SL1383 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

44

República de Colombia
Corte Sama de ~Ida
Sade de easaelie Liberal
¡Nade Desceeeesdie N: 3

DONALD JOSÉ DIX PONNEFZ


Magistrado ponente

SL1383-2021
Radicación n.° 77712
Acta 10

Bogotá, D. C., veinticuatro (24) de marzo de dos mil


veintiuno (2021).

La Sala decide el recurso de casación interpuesto por


JOSÉ LIBARDO BLACKBURN contra la sentencia proferida
el 16 de noviembre de 2016, por la Sala Laboral del Tribunal
Superior del Distrito Judicial de Bogotá D.C., en el proceso
instaurado por el recurrente contra FRIGORÍFICOS EL
LITORAL S.A.

I. ANTECEDENTES

José Libardo Blackburn convocó a la accionada con el


fin de que se declarara que entre las partes existió un
contrato de corretaje para la venta del lote El Litoral y que
los honorarios pactados fueron del 3% sobre el precio del
bien; que en caso de que el juzgador considerara que no se
pactó de manera expresa la comisión por honorarios a que se

SCLAPT-10 V.00
Radicación n.° 77712

hizo referencia, se declarara de manera subsidiaria que


correspondía al 3% del precio de venta del inmueble, según
la costumbre mercantil certificada por la Cámara de
Comercio de Bogotá D.C.

Igualmente, que Frigoríficos El Litoral S.A., vendió a


Misión Carismática Internacional el inmueble por el valor de
$18.000'000.000, o el que resultara probado dentro del
proceso; que las sumas adeudadas sean debidamente
actualizadas a la fecha que se profiera condena y se aplicaran
los intereses moratorios o de manera subsidiaria los
intereses comerciales; los demás derechos probados y no
pagados, de acuerdo con las facultades extra y ultra petita y
las costas procesales.

Como fundamento de sus pedimentos, indicó que la


sociedad Frigoríficos El Litoral SA., era propietaria de un lote
ubicado en la avenida carrera 30# 22 A- 49 de Bogotá D.C.,
con una extensión de 19.590,70 metros; que fue contactado
a mediados del 2008, con el fin de que prestara su ayuda con
la venta del referido inmueble a Misión Carismática
Internacional, la que se materializó el 9 de diciembre de
2008, por un valor de $18.000'000.000; que el pacto de
honorarios fue verbal; que efectuó todas las gestiones para
acercar a las partes, hasta el punto de llevar a cabo el
contrato de compraventa; que el 12 de diciembre de 2008,
solicitó el pago de su comisión, pero que el 23 del mismo mes
y ario, la accionada le respondió negativamente; que el 2 de
febrero de 2009, intentó un «acuerdo amigable», que no
obtuvo respuesta (E° 25 a 34).

SCLAJPT-10 V.00 2
De

Radicación n.° 77712

Al contestar Frigoríficos El Litoral S.A, se opuso a la


prosperidad de las pretensiones, indicó que el accionante no
actuó como corredor; expuso que la sociedad conocía a
Misión Carismática Internacional porque adelantaron
gestiones tendientes a la venta del lote El Litoral, antes de
«colocarse en contacto con el Sr. Blackburrz», por ende, no fue
este último quien permitió dicho acercamiento; que conoció
al actor porque era asesor de la congregación y lo eligió por
su falta de independencia con las partes, que las gestiones
del demandante no fueron eficaces; que lo anterior denota
que si existió algún convenio, no fue un contrato de corretaje,
porque «la supuesta remuneración del demandado estaba
condicionada a alcanzar un precio que no se dio, lo que hace
que haya inexistencia de la obligación».

En cuanto los hechos, sostuvo que la transcripción de


la comunicación del 23 de diciembre de 2008, impide «una
lectura integral», pero en lo que interesa, el demandante
confesó que era asesor de Misión Carismática.

Aceptó que se pactó de manera verbal la comisión del


3%, pero negó que fuera sobre el precio de venta que en
principio se señaló en $23.000'000.000, pues para acceder a
aquella, se requería que la actuación del demandante fuera
efectiva; que esa «negociación nunca culminó en la venta del
inmueble, ni a ese precio ni a uno superior, que fue la única
razón por la que fue contactado»; que los intervinientes de la
transacción comercial, ya se conocían y se encontraban

SCLAJPT-10 V.00 3
Radicación n.° 77712

negociando directamente el bien; admitió la solicitud de pago


de la comisión y del acuerdo amigable. Rechazó los demás.

Propuso las excepciones de «INEXISTENCIA DEL CONTRATO


DE CORRETAJE», «EL DEMANDANTE INCUMPLIÓ CON LAS
OBLIGACIONES DE UN CORREDOR MERCANTIL, LO QUE REITERA LA
CONCLUSIÓN DE QUE EL CONVENIO CELEBRADO ENTRE LAS PARTES
NO ES DE CORRETAJE», «CARENCIA ABSOLUTA DE CAUSA», e

«INNOMINADAS», cobro de lo no debido, inexistencia de derecho


a reclamar de la parte demandante, no comprender la
demanda a todos los litisconsortes necesarios y buena fe (f.°
46 a 71).

II. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

El Juzgado Décimo Laboral del Circuito de Bogotá D.C.,


en sentencia del 12 de octubre de 2016 (f.° 567 a 584),
resolvió,

PRIMERO: RECHAZAR la tacha de sospecha de los testimonios


de los señores HERNANDO HEREDIA PÉREZ, y RAFAEL
FRANCISCO ERNESTO FERNANDO REYES URIBE (sic) por las
razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

SEGUNDO: DECLARAR PROBADAS LAS EXCEPCIONES de


inexistencia del contrato de corretaje y la excepción denominada
el demandante incumplió las obligaciones de un corredor
mercantil, lo que reitera la conclusión de un convenio celebrado
entre las partes no es de corretaje, y como consecuencia
ABSOLVER a la demandada FRIGORÍFICO EL LITORAL S.A., de
todas y cada una de las pretensiones principales y subsidiarias
de la demanda incoadas en su contra por el demandante JOSÉ
BLACKBURN de conformidad con lo expuesto en la parte motiva
de esta providencia.

TERCERO: Condenar en costas a la parte demandante.

SCLAJPT-10 V.00 4
Radicación n.° 77712

III. SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA

La Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito


Judicial de Bogotá D.C., por apelación del accionante,
profirió sentencia el 16 de noviembre de 2016 (f.° 621 a 628),
en la que confirmó la decisión del a quo y no gravó en costas.

En lo que interesa al recurso extraordinario, señaló que


le correspondía establecer si en el sub lite, se «configuró un
contrato de corretaje entre las partes y si en consecuencia el
actor tiene derecho al reconocimiento y pago de la comisión
reclamada».

Indicó que las pruebas documentales que allegó el actor


para dilucidar la existencia del contrato y su gestión fueron,

[...] promesa de compraventa del proyecto Frigorífico el Litoral,


suscrita el 9 de diciembre de 2008, por el promitente vendedor
Frigorífico el Litoral S.A., y como promitente compradora la
Misión Carismática Internacional, en la que se pactó como precio
la suma de $18.000'000.000,00 (f. 10 a 18); Comunicación
fechada 12 de diciembre de 2008, en la que el actor requiere a
Julián Bonilla Nieto como Gerente General de Frigoríficos El
Litoral, el pago de la comisión por la venta del inmueble; y,
respuesta dada a la misma en la que le indican que el negocio se
concretó por las gestiones directas de los socios de Frigoríficos y
que no tenía derecho al pago de comisión alguna por no haberse
vendido el predio en $23.000.000.000 (f. 19, 20, 22 y 23).

Señaló que a instancias del demandante se practicaron


algunos testimonios, quienes narraron que él les ofreció el
lote El Litoral; los de la parte accionada aseguraron, que,
entre la sociedad y Misión Carismática, previo al negocio que
se debate, se había realizado otro y José Blackburn actuó

SCLA3PT-10 V.00
Radicación n.° 77712

como mediador para que no se les cobrara intereses por


pagos incumplidos.

Rafael Francisco Ernesto Fernando Reyes Uribe informó


que entre las partes, ya se habían realizado conversaciones
para la venta del lote; que el demandante se presentó como
feligrés y dijo que podría mejorar las condiciones del
contrato, esto es, acordar una venta en veintitrés mil
millones de pesos para obtener para sí la diferencia; que no
se pactó comisión, sino un sobreprecio (f.° 240 a 243).

Aludió a la prueba documental allegada por la


accionada, tales como,

1...] comunicaciones de fechas julio 27 de 2007, septiembre 14


de 2007, octubre 17 de 2007, 6 de noviembre de 2007, enviadas
por Julián Bonilla como representante legal de Blaimore S.A. a
Misión Carismática Internacional, sobre negocio celebrado en
relación con el predio ubicado en la calle 22 C No. 31-01, cuya
promesa de compraventa fue aportada a folios 195 a 199 (folios
188 y 189 y 191 a 193 y 209). Misiva de julio 15 de 2008, en la
cual Julián Bonilla como Gerente General de Frigoríficos El
Litoral S.A., agradece al demandante la reunión sostenida en la
fecha y le confirma como condiciones de venta del lote El Litoral
un precio mínimo de $23.000'000.000 y el modo de pago (Folio
174); copia de comunicación de fecha 19 de agosto de 2008,
dirigida a la demandada Frigoríficos el Litoral en la que indica
los términos de la propuesta formal de compra planteadas en
diversas reuniones sostenidas con los doctores Rafael Reyes y
Hernando Heredia (Folio 111). Copia de escritura pública No:
0329 otorgada en la Notaria Cuarenta y Cinco del Circulo de
Bogotá, mediante la que se constituyó fiducia mercantil de
administración y comodato de un lote de terreno ubicado en la
carrera 30 No. 22 A-49, entre Frigoríficos El Litoral y HELM
TRUST S.A. (Folios 83 a 109).

Luego de mencionar las probanzas del plenario y de


referirse al contenido del artículo 1340 del C. de Co., afirmó
que un corredor es un agente intermediario que pone en
contacto a dos o más personas, con el fin de que celebren un

SCLA.IPT-10 V.00 6
90

Radicación n.° 77712

negocio comercial, sin que los intervinientes estén unidos por

relaciones de colaboración, dependencia, mandato o


representación; coligió que si bien el accionante era
reconocido como corredor en el sector inmobiliario según el
expresidente de Fedelonjas, «no demostró haber participado
como tal calidad en el negocio de compraventa que Frigoríficos
El Litoral S.A. y Misión Carismática Internacional celebraron y
protocolizaron mediante escritura pública No. 0329 del 30 de
enero de 2009, sobre el predio ubicado en la Carrera 30 No.
22 A - 49 (f:' 143 a 160)».

