Determinación de La Dureza Total en Agua Con EDTA
Determinación de La Dureza Total en Agua Con EDTA
Determinación de La Dureza Total en Agua Con EDTA
RESUMEN ABSTRACT
La determinación de Dureza Total con EDTA en agua Total Hardness determination EDTA in water using am-
usando una solución amortiguadora de amonio pH 10 monium buffer solution pH 10 has the disadvantage of
tiene la desventaja de generar vapores de gas amonía- generating ammonia gas vapors are usually upset or be
co que suelen ser molestos o ser potencialmente dañi- potentially harmful to the respiratory system operator. The
nos para el sistema respiratorio del operario. El objetivo aim of this study was to use a buffer solution pH 10 borate
de este estudio fue utilizar una solución amortiguadora odorless replacing ammonium buffer solution at pH 10 for
inodora de borato pH 10 en sustitución de una solución the determination of total water hardness in the methodo-
amortiguadora de amonio a pH 10 para la determinación logy of COVENIN 2408-86 standard and determine whe-
de la dureza total en agua por la metodología de la norma ther there was difference statistically significant between
COVENIN 2408-86 y determinar si existía diferencia es- the two procedures. Total Hardness was determined using
tadísticamente significativa entre ambos procedimientos. borate buffer odorless in 13 water samples with different
Se determinó la Dureza Total usando la solución amorti- degrees of hardness (soft, hard and very hard); the re-
guadora inodora de borato en 13 muestras de agua con sults obtained were compared with the reference method
diferentes grados de dureza (suave, dura y muy dura); los values. The buffer allowed rapid and sharp display of the
resultados obtenidos se compararon con los valores del end point during the execution of the volumetric determi-
procedimiento de referencia. La solución amortiguadora nation, the results showed that there was no statistica-
permitió una visualización rápida y definida del punto lly significant difference (p≤ 0,05) in hardness values by
final durante la ejecución de la determinación volumétrica, using two buffers. It was concluded that the use of borate
los resultados mostraron que no existe diferencia estadís- buffer odorless for quantification of total hardness water is
ticamente significativa (p≤0,05) en los valores de dureza an alternative to the ammonium buffer.
al emplear ambas soluciones amortiguadoras. Se conclu- Keywords: Water analysis, Water Quality, Total hardness
yó que el empleo de la solución amortiguadora inodora de in water, calcium ions, magnesium ions, buffer olorless,
borato para la cuantificación de dureza total en agua es borate buffer.
una alternativa a la solución amortiguadora de amonio.
Palabras Claves: Análisis del agua, Calidad del agua,
Dureza total del agua, iones de calcio, iones de magnesio,
tampón inodoro, solución amortiguadora de borato.
1 Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Agronomía. Departamento Ciencias Biológicas. Tlf. 582512592393 tcapote@ucla.edu.ve
2 Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Agronomía. Departamento Química y Suelos
17
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2): 17-24
18
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2):17-24
varían, así para la Occupational Safety and Health Ad- ferir en la reacción analítica. Además, el ácido bórico
ministration, OSHA, el límite permisible es de 35 mg/ es una sustancia de baja peligrosidad y riesgo que no
mm3 y para la National Institute for Occupational Safety se encuentra sometida a restricciones legales de uso
and Health, NIOSH, de 18 mg/mm3 de manera que el y por lo tanto de fácil adquisición, lo que representa
olor no debe confiarse como advertencia para exposi- una alternativa al empleo de buffer amonio/amoniaco
ciones potencialmente peligrosas (14). Una desventaja o de 2-aminoetanol. En razón de las desventajas para
adicional del empleo de buffer amonio en nuestro país la salud y limitaciones de uso que implican el empleo
es la restricción de comercialización que lo hacen un del buffer amonio en el laboratorio de análisis químico,
reactivo de difícil acceso, por estar clasificada como en este trabajo se evalúa la factibilidad del empleo de
una sustancia química controlada y sujeta a un régi- un buffer de borato para sustituir el buffer de amonio/
men legal especial en la Ley Orgánica de Drogas (15). amoniaco en la determinación de dureza total en agua
Como alternativa al empleo del buffer amonio las naturales y de consumo de diferentes grados de dure-
normas COVENIN (8,9) y la American Public Health As- za provenientes del estado Lara y la región andina del
sociation, APHA, (16) permiten la sustitución de dicho país.
buffer por otro de olor reducido, recomendando el uso
de una solución buffer de 2-aminoetanol o sus prepara- MATERIALES Y MÉTODOS
ciones comerciales disponibles. Una desventaja analí- Equipo
tica del uso del buffer de 2-aminoetanol que señala la Se utilizó un pHmetro marca ORION 420 con elec-
norma COVENIN 2408-66 es la lentitud de su reacción trodo TRIODE pH/ATC para la determinaciones de pH
de titulación lo cual podría conducir a un error en la y un conductímetro HANNA HI216 con sonda de cuatro
determinación del punto final. Por otra parte, el 2-ami- anillos para las determinaciones de conductividad.
