Memorama de Los Signos de Puntuación y Auxiliares.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

MEMORAMA DE

INSTRUCCIONES: ESTE ES EL CLÁSICO JUEGO DE


MEMORAMA EN DONDE TENEMOS QUE ENCONTRAR
PAREJAS CORRECTAS DE LAS CARTAS SEGÚN EL SIGNO DE

LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN Y SU UTILIZACIÓN.

ESTE JUEGO TIENE EL PRÓPOSITO DE QUE APRENDAMOS

PUNTUACIÓN Y
A PUNTUAR DE MANERA CORRECTA CUANDO
ELABORAMOS UN TEXTO Y CONOCER LA FORMA
ACERTADA EN LA QUE PODEMOS UTILIZAR LOS

SIGNOS
DIFERENTES SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y AUXILIARES.

PARA DARTE UNA AYUDADITA ANTES DE EMPEZAR A

AUXILIARES.
JUGAR LEE LAS SIGUIENTES CARTAS.
¡BUENA SUERTE!
(MÁXIMO DE JUGADORES 10)
SIGNOS DE PUNTUACIÓN O
AUXILIRES SON LAS GUÍAS PARA SIGNOS DE PUNTUACIÓN O
CONSTRUIR CON LÓGICA AUXILIRES SON LOS QUE NOS
UN TEXTO, PARA QUE ASÍ DETERMINAN CÓMO DEBE
TENGA UNA INTENCIÓN Y DE INTERPRETARSE UN
UN SENTIDO DE ACUERDO MANUSCRITO EN
A LA IDEA O IDEAS RELACIÓN AL SIGNIFICADO
EXPRESADAS. O SIGNIFICADOS EN QUE
SE COLOCAN LAS
PALABRAS Y LOS SIGNOS
ORTOGRÁFICOS.

LA COMA SE UTILIZA __________ EN LA COMA VA________ ANTES Y


ENUMERACIONES, PARA DESPUÉS DE VOCATIVO.
SEPARAR SUSTANTIVOS, EJEMPLO:
ADJETIVOS, VERBOS,
FRASES Y ORACIONES, ESCUCHA, HERMANO MÍO,
EXCEPTO CUANDO LA LA VOZ DE TU CORAZÓN Y
___________ ES DE TU MENTE.
CAMBIADA POR ENLACES
O NEXOS: Y, E, NI, O, U.

LA COMA VA________ ANTES DE LA LA COMA


Y CUANDO ÉSTA NO VA________ ANTES Y
ACTÚA COMO DESPUÉS DE UNA
CONJUNCIÓN DIRECTA EXPLICACIÓN, E INDICA
ENTRE LO QUE SE DICE QUE TAL EXPLICACIÓN SE
ANTES Y DESPUÉS DE LA Y. PODRÍA SUPRIMIR SIN
ALTERAR EL SENTIDO DE LA
EJEMPLO: ORACIÓN.
LA LLUVIA AL CAER,
TOCABA EN LA VENTANA, Y
ELLA, ESA MUJER TAN EJEMPLO: EL AMOR,
EXTRAORDINARIA, NO LA TESORO INVALUABLE, DA
PODÍA SACAR DE MI FELICIDAD AL HOMBRE.
PENSAMIENTO.
EL PUNTO Y COMA VA________________
LA COMA CUANDO DESPUÉS DE ANTES DE LAS
PUNTO SE DEBA CONJUNCIONES
CONTINUAR CON ADVERSATIVAS: PERO,
MINÚSCULA, SE DEBERÁ MÁS, AUNQUE, SIN
PONER UNA ________, EMBARGO. ETC., CUANDO
COMO SUCEDE DESPUÉS LA ORACIÓN ES LARGA.
DE UNA ABREVIATURA. EJEMPLO:
SALIMOS APRESURADOS
EJEMPLO: DE LA CASA, TOMAMOS
México, DF., a 13 de UN TAXI Y SORTEAMOS EL
Octubre de… TRÁFICO DE LA LARGA
CIUDAD; PERO NADIE…

LA COMA VA _____ ANTES DE LA COMA SE UTILIZA _______ PARA


CONJUNCIONES SUPLIR UN VERBO FÁCIL DE
ADVERSATIVAS EN SUPONER.
EXPRESIONES BREVES
CUANDO ENLAZAN IDEAS EJEMPLO:
CONTRARIAS. EL NOVELISTA ESCRIBE
NOVELAS; EL POETA,
EJEMPLO: POESÍAS.
PARTIERON, A PESAR DE LA
LLUVIA.

