El documento describe varias técnicas de observación cualitativa. La técnica de observación implica examinar atentamente un objetivo definido sin intervenir. Las modalidades de observación científica incluyen directa e indirecta, participante y no participante, estructurada y no estructurada, de campo y de laboratorio, individual y de equipo. El cuestionario consiste en preguntas sistemáticas sobre hechos, opiniones, actitudes y cogniciones. La entrevista es una conversación con un propósito definido que puede ser estructurada, semiestr
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas5 páginas
El documento describe varias técnicas de observación cualitativa. La técnica de observación implica examinar atentamente un objetivo definido sin intervenir. Las modalidades de observación científica incluyen directa e indirecta, participante y no participante, estructurada y no estructurada, de campo y de laboratorio, individual y de equipo. El cuestionario consiste en preguntas sistemáticas sobre hechos, opiniones, actitudes y cogniciones. La entrevista es una conversación con un propósito definido que puede ser estructurada, semiestr
El documento describe varias técnicas de observación cualitativa. La técnica de observación implica examinar atentamente un objetivo definido sin intervenir. Las modalidades de observación científica incluyen directa e indirecta, participante y no participante, estructurada y no estructurada, de campo y de laboratorio, individual y de equipo. El cuestionario consiste en preguntas sistemáticas sobre hechos, opiniones, actitudes y cogniciones. La entrevista es una conversación con un propósito definido que puede ser estructurada, semiestr
El documento describe varias técnicas de observación cualitativa. La técnica de observación implica examinar atentamente un objetivo definido sin intervenir. Las modalidades de observación científica incluyen directa e indirecta, participante y no participante, estructurada y no estructurada, de campo y de laboratorio, individual y de equipo. El cuestionario consiste en preguntas sistemáticas sobre hechos, opiniones, actitudes y cogniciones. La entrevista es una conversación con un propósito definido que puede ser estructurada, semiestr
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
NOMBRE DE LA DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOLOGÍA
TÉCNICA
TECNICA DE Se refiere a la Se caracteriza por subdividirse en: Función descriptiva
“capacidad, indicación *Observar científicamente. Significa que se hace sobre observar un objetivo claro, definido y Función formativa OBSERVACION alguien o algo; preciso. anotación o *Observación no científica. Significa Función evaluativa comentario que se observar sin intención, sin objetivo realiza sobre un definido y por tanto, sin preparación Función heurística texto”. En el Nuevo previa. Espasa Ilustrado MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN Función de verificación (2005) observar CIENTÍFICA significa “examinar atentamente”. *Directa e Indirecta “la inspección y *Participante y No Participante estudio realizado por el investigador, *Estructurada y No Estructurada mediante el empleo *De Campo y De Laboratorio *Individual y de sus propios sentidos, con o sin De Equipo ayuda de aparatos técnicos, de las cosas o hechos de interés social, tal como son o tienen lugar espontáneamente”. TECNICA DE El cuestionario Características a recabar : A diferencia de las entrevistas, consiste en un 1ª Hechos (datos actuales) relativos: a) al cuestionarios nos ayudan cuando conjunto de domino personal de los individuos que CUESTIONARIO preguntas, forman el grupo social estudiado: por personas a las que necesit normalmente de ejemplo, edad, nivel educativo. b) al preguntarles están muy dispersas o varios tipos, dominio del ambiente que le rodea: preparado sistemática 2ª. Opiniones, a las cuales se suman los demasiadas, no se les puede entre y cuidadosamente, niveles de información, de expectación, personalmente. sobre los hechos y etc., aspectos que 3ª. Actitudes y motivaciones y Los cuestionarios pueden ser de dos interesan en una sentimientos, todo lo que empuja a la abiertos y cerrados. investigación o acción, al comportamiento, y está a la evaluación, y que base de las opiniones. puede ser aplicado en 4ª. Cogniciones, es decir índices de nivel formas variadas, entre de conocimiento de los diversos temas las que destacan su estudiados en el cuestionario. Revela el administración a grado de confianza a conceder a las grupos o su envío por opiniones sobre juicios subjetivos. correo. Tipos de preguntas a utilizar en un cuestionario: 1. Según el modo de formularse, las preguntas pueden ser cerradas y abiertas TECNICA DE LA La entrevista es una Características en los tipos de entrevista: a. Entrevista de investigación. técnica de gran • Entrevistas estructuradas o enfocadas: b. b. Entrevista psicopedagógica utilidad en la las preguntas se fijan de antemano, con ENTREVISTA investigación un determinado orden y contiene un psicoeducativa. cualitativa para conjunto de categorías u opciones para c. Entrevista de orientación recabar datos; se que el sujeto elija. Se aplica en forma define como una rígida a todos los sujetos del estudio. vocacional. conversación que se • Entrevistas semiestructuradas: d. Entrevista clínica. propone un fin presentan un grado mayor de flexibilidad determinado distinto que las estructuradas, debido a que e. Entrevista laboral. al simple hecho de parten de preguntas planeadas, que conversar. pueden ajustarse a los entrevistados. la define como “la • Entrevistas no estructuradas: son más comunicación informales, más flexibles y se planean de interpersonal manera tal, que pueden adaptarse a los establecida entre el sujetos y a las condiciones. investigador y el La entrevista semiestructurada: sujeto de estudio, a Contar con una guía de entrevista. fin de obtener Elegir un lugar agradable que favorezca respuestas verbales a un diálogo profundo con el entrevistado. las interrogantes Tomar los datos personales que se planteadas sobre el consideren apropiados. problema propuesto”. No interrumpir el curso del pensamiento del entrevistado. TECNICAS El juego permite a 1. Juguetes basados en la expresión . Juguetes basados en la expresión niños y niñas simbólica Utilizar una casita de muñecas o elementos simbólicos como una cocina simbólica LUDICAS expresar suele provocar que los niños representen pensamientos, situaciones parecidas a las que viven en Teatralización deseos y el hogar. sentimientos, sin 2. Teatralización También el juego de . Métodos vinculados a la expresión necesidad de utilizar roles y el uso de disfraces permite que el lenguaje (Pehrsson, los menores expresen sus inquietudes corporal 2007; Schaefer y internas a partir de la representación Drewes, 2009). A teatral. Métodos relacionados con la creación 3. Métodos vinculados a la expresión través del juego, corporal Este tipo de métodos son artística y la construcción niños y niñas se especialmente importantes en el caso de comunican tanto sujetos que evitan o buscan de manera simbólicamente como excesiva el contacto físico. Dentro de por medio de las este grupo de técnicas podemos incluir la acciones y danza, la imitación o juegos en los que se actividades que representen peleas o luchas (por ejemplo, usando espadas de juguete). emprenden. 4. Métodos relacionados con la creación artística y la construcción El dibujo, la pintura y el uso de barro o plastilina son también frecuentes, ofreciendo información de gran valor y permitiendo la expresión de su psique. Otros juegos que suelen emplearse son aquellos en los que el paciente ha de elaborar o construir algo.