Para finalizar expuso que la compraventa, se llevó a


cabo por $18.000'000.000, es decir que la accionada no
obtuvo siquiera el precio de venta que aspiraba, por lo que el
demandante no tiene derecho a la comisión; resaltó que las
partes del negocio jurídico, no solo se conocían, «sino que
habían adelantado conversaciones previas sobre la operación
comercial en cuestión y el contacto con el demandante solo se
fundó en su oferta de lograr un valor de transacción no inferior
a $21.000'000.000».

W. RECURSO DE CASACIÓN

Interpuesto por el accionante concedido por el Tribunal


y admitido por la Corte, se procede a resolver.

V. ALCANCE DE LA IMPUGNACIÓN

Solicita la casación total del fallo, en cuanto confirmó


la decisión del a quo para que constituida en instancia,

SCLAJPT-10 V.00
7
Radicación n.° 77712

proceda de conformidad con las pretensiones principales de


la demanda.

De manera subsidiaria, case el fallo impugnado para


que en sede de instancia proceda de conformidad con las
pretensiones subsidiarias; que sobre costas proceda de
conformidad.

Con tal propósito formula dos cargos que fueron


replicados y que se estudiarán de manera conjunta, dado que
comparten elenco normativo y persiguen idéntico objetivo.

VI. CARGO PRIMERO

Es propuesto en los siguientes términos: «Por la vía


directa se acusa la sentencia impugnada de violar por
interpretación errónea, el artículo 1340 del Código de
Comercio, e infracción directa de los artículos 1535y 1603 del
Código Civil».

Para la fundamentación de la acusación, sostiene que


el fallador sólo apoyó su decisión en el artículo 1340 del C.
de Co., del cual realizó una interpretación equivocada, por
cuanto, «aquella predica que los derechos del corredor se
pueden encontrar sujetos a una condición meramente
potestativa del vendedor y que solo es posible el pago de la
respectiva comisión si el primer conocimiento de las partes
tiene lugar con intervención del corredor», lo que es errado.

SCIAJPT-10 V.00 8
et

Radicación n.° 77712

Luego de copiar la norma en comento, refiere que un


corredor debe tener especial conocimiento del mercado,
colocar en relación a dos o más personas y que la finalidad
de su intervención es que el negocio se celebre; que en este
contrato no existe ningún tipo de vinculación entre las
partes.

Realiza un recuento de las sentencias de la Sala Civil de


esta Corporación, que fijan el criterio para que el corredor
pueda obtener su comisión; y, colige que la interpretación del
artículo 1340 del C. de Co., por parte del juzgador fue
desacertada, porque incorpora unos requisitos adicionales,
que «desconocen el valor de la actuación (...) en los eventos en
los que las partes que van a realizar un negocio se conocían
plenamente». Añadió que habían conversado sobre la
operación comercial y que el Tribunal en «su proveído
establece que el demandante no actuó como corredor el
negocio comercial celebrado, como quiera que la fuente de
derechos era el lograr la venta en una suma no inferior a
$21.000'000.000».

Transcribe el artículo 1535 del CC., e indica que son


«nulas las obligaciones sujetas a una cláusula que se
encuentre sujeta a la voluntad de quien se obliga», como
ocurre en el sub lite, puesto que el vendedor, Frigoríficos El
Litoral, solo pagaría la comisión al corredor, en el evento de
que se diera la venta por una suma no inferior a
$21.000'000.000, siendo que de su parte emergía la potestad
de definir el precio del inmueble, pues bastaría cualquier
baja del valor para evadir el pago de dicho emolumento.

SCLAIPT-10 V.00
Radicación n.° 77712

Argumenta que el juzgador también dejó de aplicar el


artículo 1603 del CC, sobre la ejecución de los contratos de
buena fe.
VII. RÉPLICA

La oposición indica que el cargo elevado por la senda


jurídica no controvierte los supuestos fácticos, que
desconoce la técnica del recurso extraordinario; que el
juzgador de alzada interpretó de manera adecuada el artículo
1340 del CCo.

VIII. CARGO SEGUNDO

Acusa el fallo,

(...) Por la vía indirecta, se acusa la sentencia impugnada de


violar, por aplicación indebida, de los artículos: 3,4,5, 10,20,
1340 a 1342 del Código de Comercio; los artículos 1494, 1495,
1497, 1501, 1602, 1618, 1626, 1627, 21,42,21 (sic), 43,
2150,2160, 2184 del Código Civil; y como violación de medio el
artículo 2, numeral 6 de la Ley 712 de 2001; el artículo 10 del
Decreto 456 de 1956; el artículo 1° de Decreto 931 de 1956; el
artículo 15 del Decreto 1819 de 1964, los artículos 60,61 y 145
del C.P.T. y de la S.S.; artículos 174, 177, 252 y 392 del C.P.C;
artículos 164, 165, 167, 176, 179, 184, 198,143, 246 del C.G.
del P; -y el artículo 230 de la Constitución Política.

