Grupo - 9 Primera Entrega Del Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO: EL SISTEMA DE CONTROL DE


CAMBIOS

KAROLL VANESSA QUIROGA MORENO

JAVIER ANTONIO RODRIGUEZ SAAVEDRA

RICHARD ALEXANDER SANTACRUZ WALLES

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

BOGOTA D.C.SEGUNDO SEMESTRE - 2021


2

Tabla de contenido

Presentación 3

a. Control del documento 3

a.1 Historial de revisión 3

a.2 Información del proyecto 3

1 Plan de Gestión de Cambios 4

1.1 Comité de Control de Cambios - CCB 4

1.2 Descripción del proceso y diagrama de flujo del control de cambios 5

2 Referencias 8

Anexos 9

Anexo A Formato de solicitud de cambio 9

Figuras

Figura 1 Diagrama de flujo.....................................................................................7

Tablas

Tabla 1 Comité de Control de Cambios - CCB........................................................4


3

Presentación

Realizar el Control Integrado de Cambios es el proceso de revisar todas las


solicitudes de cambio; aprobar y gestionar cambios a entregables, documentos del
proyecto y al plan para la dirección del proyecto; y comunicar las decisiones. Este
proceso revisa todas las solicitudes de cambio a documentos del proyecto, entregables
o plan para la dirección del proyecto y determina la resolución de las solicitudes de
cambio. El beneficio clave de este proceso es que permite que los cambios
documentados dentro del proyecto sean considerados de una manera integrada y
simultáneamente aborda el riesgo general del proyecto, el cual a menudo surge de
cambios realizados sin tener en cuenta los objetivos o planes generales del proyecto.
Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto. (PMI, 2017).

En vista del concepto anterior el presente documento desarrolla el sistema de


control de cambio para el proyecto denominado DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE MANEJO USO EFICIENTE AGUA POTABLE Y RESIDUAL, el cual está
ubicada área rural del Municipio de La Calera.

a. Control del documento

a.1 Historial de revisión

Versión Autor Descripción Fecha


1 Grupo de trabajo Creación del documento 25/07/2021

a.2 Información del proyecto

Empresa/organización TORORTIZ S.A.S


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISTEMAS DE MANEJO USO
Proyecto
EFICIENTE AGUA POTABLE Y RESIDUAL
Fecha de preparación del
24/06/2021
documento
Patrocinador (Sponsor) José Alberto Zapata Morales
Directora del proyecto Karoll Vanessa Quiroga Moreno
4

1 Plan de Gestión de Cambios

Realizar el Control Integrado de Cambios es el proceso de revisar todas las


solicitudes de cambio; aprobar y gestionar cambios a entregables, documentos del
proyecto y al plan para la dirección del proyecto; y comunicar las decisiones (PMI,
2017), por tal razón el plan de gestión de cambios del proyecto tiene como objetivo
definir la ruta y el procedimiento de gestión de las solicitudes de cambio que se
presente ante el director del proyecto por parte de los interesados.

1.1 Comité de Control de Cambios - CCB

El comité de control de cambios – CCB se define como el grupo que es constituido


formalmente que es el responsable de revisar, evaluar, aprobar, retrasar o rechazar las
solicitudes de cambios al proyecto y finalmente comunicar las decisiones que se tomen
con respecto a cada una de estas, como es de conocimiento general, el Plan de gestión
de cambios es transversal al desarrollo del proyecto por lo que este grupo estará en
funcionamiento el mismo plazo previsto para la ejecución de este.

Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se describen la composición del


CCB, sus miembros, roles y responsabilidades y su grado de autoridad sobre la toma
de las decisiones:

Tabla 1 Comité de Control de Cambios - CCB

Nivel de
ID Nombre Rol Responsabilidad
Autoridad
Tomar la decisión definitiva
sobre solicitudes de cambio cuya
José Alberto discusión quede empatada
1 Sponsor Alta
Zapata Morales dentro del comité.
Firma del acta de respuesta a
solicitud de cambio.
2 Karoll Quiroga Directora del Desarrollar el informe donde se Alta
proyecto analice de manera preliminar los
costos, riesgo, variación de
cronograma y alcance, de los
cambios solicitados.
Revisar la documentación del
proyecto e identificar cual de
estos se modificaría con el
5