noetanol es un reactivo que posee ciertas limitaciones
por ser inflamable, higroscópico y propenso a la des- Soluciones amortiguadoras o buffer
composición con la exposición al aire y la luz; tampoco La solución amortiguadora de amonio o buffer
es completamente inodoro debido que posee un ligero amonio se hizo pesando 70 gramos de cloruro de amo-
olor a amoníaco. nio (NH4Cl) y 570,0 mL de solución concentrada de
En la determinación de Dureza Total Millán y col. amoníaco (NH3) aforando con agua destilada libre de
(17)
utilizaron como solución reguladora un buffer borato CO2 a un litro. La solución se conservó en frasco de
pH 10 en un estudio comparativo en aguas de diferen- borosilicato y utilizó en un tiempo no superior a los 30
tes localidades de Venezuela, pero en el trabajo no días luego de su preparación, como recomienda la
justificaron su empleo ni validaron o señalaron referen- norma COVENIN 2408-86 (8) y COVENIN 2771-91 (9).
cia alguna que sustentara la modificación realizada a la La solución amortiguadora de borato o buffer bo-
metodología establecida por la Comisión Venezolana rato se hizo a partir de dos soluciones, una de ácido
de Normas Industriales (COVENIN). bórico, H3BO3, al 0,1 mol/L y otra de hidróxido de pota-
El buffer borato es una solución reguladora forma- sio, KOH, al 0,1 mol/L, ambas con agua libre de CO2.
da por el equilibrio entre el ácido bórico, H3BO3, y su Luego se mezclaron 16,0 mL de la solución de ácido
sal. El ácido bórico es un ácido débil con una constante bórico y 14,0 mL de la solución de hidróxido de potasio,
de disociación de Ka1= 5,81 10-10, valor del mismo or- con lo cual se obtuvo una solución de buffer borato de
den de magnitud a la constante del ión 2-aminoetanol pH 10,1 la cual se utilizó para la cuantificación de la
Ka= 3,18 10-10. Esta característica de ambos compues- dureza total.
tos es la que permite que desarrollen su mayor capa-
cidad amortiguadora en las cercanías del pH 10 como Indicador
es requerido en el ensayo de dureza total con EDTA. Se utilizó negro de eriocromo T, de acuerdo con lo
Como el ácido bórico no forma compuestos insolubles señalado por la norma COVENIN 2408-86 (9).
con el calcio tampoco existe la posibilidad de inter-
19
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2): 17-24
20
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2):17-24
Tabla Nº 1
Lugar de procedencia, pH y conductividad eléctrica de las aguas
Procedencia Conductividad
Origen pH
Localidad, Municipio, estado µs/cm
Tabla Nº 2
Dureza Total de las aguas
Los resultados cuantitativos de la Dureza Total
Dureza total ± DE (Desviación Estandar)
en las muestras de agua utilizando el método oficial
(CaCO3 mg/L)
COVENIN 2408-86 con buffer amonio y con el mé- Origen
todo COVENIN 2408-86 modificado con buffer borato Buffer amonio Buffer borato
se muestran en la Tabla Nº2. Durante el desarrollo del
Pozo profundo 1059,0 ± 12,8a 1045,6 ± 14,3a
ensayo de la Dureza Total utilizando el buffer borato, la
Acueducto 1 454,4 ± 11,5b 460,8 ± 3,3b
solución analizada mostró un cambio rápido de color
azul y un nítido punto final de la titulación. Acueducto 2 397,6 ± 7,8c 392,0 ± 4,9c
La prueba de t-student para comparar las medias Acueducto 3 376,6 ± 9,2d 371,2 ± 5,2d
de las durezas totales de cada una de las aguas a un Acueducto 4 408,8 ± 3,3e 408,0 ± 5,9e
nivel de confidencia p≤ 0,05 no mostró diferencia es- Acueducto 5 496,9 ± 5,9f 493,6 ± 9,0f
tadísticamente significativa en ningún caso para la de- Acueducto 6 516,8 ± 4,4g 512,0 ± 8,0g
terminación empleando el procedimiento de la norma Acueducto 7 444,0 ± 1,0h 444,8 ± 4,0h
COVENIN 2408-86 con buffer amonio contra la Norma Acueducto 8 222,4 ± 3,6i 220,0 ± 5,6i
COVENIN 2408-86 modificada empleando buffer bo- Acueducto 9 625,6 ± 2,2j 632,8 ± 5,2j
rato. Acueducto 10 157,6 ± 6,0k 154,4 ± 3,6k
Acueducto 11 32,8 ± 1,8m 28,0 ± 4,9m
Acueducto 12 32,0 ± 2,8n 30,4 ± 2,2n
Envasada 13 20,0 ± 2,8r 20,0 ± 2,8r
n=5 para cada muestra de agua. Pares de valores con la misma letra no difie-
ren estadísticamente (p≤ 0,05)
21
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2): 17-24
R² = 0,999
1000,0 412,8 ± 6,4 410,4 ± 8,6 411,2 ± 5,3
800,0
n=5
CaCO3 μg/mL
600,0
400,0 DISCUSIÓN
200,0 Las características de las aguas en cuanto los te-
nores de pH mostrados en la Tabla Nº1 concuerdan
0,0
0,0 200,0 400,0 600,0 800,0 1000,0 1200,0
con los valores esperados para las localidades estudia-
Método COVENIN 2408-86
das de acuerdo con un estudio previo realizado en el
CaCO3 μg/mL país (17). De las aguas analizadas, tres (Acueducto 1, 2,
5) mostraron un valor de pH inferior al rango de pH 6,5-
Grafico Nº 1 Correlación de resultados entre el 8,5 establecido en la legislación para el agua potable.
