Banco de Preguntas Anatomia Humana
Banco de Preguntas Anatomia Humana
Banco de Preguntas Anatomia Humana
0. e!leo
e!leo compuesto ue se inicia cuando el bolo alimentic
alimenticio
io 1. En las glándulas !&nd
!&ndicas#
icas# las c@lulas ue se encargan de
es impulsado por la lengua 'acia la parte posterior de la las s/ntesis del !actor intr/nseco de castle se denominan:
boca a" Argenta!ines b" pilóricos c" mucosas
a" vómito b" deglución c" náuseas d" parietales e" cardiacas
c" peristaltismo e" de!ecación
15. El est/mulo de secreción
secreción en el estómago dura
durante
nte la !ase
. $a cavidad bucal se comunica con la buco!aringe por medio
medio ce!álica se debe a:
de un ori!icio llamado: a" Distensión de la pared gástrica
a" vest/bulo b" narinas c" dia!ragma bucal b" e!leo condicionado
d" coanas e" istmo de las !auces c" *asae de uimo al duodeno
d" )aptación de sustancias mediante uimiorreceptores en
. $a de!ensa antimicrobiana en la boca se da gr
gracias
acias a: la mucosa
a" Amilasa salival b" ptialina c" lisozima e" *roducción de enterogastrona
d" lipasa e" mucina 26. $a capacidad promedio del estómago es de
de::
a" 66 cc b" 166 cc c" 2666 cc
5. )onstitu%e la ma%or pa
parte
rte del diente: d" 266 cc e" 3666 cc
a" Esmalte b" pulpa del diente
c" cemento d" dentina o mar!il 21. Bo es constitu%ente del ugo gástrico normal:
normal:
e" membrana periodóntica a" enina b" !actor intr/nseco c" pepsinógeno
d" gastrina e" tributirasa
16. -e7ale el orden correcto en la !órmula
!órmula dentaria del adulto: 22. El ángulo de Cis# se localiza en:
a" I282# )181# *9282# 9282 a" Entre la !aringe % el esó!ago
b" I383# )181# *9282# 9383 b" Entre el duodeno % el %e%uno
c" I282# )181# *9282# 9383 c" Entre el esó!ago % el estómago
d" I181# )181# *9282# 9383 d" Entre el cardias % el p/loro
e" I181# )282# *9282# 9282 e" Entre el ileón % el ciego
11. )uál de las siguientes porciones del
del tubo digestivo no está 23. espec
espectoto al sis
sistem
tema
a dig
digest
estivo
ivo ind
indicar
icar la proposi
proposición
ción
revestido por la membrana serosa. incorrecta:
a" Inte
Intest
stin
ino
o gr
grue
ueso
so b" %e
%e%u
%uno
no c" es
esó!
ó!ag
ago
o a" El intestino delgado se sit&a entre los es!/nteres pilórico e
d" ileón e" estómago ileocecal.
12. especto al esó!ago no es correcto a!irm
a!irmar:
ar: b" El intestino grueso se divide en ciego# colon# recto %
a" )onducto m&sculo membranoso ue comunica la !aringe conducto anal.
24. En el sistem
sistema
a digest
digestiv
ivo#
o# las glá
glándu
ndulas
las del $ie
$ieber
beru
u'n
'n se 35. -on transportados principalmente por la vena porta despu@s
localizan en: ue 'an sido absorbidos ecepto:
a" *áncreas b" '/gado c" intestino a" Klucos
ucosa
a b" l/
l/p
pid
idos
os c" amin
aminoá
oáccidos
dos
d" estómago e" esó!ago d" vitamina ) e" Hitamina G12
2. +ei
eido
do o cap
capa
a mu% vascu
vascular
lariz
izada
ada del tubo
tubo digest
digestiv
ivo
o ue 46. -e encuentra solamente en el ileón % tiene !unción de!ensiva.
