Derecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
ACTIVIDAD EVALUATIVA
ELABORADO POR:
DOCENTE:
DERECHOS REALES
CARACTERÍSTICAS:
Es universal.
Relación jurídica que vincula a un sujeto con un objeto determinado.
Facultad que se tiene sobre una cosa determinada sin respecto a
determinada persona, para usar, gozar y/o disponer de ella conforme a la
ley.
Son derechos absolutos porque su cobertura es mayor, es decir, produce
efectos Erga Omnes, deben ser respetados por todos y su fuente es la ley.
Posee ATRIBUTO DE PREFERENCIA, la acción real, prefiere, se impone,
sobre cualquier acción personal no importa que sea posterior.
Posee ATRIBUTO DE PERSECUCIÓN, otorga al titular de la acción real la
facultad de perseguir el objeto donde radica el derecho no importa en
manos de quien esté.
Ejemplo:
DERECHOS PERSONALES:
CARACTERÍSTICAS:
Ejemplo:
- En una compraventa, el comprador no puede usar y gozar de la cosa
directamente, ya que solo está autorizado para exigir del deudor (el
vendedor) la entrega de la cosa. Cuando esto ocurra y se llenen los demás
requisitos referentes a la transmisión del dominio, el comprador se habrá
transformado en propietario; y su derecho, de personal en real.
MUEBLES:
Son cosas que se pueden mover de un lugar a otro, bien sea por su propia fuerza
(semovientes) o por una fuerza exterior (cosas inanimadas).
Ejemplo:
- Un televisor
- Un mueble
- Un carro
INMUEBLES:
Los inmuebles por adhesión son aquellos bienes muebles que se adhieran al
suelo y por este hecho no pueden trasladarse de un lugar a otro.
Los inmuebles por destinación como su nombre lo indica son aquellos que están
destinados al uso y beneficio de un inmueble.
Ejemplo:
- Terreno
- Edificio
- Apartamento
- Mina
Son los muebles de los que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza
sin consumirlos y aquellos en reemplazo de los cuales se admite legalmente otro
tanto de igual calidad.
Los bienes fungibles son cosas de carácter mueble y reemplazable, que se agotan
con su uso y por lo tanto no puede hacerse un uso adecuado de ellos sin
consumirlos.
Ejemplo:
NO FUNGIBLES:
Un bien no fungible es aquel que, como los bienes de segunda mano, no se puede
intercambiar por otros puesto que son únicos en su especie y no hay otro que sea
idéntico.
Ejemplo:
CONSUMIBLES:
Son aquellos bienes que por su naturaleza se extinguen con el primer uso, o que
no pueden distinguirse en su individualidad cuando una persona deja de
poseerlos, a diferencia de los fungibles estos no son reemplazables.
Ejemplo:
- Los alimentos
NO CONSUMIBLES:
Son las cosas que se pueden utilizar sin otro desgaste que el natural que resulta
producto del uso y del tiempo.
Ejemplo:
- Un reloj
- Una máquina de escribir
- Un automóvil
Ejemplo:
GÉNERO:
Debemos entender en esta clasificación las cosas que corresponde a una misma
clase o especie.
OBLIGACIONES DE GÉNERO:
Ejemplo: