Actividad 1 Ept - Eda 5 - 1ro y 2do (11 de Agosto)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

FECHA: 11 de agosto 2021 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 - EPT

GRADO: 1º y 2º ELABORAMOS PROTOTIPOS QUE REVALOREN LA


DIVERSIDAD CULTURAL DE NUESTRO ENTORNO
DOCENTE: July Tello Perez
Actividad 1: FORMULAMOS EL DESAFÍO Y RECOGEMOS INFORMACIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD DE NUESTRO ENTORNO

¡Hola! En esta actividad formularemos un nuevo desafío: acciones que podemos llevar a cabo para plantear propuestas que
revaloren la diversidad cultural. Para ello, recogeremos información de las usuarias y los usuarios, siguiendo una secuencia y algunas
recomendaciones.

IDENTIFICAMOS LA DIVERSIDAD CULTURAL DE NUESTRO ENTORNO

El Perú es un país con una gran diversidad de costumbres; por ejemplo, en la costa tenemos la tradición de celebrar todo el mes de octubre al Señor de los
Milagros; en la zona andina tenemos la costumbre de festejar el Día del Campesino con una gran variedad de celebraciones, y en muchas comunidades de la zona
amazónica utilizan vestimentas con gráficos característicos que se diferencian entre grupos y comunidades. En nuestro país tenemos grandes potencialidades en
diversos aspectos, pero existen aún algunas prácticas de discriminación que es necesario superar.
➢ Dialoga con tu familia o entorno, de forma presencial o virtual, sobre la diversidad cultural de tu comunidad y menciona las tres costumbres que te parezcan
más relevantes.
Ejemplo: “Durante el mes de julio se coloca en todas las casas la bandera del Perú como símbolo y representación de nuestra independencia”.

▪ Ahora te toca a ti, escribe tres manifestaciones culturales de tu entorno o comunidad:


1. _________________________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________________________

Ejemplo: Elaborar productos diversos de protección personal a fin de promover la diversidad


Redactamos el desafío
cultural de mi entorno.
Ahora te toca redactar tu desafió:

RECOGEMOS INFORMACIÓN APLICANDO LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA CUALITATIVA

Ya que tenemos definido el desafío, iniciamos la fase Empatizar de la metodología Design Thinking. Recordemos que la empatía tiene como
objetivo que, ante un problema de las usuarias o los usuarios en una situación concreta, le preguntemos qué necesita, que la o lo observemos
antes de deducir por nuestra cuenta.

Para ello, aplicaremos la técnica denominada entrevista cualitativa, que tiene como objetivo empatizar con la usuaria o el usuario. Consiste
en formular preguntas concretas sobre experiencias que haya vivido o le hayan marcado, profundizando en sus respuestas y preguntando
por qué.

Ahora completa la ficha de observación de recojo de información:

También podría gustarte