Cantar Del Mío Cid - Primer Cantar (Destierro)
Cantar Del Mío Cid - Primer Cantar (Destierro)
Cantar Del Mío Cid - Primer Cantar (Destierro)
Texto modernizado
Gutiérrez Aja, M.ª del Carmen (ed. lit.)
Riaño Rodríguez, Timoteo (ed. lit.)
1
Acto o cantar primero
Narra las hazañas del Cid como prototipo de nobleza heroica
1
El Cid sale de Vivar para el destierro
Narrador
Cid
2
El Cid ve agüeros en la salida
Narrador
Cid
2
-¡Albricias, Álvar Fáñez, que echados somos de tierra!
3
Entrada desoladora en Burgos
Narrador
Burgaleses
4
Nadie da hospedaje al Cid por temor al Rey. Sólo una niña de nueve años pide al
Cid que se vaya. El Cid acampa en la glera del río Arlanzón
Narrador
3
El Campeador adeliñó a su posada.
Así como llegó a la puerta, hallola bien cerrada;
Por miedo del rey Alfonso que así lo concertaran:
Que si no la quebrantase por fuerza, que no se la abriesen por nada.
Los de mío Cid a altas voces llaman; 35
Los de dentro no les querían tornar palabra.
Aguijó mío Cid, a la puerta se llegaba;
Sacó el pie de la estribera, un fuerte golpe le daba;
No se abre la puerta, que estaba bien cerrada.
Una niña de nueve años a ojo se paraba: 40
Niña
Narrador
4
Martín Antolínez socorre al Cid
Martín Antolínez
6
El Cid expone la extrema pobreza en la que se halla
Narrador
Cid
5
7
Estratagema de las arcas para remediar la pobreza
8
Martín Antolínez busca a los nobles burgaleses Raquel y Vidas
Narrador
9
Encuentro y trato con Raquel y Vidas y conclusión del trato en la tienda del Cid
Martín Antolínez
6
¿Dónde estáis, Raquel y Vidas, los míos amigos caros?
En puridad hablar querría con ambos.
Narrador
Martín Antolínez
Narrador
Raquel y Vidas
7
Narrador
Martín Antolínez
Narrador
Raquel y Vidas
Martín Antolínez
Narrador
Raquel y Vidas
Narrador
Martín Antolínez
8
Yo de eso me pago.
Ambos venid al Campeador contado
Y nos os ayudaremos que así es aguisado
Para traer las arcas y meterlas en vuestro salvo;
Que no lo sepan moros ni cristianos. 145
Narrador
Raquel y Vidas
Narrador
Cid
Narrador
9
No les diese mío Cid de la ganancia un dinero malo. 165
Dijo Martín Antolínez:
Martín Antolínez
Narrador
10
Raquel y Vidas se despiden del Cid. Martín Antolínez les acompaña para recoger
los marcos
Raquel
Cid
Pláceme
Narrador
dijo el Cid,
10
Cid
Narrador
Martín Antolínez
11
Martín Antolínez pide una recompensa a Raquel y Vidas, y baja a la glera junto al
Cid
Narrador
Raquel y Vidas
11
Narrador
Cid
Martín Antolínez
12
El Cid se despide de Santa María
Narrador
Cid
12
Desde aquí dejo a Castilla pues que al Rey he en ira;
No sé si entraré aquí más en todos mis días. 220
¡Vuestra virtud me valga, gloriosa, en mi salida,
Y me ayude y me acorra de noche y de día!
Si vos así lo hiciereis y la ventura me fuere cumplida,
Mando a vuestro altar buenas ofrendas y ricas;
Esto he yo en deuda que haga allí cantar mil misas. 225
13
Martín Antolínez torna a Burgos para despedirse de su casa
Narrador
Martín Antolínez
Narrador
14
El Cid va a San Pedro de Cardeña
13
Cuando llegó a San Pedro, el buen Campeador,
El abad don Sancho, cristiano del Criador,
Rezaba los maitines, a vuelta de los albores.
