Este documento resume la película "Sueño en otro idioma" dirigida por Ernesto Contreras. Narra la historia de un lingüista que quiere grabar las cintas de un idioma indígena en peligro de extinción llamado "Zikril". Los últimos dos hablantes de este idioma están peleados, por lo que el lingüista debe reunirlos. En el proceso descubre que ambos tuvieron una relación en el pasado. La trama sigue la estructura típica del "camino del héroe" mientras explora temas como
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas5 páginas
Este documento resume la película "Sueño en otro idioma" dirigida por Ernesto Contreras. Narra la historia de un lingüista que quiere grabar las cintas de un idioma indígena en peligro de extinción llamado "Zikril". Los últimos dos hablantes de este idioma están peleados, por lo que el lingüista debe reunirlos. En el proceso descubre que ambos tuvieron una relación en el pasado. La trama sigue la estructura típica del "camino del héroe" mientras explora temas como
Este documento resume la película "Sueño en otro idioma" dirigida por Ernesto Contreras. Narra la historia de un lingüista que quiere grabar las cintas de un idioma indígena en peligro de extinción llamado "Zikril". Los últimos dos hablantes de este idioma están peleados, por lo que el lingüista debe reunirlos. En el proceso descubre que ambos tuvieron una relación en el pasado. La trama sigue la estructura típica del "camino del héroe" mientras explora temas como
Este documento resume la película "Sueño en otro idioma" dirigida por Ernesto Contreras. Narra la historia de un lingüista que quiere grabar las cintas de un idioma indígena en peligro de extinción llamado "Zikril". Los últimos dos hablantes de este idioma están peleados, por lo que el lingüista debe reunirlos. En el proceso descubre que ambos tuvieron una relación en el pasado. La trama sigue la estructura típica del "camino del héroe" mientras explora temas como
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Universidad autónoma de nuevo león
Facultad de artes visuales
RESEÑA SOBRE “SUEÑO EN OTRO IDIOMA”
Por denilson alejandro trejo garcia Ficha técnica DIRECCION: Ernesto contreras GUION : CARLOS CONTRERAS Protagonistas: Fernando alvarez, jose manuel poncelis, elijio melendez, fatima molina País: mexico Año: 2017 Genero: drama romance Durcion: 103 minutos Idiomas: español
“ SUEÑO EN OTRO IDIOMA”
Esta 3er película del director Ernesto Contreras ganadora del festival de Sundance, me dejo en claro que el cine que le gusta desarrollar. Es el que habla del pasado de personas mayores, insatisfechas por su realidad tratando de cambiar esta misma. Pero lo que me llamo mucho la atención, fue la manera de romper con esta línea argumental de solo una premisa. Ya que en esta película logre encontrar diversas ideas las cuales podrían funcionar solas. Un ejemplo seria la muerte de una lengua indígena, otro seria el prejuicio de saldar cuentas con un pasado sexual o la espiritualidad asociado a una lengua indígena. Sin embargo, mantiene estas ideas unidas logrando que funcionen. Si hablamos de la fotografía podría mencionar que es muy simple, pero funcional. Típica foto a 3 puntos: keylight, rebote o relleno y back light. En algunas ocasiones me causaba conflicto ya que a mi punto de vista cualquier back light es falso. En la vida real nunca tenemos una lámpara encendida atrás de nosotros durante una conversación, y menos en un rancho lejos de la metrópoli tendrían 6 velas encendidas a su espalda. Por otra parte, me agrado la semiótica que acompañaba en los momentos de mayor tensión. Como un frame over frame. Cuando Mario no podía comunicarse con Isauro, y hasta la iluminación cambio y se volvió muy oscura casi sin poder observar a los personajes, pero siempre con la grandeza de la selva de fondo dando un sentido figurativo de ser aplastado por lo grande del espacio Y este recurso no solo fue usado una vez si no también cuando Evaristo es atrapado por su novia Maria y el se siente abrumado y decide dejar sus impulsos sexuales atrás y mentir para seguir en el molde de hombre-mujer. Y aquí también podemos observar como la naturaleza está atrapada por una reja, dando el sentido figurado de ser encerrado por un prejuicio.
Si hablamos del sonido creo
que es uno de sus mayores aciertos puesto que siempre realza los momentos parte- aguas. De una forma onírica dando paso al siguiente cuadro. Es difícil explicar esto en escrito, pero un ejemplo muy claro seria en la escena donde Evaristo tiene que ir a hablar con Isauro y mientras él se está cambiando, en la radio se reproduce una conversación mencionando que está muy nervioso Mario de entrevistarlos, dando alusión a que esto es lo que pasa por la mente de Evaristo. Aparte todos los sonidos de la selva crean un espacio mágico y único durante todo el largometraje, y cuando ocurren escenas donde los personajes se plantean sus decisiones la música aparece relajando y haciendo más ameno este duelo. En resumen, considero que es una película muy buena, está perfectamente moldeada no le falta ni le sobra algo. A mi juicio creo fielmente que este tipo de películas son las revolucionarias en el cine mexicano. Puesto que este siempre cuenta con las mismas tramas, los mismos problemas y los mismos finales. Y en esta obra no ocurre nada de esto, de hecho, finaliza de una manera peculiar, sin mencionarnos si la lengua “Zikril” fue salvada por las pocas grabaciones de Mario. Al mismo tiempo nos obliga a formularnos preguntas como ¿Qué significa saldar cuentas con el pasado? ¿Se debe hacer en privado o en público? ¿Hay un marco de tiempo para hacerlo? Y en mi punto de vista personal solo el arte bien hecho es capaz de funcionar como un puente entre el espectador y un universo de preguntas sin resolver que nos dejan con sed de crear y resolverlas o seguir viendo más de este cine…. creo que está perfectamente moldead. L a trama se desarrolla en un pueblo pequeño en el cual un lingüista quiere grabar unas cintas acerca de un idioma que está muriendo, lastimosamente los últimos dos hablantes de dicho idioma están peleados. Él tiene que hacer lo posible por que acepten verse y en el proceso descubre que dichos señores llegaron a tener una relación. Desde mi punto de vista la historia se basa en la típica herramienta del camino del héroe.