LA COMA
SE PONE _________ EN LA COMA
PALABRAS REITERATIVAS. VA _____ AL FINAL DE
ORACIONES FORMADAS
POR GERUNDIO O
EJEMPLO: PARTICIPIO.
LA PREOCUPADA MADRE
GRITÓ: ES MI CULPA, ES MI EJEMPLO:
CULPA, MIENTRAS SU HIJO TRASPASANDO LA
LLORABA POR HABERSE OSCURIDAD, SE TIENE LA
MACHUCADO EL DEDO. LUZ.
____________ SE UTILIZA
PUNTO Y COMA SE USA ______________ EL PUNTO Y COMA PARA SEPARAR
EN LAS NUMERACIONES DE ORACIONES
DIFERENTES CLASES. CONSECUTIVAS LARGAS,
EJEMPLO: SIEMPRE QUE SE REFIERAN
EN UNA REUNIÓN AL MISMO ASUNTO DE
INTERNACIONAL NO ES UNA ORACIÓN CENTRAL.
FÁCIL ENTENDERSE, EJEMPLO:
PORQUE EXISTEN: AL CONTEMPLARSE EN EL
FRANCESES Y ALEMANES; AGUA, VIO QUE ERA
INGLESES Y JAPONESES; COMPLETAMENTE GRIS;
MEXICANOS Y DANESES; GIRABA Y SE
ETC. CONTEMPLABA…

EL PUNTO
____________ ES EL SIGNO PUNTO Y SEGUIDO _______________ SE USA
DE PUNTUACIÓN QUE PARA SEPARAR LA
INDICA UN CORTE DE ORACIÓN PRINCIPAL DE
EXPRESIÓN EN LA UNA ORACIÓN O MÁS
ESCRITURA Y, POR ORACIONES SECUNDARIAS,
EXTENSIÓN, EN SU DENTRO DE UN PÁRRAFO,
LECTURA. O PARA SEPARAR LAS
ORACIONES SECUNDARIAS
ENTRE SÍ.

PUNTO Y APARTE PUNTO FINAL


__________ INDICA QUE SE __________ SE UTILIZA
DA TÉRMINO A UN PARA INDICAR QUE UN
PÁRRAFO DENTRO DE UN ESCRITO HA TERMINADO.
TEXTO, PERO NO HA
CONCLUIDO EL TEMA Y
CONTINÚA EN EL
SIGUIENTE RENGLÓN.
PUNTO PUNTO SEGUIDO Y PUNTO
Y APARTE
DESPUÉS DE
________________ Y
TODA ABREVIATURA DE ______________ SIEMPRE
UNA PALABRA FINALIZA SE INICIARÁ CON LETRA
CON UN __________ MAYÚSCULA.

LOS DOS PUNTOS LOS DOS PUNTOS SE USAN __________ Y


____________ ES EL SIGNO SEGUIDO CUANDO A
DE PUNTUACIÓN QUE SE CONTINUACIÓN VIENE
UTILIZA PARA ANUNCIAR UNA ENUMERACIÓN.
UNA EXPLICACIÓN, UNA EJEMPLO:
CONSECUENCIA O UN ESTAS SON LAS
LISTADO. CONSECUENCIAS DEL
SUBDESARROLLO:
IGNORANCIA, INJUSTICIA,
CORRUPCIÓN, HAMBRE,
EXPLOTACIÓN HUMANA,
ETC.

DOS PUNTOS DOS PUNTOS


VAN ______________ SE USAN __________
ANTES DE CITAR CUANOD UNA ORACIÓN
TEXTUALMENTE LAS REQUIERE UNA
PALABRAS DE OTRA EXPLICACIÓN O
PERSONA. ACLARACIÓN.
EJEMPLO: EJEMPLO:
JOSÉ MARTÍ, EL POETA Y TODOS MIS DÍAS, ¡OH!
LIBERTADOR CUBANO, VIDA, SON TUS DÍAS:
DIJO:”SÓLO MERECE EL TUYOS, PORQUE LOS MÍOS
CIELO, QUIEN PRETENDE SE ALIMENTAN Y SE
ESCALARLO.” ALUMBRAN DE TI.
DOS PUNTOS SE PONEN ________ Y DOS PUNTOS
APARTE EN LAS SE USAN_____ Y APARTE
EXPRESIONES DE PARA ANUNCIAR UN
CORTESÍA, DEDICATORIA O LISTADO.
SALUDO, QUE SE USAN EN EJEMPLO:
CARTAS, DISCURSOS Y
OTROS DOCUMENTOS. LAS PARTES DE LA
EJEMPLO: ORACIÓN SON:
1. ANALOGÍA
ESTIMADO PÚBLICO: 2. PROSODIA
ES UN HONOR EL 3. ORTOGRAFÍA
DIRIGIRME EN ESTA 4. SINTAXIS
OCASIÓN…