Las violaciones legales anotadas se originaron en los


siguientes errores evidentes y manifiestos de hecho:

1. No dar por demostrado, estándolo, que el señor JOSÉ


BLACKBURN, cumplió con la intermediación y venta del
inmueble ubicado en la ciudad de Bogotá, en la Avenida Ciudad
de Quito, entre las calles 22 y 22 B, que le fuera encomendada
por Nelson Julián Bonilla Nieto y Hernando Heredia Pérez
(representantes legales, principal y suplente de la empresa
Frigoríficos El Litoral S.A.), el cual fue adquirido por la Misión
Carismática Internacional en el mes de noviembre de 2008.

SCLAJPT-10 V.00 10
Radicación n.° 77712

2. Dar por demostrado, sin estarlo, contrariando la probanza


arrimada al expediente, que el demandante JOSÉ BLACKBURN,
no acreditó haber participado en el contrato de corretaje, para la
venta del inmueble (...).

3. Dar por demostrado, sin estarlo, contrariando la probanza


arrimada al expediente, que el demandante JOSÉ BLACKBURN,
no concretó la intermediación para la venta del inmueble (...).

4. No dar por demostrado, estándolo plenamente, que el actor


señor JOSÉ BLACKBURN cumplió con el contrato de corretaje al
relacionar y asesorar a Nelson Julián Bonilla Nieto y Hernando
Heredia Pérez (representantes legales, principal y suplente de la
empresa Frigoríficos El Litoral S.A.), y la Misión Carismática
Internacional, para que se realizara, como se realizó, la venta del
inmueble (...).

5. No dar por demostrado, estándolo, que el señor JOSÉ


BLACKBURN se ocupó como agente intermediario en la tarea, de
poner en relación a dos o más personas, con el fin de que
celebraran un negocio comercial, concretado a la venta del
inmueble (...).

6. No dar por demostrado, estándolo, que el señor JOSÉ


BLACKBURN se ocupó por su especial conocimiento de los
mercados, como agente intermediario en la tarea de poner-en
relación a dos o más personas, con el fin de que celebren un
negocio comercial (...).

7. No dar por demostrado, estándolo plenamente, que el actor


señor JOSÉ BLACKBURN cumplió con el contrato de corretaje al
relacionar y asesorar a Nelson Julián Bonilla Nieto y Hernando
Heredia Pérez (representantes legales, principal y suplente de la
empresa Frigoríficos El Litoral S.A.), y la Misión Carismática
Internacional (...) y, que por lo tanto, tenía derecho a una
comisión de $ (sic) equivalente al 3% de la suma de
$18.000'000.000 valor del precio de inmueble vendido-.

Asegura que fueron erróneamente apreciadas:

1. Demanda inicial.
2. Respuesta a la demanda presentada por la Empresa
Frigoríficos el Litoral S.A.
3. Documento contentivo de la comunicación de 12 de diciembre
de 2008 dirigida por José Blackburn a Julián Bonilla Nieto.
4. Documento contentivo de la comunicación de 23 de diciembre
de 2008 dirigida a José Blackburn por Julián Bonilla Nieto.
5. Documento contentivo de la comunicación de 15 de julio de
2008 enviada por Julián Bonilla Nieto como representante legal
de Frigoríficos El Litoral S.A., a José Blackburn en la cual
agradece una reunión celebrada y confirma para pago de la

SCLAJPT-10 V.00
II
Radicación n.° 77712

comisión, el precio mínimo de 23'000'000.000 y el medio de


pago.
6. Documento contentivo de la comunicación de 19 de agosto de
2008 enviadas al actor por Frigoríficos, El Litoral S.A. en la que
se indican, los términos de la propuesta formal de compra que
esta empresa plantea en reuniones sostenidas con Rafael Reyes
y Hernando Heredia.
7. Documento contentivo de la escritura pública No. 0329
otorgada en la Notaría 45 de Bogotá que constituyó fiducia
mercantil de administración y comodato del inmueble ubicado en
la carrera 30 No. 22 A 49, entre HELM BANK y Frigoríficos el
Litoral S.A.
8. Documentos contentivos de las comunicaciones de 27 de julio,
14 de septiembre, 17 de octubre y 8 de noviembre de 2007
enviadas por Julián Bonilla Nieto como representante legal de
Blaimore S.A., a Misión Carismática Internacional, sobre el
negocio del inmueble de la calle 22 C No. 31-01.
9. Promesa de compraventa suscrita el 9 de diciembre de 2008
por el promitente vendedor Frigorífico El Litoral S.A. y como
promitente compradora La Misión Carismático Internacional.
10. Interrogatorio de parte rendido por el señor Julián Bonilla
Nieto.
11.Declaración del señor Rafael Francisco Ernesto Fernando
Reyes Uribe.
12. Declaración del señor Hernando Heredia Pérez
13.Declaración del señor Elkin German Gamboa Velásquez.
14.Declaración del señor Néstor Ricardo Rodríguez Ardila.
15.Declaración del señor Ciro Sergio Mutis Caballero.

Añade que el Interrogatorio de parte rendido por el


señor José Blackburn, no fue valorado.

Sostiene que los elementos de juicio allegados al


proceso, denotan que fue por su gestión como agente
intermediario, «en la tarea de poner en relación a dos o más
personas, con el fin de que celebraran un negocio comercial»,
que se concretó la venta del inmueble antes mencionado.

