Rubrica Del Caso de Estudio.2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

 Nombre

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA PARA EVALUAR DEL CASO DE ESTUDIO


 Descripción
Matriz de valoración o rúbrica para evaluar del Caso de estudio a través del método de Autoevaluación
 Docente: Mayra Guisela León Castillo
 Detalle de las rúbricas

  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

Introducción 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación No incluye la Incluye la justificación de la selección del Incluye la justificación de la
5,00% justificación de la caso o problema en términos de selección del caso o
selección del caso o aprendizaje para la especialidad problema en términos de
problema en términos de profesional, explica las bases aprendizaje para la
aprendizaje para la conceptuales sobre las cuales se analiza, especialidad profesional,
especialidad profesional, no incluye el objetivo, ni la exposición explica las bases
no explica las bases sintética de las partes que integran el conceptuales sobre las
conceptuales sobre las documento. cuales se analiza, el objetivo 3
cuales se analiza, no y la exposición sintética de
incluye el objetivo, ni la las partes que integran el
exposición sintética de documento.
las partes que integran el
documento.

I. Teoría 20,00 % 60,00 % 100,00 %


relevante Presenta un pobre Presenta un resumen cuidadoso de la Presenta un resumen
Ponderación resumen de la teoría que teoría que le da sustento al relato. Hace cuidadoso de la teoría que le
10,00% le da sustento al relato. uso limitado del parafraseo. Los autores da sustento al relato. Hace 3
No hace uso del son citados aplicando las Normas A.P.A. uso del parafraseo. Los
parafraseo. Los autores Demuestra escaso uso del lenguaje autores son citados
no son citados aplicando disciplinar. No se evidencia profundidad aplicando las Normas
las Normas A.P.A. No en el análisis conceptual. A.P.A. Demuestra el uso
utiliza lenguaje correcto del lenguaje
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

disciplinar. No hay disciplinar. Se evidencia


análisis conceptual. profundidad en el análisis
conceptual.

II. Caso / A. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Objetivos de Los objetivos no son de Los objetivos de aprendizaje no son claros Presenta de manera clara los
aprendizaje aprendizaje. No son para quien lee el documento. Sitúa al objetivos de aprendizaje
Ponderación claros para quien lee el lector en la dimensión del caso. Los para quien lee el documento.
10,00% documento. No sitúa al objetivos sugieren una acción Sitúa al lector en las
lector en la dimensión investigativa. dimensiones conceptual y 3
del caso. Los objetivos analítica. Los objetivos
no sugieren una acción sugieren una acción
investigativa. investigativa.

II. Caso / B. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Párrafo de No contextualiza el Incluye la identificación del personaje o Incluye la identificación del
apertura problema o situación a los personajes tomadores de la decisión personaje o los personajes
Ponderación resolver. con su nombre y posición jerárquica; no tomadores de la decisión
5,00% incluye el tiempo ni el lugar en que se con su nombre y posición
llevó a cabo el problema o situación a jerárquica; tiempo y lugar 3
resolver. en que se llevó a cabo el
problema o situación a
resolver.

II. Caso / C. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Antecedentes No describe el problema Describe el problema o situación a Describe el problema o
generales de la o situación a resolver. resolver, incluyendo información situación a resolver,
organización No describe los relacionada con quién, dónde, cuándo y incluyendo información
Ponderación antecedentes generales por qué. Describe los antecedentes relacionada con quién,
10,00% de la organización. No generales de la organización de manera dónde, cuándo y por qué.
identifica el área escueta. Identifica el área organizacional Describe los antecedentes
organizacional en donde en donde se desarrolla el proceso generales de la
se desarrolla el proceso gerencial objeto de estudio. organización:
gerencial objeto de historia, organización,
estudio. localización, número de
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

trabajadores, servicios y
productos que ofrecen,
mercados que atiende, etc. 3
Identifica el área
organizacional en donde se
desarrolla el proceso
gerencial objeto de estudio.
Incluye los niveles
jerárquicos, el puesto, las
funciones, atribuciones,
responsabilidad desde la o
las personas involucradas.