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS _____________ INDICAN PUNTOS SUSPENSIVOS SE PONEN__________


QUE UNA EXPRESIÓN DEJA CUANDO AL CITARSE UN
EL SENTIDO EN SUSPENSO AFORISMO O REFRÁN NO
O SE DESEA CALLAR U LO COLOCAMOS
OMITIR ALGO. COMPLETO POR
SUPONERSE CONOCIDO.

PUNTOS SUSPENSIVOS SE COLOCAN ___________ PUNTOS SUSPENSIVOS


CUANDO AL SE USAN___________
REPRODUCIRSE UN TEXTO, CUANDO SE INTERRUMPE
ÉSTE NO LO TOMAMOS UN TEXTO, PORQUE SU
DESDE EL PRINCIPIO, NOS CONTINUACIÓN NO ES
INDICA QUE EL TEXTO NO NECESARIA.
COMIENZA AHÍ, SINO MÁS
ATRÁS.
__________ ES UN SIGNO
EL PARÉNTESIS DOBLE QUE INTERCALA PARÉNTESIS O GUIÓN
UNA IDEA SEPARADA DE LARGO
UNA ORACIÓN, E INDICA SE UTILIZA _________ O
QUE (LO QUE VA ENTRE __________ PARA INDICAR
ESTOS DOS SIGNOS) SE FECHAS, ETIMOLOGÍAS,
TRATA DE UNA NOTA CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS.
ACLARATORIA,
EXPLICATIVA O DE
INFORMACIÓN
COMPLEMENTARIA.

SE USA _________ PARA


UNIR VOCABLOS QUE SE
GUIÓN CORTO GUIÓN CORTO COMPONEN DE DOS O
SE UTILIZA _________ O MÁS PALABRAS.
GUION MENOR CUANDO EJEMPLO:
AL TÉRMINO DE UN
RENGLÓN NO CABE TODA INSTITUTO ANGLO-
LA PALABRA. AMERICANO.

LITERATURA HISPANO-
AMERICANA.

LAS COMILLAS
________ SON DOS PARES
DE COMAS QUE VAN EN LA
EL GUIÓN LARGO PARTE SUPERIOR DE LA
EL ___________ SIRVE PALABRA, UNAS ABREN
PARA INDICAR EL OTRAS CIERRAN; SE USAN
PARLAMENTO DE LOS PARA DESTACAR UNA
PERSONAJES DENTRO DE EXPRESIÓN.
UN TEXTO DIALOGADO.
LOS SIGNOS DE LOS SIGNOS DE _______ SON LOS QUE
INTERROGACIÓN ADMIRACIÓN O EXPRESAN ADMIRACIÓN O
EXCLAMACIÓN SORPRESA.
__________ SON LOS QUE
INDICAN QUE SE ESTÁ EJEMPLO:
HACIENDO UNA
PREGUNTA, UN SIGNO ¡QUÉ BELLO AMANECER!
ABRE Y OTRO DA TÉRMINO
A LA PREGUNTA. ¡ME SORPRENDE LO QUE
VEO!

LA DIÉRESIS ________ SON DOS


PUNTOS QUE SE COLOCAN
SOBRE LA LETRA ü, CON
ELLO INDICA QUE LA U LA SUBRAYA
DEBE SER PRONUNCIADA __________ ES UN SIGNO
EN LAS SÍLABAS güe y güi. QUE SIRVE PARA
ENFATIZAR UNA PARTE
EJEMPLO: ESPECÍFICA O LA MÁS
DESAGÜE IMPORTANTE DE UN
LINGÜISTA TEXTO.

_________ SE USA COMO


EL ASTERISCO NOTA AL PIE, ES DECIR
INCRUSTAR COMENTARIOS
EL ASTERISCO ADICIONALES QUE SIRVEN
________ ES UN SIGNO PARA SEÑALAR, DEFINIR O
AUXILIAR QUE TIENE ACLARAR UNA NOTA.
FORMA DE ESTRELLA Y ES
DENOMINADO TAMBIÉN EJEMPLO:
LLAMADA DE ATENCIÓN.
_________
*Asterisco proviene del
griego aster que quiere
decir estrella.

También podría gustarte