Señala, que en la repuesta de la demanda por parte de


Frigoríficos El Litoral, frente al hecho dos, manifestó que se
convocó al actor para una labor de intermediación para la
venta de un inmueble; que el representante legal de la
accionada alude a la comunicación del 23 de diciembre de

SCLAPT-10 V.00 12
SS
Radicación u.° 77712

2008, donde se consignó que se le contactó, con el fin de que


mejorara la oferta que había presentado Misión Carismática
Internacional, confesión que conduce a colegir que actuó
como corredor en el negocio mencionado, pues es «absurdo»
concluir que se contactó para que «hiciera un amable favor».

Memora que al responder el hecho tercero de la


demanda, se planteó que por la labor de intermediación en
la venta del inmueble aludido, se pactó con la accionada, una
«suma equivalente al 3% del precio de venta del bien, estimado
en principio en $23.000'000.000 (aspecto que también se
refiere y confiesa en la comunicación de 23 de diciembre de
2008, enviada por la parte demandada», esto es, se admitió
la gestión de intermediación.

Indica que de la respuesta a la demanda, «en sus


diferentes apartes, no deja duda que se llamó al actor para
que interviniera en negocio venta de un inmueble, que se le
indicaron la forma de los honorarios y que se hicieron varias
reuniones al respecto con la entidad compradora».

Arguye que son las propias confesiones y aceptaciones


que se presentan en la respuesta de la demanda, la escritura
pública y la promesa de compraventa suscrita por los
representantes legales de Frigoríficos el Litoral S.A. y Misión
Carismática Internacional, las que permiten visualizar los
errores de la sentencia, cuando da por demostrado, sin
estarlo, que no acreditó haber participado en el contrato de
corretaje para la venta del inmueble ubicado en la ciudad de
Bogotá, en la Avenida Ciudad de Quito entre las calles 22 y

SCLAPT-10 V.00 13
Radicación n.° 77712

22 B, que actuó como corredor, agente intermediario en la


tarea de poner en relación a dos o más personas, para
celebrar el tanta veces mencionado negocio inmobiliario.

Que la materialización del negocio del inmueble de


marras, también se logró evidenciar con la comunicación del
15 de julio de 2008, enviada por Julián Bonilla Nieto como
representante legal de Frigoríficos el Litoral S.A., en la cual
le agradeció la reunión celebrada y le confirmó que para el
pago de la comisión, el precio mínimo era de
823'000'000.000 y el medio de pago, «probanza ésta, a la que
no le asigna un valor probatorio el Tribunal».

Insiste que actuó como corredor e intermediario en la


tarea de poner en relación a dos o más personas, para
celebrar el mencionado negocio inmobiliario; que es
«incorrecto inferir que si la venta no se concretó» en el valor
indicado, entonces no había lugar al pago de la comisión; que
era claro entender que toda labor de intermediación tiene
remuneración; que para casos como el presente es del 3% del
valor de la venta del predio, situación que ignoró el Tribunal
a pesar del abundante material probatorio que obra en el
plenario.

Expone que el juzgador no profundizó en el análisis de


las comunicaciones del 27 de julio, 14 de septiembre, 17 de
octubre, 6 de noviembre, todas de 2007, en las que se trataba
otro negocio que venía realizando Julián Bonilla Nieto como
representante legal de Blaimore S.A., con Misión Carismática
Internacional, sobre un inmueble situado en la calle 22C#

SCLAJPT-10 V.00 14
Radicación n.° 77712

31-01, que no desdibuja la intermediación que él realizó,


cuando fue el mismo Bonilla Nieto, quien lo convocó, es decir,
«no desdibujan la relación de corretaje que se viene
comentando».

Asevera que la comunicación del 19 de agosto de 2008,


enviada por Elkin Gamboa Velásquez, como representante de
Misión Carismática a la accionada, en las que indica la
propuesta formal de compra del inmueble en cuestión,
tampoco desvirtúa el corretaje.

Indica que en su interrogatorio de parte, manifestó que


Hernando Heredia y Rafael Reyes, en su calidad de socios de
la demandada, le pidieron que hiciera «corretaje inmobiliario
de este predio especialmente con MCI» - Misión Carismática
Internacional; que el interrogatorio de Nelson Julián Bonilla
Nieto, es contradictorio con las narraciones que se consignan
en la contestación de la demanda y los comunicados que le
remitió, pues en esa oportunidad dijo que fue él quien se
enteró del negocio y se ofreció a asesorar y recomendar a
MCI, lo cual es «contrario a toda la prueba calificada
recaudada».

Precisa, que dilucidado el error de la decisión


impugnada con la prueba calificada, es posible descender a
los testimonios; que Ciro Sergio Mutis Caballero, en su
calidad de presidente de Fedelonjas, dio fe de sus calidades
como corredor inmobiliario y que conoció del negocio de este
proceso; que Néstor Ricardo Rodríguez Ardila, expuso que fue
él quien le dijo que el inmueble ubicado en frente del hospital

SCLAJPT-10 V.00
15
Radicación n.° 77712

universitario en la carrera 30 con la avenida las Américas, en


el cual estaba interesado, ya lo había comprado una iglesia.

