Informe N°2-DOP
Informe N°2-DOP
Informe N°2-DOP
INGENIERÍA INDUSTRIAL
I. OBJETIVOS..................................................................................................................1
1. Problema 1...............................................................................................................2
2. Problema 2...............................................................................................................5
1. Conclusiones..........................................................................................................11
2. Recomendaciones..................................................................................................11
I. OBJETIVOS
Proceso.
1
II. DESCRIPCION DEL LABORATORIO
1. Problema 1
Del Almacén, las ciruelas son transportadas a la máquina lavadora, para ser lavadas y luego
(néctar).
La pulpa es llevada a la olla de cocción, donde se le adiciona ácido cítrico, pectina, azúcar y
Pasa luego a la cerradora, donde se utilizan tapas de plástico, después se etiqueta, para ser
El jugo (néctar) pasa a los tanques donde se hace una dilución en una parte de agua,
2
3
4
2. Problema 2
El proceso para este modelo empieza cuando los pellets de poliestireno mezclado con el
colorante en polvo deseado dan forma al cuerpo del lapicero mediante una primera operación
centrifugado del subconjunto a fin de asegurar que la tinta este completamente del lado de la
punta de bronce. Todas estas actividades, se realizan en una sola máquina de manera
El botón se fabrica también de poliestireno mezclado con polvo colorante mediante proceso
de inyección.
5
La tapa es de polipropileno 20. También se inyecta como el cuerpo y el botón, pre mezclando
En una operación manual, se ensambla la tapa con el cuerpo completo para obtenerse el
Finalmente, se llenan cajas de una docena de manera manual y se colocan en una faja
6
7
8
III. EJERCICIOS PROPUESTOS
9
DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO
EMPRESA: AQPGAS PÁGINA:1/1
DEPARTAMENTO: PRODUCCIÓN FECHA: 19-04-2021
PRODUCTO: BALON DE GAS METODO DE TRABAJO: ACTUAL
DIAGRAMA HECHO POR:ALEXANDRA GAL. APROBADO POR:WALTER DEZA LOYAGA
JLKL;
10
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Conclusiones
a. Esta simbología permite hacer un uso mas dinámico de figuras para nombrar tanto
operaciones e inspecciones, para las cuales se usa un circulo para las operaciones y un
hacer a ejecución de todo un proceso mediante esta simbología, la cual hace más
producto.
c. Las fases se hacen de forma sistémica, porque están enumeradas en orden de tal
manera de saber que proceso es antes o después de otro y que subprocesos puede
tener este y si estos subprocesos tienen mas subprocesos, por lo cual es mejor hacerlos
2. Recomendaciones
a. Usar simbologías del mismo tamaño para tener un diagrama mucho más presentable.
b. Enumerar cada proceso que se pueda, así sea el mas mínimo, porque todos estos son
importantes.
extenso.
11