II. Caso / D. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Área específica No identifica el área Identifica el área organizacional en donde Identifica claramente el área
de interés organizacional en donde se desarrolló el proceso gerencial objeto organizacional en donde se
Ponderación se desarrolló el proceso de estudio. No incluye los niveles desarrolló el proceso
10,00% gerencial objeto de jerárquicos, el puesto, las funciones, gerencial objeto de estudio.
estudio. No incluye los atribuciones, responsabilidades de la o las Incluye: los niveles
niveles jerárquicos, el personas involucradas. jerárquicos, el o los puestos,
puesto, las funciones, las funciones, atribuciones, 3
atribuciones, responsabilidades de la o las
responsabilidad es de la personas involucradas.
o las personas
involucradas.

II. Caso / E. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Situación La narración de la Narra con poca propiedad la situación Narra con propiedad la
específica, situación específica, específica, decisión, problema u situación específica,
decisión, decisión, problema u oportunidad. Identifica el proceso bajo decisión, problema u
problema u oportunidad, no es estudio. Incluye los eventos que oportunidad. Identifica el
oportunidad comprensible. No componen la experiencia analizada, pero proceso bajo estudio.
Ponderación identifica el proceso no establece las relaciones significativas Incluye los eventos que
15,00% bajo estudio. No incluye entre eventos. Incluye datos limitados, componen la experiencia
los eventos que tanto cuantitativos como cualitativos y analizada y establece las
componen la experiencia opiniones de personas relacionadas. relaciones significativas
analizada, y no establece entre eventos. Incluye datos 3
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

las relaciones completos, tanto


significativas entre cuantitativos como
eventos. No incluye cualitativos y opiniones de
datos cuantitativos ni personas relacionadas.
cualitativos, y no hay
opiniones de personas
relacionadas.

II. Caso / F. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Alternativas No presenta soluciones De manera escueta presenta algunas Presenta las posibles
Ponderación al problema planteado. posibles soluciones al problema soluciones al problema 3
10,00% planteado. planteado.

II. Caso / G. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Conclusión No presenta inferencias Presenta inferencias relacionando, la Con propiedad presenta
Ponderación relacionando los teoría relevante y el relato (caso). inferencias relacionando los
10,00% objetivos, la teoría objetivos, la teoría relevante 3
relevante y el relato y el relato (caso).
(caso).

II. Caso / H. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Preguntas Las preguntas Las preguntas formuladas están Las preguntas formuladas
Ponderación formuladas no están relacionadas con los objetivos del caso. están relacionadas con los
10,00% relacionadas con los No incluye preguntas que permitirán objetivos del caso. Incluyen
objetivos del caso. No responder a una inquietud o problemática preguntas que permitirán
incluye preguntas que específica. Incluye preguntas y responder a una inquietud o
permitirán responder a respuestas: teóricas y relativas a la problemática que exceda la
una inquietud o experiencia. 1) Las preguntas y respuestas experiencia en cuestión, y
problemática específica. teóricas, no se enmarcan en las temáticas que contribuye a desarrollar
No incluye preguntas que se refieren a la teoría relevante en un campo de conocimiento.
teóricas ni relativas a la relación al tema abordado. 2) Las Incluye preguntas y
experiencia. No preguntas y respuestas relativas a la respuestas: teóricas y
proporciona las experiencia son descriptivas. Le permiten relativas a la experiencia. 1)
respuestas al lector inquirir sobre qué eventos o sub- Las preguntas y respuestas
eventos sucedieron, quiénes los teóricas, se enmarcan en las
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

impulsaron y cómo se desarrollaron. temáticas que se refieren a


la teoría relevante en
relación al tema abordado.
Incluye preguntas
descriptivas que le permiten
al lector inquirir sobre qué
eventos o sub- eventos
sucedieron, quiénes los 3
impulsaron y cómo se
desarrollaron. 2) Las
preguntas y respuestas
relativas a la experiencia
son descriptivas. Le
permiten al lector inquirir
sobre qué eventos o sub-
eventos sucedieron, quiénes
los impulsaron y cómo se
desarrollaron.