Que el testimonio de Remando Heredia Pérez, resulta


de «especial interés», porque como socio de la accionada,
manifestó que lo convocaron para que ejerciera
intermediación; que sin embargo, Rafael Francisco Ernesto
Fernando Reyes Uribe, quien es socio indirecto, refirió que
fue él quien propuso la labor de intermediación, lo que no
coincide con la probanza recaudada.

Por último, menciona la declaración de Elkin Germán


García Velásquez, representante legal de Misión Carismática
Internacional, quien en su narrativa, permite concluir que le
asiste derecho a las pretensiones elevadas.

Colige que se encuentra demostrado, que cumplió con


la intermediación para la venta del inmueble ubicado en la
avenida Ciudad de Quito entre las calles 22A y 22B, que el
valor de la negociación ascendió a $18.000'000.000 y que la
condena deberá ser del 3%, al no quedar demostrado un
valor diferente y es este el quantum «para esta clase de
negocios».
IX. RÉPLICA

Afirma la pasiva que no se cumple con las cargas


inherentes al rigor del recurso de casación; que no se
demuestra el desatino en la valoración de las pruebas ni por
qué el juez las cometió; que se acusan pruebas que no son
calificadas; que el problema jurídico a resolver fue si el

SCIMPT-10 V.00 16
SS

Radicación n.° 77712

promotor de la causa realizó actos propios de un corredor


inmobiliario, por lo que carece de sentido, la discusión
planteada sobre su trayectoria como corredor en el sector
inmobiliario; que la condición de lograr una negociación no
inferior a $21.000'000.000, no se logró; además que no se
configuró un error de hecho manifiesto.

X. CONSIDERACIONES

El Tribunal, luego de analizar las pruebas


documentales y testimoniales arribadas al proceso,
consideró que no estaba probada la intermediación del actor
en la venta del inmueble, por lo que no se configuraba el
contrato de corretaje, por tanto, no había lugar a los
honorarios reclamados.

La acusación ataca la interpretación y alcance del


contrato de corretaje asumido por el fallador, ya que, en su
criterio, no está acorde con lo previsto en las normas civiles
y comerciales que regulan la materia; señala además, que se
valoraron de forma equivocada las probanzas, ya que de ellas
era posible elucidar que fue gracias a su intervención que se
logró el negocio jurídico de compraventa.

Para comenzar, el contrato de corretaje se compone,


esencialmente, del conocimiento especializado en el mercado
por parte del corredor o intermediario y de su gestión efectiva
para poner en relación a las partes en un negocio jurídico,
sin que se requiera de gestión adicional, de su parte, para

SCLAJPT-10 V.00
17
Radicación n.° 77712

que se materialice o verifique dicha mediación. En


providencia CSJ 5L2555-2015, se sostuvo:

En los términos del artículo 1340 del Código de Comercio, «Se


llama corredor a la persona que, por su especial conocimiento de
los mercados, se ocupa como agente intermediario en la tarea de
poner en relación a dos o más personas, con el fin de que celebren
un negocio comercial, sin estar vinculado a las partes por
relaciones de colaboración, dependencia, mandato o
representación», de modo que como lo señaló el ad quem, la
condición de intermediario supone que una vez que el corredor
pone en contacto a las personas que habrán de celebrar el
negocio, termina su labor, pues no presta su concurso, su
colaboración, ni ninguna gestión en el desarrollo del mismo.

De modo tal que lo determinante en el contrato de


corretaje, no es el volumen de actos llevados a cabo por el
intermediario, sino su acción efectiva para contactar a los
contratantes a fin de que estos realicen un negocio jurídico.

El juez de apelaciones reconoció el conocimiento


especializado del actor en el sector inmobiliario, no obstante,
estimó que no se configuró el contrato de corretaje, ya que el
accionante no demostró su participación en la compraventa
llevada a cabo entre Misión Carismática Internacional y la
llamada a juicio, porque no había lugar a la comisión
deprecada, en la medida que los suscribientes del negocio
jurídico, no solo se conocían, «sino que habían adelantado
conversaciones previas sobre la operación comercial en
cuestión y el contacto con el demandante solo se fundó en su
oferta de lograr un valor de transacción no inferior a
$21. 000'000. 000, oo».

Advertido lo anterior, le corresponde a la Sala resolver


si el Tribunal incurrió en los yerros fácticos que se le endilgan

SCIAJPT-10 V.00 18
8G

Radicación n.° 77712

y para ello, analiza las pruebas que se acusan como


erróneamente apreciadas.

Se arguye en el cargo que de la contestación al hecho 2


de la demanda, se deduce una confesión de la cual es posible
inferir que actuó como corredor en el negocio mencionado,
dado que sería «absurdo» concluir que se contactó para que
«hiciera un amable favor».

Sobre el hecho dos de la demanda, la respuesta de la


enjuiciada fue:

2. Este punto no es un hecho, es una afirmación, sin embargo,


nos permitimos manifestar que si es CIERTO que el fragmento de
la comunicación transcrita por el apoderado de la parte
demandante corresponde a un párrafo de la comunicación
fechada el 23 de diciembre de 2008, del cual no se puede llegar
a una lectura integral, que le dé el verdadero sentido a la citada
comunicación. En todo caso tomo como confesión el hecho de
que el demandante reconoce, al transcribir el hecho que él era
asesor de Misión Carismática Internacional.

