Ciencia Y El Metodo Cientifico: Blga. Patricia Hancco Bustinza
Ciencia Y El Metodo Cientifico: Blga. Patricia Hancco Bustinza
Ciencia Y El Metodo Cientifico: Blga. Patricia Hancco Bustinza
CIENTIFICO
Abancay -
Objetivos de enseñanza -
aprendizaje
Religión
Ética Orden en el Mundo
Ciencia
Entonces… ¿Qué es la ciencia?
- SIMPLE
CONOCIMIENTO - ADQUIRIDO Y ACEPTADO
COMÚN SIN > DISCUSIÓN
- COMPLEJO
- SE ADQUIERE A TRAVÉS
DEL MÉTODO CIENTÍFICO
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO -BUSCA RESPONDER
INTERROGANTES
-INTERPRETAR LA
REALIDAD
-MODIFICAR LA REALIDAD
La generación de
conocimiento
Observación
OBSERVA R
E
DESCUBRE
A
EXPLICA
L
I
PREDICE D
CONOCIMIENTO
SISTEMÁTICO DE LA
A
REALIDAD D
Surgimiento de la Investigación
CONOCIMIENTO INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICO CIENTÍFICA
• tentativo
• verificable
• de razonamiento riguroso y
• observación empírica
EL MÉTODO CIENTÍFICO
PERMITE
MEDIANTE
EL PROCESO INVESTIGATIVO
OBTENER
EXPLICACIONES LÓGICAS
Y COHERENTES
ESQUEMA
MÉTODO CIENTÍFICO
Característico de la ciencia
PURA APLICADA
- No infalible ni
autosuficiente
- Puede perfeccionarse
- Se sustenta en
conocimientos previos
• REALIDAD
METODO • MANIPULACIONES
RECHAZA • OBJETO DE
CIENTÍFICO • PREJUICIOS ESTUDIO
Proceso del método científico
Definir la
pregunta/problem Reunir información
a (Qué investigar?) existente
Generar una
Repetir la hipótesis
prueba o
replicación
(normalmente Reunir datos/prueba de
hecho por otros) hipótesis(observaciones
y/o experimentos)
¿Qué bibliografía
he revisado sobre
el tema que me
interesa investigar?
YA PUEDO
INICIAR MI
INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación
científica
Es una situación, para la cuál la
ciencia no tiene una respuesta;
debido a la ausencia de
conocimientos al respecto
Investigador Problema
Ejemplo:
– Un censo de población.
–Determinar las preferencias de los
habitantes de una ciudad por ciertos
programas de televisión.
– Determinar algunas características
de las escuelas públicas de un país.
Investigación experimental
La investigación experimental se ha
ideado con el propósito de determinar,
con la mayor confiabilidad posible,
relaciones de causa-efecto.
1. Introducción
2. Justificación
3. Planteamiento del Problema
4. Objeto de Estudio
5. Preguntas de Investigación
6. Objetivos
7. Fundamentación teórica
8.Metodología de investigación
9. Población y muestra
10. Diseño de la Investigación
11. Cronograma y presupuesto
12. Bibliografía
CONTENIDO DE UN INFORME FINAL DE
INVESTIGACION
1. Resumen
2. Introducción (planteamiento del
problema, justificacion)
3. Objeto de estudio
4. Objetivos general
5. Objetivos específicos
6. Marco teórico (antecedentes,
palabras claves)
7. Metodología y desarrollo de la
investigación
8. Resultados
9. Discusiones
10. Conclusiones
11. Referencias bibliográficas
12. Anexos
Gracias!