Referencias 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación Las fuentes de Las fuentes de información son escasas. Las fuentes de información
5,00% información son escasas Si utiliza fuentes, éstas no son confiables son variadas y múltiples. La
y nada confiables, ni contribuyen al tema. La información información recopilada tiene
además no contribuyen tiene poca o ninguna relación con el tema relación con el tema, es
al análisis del tema. Las principal. Las citas en el texto y en el relevante y actualizada. Las
citas en el texto y en el listado de bibliografía no están dispuestas fuentes son confiables
listado de bibliografía no de conformidad a las Normas APA. (aceptadas dentro de la
están dispuestas de Presenta menos de diez (10) fuentes especialidad) y contribuyen
conformidad a las bibliográficas consultadas. Algunas datan al desarrollo del tema. Las
Normas APA. Presenta del año 2,000 a la fecha y otras citas en el texto y en el 3
menos de cuatro (04) pertenecen a los años noventa. listado de bibliografía están
fuentes bibliográficas dispuestas de conformidad a
consultadas. Las fuentes las Normas APA. Presenta
no poseen respaldo al menos quince (15)
académico. fuentes bibliográficas
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante (1) Competente (2) Muy competente (3) Puntuación

consultadas. Las fuentes


poseen respaldo académico
y datan del año 2,015 a la
fecha.

Promedio 3

Discente: Wilver Enrique Mazariegos Sandoval


Fecha: 09/08/2021
Curso: Gestión Internacional

Firma

 Nombre
MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA PARA EVALUAR DEL CASO DE ESTUDIO
 Descripción
Matriz de valoración o rúbrica para evaluar del Caso de estudio a través del método de Coevaluación
 Docente: Mayra Guisela León Castillo
 Detalle de las rúbricas
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

Introducción 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación No incluye la Incluye la justificación de la selección del Incluye la justificación de la
5,00% justificación de la caso o problema en términos de selección del caso o
selección del caso o aprendizaje para la especialidad problema en términos de
problema en términos de profesional, explica las bases aprendizaje para la
aprendizaje para la conceptuales sobre las cuales se analiza, especialidad profesional,
especialidad profesional, no incluye el objetivo, ni la exposición explica las bases
no explica las bases sintética de las partes que integran el conceptuales sobre las
conceptuales sobre las documento. cuales se analiza, el objetivo 2
cuales se analiza, no y la exposición sintética de
incluye el objetivo, ni la las partes que integran el
exposición sintética de documento.
las partes que integran el
documento.

I. Teoría 20,00 % 60,00 % 100,00 %


relevante Presenta un pobre Presenta un resumen cuidadoso de la Presenta un resumen
Ponderación resumen de la teoría que teoría que le da sustento al relato. Hace cuidadoso de la teoría que le
10,00% le da sustento al relato. uso limitado del parafraseo. Los autores da sustento al relato. Hace 2
No hace uso del son citados aplicando las Normas A.P.A. uso del parafraseo. Los
parafraseo. Los autores Demuestra escaso uso del lenguaje autores son citados
no son citados aplicando disciplinar. No se evidencia profundidad aplicando las Normas
las Normas A.P.A. No en el análisis conceptual. A.P.A. Demuestra el uso
utiliza lenguaje correcto del lenguaje
disciplinar. No hay disciplinar. Se evidencia
análisis conceptual. profundidad en el análisis
conceptual.

II. Caso / A. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Objetivos de Los objetivos no son de Los objetivos de aprendizaje no son claros Presenta de manera clara los
aprendizaje aprendizaje. No son para quien lee el documento. Sitúa al objetivos de aprendizaje
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

Ponderación claros para quien lee el lector en la dimensión del caso. Los para quien lee el documento.
10,00% documento. No sitúa al objetivos sugieren una acción Sitúa al lector en las
lector en la dimensión investigativa. dimensiones conceptual y 2
del caso. Los objetivos analítica. Los objetivos
no sugieren una acción sugieren una acción
investigativa. investigativa.

