Guia Virtual (FISICA) NOVENO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Secretaria de Educación Departamental


INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO
“GILBERTO CLARO LOZANO”
Aprobado mediante Resolución Nº004444 de Noviembre 14 de 2008
DANE 254398000724 NIT 807006133-6 CODIGO ICFES 077644
Fundado el 15 de Enero de 1992

Guía de Física N°1.

Fecha: 21 de abril del 2020.


Grado: Noveno 9a
Ing. Adrián Camilo Trigos Melo
Docente responsable.

La siguiente guía tiene un tiempo estimado de realización de un (1) mes, donde se


desarrollaran los contenidos pertinentes al plan de área socializado a inicio del año lectivo. En
ésta se encontraran los temas, con su respectiva teoría y talleres prácticos a realizar.

CONTENIDOS

UNIDAD l: ONDAS

✓ Tipos de Ondas
✓ Elementos de onda
✓ Otras características de las ondas
✓ Amplitud y frecuencia modulada

“QUERER ES PODER”
Aspasica, La Playa de Belén N. de S. Calle 1 Nº 0-23
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Secretaria de Educación Departamental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO
“GILBERTO CLARO LOZANO”
Aprobado mediante Resolución Nº004444 de Noviembre 14 de 2008
DANE 254398000724 NIT 807006133-6 CODIGO ICFES 077644
Fundado el 15 de Enero de 1992

DESARROLLO DE CONTENIDOS Ondas periódicas. Presentan ciclos repetitivos.


UNIDAD l: ONDAS Ondas no periódicas. Presentan ciclos
irregulares.
✓ Tipos de Ondas
❖ Según su dirección:
En física, se conoce como onda a la propagación
de energía (y no de masa) en el espacio debido Ondas unidimensionales. Se propagan a través
a la perturbación de alguna de sus propiedades de una sola dimensión en el espacio.
físicas, como son la densidad, presión, campo Ondas bidimensionales. Se propagan a través
eléctrico o campo magnético. Este fenómeno de dos dimensiones y se suelen llamar también
puede darse en un espacio vacío o en uno que superficiales.
contenga materia (aire, agua, tierra, etc.). Ondas tridimensionales. Se propagan en tres
Las ondas se producen como consecuencia de dimensiones y suelen llamarse esféricas.
oscilaciones y vibraciones de la materia, que se
propagan en el tiempo según lo descrito por la ❖ Según el movimiento del medio:
Teoría de ondas, la rama de la física encargada
de comprender dicho fenómeno, sumamente Ondas longitudinales. Las partículas del medio
común en el universo. se mueven en la misma dirección en que se
propaga la onda.
Podemos clasificar las ondas de acuerdo a Ondas transversales. Las partículas vibran
distintos criterios. perpendicularmente a la dirección de
propagación de la onda.
❖ Según el medio en que se propagan:

Ondas mecánicas. Precisan de un medio ✓ Elementos de onda


elástico (líquido, gaseoso o sólido) y de
condiciones determinadas de temperatura y Una onda se compone de las siguientes partes:
presión, para propagarse efectivamente. Por
ejemplo: las ondas sonoras que se propagan Cresta. Es el punto máximo en la ondulación.
por el aire o por el agua.
Ondas electromagnéticas. No requieren de un Valle. Es el punto más bajo de una onda (lo
medio porque se pueden propagar en el vacío. contrario de la cresta).
Por ejemplo: la luz.
Ondas gravitacionales. Alteraciones del Período. Es el tiempo que demora la onda en ir
espacio-tiempo (recién confirmadas por la desde una cresta hasta la siguiente, o sea, en
ciencia). repetirse. Se representa con la letra T. 𝑇 = 1/𝑓

❖ Según su periodicidad: Amplitud. Representa la variación máxima del


desplazamiento, la distancia vertical entre la
“QUERER ES PODER”
Aspasica, La Playa de Belén N. de S. Calle 1 Nº 0-23
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Secretaria de Educación Departamental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO
“GILBERTO CLARO LOZANO”
Aprobado mediante Resolución Nº004444 de Noviembre 14 de 2008
DANE 254398000724 NIT 807006133-6 CODIGO ICFES 077644
Fundado el 15 de Enero de 1992

cresta y el punto medio de la onda. Se provoca una onda que se propaga a través del
representa con la letra A. agua.

