El Concepto Que Diferencia Al Costo Del Gasto
El Concepto Que Diferencia Al Costo Del Gasto
El Concepto Que Diferencia Al Costo Del Gasto
Por ejemplo, supongamos una empresa que fabrica tornillos. Cada tornillo
requerirá de cierta cantidad de hierro, así como la mano de obra para poderlo
fabricar. Necesitará también cierta cantidad de energía eléctrica para operar la
maquinaria que lo produce. También requerirá material para ser empacado. Hasta
aquí todas las erogaciones se pueden considerar como costo. Ahora ya el tornillo
está fabricado, empacado y almacenado listo para ser comercializado.
Para vender esos tornillos habrá que pagar transporte, almacenamiento, teléfono,
pagarle al vendedor, a la recepcionista, al gerente, al contador público y al
abogado, etc. Todas esas erogaciones se consideran como gastos.
R/a: Se reconoce como cuentas por cobrar, los derechos adquiridos por las
Unidades Ejecutoras en desarrollo de sus actividades, de los cuales se
espera a futuro la entrada de un flujo financiero fijo o determinable, a través
de efectivo, equivalentes al efectivo u otro instrumento.
Medición inicial
R/a: Es el valor actual de los pagos estimados por las actividades y se
registra como mayor valor del activo con abono a una provisión. El
incremento de la provisión originado por su actualización financiera se
registrará anualmente como un gasto financiero del ejercicio.