II. Caso / B. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Párrafo de No contextualiza el Incluye la identificación del personaje o Incluye la identificación del
apertura problema o situación a los personajes tomadores de la decisión personaje o los personajes
Ponderación resolver. con su nombre y posición jerárquica; no tomadores de la decisión
5,00% incluye el tiempo ni el lugar en que se con su nombre y posición
llevó a cabo el problema o situación a jerárquica; tiempo y lugar 2
resolver. en que se llevó a cabo el
problema o situación a
resolver.

II. Caso / C. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Antecedentes No describe el problema Describe el problema o situación a Describe el problema o
generales de la o situación a resolver. resolver, incluyendo información situación a resolver,
organización No describe los relacionada con quién, dónde, cuándo y incluyendo información
Ponderación antecedentes generales por qué. Describe los antecedentes relacionada con quién,
10,00% de la organización. No generales de la organización de manera dónde, cuándo y por qué.
identifica el área escueta. Identifica el área organizacional Describe los antecedentes
organizacional en donde en donde se desarrolla el proceso generales de la
se desarrolla el proceso gerencial objeto de estudio. organización:
gerencial objeto de historia, organización,
estudio. localización, número de
trabajadores, servicios y
productos que ofrecen,
mercados que atiende, etc. 2
Identifica el área
organizacional en donde se
desarrolla el proceso
gerencial objeto de estudio.
Incluye los niveles
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

jerárquicos, el puesto, las


funciones, atribuciones,
responsabilidad desde la o
las personas involucradas.

II. Caso / D. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Área específica No identifica el área Identifica el área organizacional en donde Identifica claramente el área
de interés organizacional en donde se desarrolló el proceso gerencial objeto organizacional en donde se
Ponderación se desarrolló el proceso de estudio. No incluye los niveles desarrolló el proceso
10,00% gerencial objeto de jerárquicos, el puesto, las funciones, gerencial objeto de estudio.
estudio. No incluye los atribuciones, responsabilidades de la o las Incluye: los niveles
niveles jerárquicos, el personas involucradas. jerárquicos, el o los puestos,
puesto, las funciones, las funciones, atribuciones, 2
atribuciones, responsabilidades de la o las
responsabilidad es de la personas involucradas.
o las personas
involucradas.

II. Caso / E. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Situación La narración de la Narra con poca propiedad la situación Narra con propiedad la
específica, situación específica, específica, decisión, problema u situación específica,
decisión, decisión, problema u oportunidad. Identifica el proceso bajo decisión, problema u
problema u oportunidad, no es estudio. Incluye los eventos que oportunidad. Identifica el
oportunidad comprensible. No componen la experiencia analizada, pero proceso bajo estudio.
Ponderación identifica el proceso no establece las relaciones significativas Incluye los eventos que
15,00% bajo estudio. No incluye entre eventos. Incluye datos limitados, componen la experiencia
los eventos que tanto cuantitativos como cualitativos y analizada y establece las
componen la experiencia opiniones de personas relacionadas. relaciones significativas
analizada, y no establece entre eventos. Incluye datos 2
las relaciones completos, tanto
significativas entre cuantitativos como
eventos. No incluye cualitativos y opiniones de
datos cuantitativos ni personas relacionadas.
cualitativos, y no hay
opiniones de personas
relacionadas.
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

II. Caso / F. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Alternativas No presenta soluciones De manera escueta presenta algunas Presenta las posibles
Ponderación al problema planteado. posibles soluciones al problema soluciones al problema 2
10,00% planteado. planteado.

II. Caso / G. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Conclusión No presenta inferencias Presenta inferencias relacionando, la Con propiedad presenta
Ponderación relacionando los teoría relevante y el relato (caso). inferencias relacionando los
10,00% objetivos, la teoría objetivos, la teoría relevante 2
relevante y el relato y el relato (caso).
(caso).