Allí estaba doña Jimena con cinco dueñas de pro,
Rogando a San Pedro y al Criador: 240
Jimena
15
Llegada del Cid a San Pedro de Cardeña
Narrador
Don Sancho
Narrador
Don Sancho
Narrador
Dijo el Cid:
Cid
14
¡Gracias, don abad, y soy vuestro pagado!
Yo adobaré conducho para mí y para mis vasallos;
Mas, porque me voy de tierra, os doy cincuenta marcos; 250
Si yo algo viviere, os serán doblados;
No quiero hacer en el monasterio un dinero de daño.
He aquí para doña Jimena os doy cien marcos;
A ella y a sus hijas y a sus dueñas servidlas este año.
Dos hijas dejo niñas, prendedlas en los brazos; 255
Aquellas os encomiendo a vos, abad don Sancho;
De ellas y de mi mujer tengáis todo recaudo.
Si esa despensa os falleciere u os menguare algo,
Abastecedlas bien, yo así os lo mando;
Por un marco que gastéis, al monasterio daré yo cuatro. 260
Narrador
Jimena
16
El Cid da ánimos a doña Jimena
15
Narrador
Cid
17
Acuden caballeros a los pregones del Cid
Narrador
18
16
El Cid acoge a los nuevos caballeros y dispone la partida de San Pedro de Cardeña
Cid
Narrador
Cid
Narrador
17
Como lo mandó mío Cid, así todos lo harán.
Pasando va la noche, el día viniendo está;
A los mediados gallos, piensan en cabalgar.
Tañen a maitines con una prisa tan grande; 325
Mío Cid y su mujer a la iglesia van.
Echose doña Jimena en las gradas delante del altar,
Rogando al Criador cuanto ella mejor sabe,
Que a mío Cid el Campeador que Dios le cuidase de mal:
Jimena
18
¡Cuando hoy nos partimos, en vida haznos juntar! 365
Narrador
Cid
Narrador
Minaya
Cid, ¿do son vuestros esfuerzos? ¡En buena hora nacisteis de madre!
Pensemos seguir nuestra vía, esto se ha de dejar; 380
Aun todos estos duelos en gozo se tornarán;
Dios, que nos dio las almas, consejo nos dará.
Narrador
Minaya
19
Si viereis gentes venir para con nosotros ir, abad,
Decidles que sigan el rastro y piensen en andar,
Que en yermo o en poblado nos podrán alcanzar. 390
Narrador
19
El ángel Gabriel se aparece en sueños al Cid
Ángel
Narrador
20
20
Último día de plazo
21
El Cid pasa revista a sus tropas
22
El Cid invade las tierras del rey de Toledo, tributario del rey don Alfonso
Cid
Narrador
21
Y, por la loma abajo, piensan en andar.
En medio de una montaña, maravillosa y grande,
Mandó mío Cid posar y cebada dar.
Díjoles a todos cómo quería trasnochar;
Vasallos tan buenos de corazón lo han; 430
Mandado de su señor todo lo harán.
Antes que anochezca, piensan en cabalgar;
Por tal lo hace mío Cid que no lo ventase nadie.
Anduvieron de noche que vagar no se dan;
Do dicen Castejón, el que es sobre el Henares, 435
Mío Cid se echó en celada con aquellos que él trae.
El que en buena hora nació toda la noche en celada yace,
Como los aconsejaba Minaya Álvar Fáñez.
23
Toma de Castejón y algara sobre el Henares
Minaya
Cid
Narrador
22
Nombrados son los que irán en la algara,
Y los que con mío Cid quedarán en la zaga. 455
Ya quiebran los albores y venía la mañana;
Salía el sol, ¡Dios, qué, hermoso apuntaba!
En Castejón, todos se levantaban;
Abren las puertas, afuera salto daban
Por ver sus heredades y todas sus labranzas. 460
Todos han salido, las puertas abiertas son dejadas
Con pocas gentes que en Castejón quedaran;
Las gentes de fuera todas son desparramadas.
El Campeador salió de la celada;
Corría a Castejón sin falla.8 465
Moros y moras teníanlos de ganancia,
Y los ganados, cuantos en derredor andan.
