Lengua Secuencia de Actividades-1
Lengua Secuencia de Actividades-1
Lengua Secuencia de Actividades-1
Semana 1:
Actividad Nº 1: Presentación del ABP “Érase una vez el medio ambiente”
Actividad de inicio:
• Se les pedirá a los chicos que saquen el diario periodístico que se les pidió la clase
anterior.
• Luego la seño realizará la siguiente pregunta:
a) ¿conocían este tipo de diarios?
b) ¿alguna vez vieron a algún familiar leerlos?
c) ¿Qué podemos encontrar en él?
d) ¿Es Fácil encontrarlos hoy en día?
e) ¿Por qué creen que dejaron de realizarse?
f) ¿En la actualidad en donde podemos leer las noticias?
Con todas estas preguntas intentaremos llegar a como el uso del papel influye en el medio
ambiente.
Fabricar papel supone un importante consumo de materias primas, agua y energía que se
reduce de forma muy considerable si se utiliza papel usado como materia prima.
Actividad de desarrollo:
• Intenta evitar hacer impresiones que no sean necesarias. Hoy en día prácticamente mucha
gente trabaja con documentos digitalizados y que podemos enviarlos online.
• No deberías de imprimir las transacciones realizadas en los cajeros automáticos.
• Siempre podemos elegir la opción de recibir información vía correo electrónico, tanto de
facturas como de la mayoría de servicios.
• Deberíamos de preferir las etiquetas electrónicas en los viajes, los tickets electrónicos para
conciertos o todo tipo de eventos.
• Se debe reutilizar las fotocopias y el papel de las impresoras usando ambas caras.
• Utilizar papel reciclado como primordial en nuestro día a día.
Actividad de cierre:
Hay que ser conscientes que debemos de cuidar la Tierra o tendremos que utilizar campañas de
concienciación, recordar que solo tenemos un planeta Tierra.
Hay que participar de forma sostenible en el desarrollo de actividades que benefician a todos.
Contribuirás a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la vez que se mejora las
condiciones de vida de la sociedad.
Actividad Nº 2.
Actividad de inicio:
Comenzamos la clase con esta pregunta:
Volviendo a los diarios que trajeron, ¿qué creen que tienen en cuenta aquellas personas
que escriben las noticias?, ¿Qué creen que es una noticia?
Observemos que formatos tiene cada una de las noticias que aparecen en sus diarios.
Actividad de desarrollo:
Armamos entre todos un afiche para el aula con las partes de una noticia.
Volanta
Título
Copete Foto
Epígrafe
Lead
Cuerpo
Como las noticias dan información sobre un hecho, tienen que ser lo más completas
posible. En general, pueden responder a la mayoría de las preguntas que aparecen en el
cuadro:
¿Quién? El o los protagonistas del hecho
¿A quién? Persona, animal o cosa sobre la que re cae la acción.
¿Qué? El hecho en sí.
¿Cómo? La manera como se produjo el hecho.
¿Cuándo? ¿El momento en que ocurrió?
¿Dónde? El lugar del hecho
¿Por qué? La causa de lo ocurrido
¿Para qué? Fines u objetivos que se tuvieron en cuenta o persiguieron.
Actividad de cierre:
Elegimos una noticia del diario que trajimos y señalamos sus partes.
Luego de leer la noticia: “Reforestación: Plantaron más de 5000 árboles autóctonos en el sendero
al Frey”, completamos el siguiente organizador.
Dialogamos sobre la importancia que tiene para el medio ambiente plantar árboles.
Semana 2 y 3:
Actividad Nº3
Actividad de inicio:
¿La noticia que elegiste del diario, tiene todas estas partes?
¿Te animas a escribir una? ¿Ahora qué conocemos sus partes y cómo se escriben?
El ojo de la noticia
Para los que integran tu comunidad educativa, lo que acontece en tu escuela puede ser noticia.
Por lo tanto, te proponemos que busques un tema de este ámbito.
Conversa con un compañero acerca de algún hecho o suceso ocurrido en tu escuela. Te
Sugerimos algunos, pero podes proponer otros.
Señala el que te parezca más interesante:
Actividad de desarrollo:
Preguntas básicas
Responde a las preguntas básicas del periodismo para completar los datos de la noticia.
• ¿Qué pasó?.................................................................................................
• ¿Por qué?.....................................................................................................
• ¿Dónde y cuàndo?......................................................................................
• ¿Quién o quienes participaron ?...............................................................
• ¿Cómo ocurrió ?..........................................................................................
Un titular completo
La función del titular es informar al lector sobre los datos más importantes. Completa las
partes del titular teniendo en cuenta lo siguiente.
• Los datos no deben repetirse.
• El título se lee en primer lugar, por lo que debe mencionar el hecho más atractivo e
importante.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
Primer párrafo
El primer párrafo de la noticia debe resumir los datos más importantes coordinándolos en
una o en dos oraciones. Anota el párrafo inicial de tu noticia y controla que figure toda la
información.
…………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….....
…………………………………………………………………………………………………………………..
Actividad de cierre:
¿reconocen el sujeto en esta oración? ¿Quiénes lucharan por el cuidado del medio
ambiente? ¿Cuál es el predicado? ¿y el núcleo del predicado?
Actividad de desarrollo:
Actividad Nº 5:
Actividad de inicio:
Combina palabras de los tres recuadros para formar posibles volantas de una noticia y
escríbelas en tu cuaderno.
Presten atención al núcleo del sujeto: como seguro recordarán el núcleo del sujeto es un
sustantivo.
¿Vieron que aparte del núcleo, al sujeto lo componen otras palabras?
………………………………………………………………………………………………………………….
MD-NS- AP-NV
………………………………………………………………………………………………………………….
MD-MD-NS-NV
………………………………………………………………………………………………………………….
MD-N-MI-NV
…………………………………………………………………………………………………………………….