II. Caso / H. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Preguntas Las preguntas Las preguntas formuladas están Las preguntas formuladas
Ponderación formuladas no están relacionadas con los objetivos del caso. están relacionadas con los
10,00% relacionadas con los No incluye preguntas que permitirán objetivos del caso. Incluyen
objetivos del caso. No responder a una inquietud o problemática preguntas que permitirán
incluye preguntas que específica. Incluye preguntas y responder a una inquietud o
permitirán responder a respuestas: teóricas y relativas a la problemática que exceda la
una inquietud o experiencia. 1) Las preguntas y respuestas experiencia en cuestión, y
problemática específica. teóricas, no se enmarcan en las temáticas que contribuye a desarrollar
No incluye preguntas que se refieren a la teoría relevante en un campo de conocimiento.
teóricas ni relativas a la relación al tema abordado. 2) Las Incluye preguntas y
experiencia. No preguntas y respuestas relativas a la respuestas: teóricas y
proporciona las experiencia son descriptivas. Le permiten relativas a la experiencia. 1)
respuestas al lector inquirir sobre qué eventos o sub- Las preguntas y respuestas
eventos sucedieron, quiénes los teóricas, se enmarcan en las
impulsaron y cómo se desarrollaron. temáticas que se refieren a
la teoría relevante en
relación al tema abordado.
Incluye preguntas
descriptivas que le permiten
al lector inquirir sobre qué
eventos o sub- eventos
sucedieron, quiénes los 2
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

impulsaron y cómo se
desarrollaron. 2) Las
preguntas y respuestas
relativas a la experiencia
son descriptivas. Le
permiten al lector inquirir
sobre qué eventos o sub-
eventos sucedieron, quiénes
los impulsaron y cómo se
desarrollaron.

Referencias 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación Las fuentes de Las fuentes de información son escasas. Las fuentes de información
5,00% información son escasas Si utiliza fuentes, éstas no son confiables son variadas y múltiples. La
y nada confiables, ni contribuyen al tema. La información información recopilada tiene
además no contribuyen tiene poca o ninguna relación con el tema relación con el tema, es
al análisis del tema. Las principal. Las citas en el texto y en el relevante y actualizada. Las
citas en el texto y en el listado de bibliografía no están dispuestas fuentes son confiables
listado de bibliografía no de conformidad a las Normas APA. (aceptadas dentro de la
están dispuestas de Presenta menos de diez (10) fuentes especialidad) y contribuyen
conformidad a las bibliográficas consultadas. Algunas datan al desarrollo del tema. Las
Normas APA. Presenta del año 2,000 a la fecha y otras citas en el texto y en el 2
menos de cuatro (04) pertenecen a los años noventa. listado de bibliografía están
fuentes bibliográficas dispuestas de conformidad a
consultadas. Las fuentes las Normas APA. Presenta
no poseen respaldo al menos quince (15)
académico. fuentes bibliográficas
consultadas. Las fuentes
poseen respaldo académico
y datan del año 2,015 a la
fecha.

Promedio 2
Discente: Greisy Bertilia López Pérez
Fecha: 09/08/2021
Curso: Gestión Internacional

Firma

 Nombre
MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA PARA EVALUAR DEL CASO DE ESTUDIO
 Descripción
Matriz de valoración o rúbrica para evaluar del Caso de estudio a través del método de Heteroevaluación
 Docente: Mayra Guisela León Castillo
 Detalle de las rúbricas

  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

Introducción 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación No incluye la Incluye la justificación de la selección del Incluye la justificación de la
5,00% justificación de la caso o problema en términos de selección del caso o
selección del caso o aprendizaje para la especialidad problema en términos de
problema en términos de profesional, explica las bases aprendizaje para la
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

aprendizaje para la conceptuales sobre las cuales se analiza, especialidad profesional,


especialidad profesional, no incluye el objetivo, ni la exposición explica las bases
no explica las bases sintética de las partes que integran el conceptuales sobre las
conceptuales sobre las documento. cuales se analiza, el objetivo
cuales se analiza, no y la exposición sintética de
incluye el objetivo, ni la las partes que integran el
exposición sintética de documento.
las partes que integran el
documento.

