COMPETENCIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

TALLER COLABORATIVO

Xxxxxxxxxxxxx

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO


TECNOLOGIA EN GESTION CONTABLE GRUPO 1B
MOCOA PUTUMAYO
2021
TALLER COLABORATIVO

1.    Con base en las lecturas requeridas, referenciadas en los documentos Teoría y


evolución del liderazgo, Liderazgo- características de un Líder. Realiza un análisis
reflexivo frente a los dos conceptos: ¿Qué es un líder?, ¿Qué es liderazgo?
2.    Un buen líder se caracteriza por?
3.    Cuáles son los tres aspectos importantes para liderar un equipo?
4.    Como influye un líder en el trabajo de equipo?
5.    De qué manera considera que el liderazgo es un cambio para la sociedad?
DESARROLLO

1. ¿QUÉ ES UN LÍDER?, ¿QUÉ ES LIDERAZGO?


¿QUE ES UN LIDER?
El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás, es el que maneja o domina
la situación, dentro del grupo; su opinión es la más valorada.
El líder, sin disponer necesariamente de autoridad jerárquica, tiene la capacidad de decidir
la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce ya que a los miembros del grupo
les inspira confianza. Este consigue de manera eficaz que cada miembro trabaje y aporte lo
mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común. Es una persona que mira a
largo plazo, que marca unos objetivos para la organización y que consigue ilusionar a su
equipo en la búsqueda de los mismos. Para ser líder hay que tener cualidades personales
muy sobresalientes que no todos poseen, algunas personas poseen esas cualidades de
manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la
experiencia.
¿QUE ES LIDERAZGO?
Es un conjunto de habilidades directivas que le permiten a una persona influenciar sobre un
grupo determinado, la acción de influir con el objetivo de trabajar de forma entusiasta en
equipo y en torno a un propósito y metas comunes; para esto se requiere de ciertas
capacidades como lo son la gestión, la visión, tener iniciativa, motivar, direccionar,
organizar las actividades de un equipo de trabajo.
El liderazgo es una influencia interpersonal ejercida en una situación, orientada al logro de
uno o diversos objetivos mediante el proceso de comunicación humana.
Podemos denominar líderes a quienes tienen la capacidad de modificar o influenciar a otras
personas para lograr objetivos específicos, saben cómo resolver problemas y solucionar
conflictos.

2. ¿POR QUÉ SE CARACTERIZA UN BUEN LÍDER?


 Un líder se caracteriza primeramente por su capacidad comunicativa y su espíritu de
diálogo; este debe saber cómo comunicarse lo cual incluye saber escuchar a las
personas para facilitar su comunicación entender problemas y puntos de vista para
poder orientar, incluye también la transmisión de información, conocimientos,
experiencias y expectativas.
 Debe auto conocerse y ser consciente de sus fortalezas y debilidades, saber
reconocer sus errores y aceptar las críticas.
 Debe trasmitir respeto y confianza, este sabe tratar a cada quien como lo necesita
según se le presente alguna situación.
 Se Preocupa y se ocupa de su gente, el líder debe diagnosticar el desempeño de su
equipo de trabajo, crear un ambiente agradable, recompensar el buen desempeño e
incentivarlo como también identificar los posibles conflictos en su equipo
corregirlos de manera adecuada, reducir al mínimo situaciones negativas.
3. CUÁLES SON LOS TRES ASPECTOS IMPORTANTES PARA LIDERAR UN
EQUIPO?
 Conocer a sus integrantes, el líder debe conocer ampliamente quienes son los que
conforman su equipo y estos a su vez, deben tener un conocimiento del líder y de
sus compañeros, una muy buena forma de comenzar este proceso de conocimiento
mutuo debe ser iniciativa del líder. Para ello, lo primero es que el líder comparta
con su equipo su intención y propósito de conocerse más especialmente en la
manera en que piensan y se comportan frente a su trabajo, lo que más les gusta y
apasiona del trabajo, del equipo y su participación.
 Adaptar su estilo como líder a cada colaborador que está bajo su orientación de
modo que pueda repartir mayor responsabilidad y autonomía.
 Guiar, inspirar e ilusionar, hace que se trabaje en grupo eficazmente y en el que sus
miembros se sienten a gusto.

