Lengua Castellana Octavo (Ciclo 7)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CICLO 6

Competencias a trabajar:
• Comprendo el sentido global de cada uno de los
textos que leo, la intención de quien lo produce y las
características del contexto en el que se produce.
OCTAVO
• Comprendo el concepto de coherencia y distingo
entre coherencia local y global, en textos míos o de
mis compañeros.

1
VIDA EN SOCIEDAD Y TRABAJO EN EQUIPO

En todos los grupos de seres vivos hay líderes que guían a otros; en algunos grupos de animales cada individuo
desempeña una función dentro de la manada, de esta manera, se evidencia que el trabajo en equipo es
indispensable para la vida en sociedad. Cuando las diferentes habilidades de los miembros de un grupo se
coordinan generan mejores resultados; animales de diferentes especies desarrollan estrategias para el beneficio
mutuo, así, en los animales se perciben manifestaciones de solidaridad y compañerismo.

1. ¿Cuál animal conoces que le ayude a otro? ¿Cómo lo hace?


2. ¿Cómo crees que debería ser la persona que gobierne un país? ¿Qué cualidades te gustaría que
esa persona tuviera?

El mundo se mueve
y yo me informo

La época en que vivimos se caracteriza por la gran cantidad de información que circula diariamente por los
diversos medios de comunicación. Ella se presenta en distintos formatos escritos y visuales. Aprender a
interpretar y a producir este tipo de textos es indispensable para desenvolvernos en nuestro contexto. Así
podremos seleccionar la información necesaria para nuestras actividades diarias o que tengan que ver con
nuestros intereses.

2
3. Lee el siguiente texto:
Japón vigilará los bosques colombianos desde el espacio
Colombia utilizará tecnología espacial para monitoreo de deforestación y carbono en bosques.
Por: Redacción El Tiempo, 21 de febrero del 2012
Lo hará en equipo con la Agencia Espacial Japonesa-(JAXA), que lleva más de 20 años en el desarrollo de los avances tecnológicos y
proyecta en 2013 lanzar al espacio su tercer satélite de radar, que se convertirá en uno de los más avanzados para el seguimiento de
la tala en las selvas del mundo. Uno de los principales beneficios de la ayuda asiática es que los análisis sobre los ecosistemas se
podrán hacer durante las 24 horas, y no sólo de día como se hace hoy, situación que dificulta los monitoreos en invierno o durante
días nublados. La agencia trabajará con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). “Esta nueva
herramienta nos permitirá conocer con mayor detalle la magnitud de la deforestación (cuánto se pierde, a qué tasa anual, en dónde
y qué tipo de bosque), información útil para proponer medidas de mitigación”, dijo Ricardo José Lozano, director del Ideam.
El convenio fue oficializado por el embajador de Japón en Colombia, Kazumi Suzuki. Hoy, la deforestación en Colombia avanza a 238
mil hectáreas al año, según sondeos publicados el año pasado por el Ministerio de Medio Ambiente. Es decir que cada 12 meses se
pierde un área del tamaño del departamento del Atlántico repleta de vegetación. Sin embargo, académicos de la Universidad
Nacional, como el botánico Jesús Orlando Rangel, dicen que esta pérdida de flora puede llegar a ser el doble de lo que dice el
Gobierno. “Son no menos de 470 mil hectáreas de bosques talados al año, un ritmo de destrucción que podría arrasar la cobertura
boscosa total del país en menos de 146 años”, dice Rangel. Precisamente lo que busca JAXA es reducir esta polémica y tener una cifra
más certera que se pueda usar con certeza para tomar decisiones.
4. Después de leer el texto anterior, responde en tu cuaderno:
• ¿Cuál es el título del texto?
• ¿Qué relación hay entre el título y la foto?
• ¿Cuál es el inicio y el final del texto?
• ¿A quién crees que está dirigida la información?
• ¿En qué medio de comunicación puedes encontrar este tipo de texto?
• ¿Cuándo fue escrita?
• ¿Qué nombre reciben este tipo de escritos que aparecen en los periódicos?

5. Cuál es el principal propósito del texto que acabas de leer, en relación con el lector, elige una
alternativa y justifica tu respuesta, en el cuaderno.
a. Entretenerlo.
b. Convencerlo.
c. Explicarle algo.
d. Informarlo.