Nivel de
ID Nombre Rol Responsabilidad
Autoridad
cambio solicitado o por el
contrario conceptuar por qué no
se ajustaría.
Convocar las reuniones del
comité de control de cambios.
Firma del acta de respuesta a
solicitud de cambio.
Comunicar a los interesados el
concepto de la solicitud de
cambio.
Garantizar el cumplimiento del
Líder de proceso implementado para el
3 Javier Rodríguez Media
calidad control de cambios.
Asistir a las reuniones del CCB.
Recoger, organizar, formalizar y
archivar las solicitudes de
cambio de los interesados.
Líder de
4 Richard Santacruz Redacción preliminar del acta de Media
proyectos
respuesta a la solicitud de
cambio.
Asistir a las reuniones del CCB.
Garantizar que el cambio
solicitado cumpla con la
Coordinador
5 Pilar Zafra normatividad vigente en Baja
a de diseños
referencia a los diseños.
Asistir a las reuniones del CCB.
Garantizar que el cambio
solicitado cumpla con los
Coordinador
procesos constructivos, en caso
6 Daniel Salinas de Baja
contrario conceptuar los cambios
construcción
ocasionado en este.
Asistir a las reuniones del CCB.
Fuente: elaboración propia

1.2 Descripción del proceso y diagrama de flujo del control de cambios

Para que el proceso de control integrado de cambio del proyecto se cumpla el


interesado debe seguir el siguiente proceso:

Al momento de que se emita la solicitud de cambio el Líder de proyectos deberá


entrevistar al interesado y levantar la información detallada sobre lo que se desea, en
especial de los motivos que lo llevó a dicha solicitud, así mismo se encargará de
formalizar la iniciativa de cambio y presentársela a la Directora del proyecto.
6

La Directora de proyectos realizará un análisis de la solicitud, en especial de los


motivos de esta, redactará el informe preliminar de análisis de impactos de costos,
riesgo, variación de cronograma y alcance producto que la solicitud pueda generar
sobre el desarrollo del proyecto, el cual tendrá que dar a conocer al Comité de Control
de Cambios- CCB en una reunión que deberá convocar 2 días después de haber
recibido la solicitud.

El CCB deberá evaluar los impactos calculados por la directora de proyectos,


definir el tipo de solicitud a la que se enfrentan (Acción correctiva, Acción preventiva o
Reparación de defectos) y tomar una decisión al respecto, es decir, si se aprueba,
rechaza o difiere total o parcialmente.

Para los casos en que no se pueda llegar a un acuerdo la decisión recaerá sobre el
Sponsor, el cual comunicará su decisión a la Directora del proyecto y esta a su vez a
los demás miembros.

Al conocer la decisión el líder de proyectos deberá redactar un acta en la cual se


defina el cambio a realizar y los documentos del proyecto que deberán ser actualizados,
la cual deberá ir firmada por la directora y el sponsor, una vez se cuente con el acta
firmada el líder de calidad deberá garantizar que el proceso de control integrado de
cambio se cumplió correctamente y dar su visto bueno para que este sea comunicado a
los interesados, para lo cual se deberán usar los canales de comunicación previstos
para cada uno de ellos o en su defecto una circular.

Una vez comunicado el cambio el equipo de trabajo deberá ejecutar la nueva


versión del plan del proyecto y reportar al CCB el estado de las acciones y resultados
producto del cambio, el cual deberá ser aprobado por la directora y el líder de calidad.

El líder de proyectos estará encargado de actualizar los documentos, registros y


archivos a lo que haya lugar .

La directora se encargará de generar las lecciones aprendidas y actualizar el


estado de la solicitud de cambio en el listado de control de solicitudes de cambio del
proyecto.
7

En la siguiente figura se muestra el diagrama de flujo del proceso de que deberá


cumplir la solicitud de cambio al interior del proyecto.

Figura 1 Diagrama de flujo

Fuente: elaboración propia


El formato que deberá diligenciarse para la solicitud de cambio se muestra en el
Anexo A.
8

2 Referencias

Lledó P. (2017). Administración de proyectos. El ABC para un Director de


Proyectos exitoso (6a. ed.). USA: Pablo Lledó Project Management.

Project Management Institute PMI (2017). La guía de los fundamentos para la


dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (6a. ed.). Project Management Institute, Inc.,
editor.

PMOinfromatica. (2018). Plantilla de solicitud de cambios en proyectos.


Recuperado de http://www.pmoinformatica.com/2015/05/solicitud-de-cambios-en-
proyectos.html
9

Anexos
Anexo A Formato de solicitud de cambio
10

Fuente: elaboración propia basado en Plantilla de solicitud de cambios en proyectos, PMO


infromatica.com

También podría gustarte