contiene una parte del pleo de 9eissner a" Ap@ndice cecal b" vasos uil/!eros c" c@lulas de Lup!!er
a" )apa serosa
serosa b" capa muscular
muscular c" capa celulosa
celulosa d" *lacas
*lacas de *e%er e" c@lu
c@lulas
las mesangiales
mesangiales
d" capa mucosa e" capa submucosa
41. Cormona ue act&a disminu%endo la secreción del C)$ %
20. $a porción del tubo digestivo donde desemboca el conducto pepsina:
col@doco se llama:
a" Ileón b" ciego c" duodeno a"" cKoastr
d as
letri
ciisna
touinina b" ent
enter
erog
ogas
astr
tron
ona
a c"" sec
e ecre
eroreti
totina
nna
ina
d" cardias e" estómago
42. -on caracter/sticas ue corresponden al duodeno:
2. -on procesos de digestión mecánica en seres 'umanos# los 1. presenta la válvula ileocecal
siguientes: 2. presenta la placa de pe%er
1. masticación 2. Deglución 3. mide aproimadamente 2 cm.
3. de!ecación 4. Fuili!icación 4. la primera parte recibe el uimo ácido.
. salivación -on ciertas:
a" 1#2 % 3 b" 2#3 % 4 c" 2#4 % a" 1 % 2 b" 2 % 4 c" 3 % 4
d" 1 % 2 e" 1 % d" 1 % 4 e" todas
2. 9embrana epitelial ue sostiene a casi a todas las v/sceras del 43. $a ampolla de vater# la cual se abre en la papila duodenal
abdomen presenta el ori!icio de desembocadura com&n de los conductos.
a" 9esenterio b" epitelio c" !undus a" col@
col@dodocco > sa
sant
ntor
oriini b" col
ol@d
@doc
oco
o > Ji
Jirs
rsun
ungg
d" mucosa e" peritoneo c" J
Jir
irssung
ung > sant
antor
orin
inii d" col
ol@d
@doc
oco
o es
espl@n
pl@niico
25. *roceso mecánico ue moviliza el alimento a trav@s de las e" 'epático )/stico
v/as gastrointestinales:
gastrointestinales: 44. $as válvulas conniventes sirven para:
a" 9asticación b" deglución c" ingestión a" !avorecer el peristaltismo
d" peristalsis e" absorción b" intensi!icar la de!ensa orgánica
36. $a porción móvil del intestino delgado recibe el nombre de: c" aumentar la super!icie de absorción
a
c"" iD
leuóondeno b
d"" %%e
e%%u
un
no
o?ileon d"
e" aumentar la deglución
estimular la musculatura lisa
e" duodeno?%e%uno
4. $as sustancias no digeridas en el proceso de digestión :
1. prote/nas 2# celulosa
31. En ue porción del duodeno se encuentra la ampolla de vater 3. almidón 4. Fueratina
a" Gulbo b" descendente c" 'orizontal . l/pidos 0. *ectina
d" ascendente e" ileal -on correctas:
32. 9arue lo !also con respecto al intestino delgado a" 1#3 % b" 2#4 % c" 3#4
a" ;ormado por tres porciones d" 1#2 % 0 e" 2#4 % 0
b" $a ampolla de Hater está en el duodeno
c" El pC del ugo intestinal es menor de 40. Fuimo > uilo > bolo alimenticio
d" +ermina en la válvula ileocecal a" boca ?intestino delgado?esó!ago
e" ealiza la absorción de alimentos b" duodeno > estómago?intestino
estómago?intestino grueso
c" estómago?intestino delgado?boca
33. )@lulas de la mucosa intestinal ue producen lisozima para el d" intestino delgado?esó!ago?boca
control de la !lora intestinal normal e" boca?estómago?intestino delgado
a" )@lu
)@lulas
las absorbent
absorbenteses b" )@lulas
)@lulas calici!o
calici!ormes
rmes
c" )@
)@llul
ulas
as *anet
anet'' d" )@l
@lul
ulas
as de arg
rgen
entta!
a!iines
nes 4. El ángulo de +reitz se localiza entre:
e" )@lulas de A*D a" esó!