4. COMO INFLUYE UN LÍDER EN EL TRABAJO DE EQUIPO?

El liderazgo y el trabajo en equipo no pueden existir el uno sin el otro y deben ser
equilibrados y coordinados para que exista una participación activa y concertada entre
ellos, permitiendo un desempeño organizacional óptimo para resultados exitosos.

Juntos proporcionan claridad para su equipo y tienen un impacto directo en la visión de la


empresa, pues son vistos como una unión infalible donde una pieza se compacta con la otra
de forma perfecta.

En definitiva, el buen líder se apoya en el influencer del grupo para promover el trabajo en


equipo, la autonomía en la toma de decisiones y lo que actualmente se
denomina empowerment, la acción de delegar y confiar en los empleados para que sientan
propio su trabajo. Todo ello, en búsqueda de una productividad óptima.
5. DE QUÉ MANERA CONSIDERA QUE EL LIDERAZGO ES UN CAMBIO
PARA LA SOCIEDAD?
El liderazgo no pasa de moda, con el paso del tiempo, con la experiencia lograda y los
aportes de diversos consultores se ha configurado la visión del liderazgo. El liderazgo es
esencialmente el motor del cambio social, que permite a sus seguidores la confianza, la
esperanza, el entusiasmo, el compromiso y la energía positiva para concluir metas. 
La sociedad necesitará siempre de los líderes y de la tarea de tratar de explicar cómo
pueden las personas de diferentes condiciones y posiciones en la vida desarrollar el
potencial que cada uno posee, unos en mayor grado que otros, debido a su preparación o a
las experiencias de su vida, e incluso a las oportunidades que han tenido, para llegar a ser
líderes efectivos, que influyan positivamente en los demás, en busca del servicio al bien
común y siempre ayudándoles a trascender con sus vidas en las vidas de los demás y de la
comunidad.
Las organizaciones con mejor rendimiento son aquellas que han logrado ambientes de
trabajo atractivos, donde la gente tiene experiencias laborales satisfactorias. Las
herramientas técnicas por sí solas ya no son suficientes para lograr el éxito esta es una
importante inversión que deben hacer las empresas, con la seguridad que el retorno de esa
inversión, en satisfacción personal, resultados y clima de trabajo, será excelente y muy
rápida.
CONCLUSIONES
 Desde nuestro punto de vista el líder es una persona que debe ganarse su
posición por medio de actos, destacar por su buena voluntad, su motivación, su
habilidad de impulsar a los demás, teniendo en cuenta el apoyo de un equipo, los
recursos necesarios y los implementos básicos. Es una persona que realiza un
trayecto por el cual deambula él, primeramente, para poder guiar a los demás,
esto por su puesto implica un sacrificio y una responsabilidad sobre sus
acciones.

Esta persona está comprometida con su propio desarrollo, con su evolución


constante ya que con sus habilidades y experiencias lo que le ofrece a su grupo
es importante, involucra valores, y tiene como objetivo la búsqueda de una
sociedad mejor.

 Con el presente trabajo se conoció a un líder innato, para poder desarrollar un


buen trabajo en equipo debemos tener en cuenta los valores y buena
comunicación entre los miembros del equipo además de estar comprometidos
con el objetivo a lograr.

También se comprendió que para un Jefe resulta más fácil y más rápido tomar
decisiones en forma independiente, pero si su verdadero objetivo es crear un
equipo de trabajo eficiente, de alta productividad o rendimiento, deberá ser
consecuente. No sólo obtendrá mejores ideas, sino que tendrá un equipo
comprometido en forma incondicional.

 El trabajo en general nos da a conocer la importancia de lo que es ser líder, de


cómo interactuar con la sociedad, también nos da las bases de cómo ser un buen
líder para un futuro. Para nosotros es muy importante tener en cuenta el
desarrollo de trabajo porque expresamos nuestra diferente manera de pensar y
nuestra ideología sobre el liderazgo, aquí aclaramos y llegamos más a fondo
sobre el cómo ser un buen líder.
BIBLIOFRAFIA

 https://economiatic.com/liderazgo/
 https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/lideres-influencian-equipo
 https://es.slideshare.net/AngelaGonzalez28/ensayo-de-que-es-un-lider-73507779
 Jorge Yarce. “Liderazgo trascendente”
 http://www.liderazgo.org.co/index.php/liderazgo-trascendente

También podría gustarte