método de referencia y el método propuesto La conductividad eléctrica de las aguas del estado Lara
es elevada en comparación al agua de la región andi-
La estabilidad de la solución buffer se evaluó luego na, lo que indica una mayor presencia de sólidos solu-
de conservarse por el tiempo de 8 meses. En la Tabla bles. La Dureza Total y la conductividad en la muestra
Nº 3 se observan los valores de pH en el momento ini- Acueducto 7 son reducidas como consecuencia de la
cial de su elaboración y a los ocho meses, se puede precipitación de sales insolubles por incremento de la
notar que no se encontraron diferencias significativas concentración de CO32- a expensas del H2CO3(ac) disuel-
a p≤ 0,05. to en la solución, un comportamiento esperado en las
aguas ricas en carbonatos del estado Lara. El incre-
Tabla Nº 3 mento del pH luego del calentamiento de Acueducto
Estabilidad del pH en el tiempo 6 se explica por el desplazamiento del equilibrio en la
pH
reposición del dióxido de carbono en solución, CO2(ac),
desprendido durante el calentamiento;
Recipiente Inicial 8 meses
Transparente 10,00 9,75 CO2(ac) + OH- ⇔ HCO3- (ac) (21).
Ambar 10,00 9,84 La Dureza Total en las aguas estudiadas compren-
dió un amplio rango, desde 20 a 1045 mg/l CaCO3. mg/l
Al comparar la capacidad buffer de la solución CaCO3. La comparación estadística del Método COVE-
conservada durante 8 meses con una solución fresca NIN 2408-86 y COVENIN 2408-86 modificado se ob-
de buffer amonio, el promedio para 5 determinaciones serva en la Gráfica Nº 1. En el eje de las abscisas se
no mostró diferencias estadísticamente significativas a encuentran los valores obtenidos con el buffer amonio
p≤ 0,05, ver Tabla Nº 4. y en las ordenadas para el buffer borato. Se obser-
va el ajuste a una curva lineal que pasa por el origen
(Y=0,994X) con un coeficiente de correlación de 0,999
con lo cual se corrobora que entre el método oficial y el
método modificado no existen diferencias estadísticas.
22
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2):17-24
23
TARCISIO J CAPOTE L., SAIDA B MATUTE P., JESÚS R ROJAS V. Determinación de la dureza total en agua
con EDTA empleando una solución amortiguadora inodora de borato. Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2015; 46(1-2): 17-24
(15)
República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de
Drogas. En: Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela (39510). Caracas, Venezuela: Impren-
ta Nacional; 15 de Septiembre de 2010. p. 379584-
379601.
(16)
APHA. 2340C EDTA Titrimetric Method. En: Standard
Methods for the Examination of the Water and Was-
terwater. 19 ed. Washington, DC, USA: Americam Pu-
blic Health Association; 1995. p. 2.36-2.38.
(17)
Millán F, Mathinson J, Alvares, M, Jarbouh, W. Estudio
comparativo de la dureza del agua en el estado Mérida
y algunas localidades del centro y occidente de Vene-
zuela. Revista Ciencia e Ingenieria. 2003, 24 (1):40-46.
(18)
COVENIN. 2709:2002. Aguas Naturales, Industriales y
Residuales. Guía para las Técnicas de Muestreo. Cara-
cas, Venezuela: FONDONORMA; 2002.
(19)
COVENIN. 2462:2002. Aguas Naturales, Industriales y
Residuales. Determinación del pH. 1 ra Revisión. Cara-
cas, Venezuela: FONDONORMA; 2002.
(20)
COVENIN. 3050-93. Aguas Naturales, Industriales y
Residuales. Determinación de Conductividad. Caracas,
Venezuela: FONDONORMA; 1993.
(21)
Morel, F, Hering JG. Acids and bases: alkalinity and
pH in natural waters. En: Principles and Applications
of Aquatic Chemistry. Nueva York, USA: John Wiley &
Song; 1993. p. 157-235.
24