Como se ve, no es dable colegir una confesión de la


manifestación de la empresa, ya que lo único que reconoce
es la existencia de la comunicación del 23 de diciembre de
2008, y que su gestión fue realizada en su calidad de asesor
de Misión Carismática Internacional. En otros términos, de
lo afirmado por la accionada, no se deduce que el
demandante haya puesto en contacto a las partes para la
realización de la compraventa ni se desmiente el
razonamiento del Tribunal, según el cual, los contratantes
tuvieron conversaciones previas sobre el mismo objeto.

SCLAIPT-10 V.00
19
Radicación n.° 77712

Ahora bien, la comunicación de 23 de diciembre de


2008 dirigida al demandante, suscrita por el representante
de Frigoríficos el Litoral S.A. (f.° 22 a 23), se produce en
respuesta de la misiva enviada por el demandante el 12 de
aquel mes y año (f.' 19 a 20), en el que, grosso modo, reclama
su derecho a la comisión por la venta del bien inmueble
localizado en la Carrera 30 con calle 22 de Bogotá D.C.

En dicho documento se expresa por parte de la


compañía,

Con relación a su carta de la referencia, en la cual manifiesta


Usted ser acreedor a la comisión de venta correspondiente al
negocio celebrado entra esta sociedad y la Misión Carismática
Internacional respecto del lote ubicado en la Avenida Ciudad de
Quito entre las calles 22 A y 22 B de esta ciudad, muy
respetuosamente nos permitimos manifestarle lo siguiente:

1. El ario pasado, nuestra empresa vendió directamente y sin


necesidad de ningún intermediario a Misión Carismática
Internacional, el predio ubicado en la Avenida de las Américas
con Carrera 30, de la ciudad de Bogotá D.C. En esta negociación
usted representó en calidad de Asesor a Misión Carismática
Internacional.

2. Nos enteramos del interés que tenía Misión Carismática


Internacional en adquirir nuestro predio (...), por conversación
que sostuve como Representante Legal de la sociedad propietaria
del inmueble, con el pastor Germán Gamba. A raíz de estos
hechos, y conocedores de que usted asesoraba a Misión
Carismática Internacional, Hernando Heredia se puso en
contacto con usted, para que nos ayudara a realizar la venta del
predio a Misión Carismática Internacional, en las condiciones
económicas plasmadas en nuestra comunicación de fecha 15 de
julio de 2008. En consecuencia, a mediados del presente año,
usted realizó algunos contactos para explorar las posibilidades
de concertar una operación de compraventa entre nuestra
empresa y Misión Carismática Internacional.

3. En esa ocasión, de manera verbal, se establecieron claramente


con Usted los términos económicos que condicionaban la
remuneración de sus gestiones, las cuales, en caso de ser
exitosas, en las condiciones establecidas por nosotros, serían del
3% sobre los ($23.000.000.0000 (sic) MCT) más la diferencia

SCIA3PT-10 V.00 20
84

Radicación n.° 77712

entre este precio y el precio superior de venta que usted


negociaría.

4. Bien sabe Usted que las conversaciones sostenidas en ese


momento no produjeron resultado alguno, razón por la cual
debimos seguir adelantando como lo veníamos haciendo, por
nuestra cuenta, y con la ayuda de otros intermediarios, la tarea
de conseguir un comprador para este inmueble.

De la pieza documental, se colige que no medió gestión


alguna del actor para el contacto que se tuvo entre la Misión
Carismática Internacional, posterior compradora, y la
demandada, como vendedora. También se aprecia que
efectivamente, la compañía lo contactó a fin de obtener su
intervención en procura de obtener un valor de
$23.000'000.000, sobre el cual, se habría establecido una
comisión del 3%, sumado a lo que eventualmente se lograra
de más. Sin embargo, nunca se llegó a ese acuerdo, pues, tal
como lo admite el demandante, la venta se efectuó por
$18.000'000.000 sin que para ello mediara su gestión.

Se infiere además, que el trato que recibió de la


convocada al proceso fue el de asesor de la organización MCI
y, que la remuneración consistente en un 3% del valor de la
venta, más el monto que excediera los $23.000'000.000,
pendía de una condición, la cual era que la venta se llevara
a cabo por la cuantía señalada o superior, situación que, ya
se dijo, no se suscitó.

Ahora bien, en la comunicación de 15 de julio de 2008,


enviada por Julián Bonilla Nieto, como representante legal de
Frigoríficos El Litoral S.A., al gestor del proceso, le agradece
una reunión celebrada y confirma para pago de la comisión,
el precio mínimo de $23.000'000.000 y el medio de pago (f.°

SCUUPT-10 V.00
21
Radicación n.° 77712

174), nada se habla de una posible comisión por la venta, ni


se deduce de la misma, que la calidad en la que obró, haya
sido la de intermediario, gestor, corredor, comisionista o
similar.

Igualmente, el documento obrante a folio 111, contrario


a lo afirmado en el recurso, no se dirige al actor, ni su nombre
o intervención aparecen evidentes en el mismo. Dicho escrito
es remitido por el representante legal de MCI a la ahora
accionada y consiste en una propuesta de compra, en la que,
se reafirma, no figura el demandante.

En síntesis, lo expresado en las comunicaciones no fue


tergiversado o ignorado, ni se avista su valoración errada por
parte del sentenciador.