I. Teoría 20,00 % 60,00 % 100,00 %


relevante Presenta un pobre Presenta un resumen cuidadoso de la Presenta un resumen
Ponderación resumen de la teoría que teoría que le da sustento al relato. Hace cuidadoso de la teoría que le
10,00% le da sustento al relato. uso limitado del parafraseo. Los autores da sustento al relato. Hace
No hace uso del son citados aplicando las Normas A.P.A. uso del parafraseo. Los
parafraseo. Los autores Demuestra escaso uso del lenguaje autores son citados
no son citados aplicando disciplinar. No se evidencia profundidad aplicando las Normas
las Normas A.P.A. No en el análisis conceptual. A.P.A. Demuestra el uso
utiliza lenguaje correcto del lenguaje
disciplinar. No hay disciplinar. Se evidencia
análisis conceptual. profundidad en el análisis
conceptual.

II. Caso / A. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Objetivos de Los objetivos no son de Los objetivos de aprendizaje no son claros Presenta de manera clara los
aprendizaje aprendizaje. No son para quien lee el documento. Sitúa al objetivos de aprendizaje
Ponderación claros para quien lee el lector en la dimensión del caso. Los para quien lee el documento.
10,00% documento. No sitúa al objetivos sugieren una acción Sitúa al lector en las
lector en la dimensión investigativa. dimensiones conceptual y
del caso. Los objetivos analítica. Los objetivos
no sugieren una acción sugieren una acción
investigativa. investigativa.

II. Caso / B. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Párrafo de No contextualiza el Incluye la identificación del personaje o Incluye la identificación del
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

apertura problema o situación a los personajes tomadores de la decisión personaje o los personajes
Ponderación resolver. con su nombre y posición jerárquica; no tomadores de la decisión
5,00% incluye el tiempo ni el lugar en que se con su nombre y posición
llevó a cabo el problema o situación a jerárquica; tiempo y lugar
resolver. en que se llevó a cabo el
problema o situación a
resolver.

II. Caso / C. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Antecedentes No describe el problema Describe el problema o situación a Describe el problema o
generales de la o situación a resolver. resolver, incluyendo información situación a resolver,
organización No describe los relacionada con quién, dónde, cuándo y incluyendo información
Ponderación antecedentes generales por qué. Describe los antecedentes relacionada con quién,
10,00% de la organización. No generales de la organización de manera dónde, cuándo y por qué.
identifica el área escueta. Identifica el área organizacional Describe los antecedentes
organizacional en donde en donde se desarrolla el proceso generales de la
se desarrolla el proceso gerencial objeto de estudio. organización:
gerencial objeto de historia, organización,
estudio. localización, número de
trabajadores, servicios y
productos que ofrecen,
mercados que atiende, etc.
Identifica el área
organizacional en donde se
desarrolla el proceso
gerencial objeto de estudio.
Incluye los niveles
jerárquicos, el puesto, las
funciones, atribuciones,
responsabilidad desde la o
las personas involucradas.

II. Caso / D. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Área específica No identifica el área Identifica el área organizacional en donde Identifica claramente el área
de interés organizacional en donde se desarrolló el proceso gerencial objeto organizacional en donde se
Ponderación se desarrolló el proceso de estudio. No incluye los niveles desarrolló el proceso
10,00% gerencial objeto de jerárquicos, el puesto, las funciones, gerencial objeto de estudio.
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

estudio. No incluye los atribuciones, responsabilidades de la o las Incluye: los niveles


niveles jerárquicos, el personas involucradas. jerárquicos, el o los puestos,
puesto, las funciones, las funciones, atribuciones,
atribuciones, responsabilidades de la o las
responsabilidad es de la personas involucradas.
o las personas
involucradas.

II. Caso / E. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Situación La narración de la Narra con poca propiedad la situación Narra con propiedad la
específica, situación específica, específica, decisión, problema u situación específica,
decisión, decisión, problema u oportunidad. Identifica el proceso bajo decisión, problema u
problema u oportunidad, no es estudio. Incluye los eventos que oportunidad. Identifica el
oportunidad comprensible. No componen la experiencia analizada, pero proceso bajo estudio.
Ponderación identifica el proceso no establece las relaciones significativas Incluye los eventos que
15,00% bajo estudio. No incluye entre eventos. Incluye datos limitados, componen la experiencia
los eventos que tanto cuantitativos como cualitativos y analizada y establece las
componen la experiencia opiniones de personas relacionadas. relaciones significativas
analizada, y no establece entre eventos. Incluye datos
las relaciones completos, tanto
significativas entre cuantitativos como
eventos. No incluye cualitativos y opiniones de
datos cuantitativos ni personas relacionadas.
cualitativos, y no hay
opiniones de personas
relacionadas.