esó!aago % est
estom
omag
agoo b" %e%
e%u
uno e iilleón
eón
c" eesstómago duodeno d" ileón % ciego
34. -e le conoce como epiplón menor al: e" duodeno % %e%uno
a" Epiplón gastro'epático
gastro'epático b" Epiplón gastroespl@nico
gastroespl@nico
c" Epiplón gastrocólico d" $igamento 'epatorenal 4. -on caracter/sticas del intestino grueso ecepto:
e" $igamento redondo a" -u longitud var/a entre 1.4 % 1.m
3. El conducto col@doco se !orma por la convergencia de los b" su porción inicial se denomina colon ascendente
conductos: c" en su interior se producen vitaminas por acción de la !lora
a" )/stico ? Jirsung b" -antorini > 'epático bacteriana
c" )/
)/stico > -antorin
rini d" )
)//stico > 'epát
átiico d" almacena en el colon izuierdo el bolo !ecal
e" )ardiaco > 'epático e" a nivel del colon presenta los ap@ndices epiploicos
30. $a acción enzimática sobre los carbo'idratos ocurre a nivel 45. El intestino grueso tiene como !unciones principales ecepto:
de: a" absorción de sustancias nutrientes a trav@s
tr av@s sus vellosidades
a" Goca b" ecreción de moco
b" Goca % estómago c" producción % vitaminas
c" Goca e intestino delgado d" transporte % evacuación de las 'eces
d" Goca# estómago e intestino delgado e" absorción de electrolitos
e" Estómago e intestino delgado
3. Alimentos digeridos % asimilados ue siguen la v/a lin!ática 6. $os ap@ndices epiploicos están en:
a" glucosa b" grasas a" Duodeno b" ileón c" %e%uno
c" agua d" aminoácidos e" polip@ptidos d" colon d" estómago
3. $a dige
digestió
stión
n de l/pidos#
l/pidos# carbo'id
carbo'idratos
ratos % prote/nas
prote/nas se inicia
inicia 1. $a válvula de Ga'uin comunica el:
respectivamente en: a" esó!
esó!a
ago % est
estóm
ómag
ago
o b" %e% e%u
uno e iilleón
eón
a" boca ?estómago ? intestino c" es
estó
tóma
magogo % d
duo
uode
deno
no d" ilileó
eón
n % ci
cieg
ego o
b" estómago > boca > intestino e" duodeno % %e%uno
c" intestino > intestino > estómago 2. El color parduzco o casta7o oscuro de las 'eces se debe a:
d" estómago > boca > estómago a" mercaptanos b" grasa sintetizada por bacteria
e" estómago ? intestino > intestino
. $a mitad proimal del conducto anal presenta varios pliegues 05. -obre la ves/cula biliar es cierto:
verticales denominados 1. situada en la cara in!erior del '/gado
a" co
columnas dde
e99oorgagni b" se
senos rre
ectales 2. sintetiza bilis
c" válvulas anales d" columnas peptinadas 3. posee el conducto col@doco
e" columna anococc/geas 4. está recubierta por peritoneo visceral
a" 1#2 % 4 b" 3 % 4 c" 1 % 2
0. )onstitu%en órganos accesorios del aparato digestivo ecepto: d" 1 % 4 e" 1#3 % 4
a" C/gado b" páncreas c" lengua
d" Gazo e" ves/cula biliar 6. El peso !isiológico del '/gado es:
a" 1466?166gr. b" 166?2666gr. c" 166?1566gr.
. $as glánd
glándulas
ulas parótidas % subm
submail
ailares
ares respectiv
respectivament
amente
e d" 1566?226gr. e" 2266?2466gr.
presenta como conductos:
a" ivinus % -tenon b" J'arton % -tenon 1. $as vitaminas almacenadas principalmente
principalmente en el '/gado son:
c" -tenon % ivinus d" -tenon % J'arton a" G3# G4 % L b" L % G12 c" A# D % G12
e" J'arton % ivinus d" A# G % L e" A# )
.salivales
$a ptiali
ptialina
na essobre:
% act&a una enzi
enzima
ma se
segre
gregad
gada
a por las glándu
glándulas
las 2.a" $a
dig!unción
erir polide
p@platidbilis
os es: b" emulsionar grasas
a" )arbo'idratos b" l/pidos c" aminoácidos c" !acilitar
!acilitar la absorción
absorción de prote/nas d" digerir aminoácidos
d" prote/nas e" grasas e" emulsionar gl&cidos