En el mismo sentido, los restantes documentos


mencionados en la acusación, referentes a la promesa de
compraventa suscrita el 9 de diciembre de 2008 por el
promitente vendedor Frigorífico El Litoral S.A. y como
promitente compradora La Misión Carismático Internacional
(f.° 117 a 121); la escritura pública No. 0329 otorgada en la
Notaría 45 de Bogotá que constituyó fiducia mercantil de
administración y comodato del inmueble ubicado en la
carrera 30 No. A 49, entre HELM BANK y Frigoríficos el
22
Litoral S.A. (f:' 83 a 103); y las comunicaciones de 27 de julio
(f.° 209), 14 de septiembre (f.°188 a 189), 17 de octubre (f.°
191) y 6 de noviembre de 2007 (f.' 213), cruzadas entre
Julián Bonilla Nieto, como representante legal de Blaimore
S.A., y Misión Carismática Internacional, sobre el negocio del

SCLAJPT-10 V.00 22
Q,€e

Radicación n.° 77712

inmueble de la calle 22 C No. 31-01; dan cuenta del negocio


concluido entre MCI y Frigoríficos del Litoral S.A., pero de
ninguno de ellos es posible establecer que el accionante,
efectivamente realizó algún tipo de gestión para poner en
contacto a las partes en la compraventa.

En efecto, ellos no llevan a demostrar que fue el actor


quien puso en contacto a las partes en el contrato de
compraventa, ni que el negocio jurídico se materializó gracias
a su intervención, de modo que las conclusiones del juez de
apelaciones se mantienen incólumes.

A su turno, con relación a la diligencia de interrogatorio


de parte mencionado en el recurso, debe indicarse que este
medio de convicción sólo es susceptible de estudio en el
recurso extraordinario si contiene confesión, esto es, cuando
contenga una manifestación que verse sobre hechos que
produzcan consecuencias jurídicas adversas a su deponente
o que favorezcan a la parte contraria, de acuerdo con la
restricción contenida en el artículo 7 de la Ley 16 de 1969 y
la descripción normativa del artículo 191 del CGP.

En ese sentido, las respuestas al interrogatorio


propuesto al representante legal de la accionada, no
desvirtúan la conclusión de la inexistencia de intermediación
del actor para la venta del inmueble, del contrato de corretaje
y de los honorarios reclamados. Además, el mismo fue
practicado a instancia del procurador judicial «con base en lo
dispuesto en la Constitución Nacional y el Decreto 262 de

SCLAPT-10 V.00
23
Radicación n.° 77712

2000» porque el apoderado del accionante desistió del mismo


(f.° 407 a 409).

En punto a los testimonios, como la censura no acredita


un desacierto evidente en la valoración de los medios de
prueba aptos en casación, no le es posible a la Sala entrar a
analizarlos pues era necesario demostrar en la acusación,
que el ad quem incurrió en algún yerro con el carácter de
manifiesto, con base en las pruebas calificadas en casación
laboral, lo que no aconteció.

En suma, la Sala no visibifiza los yerros jurídicos


endilgados tampoco el defecto protuberante en el ejercicio
probatorio del Tribunal, por lo que los cargos no prosperan.

Las costas en el recurso extraordinario estarán a cargo


del recurrente, por cuanto hubo réplica. Se estiman como
agencias en derecho la suma de $4.400.000, que se
liquidarán con arreglo a lo dispuesto en el artículo 366 del
Código General del Proceso.

XL DECISIÓN

En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema de Justicia,


Sala de Casación Laboral, administrando justicia, en nombre
de la República y por autoridad de la ley, NO CASA la
sentencia proferida el 16 de noviembre de 2016, por la Sala
Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá
D.C., en el proceso ordinario laboral instaurado por JOSÉ

SCLAJPT-10 V.00 24
Radicación n.° 77712

LIBARDO BLACKBURN contra FRIGORÍFICOS EL


LITORAL S.A.

Costas como se indicó.

Cópiese, notifíquese, publíquese, cúmplase Y


devuélvase el expediente al Tribunal de origen.

DONALD JOSÉ DIX PÓNNEFZ

1 r
JIMENA ISABEL—G0130Y-FAJARDO

RGE P A SÁNCHEZ

ÁPJ-z

SCLAJPT-10 V.00 25
República de Colombia
Cede Suprema de Muda
Sala le Camelia Laboral
Sala le Dasasiesfilál N: 3

ACLARACIÓN DE VOTO

Magistrado ponente: Donald José Dix Ponnefz


Radicación n.° 77712
De: José Libardo Blackburn Cortés vs. Frigoríficos El Litoral
S.A.

Si bien comparto la decisión adoptada, considero


necesario aclarar mi voto con el fin de advertir que la calidad
de la sentencia de casación, en cuanto a ortografía, redacción
y sintaxis, es responsabilidad de cada magistrado ponente,
teniendo en cuenta que es de su cargo presentar a la Sala el
proyecto de decisión elaborado por su despacho.
Adicionalmente, estimo que interferir en ese aspecto,
constituiría una indebida invasión a la autonomía de cada
funcionario, en un ámbito que es de su resorte exclusivo.

En los anteriores términos, dejo sustentada mi


aclaración.

Fecha ut supra,

SÁNCHEZ
Ma *strado

SCLA3PT-10 V.00

También podría gustarte