PD - GNEM - U3 - Edith Michelle Arceo Arzápalo
PD - GNEM - U3 - Edith Michelle Arceo Arzápalo
PD - GNEM - U3 - Edith Michelle Arceo Arzápalo
Datos de la asignatura
Programa educativo: Gestión y Asignatura: Semestre: Bloque:
Administración de PyME Negociación empresarial 6 B1
1
Actividades de
aprendizaje
Unidad 1
Nombre de la Propósito de la actividad Herramienta Indicaciones para la actividad Evaluación Recursos didácticos y Fecha límite
actividad material de apoyo de entrega
Identificar el perfil del Tarea 1.Lee el contenido nuclear. Los criterios de Contenido nuclear 29 de
negociador, sus evaluación U3 agosto
Actividad 1. características y los 2.- Revisa el video que se podrán ser
Simulando una componentes de la proporciona en el apartado consultados en el Video “Conflictos
negociación negociación. de recursos didácticos y foro de Laborales”
empresarial material de apoyo. planeación recuperado de
didáctica. https://www.youtub
3.Una vez analizado el e.com/watch?v=hQ
video, en un documento de 0LLv47li4
Word, desarrolla los
siguientes puntos:
a) Identifica y menciona el
perfil del negociador
indicado para el caso
presentado.
b) Menciona las
características del perfil del
negociador y de cada uno de
los responsables de cada
departamento
2
c) Posteriormente menciona
los argumentos que deberá
tener cada responsable de
departamento y los
componentes de la
negociación que deberán
utilizar.
4. Tu documento deberá
contener:
Portada (obligatoria)
Desarrollo
Fuentes de consulta en
formato APA.
Distinguir los estilos de Foro 1. Lee el contenido nuclear. Los criterios de Contenido nuclear 2 de
negociación con la evaluación U3 septiembre
finalidad de compartir tu 2. Revisa el video que se podrán ser
opinión con tus proporciona en el apartado consultados en el Video “Resolución
Actividad 2. compañeros. foro de de conflictos”
recuperado de
3
Estilos de de recursos didácticos y planeación https://www.youtub
negociación. material de apoyo. didáctica. e.com/watch?v=Zga
idCmzfHk
2. Entra al foro, lee el
planteamiento que se
proporciona.
3.Ingresa a la secuencia
habilitada por el docente y
comenta lo siguiente:
a) Menciona el estilo de
negociación y dos
características del estilo de
negociación de los
personajes del video.
c) Menciona 2 ejemplos en
donde puedas aplicar dos de
los estilos de negociación
que identificaste en el video.
Justifica tu respuesta.
4
de retroalimentarse en forma
colaborativa.
Aplicar los Tarea 1.Lee el contenido nuclear. Los criterios de Contenido nuclear 7 de
conocimientos evaluación U3 septiembre
adquiridos para 2.Revisa y analiza el caso podrán ser Caso “Empresa
identificar la importancia “Empresa llantera” que se consultados en el llantera” que se
Evidencia de y características de la encuentra en el foro de foro de encuentra en el foro
aprendizaje. negociación. planeación didáctica planeación de planeación
Caso práctico. didáctica. didáctica de la
Estilos de 3.Una vez analizado el caso, Unidad 3.
negociación en un documento de Word,
da respuesta argumentada a
cada uno de los siguientes
planteamientos:
5
tipos, estilos, estrategias
de negociación?
f) Menciona al menos tres
acuerdos que consideres
para que la negociación
entre los involucrados
sea de ganar-ganar.
4. Tu documento deberá
contener:
Portada (obligatoria)
Desarrollo
Fuentes de consulta en
formato APA.
6
planteamientos características y los planeación
establecidos por tu componentes de la didáctica.
docente en línea. negociación? Si, no y ¿por
qué?
7
iniciales de tu primer
nombre, la Y por la inicial de
tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu apellido
materno y envía tu archivo a
la plataforma, mediante la
herramienta Autorreflexión
Mejorar su proceso de Tarea 1. Lee el contenido nuclear. Los criterios de Contenido nuclear 14 de
aprendizaje mediante la evaluación septiembre
Asignación a obtención de datos a lo 2. Revisa el video que se podrán ser Video “caso de
cargo del largo del bloque que proporciona en el apartado consultados en el negociación”
docente evidencien sus logros. de recursos didácticos y foro de recuperado de
ACD material de apoyo planeación https://www.youtub
didáctica. e.com/watch?v=BOf
3.Una vez analizado el y2XJ4-ig
video, en un documento de
Word, desarrolla los
siguientes puntos:
a) Identifica y ejemplifica
elementos que intervienen
en la negociación.
8
¿en qué falló en su primera
propuesta? Justifica
4. Tu documento deberá
contener:
Portada (obligatoria)
Desarrollo
Fuentes de consulta en
formato APA.
Básicas
• Blanch, J; Espuny, M; Gala, C y Martín, A. (2003) “Teoría de las Relaciones Laborales: Fundamentos” España. Editorial UOC.
IBSN 84-8318-301-3
• Budjac, B. (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. México, Editorial PEARSON. IBSN 978-607-132-0593-1
9
• Daft R. (2007). Teoría y diseño organizacional. México. Editorial CENGAGE Learning. IBSN 0-324-40542-1
• Dasí F. y Vilanova (2011). Técnicas de Negociación, un método práctico. España. Editorial ESIC. IBSN 978-84-7356-618-6
• Fernández S. (2005). “Técnicas de Negociación: Habilidades para negociar con éxito” España. Ediciones De la U. IBSN
9789589949030
• Fisher L. y Espejo J. (2004). Mercadotecnia. México. Editorial McGraw-Hill. IBSN 10: 970-10-3964-5
• Lewicki R, Saunders D. y Barry B. (2009). Fundamentos de Negociación. México, McGraw-Hill. IBSN 978-607-10-6631-7
• Ovejero, A. (2004). Técnicas de Negociación, como negociar eficaz y exitosamente. México, McGraw-Hill. IBSN 978-844- 814-070-0
• Palacios J. (2008). Técnicas avanzadas de negociación: Estrategias, tácticas y trucos para negociar con éxito. España. Editorial
NETBIBLO S.L. IBSN 978-84- 9745-231-1
• Sakabaji, H. (2010). Las negociaciones en el mundo. España, Editorial Club Universitario IBSN 978-84-9948-476-1
• Zapata, A. (2011). Negociación Arte Empresarial. Colombia, Editorial Starbook, S.A. IBSN 978-84-92650-67-5
Calendario
sesión de
videoconferencias
10