Mío Cid, don Rodrigo, a la puerta adeliñaba;
Los que la tienen, cuando vieron la alarma,
Tuvieron miedo y fue desamparada. 470
Mío Cid Ruy Díaz por las puertas entraba;
En mano trae desnuda la espada;
Quince moros mataba de los que alcanzaba.
Ganó a Castejón y el oro y la plata.
Sus caballeros llegan con la ganancia; 475
Déjanla a mío Cid, todo esto no precia en nada.
He allí los doscientos tres en la algara,
Y sin duda corren; hasta Alcalá llegó la enseña de Minaya;
Y, desde allí arriba, tórnanse con la ganancia,
Henares arriba y por Guadalajara. 480
¡Tanto traen de grandes ganancias!:
Muchos ganados de ovejas y de vacas,
Y de ropas y de otras riquezas largas.9
Derecha viene la enseña de Minaya;
No osa ninguno dar salto a la zaga.
Con este haber, tórnase esa compaña;
Helos en Castejón, do el Campeador estaba 485
El castillo dejó en su poder, el Campeador cabalga;
Saliolos a recibir con esta su mesnada;
Con los brazos abiertos, recibe a Minaya:
Cid
23
24
Álvar Fáñez rechaza la quinta que le ofrece el Cid
Minaya
25
Reparto del botín y venta del quinto del Cid a los moros
Narrador
24
Habló con los de Castejón y envió a Hita y a Guadalajara:
Esta quinta por cuánto sería comprada;
Aún con lo que le diesen que tuviese gran ganancia. 520
Juzgaron los moros tres mil marcos de plata.
Plugo a mío Cid esta oferta dada.
Al tercer día, dados fueron sin falla.
Juzgó mío Cid, con toda su compaña,
Que, en el castillo, no tendría allí morada 525
Y que sería retenedor, mas no tendría allí agua.
Cid
26
El Cid abandona a Castejón y se dirige a las tierras del valle del Jalón
Narrador
25
Entre Ariza y Cetina, mío Cid iba a albergar.
Grandes son las ganancias que tomó por la tierra do va.
No lo saben los moros las intenciones que han.
Otro día se movió, mío Cid el de Vivar, 550
Y pasó a Alhama, la hoz abajo va;
Pasó a Bubierca y a Teca que está adelante;
Y, sobre Alcocer, mío Cid iba a posar
En un otero redondo, fuerte y grande;
Cerca corre el Jalón, a Alcocer piensa ganar. 555
Mío Cid don Rodrigo a Alcocer piensa ganar.
27
El Cid acampa sobre Alcocer
28
Somete a parias a Alcocer
26
29
Conquista de Alcocer
Habitantes de Alcocer
Narrador
Habitantes de Alcocer
Narrador
27
El buen Campeador la su cara tornaba;
Vio que entre ellos y el castillo había una gran plaza; 595
Mandó tornar la enseña, aprisa espoleaban.
Cid
Narrador
30
Se iza la enseña del Cid en Alcocer
Cid
28
31
Plan del Cid después de la victoria
32
El rey de Valencia envía fuerzas para recobrar Alcocer
Narrador
Mensajero
Narrador
29
Tamín
Narrador
33
Los moros ponen sitio a Alcocer
30
34
Plan de campaña: el Cid ordena a sus caballeros; Pero Bermúdez lleva
valientemente la enseña
Cid
Narrador
Minaya
Narrador
Dijo el Campeador:
Cid
A mi guisa hablasteis;
Os honrasteis, Minaya, como de vos cabría esperar.
Todos los moros y las moras afuera los manda echar,
31
Que no supiese ninguno esta su puridad. 680
El día y la noche, piénsanse en preparar.
Otro día de mañana, el sol quería apuntar;
Armado está mío Cid con cuantos con él hay.
Hablaba mío Cid, como oiréis contar:
Cid
Narrador
Cid
Narrador
Bermúdez
32
Voy a meter vuestra enseña en aquel mayor haz;
Los que el deber tenéis, veremos cómo la socorráis.