II. Caso / F. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Alternativas No presenta soluciones De manera escueta presenta algunas Presenta las posibles
Ponderación al problema planteado. posibles soluciones al problema soluciones al problema
10,00% planteado. planteado.

II. Caso / G. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Conclusión No presenta inferencias Presenta inferencias relacionando, la Con propiedad presenta
Ponderación relacionando los teoría relevante y el relato (caso). inferencias relacionando los
10,00% objetivos, la teoría objetivos, la teoría relevante
relevante y el relato y el relato (caso).
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

(caso).

II. Caso / H. 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Preguntas Las preguntas Las preguntas formuladas están Las preguntas formuladas
Ponderación formuladas no están relacionadas con los objetivos del caso. están relacionadas con los
10,00% relacionadas con los No incluye preguntas que permitirán objetivos del caso. Incluyen
objetivos del caso. No responder a una inquietud o problemática preguntas que permitirán
incluye preguntas que específica. Incluye preguntas y responder a una inquietud o
permitirán responder a respuestas: teóricas y relativas a la problemática que exceda la
una inquietud o experiencia. 1) Las preguntas y respuestas experiencia en cuestión, y
problemática específica. teóricas, no se enmarcan en las temáticas que contribuye a desarrollar
No incluye preguntas que se refieren a la teoría relevante en un campo de conocimiento.
teóricas ni relativas a la relación al tema abordado. 2) Las Incluye preguntas y
experiencia. No preguntas y respuestas relativas a la respuestas: teóricas y
proporciona las experiencia son descriptivas. Le permiten relativas a la experiencia. 1)
respuestas al lector inquirir sobre qué eventos o sub- Las preguntas y respuestas
eventos sucedieron, quiénes los teóricas, se enmarcan en las
impulsaron y cómo se desarrollaron. temáticas que se refieren a
la teoría relevante en
relación al tema abordado.
Incluye preguntas
descriptivas que le permiten
al lector inquirir sobre qué
eventos o sub- eventos
sucedieron, quiénes los
impulsaron y cómo se
desarrollaron. 2) Las
preguntas y respuestas
relativas a la experiencia
son descriptivas. Le
permiten al lector inquirir
sobre qué eventos o sub-
eventos sucedieron, quiénes
los impulsaron y cómo se
desarrollaron.
  Niveles de rendimiento
Criterios Principiante Competente Muy competente Puntuación

Referencias 20,00 % 60,00 % 100,00 %


Ponderación Las fuentes de Las fuentes de información son escasas. Las fuentes de información
5,00% información son escasas Si utiliza fuentes, éstas no son confiables son variadas y múltiples. La
y nada confiables, ni contribuyen al tema. La información información recopilada tiene
además no contribuyen tiene poca o ninguna relación con el tema relación con el tema, es
al análisis del tema. Las principal. Las citas en el texto y en el relevante y actualizada. Las
citas en el texto y en el listado de bibliografía no están dispuestas fuentes son confiables
listado de bibliografía no de conformidad a las Normas APA. (aceptadas dentro de la
están dispuestas de Presenta menos de diez (10) fuentes especialidad) y contribuyen
conformidad a las bibliográficas consultadas. Algunas datan al desarrollo del tema. Las
Normas APA. Presenta del año 2,000 a la fecha y otras citas en el texto y en el
menos de cuatro (04) pertenecen a los años noventa. listado de bibliografía están
fuentes bibliográficas dispuestas de conformidad a
consultadas. Las fuentes las Normas APA. Presenta
no poseen respaldo al menos quince (15)
académico. fuentes bibliográficas
consultadas. Las fuentes
poseen respaldo académico
y datan del año 2,015 a la
fecha.

Promedio

Discente: Wilver Enrique Mazariegos Sandoval


Fecha: 09/08/2021
Curso: Gestión Internacional

Firma

También podría gustarte