La tabla compara conceptos clave relacionados con la investigación como método, metodología, investigación, referencia bibliográfica y conocimiento. Proporciona dos definiciones para cada concepto y referencias relevantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas
La tabla compara conceptos clave relacionados con la investigación como método, metodología, investigación, referencia bibliográfica y conocimiento. Proporciona dos definiciones para cada concepto y referencias relevantes.
La tabla compara conceptos clave relacionados con la investigación como método, metodología, investigación, referencia bibliográfica y conocimiento. Proporciona dos definiciones para cada concepto y referencias relevantes.
La tabla compara conceptos clave relacionados con la investigación como método, metodología, investigación, referencia bibliográfica y conocimiento. Proporciona dos definiciones para cada concepto y referencias relevantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
TABLA COMPARATIVA
Concepto Definición 1 Definición 2 Referencias
Método Significa el camino Conjunto de 1) Chagoya, E. R. más adecuado para procedimientos (2008). Métodos y lograr un fin. ordenados que técnicas de Es el conjunto de permiten orientar la investigación. procedimientos agudeza de la mente Obtenido de lógicos a través de para descubrir y Gestiopolis: los cuales se explicar una verdad. https://www. plantean los Su utilidad consiste gestiopolis. problemas en que tienden al com/metodos-y- científicos y se orden para convertir tecnicas-de- ponen a prueba las un tema en un investigacion. hipótesis y los problema de instrumentos de investigación y 2) Hintelholher, R. trabajo investigados. llevar a cabo la M. A. (2013). aprehensión de la Identidad y realidad. diferenciación entre Método y Metodología. Estudios políticos, 28, 81-103. Metodología La descripción, el Consiste en que se 1) Chagoya, E. R. análisis y valoración avoca a estudiar los (2008). Métodos y crítica de los elementos de cada técnicas de métodos de método investigación. investigación. relacionados con su Obtenido de Instrumento que génesis, Gestiopolis: enlaza el sujeto con fundamentación, https://www. el objetivo de articulación ética, gestiopolis. investigación sin la razonabilidad; su com/metodos-y- metodología es casi capacidad tecnicas-de- imposible llegar a la explicativa, su investigacion. lógica que conduce utilidad aplicada, el conocimiento los procedimientos 2) Hintelholher, R. científico. de control que M. A. (2013). utiliza y el modo en Identidad y que se estructura diferenciación entre para producir Método y resultados. Metodología. Estudios políticos, 28, 81-103 Investigación Método que Proceso que asimila 1) Abreu, J. L. describe con buenos los imprevistos de (2014). El Método detalles la forma en los sistemas de de la Investigación que se ha llevado a comunicación Research Method. cabo la búsqueda de humana y que Daena: International información. Este utiliza incluso Journal of Good permite explicar la dichos imprevistos Conscience, 9(3), propiedad de los como elementos de 195-204. métodos utilizados y significación. 2) Ávila, M. G. la (2002). Aspectos validez de los éticos de la resultados, investigación incluyendo la cualitativa. Revista información Iberoamericana de pertinente para educación, 29, 85- entender y 104. demostrar la capacidad de replicación de los resultados. Referencia El estudio de los Es un conjunto de 1) Peña, C. N. bibliográfica repertorios en los datos precisos y (2008). Registro y que son descriptivos detallados referencia y clasificados los con los que un autor bibliográficos: una libros, repertorios a facilita la remisión a revisión conceptual. los que es preciso fuentes Revista recurrir, tanto para documentales, o a Interamericana de identificar los libros sus partes, y a sus Bibliotecología, como para características 31(1), 227-245. informarse acerca editoriales 2) Torres, S., de lo que se ha González Bonorino, publicado sobre un A., & Vavilova, I. determinado tema. (2012). La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA. Conocimiento Proceso de El conocimiento 1) Martínez, A., & averiguar por el puede definirse Ríos, F. (2006). Los ejercicio de las como conceptos de facultades una determinación conocimiento, intelectuales la del sujeto por el epistemología y naturaleza, objeto. paradigma, como cualidades y Un conocimiento es base diferencial en relaciones de las verdadero si su la orientación cosas contenido metodológica del concuerda con el trabajo de grado. objeto mencionado. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (25). 2) Hessen, J., Gaos, J., & Romero, F. (1981). Teoría del conocimiento. Espasa-Calpe.