Narrador
Dijo el Campeador:
Cid
Narrador
Pero Bermúdez
Narrador
Cid
35
Los del Cid socorren a Pero Bermúdez que lleva la enseña al grueso de los moros
Narrador
33
Bajan las lanzas, envueltas de los pendones;
Inclinaron las caras, arriba de los arzones;
Íbanlos a herir con fuertes corazones.
Con grandes voces llama el que en buena hora nació:
Cid
Narrador
36
Descripción de la batalla
Moros
¡Mahoma!
Narrador
Y los cristianos:
Cristianos
34
¡Santi Yague!
Narrador
37
Mención de los caballeros que luchan con el Cid
38
El Cid socorre a Álvar Fáñez y lucha contra Fáriz
35
A Minaya Álvar Fáñez, íbale a dar el caballo:
Cid
Narrador
39
Martín Antolínez lucha contra Galve. Huida de los moros
36
40
Álvar Fáñez cumple su voto. Fin de la batalla. Reparto del botín. El Cid envía el
primer donativo al rey
Minaya
Narrador
Tantos moros yacen muertos que pocos vivos han dejado, 785
Que en alcance sin duda les fueron dando.
Ya se tornan los del Campeador contado.
Andaba mío Cid sobre su buen caballo;
La cofia fruncida, ¡Dios, cómo es bien barbado!
El almófar a cuestas, la espada en la mano, 790
Vio a los suyos cómo van llegando.
Cid
Narrador
37
Traen oro y plata, que no saben cuánto;
Con esta ganancia, rehechos son todos esos cristianos. 800
A sus castillos, a los moros dentro los han tornado;
Mando mío Cid aún que les diesen algo.
Gran gozo ha mío Cid con todos sus vasallos.
Dio a partir estos dineros y estos haberes largos;
En la su quinta, al Cid caen cien caballos. 805
¡Dios, qué bien pagó a todos sus vasallos,
A los peones y a los encabalgados!
Bien lo dispone el Campeador contado,
Cuantos él trae, todos son pagados.
Cid
Narrador
Minaya
41
El Cid quiere cumplir el voto a Santa María
Cid
38
En Santa María de Burgos, pagad mil misas;
Lo que sobrare dadlo a mi mujer y a mis hijas,
Que rueguen por mí las noches y los días;
Si yo les viere, serán dueñas ricas. 825
42
Álvar Fáñez se prepara para ir a Castilla
Narrador
43
El Cid se despide de Álvar Fáñez
Cid
44
Venta de Alcocer
Narrador
39
Ya está dispuesto, por la mañana se fue Minaya;
Y el Campeador quedó con su mesnada.
La tierra es angosta y extremada de mala.
Todos los días, a mío Cid espiaban
Moros de las fronteras y unas gentes extrañas. 840
Sanó el rey Fáriz, con él se aconsejaban.
Entre los de Teca y los de Terrer la casa,
Y los de Calatayud, que es más honrada,
Así lo han acordado y registrado en carta:
Les ha vendido Alcocer por tres mil marcos de plata. 845
45
El Cid reparte las ganancias
46
El Cid deja el valle del Jalón y entra en las tierras del Jiloca
Moros
Narrador
40
Cuando dejó Alcocer mío Cid el de Vivar, 855
Moros y moras empezaron a llorar.
Alzó su enseña, el Campeador se va;
Pasó Jalón abajo, aguijó hacia adelante;
Al salir del Jalón, hubo muy buenas aves.
Plugo a los de Terrer y a los de Calatayud más; 860
Pesó a los de Alcocer que pro les hacía grande
Aguijó mío Cid, íbase hacia adelante;
Allí se asentó en un poyo que está sobre Monreal;
Alto es el poyo, maravilloso y grande;
No teme guerra, sabed, de ninguna parte. 865
Metió en paria a Daroca antes;
Después a Molina, que está a la otra parte;
La tercera, Teruel, que estaba delante;
En su mano tenía a Celfa la del Canal.
