Esquema de Presentación de Tesis-Fi
Esquema de Presentación de Tesis-Fi
Esquema de Presentación de Tesis-Fi
ASPECTOS PRELIMINARES
- Carátula (según el reglamento correspondiente)
Universidad, Facultad
Título de la Tesis
Tesis para optar…
- Autor
- Asesor
- Agradecimiento (opcional)
- Dedicatoria
- Contenido
- Índice de tablas
- Índice de figuras
RESUMEN
ABSTRACT
Traducir el resumen al inglés
Key words:
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
En no más de dos páginas y media debe contener: el contexto y el problema (incluir la pregunta
principal y la hipótesis), la justificación o importancia de la investigación, los alcances de la
investigación, los objetivos y la descripción de los contenidos de los capítulos (Capítulos II. …V)
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
3.2 PROCEDIMIENTOS (a). Describir paso a paso y con detalle, el proceso o procesos
realizados en el experimento. Descripción concisa de cada paso o de los métodos y técnicas
que se usarán siguiendo un orden cronológico, de manera que otros investigadores puedan
repetir el proceso. Si se usó métodos o técnicas nuevas, se deben describir, citando a las
fuentes. Si son métodos ya conocidos, se deberá indicar de forma general y citar la fuente.
3.2.1 Metodología.
Descriptiva…………..
Analítica…………….
No experimental/ de campo……….
Cualitativo/ cuantitativo (combinado)…………
Aplicativa…………….
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
4.1 Describa, explique y discuta los resultados siguiendo la secuencia de los objetivos
planteados.
Discuta los resultados encontrados con los datos que están en la literatura y que aparecen en la
sección antecedentes teóricos. Resalte las coincidencias o las divergencias y trate de encontrar
explicaciones lógicas a las mismas (basado en la literatura).
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
Para cada objetivo establezca las conclusiones más pertinentes, derivadas de los resultados.
No olvide, el lector espera saber si logró los objetivos o no.
5.2 RECOMENDACIONES
Se refieren a los aspectos que el investigador considera necesarios realizar para seguir
ampliando los conocimientos sobre el tema de la investigación que dada la naturaleza
específica de su tesis, él no incluyó.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aplicar las normas IICA/CATIE vigentes. Guiarse de los ejemplos que están en el manual.