Frecuencia. Es el número de veces que la onda ✓ Amplitud y frecuencia modulada


se repite en una unidad determinada de
tiempo, razón por la cual se calcula según la ❖ Amplitud Modulada. (AM). En la
fórmula 𝑓 = 1/𝑇. Se representa con la letra f. modulación de amplitud (AM) la
Longitud de onda. Es la distancia entre dos característica sometida a variación es la
crestas consecutivas de la ondulación. Se amplitud de la onda. Por tanto esta se
representa con el símbolo λ (landa). define como el proceso mediante el cual
se varía la amplitud de la onda
Ciclo. Es la ondulación completa, de principio a portadora de radiofrecuencia (RF) en
fin función de la variación de la amplitud de
la señal de audiofrecuencia (AF)

Imagen 1. Partes de una onda.


Imagen 2. Amplitud modulada.

✓ Otras características de las ondas


Portadora de radiofrecuencia y señal de
Las ondas suelen necesitar de un medio audiofrecuencia: El proceso de modulación
material para propagarse, aunque algunas lo ocurre en un circuito del transmisor llamado
pueden hacer perfectamente en el vacío modulador. La señal de RF tiene una amplitud
(dependiendo de la naturaleza de la onda). constante y alta frecuencia, mientras que la
Por ejemplo, las ondas electromagnéticas, que señal de AF tiene una frecuencia baja y no es
constituyen oscilaciones de los campos una señal constante. La unión de estas dos
eléctricos y magnéticos y se desplazan a la la señales en el modulador de amplitud origina la
velocidad de la luz, no requieren de un medio señal modulada de AM en la cual se puede
material para propagarse. observar como la amplitud varía en función de
la señal de audio.
En cambio, las ondas mecánicas precisan de un La señal de RF solamente es utilizada como
medio físico para propagarse, como puede ser agente portador de la señal de audiofrecuencia
el agua, un metal o el aire. Por ejemplo, cuando que contiene la información audible que se
arrojamos una piedra a un estanque, la piedra desea transmitir.
“QUERER ES PODER”
Aspasica, La Playa de Belén N. de S. Calle 1 Nº 0-23
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Secretaria de Educación Departamental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO
“GILBERTO CLARO LOZANO”
Aprobado mediante Resolución Nº004444 de Noviembre 14 de 2008
DANE 254398000724 NIT 807006133-6 CODIGO ICFES 077644
Fundado el 15 de Enero de 1992

Por otra parte la frecuencia de la señal de audio componentes de frecuencia - de unos


varía dentro de los límites de la banda de pocos hercios a varios megahercios.
frecuencias audibles de 20 Hz a 20 KHz. Esto no ❖ Mantiene la cinta en el nivel de
sucede igual con la señal de RF cuya frecuencia saturación, y, por tanto, actúa como una
es elevada pero constante al igual que su forma de reducción de ruido del audio, y
amplitud. un simple corrector puede enmascarar
variaciones en la salida de la
❖ Frecuencia modulada: consiste en variar reproducción, y que la captura del
la frecuencia de la onda portadora de efecto de FM elimina a través de
acuerdo con la intensidad de la onda de impresión y pre-eco.
información. La amplitud de la onda ❖ En las comunicaciones, la mejora de un
modulada es constante e igual que la de sistema de transmisión y recepción en
la onda portadora. Datos digitales características como la relación señal –
pueden ser enviados por el ruido, sin duda es uno de los más
desplazamiento de la onda de importantes, pues permite una mayor
frecuencia entre un conjunto de valores seguridad en las mismas.
discretos, una modulación conocida ❖ En las frecuencias de audio para
como modulación por desplazamiento sintetizar sonido. Está técnica, conocida
de frecuencia. como síntesis FM, fue popularizada a
principios de los sintetizadores digitales
y se convirtió en una característica
estándar para varias generaciones de
tarjetas de sonido de computadoras
personales.