LA NOTICIA: La noticia es un texto


informativo que relata un hecho
verdadero, actual y de interés general
para toda una comunidad. Ella contiene
los datos más importantes de un suceso
sobre el que se desea informar.
Generalmente, se trata de un texto breve.
La información se jerarquiza y se presenta
en forma descendente, es decir, desde lo
más destacado del suceso, hasta su
ampliación con detalles que lo
enriquecen.

3
6. Lee la siguiente noticia:
Lionel Messi jugará un partido benéfico en El Campín de Bogotá
30 de marzo del 2012 Por Luis Gabriel Ángel
Inicialmente estaba pactado para realizarse en Barranquilla, pero se decidió organizarlo en Bogotá.
Lionel Messi jugará un partido benéfico en Bogotá, en el estadio El Campín, llamado la ‘Batalla de las Estrellas’, encuentro que en
una primera instancia estaba pensada organizarse en Barranquilla. El evento se realizará el próximo 21 de junio, así lo confirmó a El
Tiempo el vicepresidente de Totalconciertos, empresa encargada de organizar el partido, Andrés Barco. “Es un hecho, está 100 %
confirmado”, declaró Barco. “Por ahora se va hacer el partido únicamente en Bogotá. Le hicimos la solicitud al personal de Messi
para hacer un segundo partido. No se nos ha concretado, pero es un poco difícil. Por ahora lo único confirmado es en Bogotá”,
añadió. Si bien en un comienzo la idea era que el juego se llevara a cabo en Barranquilla, Barco especificó que “No se logró hacer en
Barranquilla por las condiciones económicas de la ciudad. Se analizó, pero no nos dan la capacidad”. Además, enfatizó que: “El
Gobierno de Bogotá, el doctor (Gustavo) Petro, nos dio todas las garantías; nos está brindando un brazo muy fuerte para que
logremos que Messi y todas estas estrellas estén en la capital de la República”. El vicepresidente puntualizó que tenía una reunión
este viernes con miembros de la Alcaldía, pero por la renuncia del secretario de Gobierno, Antonio Navarro Wolff, tuvo que ser
postergada para el próximo lunes. “Se va a revisar el plan de contingencia y la seguridad de los jugadores para ir haciendo todo el
protocolo de seguridad y manejo. No solo para ellos sino para el público que asistirá de Colombia y varias partes de Centro y
Suramérica porque es el único partido en esta zona”, declaró Barco. Respecto a las exigencias por parte de la Alcaldía de Bogotá y a
la consecución de los permisos para el alquiler del estadio El Campín, Barcó declaró que se está en el proceso de “presentar el plan de
contingencia y solicitar todos los permisos. Estamos a tiempo y tenemos la experiencia para hacerlo y no vamos a tener ningún
problema con respecto a eso”. Además, Barco adelantó una pequeña lista de importantes jugadores del fútbol mundial que
acompañarán a Lionel Messi en el evento. “Puedo confirmar que vendrán a Bogotá Diego Forlán (Inter de Milán), Luis Suárez
(Liverpool de Inglaterra), Julio César (Inter de Milán), Javier Zanetti (Inter de Milán), Diego Milito (Inter de Milán), Dani Álves
(Barcelona, España) y muchos más”. Incluso confirmó que la presencia del astro brasileño del Santos, Neymar, está confirmado en un
90 %.
Fuente: El Tiempo

7. Identifica los elementos de la noticia anterior.

4
Aprendizaje autodirigido: En este apartado se da un lugar para que el estudiante se apropie de su
conocimiento y lo ponga en contexto.
8. Construye un párrafo donde informes del papel de la noticia en tu contexto, familiar, escolar o en
el barrio (de qué manera esta está presente).

Sentido pedagógico de la guía/clase: Para esta parte, se invita a los estudiantes a la construcción de
soluciones a partir de la temática abordada.
9. En compañía de un compañero, construyan una noticia acerca de una problemática que suceda
en el barrio o escuela, y en ella presenta las acciones que se han tomado para solucionarlo.

Cierre/Reflexión: El estudiante podrá relacionar estos conocimientos con otras asignaturas y con
situaciones de la vida cotidiana.
10. ¿Qué opinas acerca de este tipo de textos (informativos), crees que sí son o han sido importante
para tu vida?

También podría gustarte