdida de sus mascotas en la ciudad de Medellín durante el
Kowalski, G. (2008). Goodbye, friend. Healing Wisdom for Anyone Who Has Ever Lost a Pet.
Obtenido de http://biblioteca.ucn.edu.co/Coleccion/Muerte%20y%20Duelo/Adi
%C3%B3s,%20Toby.%20Cuando%20muere%20tu%20mascota.pdf
promueve-la-vacunacion-de-perros-y-gatos-para-prevenir-la-rabia.aspx
Psicología y Mente. (2000). Duelo de mascotas: Cuando un amigo leal se nos va. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/psicologia/duelo-mascotas-amigo-se-marcha
Rojoiu. (09 de 2014). Pet Loss and Human Emotion: Romanian Students' Reflections on Pet
Loss. Obtenido de Pet Loss and Human Emotion: Romanian Students' Reflections on
Pet Loss:
https://www.researchgate.net/publication/264500283_Pet_Loss_and_Human_Emotion_
Romanian_Students'_Reflections_on_Pet_Loss
Veterinary Nursing Journal. (28 de 01 de 2015). Grief for pets – Part 2: Avoiding compassion
Veterinary Nursing Journal. (22 de 01 de 2015). Grief for pets. Part 3: Supporting clients.
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/17415349.2014.983790