FORMULAS:
1
❖ 𝑓 = unidad (Hz)
𝑇
Imagen 3. Frecuencia modulada Hertz(oscilaciones por segundo)
Utilidad: 1
❖ Se utiliza en frecuencias intermedias de
❖ 𝑇 = unidad (s) segundos
𝑓
la mayoría de los sistemas de vídeo ❖ 𝑣 = λ ∗ 𝑓 unidad (m/s)
analógico, incluyendo VHS, para
registrar la luminancia (blanco y negro)
metros/segundos
𝑣
de la señal de video. ❖𝑣=
❖ Para la grabación de video y para 𝑇
Dónde: f= frecuencia; T= periodo; v=velocidad;
recuperar de la cinta magnética sin la λ =longitud de onda; A=amplitud.
distorsión extrema, como las señales de
vídeo con una gran variedad de
“QUERER ES PODER”
Aspasica, La Playa de Belén N. de S. Calle 1 Nº 0-23
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Secretaria de Educación Departamental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO
“GILBERTO CLARO LOZANO”
Aprobado mediante Resolución Nº004444 de Noviembre 14 de 2008
DANE 254398000724 NIT 807006133-6 CODIGO ICFES 077644
Fundado el 15 de Enero de 1992

ACTIVIDAD N°1 dos crestas (puntos altos de la onda) o entre


Desarrollar el siguiente taller. dos valles (puntos bajos de la onda).
10). ( ) La longitud de onda (A): es la distancia
1). Realice un mapa conceptual basado en las máxima que alcanza una partícula con respecto
definiciones dadas en las guías, acerca de las a su posición de equilibrio.
ondas, tipos, características y aplicaciones.
Resolver los siguientes ejercicios de Frecuencia
Responde verdadero (v) o falso (f), justifica la y periodo.
respuesta.
11). La velocidad de propagación de una onda
2). ( ) Una Onda es una perturbación que se que se transmite en una cuerda es de 0,5 m/s y
propaga desde el punto en que se produjo su longitud de onda es de 25 cm. ¿Cuáles son su
hacia el medio que rodea ese punto. frecuencia y periodo?
3). ( ) Los Movimientos ondulatorios, son
movimientos que se producen a través de un 12).Calcula la frecuencia de una onda cuyo
medio virtual de propagación periodo es 0,025s.
4). ( ) Un frente de onda, son las líneas que se
observan de la perturbación de la superficie 13).Calcula el periodo de una onda cuya
del agua que se encuentran, en ese instante, en frecuencia es 20 Hz.
el mismo estado de vibración
5). ( ) Las ondas electromagnéticas difunden 14). El periodo de una onda es 3 s y su longitud
energía a través de un medio elástico (sólido, 9m, Calcula la velocidad de propagación.
líquido o gaseoso). Por ejemplo, las ondas en
las cuerdas, en el agua y las sonoras 15). Una onda de 12m de longitud se propaga
6). ( ) Las ondas mecánicas se propagan en el con una velocidad de 6m/s. Calcula su periodo y
vacío. Difunden energía por las oscilaciones de su frecuencia.
campos eléctricos y campos magnéticos. Por
ejemplo, la luz, la radiación ultravioleta y los 16). Una onda se propaga a 2,5m/s con un
rayos X periodo de o, 4s, calcula su longitud.
7). ( ) Onda es periódica: Es cuando la
perturbación local que origina la onda se 17). Calcula la velocidad de propagación de una
produce en ciclos repetitivos onda sabiendo que su longitud de onda es de
8). ( ) Onda armónica: Es cuando el 0,05m y su frecuencia 20000 Hz.
movimiento de la perturbación es armónico
simple y no existe amortiguamiento. 18). La velocidad de una onda es de 750m/s y la
9). ( ) La amplitud de onda: es la distancia longitud de onda es de 0,025m. Calcula se
entre dos puntos en los que empieza a frecuencia y su periodo.
repetirse al movimiento; por ejemplo, entre

“QUERER ES PODER”
Aspasica, La Playa de Belén N. de S. Calle 1 Nº 0-23

También podría gustarte