47
Embajada de Minaya. El Rey acepta los regalos y perdona a Minaya, mas no al Cid
Rey
Minaya
Mío Cid Ruy Díaz, que en buena hora ciñó espada, 875
Venció dos reyes de moros en esta batalla;
Sobejana es señor, la su ganancia.
A vos, rey honrado, este presente manda;
Bésaos los pies y las manos ambas;
Que le hagáis merced, ¡así el Criador os valga! 880
Narrador
41
Dijo el Rey:
Rey
¡Mucho es mañana,
Hombre airado, que de señor no ha gracia,
Para acogerlo al cabo de tres semanas!
Mas, ya que de moros fue, tomo esta manda;
Aún me place de mío Cid que hizo en tal ganancia. 885
Además de todo esto, a vos libro, Minaya,
Honores y tierras tenedlas condonadas;
Id y venid, desde aquí os doy mi gracia;
Mas, del Cid Campeador, yo no os digo nada.
Además de todo esto, deciros quiero, Minaya: 890
48
El Rey autoriza a los guerreros a ir con el Cid
Narrador
Minaya
49
42
El Cid hace incursiones desde El Poyo. Luego, lo abandona y se asienta en el pinar
de Tévar. Regreso de Minaya
Rey
Narrador
Cid
43
50
Alegría entre los del Cid por el regreso de Minaya
Narrador
51
Regocijo del Cid
Cid
52
Incursiones sobre Alcañiz
Narrador
44
53
Las incursiones extienden la fama del Cid entre los moros
54
El Cid se asienta en el puerto de Alucat. Siguen las incursiones por Huesca y
Montalbán
Cid
Narrador
45
55
El conde de Barcelona se entera de que el Cid le corría la tierra amparada bajo su
protección
Narrador
56
Bravatas y desafío del conde catalán y respuesta del Cid
Conde
Narrador
46
Mío Cid, cuando lo oyó, envió para allá:
Cid
Narrador
Repuso el conde:
Conde
Narrador
57
Arenga del Cid a sus tropas
Cid
47
Cien caballeros debemos vencer a aquellas mesnadas; 995
Antes que ellos lleguen al llano, presentémosles las lanzas;
Por uno que hiráis tres sillas irán sin carga.
¡Verá Remón Berenguer tras quién vino a dar caza
Hoy, en este pinar de Tévar, por quitarme la ganancia!
58
El Cid vence al conde de Barcelona y gana la espada Colada
Narrador
Todos están preparados, cuando mío Cid esto hubo hablado; 1000
Habían tomado las armas y estaban sobre los caballos.
Vieron cuesta abajo la fuerza de los francos;
Al pie de la cuesta, cerca está del llano,
Mandolos herir mío Cid, el Campeador contado.
Esto hacen los suyos de voluntad y de grado; 1005
Los pendones y las lanzas tan bien los van empleando;
A los unos hiriendo y a los otros derrocando.
Ha vencido esta batalla el Campeador contado;
Al conde don Remón a prisión le han tomado.
Allí ganó a Colada, que vale más de mil marcos. 1010
59
El conde cae prisionero y empieza una huelga de hambre
48
Conde
60
El Cid exhorta al conde a que coma
Narrador
Cid
61
El conde sigue la huelga de hambre
Narrador
Conde
Narrador
49
Hasta el tercer día, no le pueden acordar; 1030
Ellos repartiendo estas ganancias grandes,
No le pueden hacer comer un bocado de pan.
62
Al fin, come el conde y el Cid le da la libertad
Cid
Narrador
Conde
Cid
50
Tomando de vos y de otros nos iremos reparando;
Tendremos esta vida mientras pluguiere al Padre Santo,
Como quien ira tiene de rey y de tierra es echado.
Narrador
Cid
Narrador
Conde
Narrador
Conde
Narrador
51
Danle tres palafrenes muy bien ensillados
Y buenas vestiduras de pellizones y de mantos. 1065
El conde don Remón entre los dos ha entrado;
Hasta el fin de la albergada, los escoltó el castellano:
Cid
Conde
63
Partida recelosa del conde
Narrador
52